¿Qué auto es?

Chuzo Gonzalez - 24/07/2010

Hola. ¿Cómo están?

Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”.

Gracias, un abrazo.

Chuzo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 24/07/2010
23 Respuestas en “¿Qué auto es?
  1. pinco

    Con bastante inseguridad, pero por las llantas para mi es un Austin 7…

  2. charly walmsley

    MG tipo M

  3. pinco

    Es probable que asi sea, yo asociaba el MG a esta llanta con la maza «al reves» http://www.supercars.net/Pics?viewCarPic=y&source=carGal&carID=3141&pgID=1&pID=887019 . pero bien podria tratarse de un MG.

  4. Rene

    Campanas de aluminio, ruedas 19″ típicas de auto y moto inglesas, Austin y MG (son mas tipo MG),cubierta delantera Dunlop, capó corto a la Austin pero demasiado recto; radiador: para mí indescifrable(linda la massscota, parece de chrysler), el volante pareciera ser de 4 rayos muy racer, raro para un inglesito; elásticos semi elípticos atras?en el A7 eran invertidos.La carroceria que está bien bonita presumiblemente sea de pais de origen.Es mas, el auto lo tengo abajo de la cama!!!
    Me inclino por un MG Midget primitivón.
    Saludos.

  5. Bartolomeo Costantini

    Para patear el tablero yo digo Amilcar. Un cyclecar sin duda.

  6. Filipinetti

    como vieron que tiene la maza » al reves»??

  7. pinco

    Es que con trampita todo es más fácil, la versión de la foto que tengo yo se ve bastante mejor, supongo que por cuestiones de la pagina pierde algo de definición la imagen, aun así ni cerca estuve del AFLIADISIMO ojo del Sr. Charly Walmsley, que le atinó directamente al centro del blanco al primer disparo, y por acá nos quedamos patinando en el barro…se ven entre otros detalles ya nombrados por los demás ojos de águila: La tapa del radiador que bajo el hermoso adorno que es una Cabeza de jefe Sioux, la tapa correcta del radiador tipo M, se alcanza a observar la división central de la calandra y el volante a la derecha y netamente tipo M. el escape no se ve por lo que logicamente está a la izquierda yFinalmente la expresión del Chuzo, como entre mordiendo y sacando la lengua.

  8. a-tracción

    El morro a la altura de los pies es para dar un poco mas de espacio y movilidad a los mismos. El capo cortito da mas a un Austin y no le doy mas de 800cc. a su propulsor y esa mascara de radiador pareciera dividirse en dos como la de un MG. Fuera de que auto se trate, el autito parece que viniera de correr la categoria JCC (Junior Car Club) en Brooklands. Chuzo, diganos de que se trata.

  9. pepo

    en mis 35 años es la primera vez que escucho que el querido pinco se equivoca con un auto saludos a pinco y juli

  10. pinco

    Pepo querido: La verdad el que le pifie fui yo en nombre del viejo, aunque de mirarla un buen rato llegamos a la misma conclusión hace un tiempo atras, lo dimos por cierto a pesar de tener un broli con fotos tamaño «familiar» de M-types. De cualquier forma es de destacar la actuación del Sr Walmsley, solamente alguien MUY conocedor del tema puede determinar con una simple foto de que auto se trata. Un abrazo Pepo FELICITACIONES por el TERAM!!!! Un sueño cumplido para vos que tanto lo esperaste!!!

  11. pinco

    Ah y el viejo ya se «desvirgo» con el Diseño Pininfarina del 404 el otro dia! jaja

  12. karmannia

    Claramente un Austin seven, no creo un MG por lo adelantado del radiador

  13. charly walmsley

    karmannia, me parece tenes razón, es mas, si miras bien no hay mariposa en la rueda,se ven las 4 tuercas claramente, los MG tenian todos mariposa, Austin no tenia. bien karmannia. Es mas el radiador es Austin, lo que quisiera saber ahora es que carroceria es? que vino a hacer a Buenos Aires como pregunta a-tracción?

