Comunicado de prensa
Hernán Charalambopoulos - 31/07/2010Con motivo de su centenario la emblemática marca italiana, Alfa Romeo, participará en el “60° Pebble Beach Concours d’Elegance” que se realizará en California, Estados Unidos, el próximo domingo 15 de agosto de 2010. (www.pebblebeachconcours.net)
Considerado una de los eventos más prestigiosos del calendario automovilístico, el Pebble Beach Concours d’Elegance tendrá lugar en el exclusivo 18° fairway Pebble Beach Golf Links. Unos 200 coleccionistas de autos, los de mayor renombre del mundo, fueron invitados a participar del desafío del título “Best in Show” que pone a prueba la excelencia, el rigor histórico, la perfección técnica y el estilo.
Junto a esta numerosa élite privada de Alfa Romeo, se presentará un grupo de Alfas históricos provenientes del Museo Storico Alfa Romeo en Arese, Italia. Un total de 7 vehículos pertenecientes al mencionado Museo se exhibirán en el Pebble Beach Concours d’Elegance, entre los que se destacan el primer Alfa, la 24 de 1910 y la revolucionaria Spider Disco Volante de 1952.
Construido en 1910, el Alfa 24 HP fue el primer coche en llevar la insignia ALFA, tras el establecimiento de la compañía en Milán, el 24 junio de 1910. Este modelo se destacó desde el principio por su ingeniería de avanzada, rendimiento y confort en el manejo, cualidades por las cuales Alfa Romeo se convirtió en sinónimo de excelencia.
La Spider Disco Volante de 1952, un interesante y notable concept car, que debe su nombre a un diseño único. Este prototipo no sólo resulta agradable a la vista sino que también cuenta con un excelente rendimiento y manejo, gracias a su carrocería ligera y a una excelente relación potencia/peso, como sería de esperar de un Alfa Romeo.
Otro legendario modelo Alfa Romeo que estará presente en el evento es la RL Targa Florio, ganador de la Targa Florio 1923 y el primer vehículo en exhibir el Quadrifoglio Verde . Asimismo, también obtuvo el Gran Premio Tipo A y el primer lugar de la Coppa Acerbo en 1931. Su sucesor el Tipo B (P3), que incluye una versión aerodinámica, consiguió el mejor puesto en el IV International Avusrennen de 1934 con una velocidad promedio de 206 km/h.
En una celebración conjunta con Pebble Beach Concours d’Elegance de 2010, la Alfetta Gran Premio Tipo 158 de 1938 también conmemora su 60 aniversario, fue la primera carrera de Fórmula Uno de Campeonato Mundial en la que el piloto ganador del Gran Premio llegó en primer lugar, en segundo lugar y en tercer lugar, un logro verdaderamente monumental. Otra leyenda de Alfa Romeo en el evento será el 8C 2900 B Lungo. Construido en 1938, con carrocería de Touring, esta coupé azul claro, ganó la Mille Miglia de 1947 convirtiéndose en la 11° y última Alfa Romeo en ganar la famosa carrera de mil millas. El nombre «Lungo» se refiere al diseño del chasis de la 8C.
A través de este gran despliegue en el 60° Pebble Beach Concours d’Elegance, los visitantes podrán vivir la experiencia de la gran tradición de excelencia automovilística por la cual la marca italiana es famosa en el mundo.
Gracias Fiat Auto Argentina, por la información

Fecha: 31/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
El ganador de la Mille Miglia en Argentina

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
El libro del año

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Botones veloces

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!

Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
344 días, 344 clásicos

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario
255 días, 255 clásicos

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
Felices Fiestas del moño

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
928 días, 1 Ford A 1928

¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]
Diego Speratti07/05/2015 4 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Tango ilustrado

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
496 días, 496 clásicos

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
Soñando por correr

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
Grande entre los grandes

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Mariana
muy interesante
Maranello
Estimado Hernan, muchas gracias por difundir noticias de la marca, ver un 24Hp, un Rl y un Lungo (siempre pense que era 2600 cm3 y veo que no, era 2.9) en exhibicion no debe ser poca cosa, no?
Aunque debo corregir algo.
Intuyo que fue un error que se le agradezca a Fiat Auto Argentina la gacetilla de prensa, de seguro la envio el importador de Alfa Romeo Argentina, Centro Milano S.A.
Adio!
admin
La gacetilla fué enviada a mi correo personal por el departamento de prensa de Fiat Auto Argentina S.A. (filial de Fiat Auto S.p.A. propietaria de la marca Alfa Romeo).
Para más información contactar oficina de prensa y hablar con el Sr.Vernengo.
Saludos,
Hernán Charalambopoulos
Fuoripista
Atento Prensa!!!
Donde dice:
«el piloto ganador del Gran Premio llegó en primer lugar, en segundo lugar y en tercer lugar, un logro verdaderamente monumental.»
Debe decir:
«el auto ganador…»
Porque no quieran imaginar al piloto subiendo y bajando de cada auto!! eso sí en el podio iba a estar solito mi alma o dando rienda a su ego!!!
admin
Misma respuesta que al Sr. Maranello
El departamento de prensa de Fiat Auto Argentina traducirá la increíble hazaña de este mágico piloto !!!
GRAHAM 30
¡Estos comunicados de prensa!
Al referirse al Alfa 8C 2.900B Lungo, donde dice «…esta coupe azul claro ganó la Mille Miglia de 1947…», en realidad debe decir «…una coupé similar a esta azul claro, ganó la Mille Miglia de 1947…», ya que precisamente se trata de un auto similar, y no el que efectivamente ganó la carrera, otra coupe de color rojo, que supo vivir en Argentina hasta principios de los ’80.
Maranello
Gracias por la aclaracion Hernan. No sabia que Fiat Auto Argentina envie gacetillas sobre Alfa Romeo…me perdi una parte parece 😉
AdiO!