Circuito Alturas de Punilla

Staff RETROVISIONES - 27/07/2010

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y Limitada en la década del 50.

Pasaron más de 10 años cuando otro grupo de dirigentes no menos entusiastas y siguiendo los pasos de Carlos Paz, donde se concentraba la mayor actividad mecánica, resolvieron organizar pruebas de Turismo en un hermoso circuito que se denominó “Alturas de Punilla”.

Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión de 20 km y atravesaba las localidades de La Cumbre, Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, al mismo tiempo que fue bautizado “el Nürburgring argentino”.

El 30 de mayo de 1965 se cerró la primera edición con la victoria de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha (Chevrolet 400) en 1968, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967 y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial de pruebas con una de Turismo Carretera en 1971 que se adjudicó Luis Rubén Di Palma con Torino.

Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto Reutemann a quien le facilitó un Fiat 1500 el equipo Grossi de Rafaela. En La Cumbre demostró el santafecino condiciones que lo llevarían con el tiempo a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la Fórmula 1 y SP y aunque allí no tuvo suerte, semanas después ganaba su primera carrera en Carlos Paz en el circuito “Onofre Marimón”.

Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad luego de San Esteban donde dejaron huella pilotos de la talla de Cacho Franco, Monguzzi, Perkins, Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén, Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables por la tradicional hospitalidad de aquel grupo de dirigentes. Hicieron todo por La Cumbre contando con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo y del Club de Automóviles Sport que organizó alguna de las ediciones.

El Rally de la Montaña evocará esta prueba con dos vueltas al circuito recordando los comienzos de Carlos Reutemann y las grandes pruebas de Turismo. Más información sobre esta prueba que se desarrollará del 13 al 15 de agosto en su página web, click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/07/2010
12 Respuestas en “Circuito Alturas de Punilla
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa experiencia obtenida en las carreras de turismo en ruta le sirvió para hacer un papel brillante en sus incursiones en el rally internacional.
    Recordemos sendos terceros puestos en el Rally de Argentina tanto con el Fiat 131 como con el Peugeot 205 Turbo 16, en el primer caso en Tucumán y en el segundo en Córdoba; esto sin competir habitualmente en la especialidad, contra monstruos de la misma, como Vatanen, Rörhl,Blomqvist,Alen, etc.
    Raikonen puede dar fe de que no es fácil…

  2. CHUZO

    PERDON!!!!!! EL NURBURGRING CORDOBES, como lo digo en la nota
    «El Rally de La Cumbre 1986».
    Muy buenas las fotos y la nota.

  3. Fuoripista

    Como bien lo comenta el Sr. Richetti esas participaciones en el rally mundial mostraron una vez más la calidad de piloto del Lole que se adaptaba a las exigencias de cada categoría. Cuando logró el tercer puesto en 1980 con el Fiat 131, era piloto Williams de F1, actuación que sorprendió al periodismo europeo.

  4. Filipinetti

    Que color era ese fiat 1500?

  5. Tete

    El Lole un fenomeno desde siempre, no es comun que un piloto de F1 haga unbuen papel en rally, preguntenle a Raikonen,…..
    Me parece que el milqui era rojo o colorado, como mas le guste

  6. Mariana

    ♥!!!!!!!!!!

  7. Lucas_1100tv

    El auto del Lole era azul con las publicidades en Blanco.

    Saludos

  8. Filipinetti

    un azul verdoso no??

  9. Fuoripista

    No el que aquí se muestra era un rojo más tirando a bordó (no el rojo de la Scudería Concesionarios)

  10. pinco

    Coincido, ese auto era un rojo más tirando a bordó.

  11. pinco

    y los otros azules verdosos.

  12. Nostalgiuzo

    Ese 1500 de Grossi que corria el Lole curiosamente tenia una «aletita» o moldura en la parte trasera del techo con la insignia Fiat (ver 2da foto que se nota). Tambien decian que el Lole en esas carreras era bastante picarón y accionaba una llavecita encendíéndole las luces de stop a quienes lo seguían de cerca…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Milano AutoClassica 2013: Isabella

trompita

Esplendida y rarísima Borgward Isabella TS coupé primera serie ‘57.

Qui-Milano
09/03/2013 19 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza

IMG_5652

En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]

PedroSM
30/08/2015 7 Comentarios

Manifiesto Futurista #3

Giacomo Balla

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Cristián Bertschi
05/08/2010 2 Comentarios

Instrumentos en Recoleta

km reales

Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]

Cristián Bertschi
01/12/2009 1 Comentario

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

Cuidate griego

sabrosón

Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]

Cristián Bertschi
28/11/2010 11 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Navegante prevenido, vale por dos

DC

El previsor navegante del bólido francés que entrevemos en la imagen, enfundándose en su original atavío, logra una profilaxis total contra todo tipo de factor externo que atente contra su delicada homeostasis. Notable…

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

El Citroën que faltaba

los dibus eran lindos...

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]

Gabriel de Meurville
08/12/2010 13 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

Amamos los turbos

quema

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.

Cristián Bertschi
04/10/2011 8 Comentarios

Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Pilil después, salió a fondo

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]

Cristián Bertschi
11/01/2010 9 Comentarios