  14. a-tracción

    Por favor corregirme. Generalmente esos MG tenian un capo que por estetica visual se abria mas alla del motor, dejando al descubierto la pedalera que permitia un acceso mas facil con el capo abierto. Para mi es un Austin 7 con una hermosa carroceria y cuya parrilla incluye un adorno para parecerse a un MG.
    Me quedo con la foto, por el atractivo de la carroceria y sus guardabarros tipo «yo no me ensucio, pero los demas que revienten».

  15. pinco

    No puede ser un Austin, basicamente por los elasticos traseros, como bien habian notado varios hay muchas cosas MG, esas llantas eran con tres tornillos como la de austin con una tacita que decia MG que bien las pueden haber quitado o perdido, y tambien habia llantas rudge, sin dudas la carroceria no es la que traia el auto «de serie» asique no tiene mucho sentido analizarla buscando la identidad del auto, el radiador tambien es MG.

  16. pinco

    llantas con la maza tipo Rudge, quise decir. pero no es el caso.

  17. karmannia

    Los elasticos son de cuarto de elipse si no me equiboco, quedando el eje trasero agarrado en la punta de la elipse como el austin 7, y como dicen y perdon que lo contradiga señor Walmsley, a pesar de que me da la razon los Mg J2 tenian llantas con 3 tuercas y aros perfil dunpol. De todas formas estoy casi seguro que es un Austin 7, a lo sumo es un BMW dixi que le cambiaron de lugar el volante, jaja

  18. carralfer

    Es un Seven desde aca a Lujan ida y vuelta….
    Saludos Pinco

  19. Santino

    Indudablemente estamos ante la presencia de un «special» autoctono. El chasis NO es de Austin Seven pero las ruedas y el capot si podrian serlos, la trompa puede ser de cualquier cosa. Fusion MG-Austin? Muy probablemete hayan ido a revolverle el taller a algun ingles y sacaron este autito muy lindo y simpatico.

  20. carralfer

    Es una de las tantas modificaciones del Seven, como el Nippy y otros, pero son muchisimos casi inclasificables, puesto que algunos son de pequeños fabricantes y otros totalmente caseros.
    La mascara de radiador es Austin, las campanas de freno son mas grandes,
    Y por otro lado a quien se le ocurriria ponerle llantas de Seven a un Special……

  21. pinco

    Siento haber tomado el asunto con poco análisis, honestamente el background del chuzo viejo me confundió por sus Vauxhall , Bugatti , Rolls , Amilcar ,Porsche et al .no lo asocie con un auto tan pequeño!!pero claro ! en esa época era un pibe ! peeeero un MG tipo M que bueno !! ¿ de donde vino y a donde se fue ? sera o no , un misterio. Mi MG TA de 1936 fue el único auto de ese tipo, de la marca ,que entro a la Argentina en ese año , según los registros en G.B (recordemos que la serie total de tipo T fue de 13003 autos, de los cuales el mio es el numero 42) .seguramente ,importado en forma particular por algún suertudo de la época ! ( era pre Agar-Cross ? ) .
    En la época del M type ( 27 a 30 y pico ) debe haber Habido mas de un Britanico haciendo farming en Argentina , que tal vez trajera el auto !!,
    Pero vamos a los detalles que nos interesan : observar la brida de elástico por delante entre la cubierta y la carrocería y la que esta detrás de la maza de la rueda mostrando la forma semi-eliptica del paquete de elástico trasero. el Seven tiene un elástico trasero en Cantilever y este no es el caso. ver también los extremos remachados de los brazos tijera del amortiguador Hartford y parte del cuerpo del mismo . la carrocería muy Bugattisada pudo haber sido hecha por algún Galizio de la época, después que el hule y la madera del sistema Weymann original se deteriorara con el tiempo. bueno y esto da para mas !!!! un abrazo Pinco

  22. Jose Needle

    Parece ser uno de los famosos Austin Seven TT Ulster con supercharger 1929 a 1931.

  23. ssjaguar

    Efectivamente!..Charly.
    Confirmo plenamente tu acertada opinio,es un «M» recarrozado por algún artesano autóctono.
    Puedo afirmarlo con el conocimiento de causa de ser el propietario del único «M» existente en el país;y si no hubo alguna compra desconocida;en toda sudamérica.
    El modelo venía tal como tiene éste,con ruedas «Dunlop» y fijación de tres tornillos con tuercas ciegas muy chiquitas.
    La máscara es la original y tiene algunos otros detalles que lo delatan.
    ¡Dónde habrá ido a parar éste «aparato»?¿tendría todavía el motor de 2 bancadas y árbol arriba movido por el dínamo?
    !Qué bueno sería rastrear su historia..!
    Seguro que en algún evento habrá participado

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Encuentro Internacional del Ford A en Luján

Lujan-2011CAFA-004

El próximo domingo 11 de Noviembre se estará realizando en la ciudad de Luján el 11º Encuentro Internacional del Ford A organizado por CAFA, Club Amigos del Ford A. En esta oportunidad se desarrollará en un nuevo lugar, el Aeroclub de Luján. Este marco aeronáutico imponente, aportará al ya tradicional encuentro muchas sorpresas y novedades: la posibilidad de observar […]


07/11/2012 2 Comentarios

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

¡Rompan el chanchito!

Subí que te shevo...

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2011 14 Comentarios

525 días, 525 clásicos

Overland logo

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
17/02/2012 2 Comentarios

En la pista se ven los pingos

Alfa spider

Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]

Diego Speratti
06/11/2009 4 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

Goodwood Revival 2015

DSC_8545

Los días que quedaron entre el concurso de elegancia de Chantilly y el Goodwood Revival en Inglaterra fueron una locura de ir de un lado al otro. Lunes a la subasta de RM, martes a Cotswolds en el medio del campo, miércoles a Padova a visitar a unos amigos en un taller y jueves al […]

Cristián Bertschi
14/09/2015 25 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

Autos sport o deportivos

autospor

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 23 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

Se vino el Festival of Speed 2011

linda fruta

Nuevamente el Festival of Speed de Goodwood nos hace desbordar nuestra capacidad de asombro. Hoy no estuve mucho tiempo pero me las arreglé para hacer estas imágenes del parque automotor expuesto para el concurso Cartier “Style et Luxe”. Este año se rinde homenaje principalmente a los 50 años del Jaguar E-type con una descomunal escultura […]

Gabriel de Meurville
01/07/2011 16 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: Manueles 13ro. pero OUT

Cooper3

Esta mañana, temprano, recibíamos desde Mónaco la mala noticia de parte de Manuel: «Me pegué en Tabac. Quedé 13, hay que ver si lo arreglan. Fue pasando a uno lento que no me vio. Entré a Tabac y me pegué a la salida contra el guard-rail. Es bravo, mucho tránsito, mucha diferencia de velocidad y […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 10 Comentarios

La Triple Corona 2011

Licursi en Montreal

Entre las noticias que nos quedaron colgadas del 2011 está la obtención de la Triple Corona por parte de Ricardo Licursi. Este premio se otorga a quien sume más puntos entre las tres carreras más importantes del calendario: el Rally de las Bodegas (www.rdlb.com.ar), el Rally de la Montaña (www.rdlm.com.ar) y las 1000 Millas Sport […]

Cristián Bertschi
02/01/2012 30 Comentarios

Paveando

pato con cuello de Tyson...

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]

Hernán Charalambopoulos
17/07/2010 7 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Concentración mundial de 2CV en España

669730_CL 11 110 048 copy

Después de 20 ediciones el Encuentro Mundial del Citroën 2CV se celebrará finalmente en España. Desde el próximo 31 de julio hasta el 4 de agosto, más de 3.000 clásicos de la marca se reunirán en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz, con lo que se prevé que ésta sea la mayor concentración de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2013 3 Comentarios

480 días, otros 2 clásicos

Ford luz

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/12/2011 5 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios