Circuito Alturas de Punilla
Staff RETROVISIONES - 27/07/2010La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y Limitada en la década del 50.
Pasaron más de 10 años cuando otro grupo de dirigentes no menos entusiastas y siguiendo los pasos de Carlos Paz, donde se concentraba la mayor actividad mecánica, resolvieron organizar pruebas de Turismo en un hermoso circuito que se denominó “Alturas de Punilla”.
Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión de 20 km y atravesaba las localidades de La Cumbre, Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, al mismo tiempo que fue bautizado “el Nürburgring argentino”.
El 30 de mayo de 1965 se cerró la primera edición con la victoria de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha (Chevrolet 400) en 1968, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967 y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial de pruebas con una de Turismo Carretera en 1971 que se adjudicó Luis Rubén Di Palma con Torino.
Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto Reutemann a quien le facilitó un Fiat 1500 el equipo Grossi de Rafaela. En La Cumbre demostró el santafecino condiciones que lo llevarían con el tiempo a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la Fórmula 1 y SP y aunque allí no tuvo suerte, semanas después ganaba su primera carrera en Carlos Paz en el circuito “Onofre Marimón”.
Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad luego de San Esteban donde dejaron huella pilotos de la talla de Cacho Franco, Monguzzi, Perkins, Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén, Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables por la tradicional hospitalidad de aquel grupo de dirigentes. Hicieron todo por La Cumbre contando con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo y del Club de Automóviles Sport que organizó alguna de las ediciones.
El Rally de la Montaña evocará esta prueba con dos vueltas al circuito recordando los comienzos de Carlos Reutemann y las grandes pruebas de Turismo. Más información sobre esta prueba que se desarrollará del 13 al 15 de agosto en su página web, click aquí.
Categorías: EventosFecha: 27/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Los muchachos bugattistas
En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 24 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
Búsqueda del tesoro
Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!
Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios















Pablo Felipe Richetti
Esa experiencia obtenida en las carreras de turismo en ruta le sirvió para hacer un papel brillante en sus incursiones en el rally internacional.
Recordemos sendos terceros puestos en el Rally de Argentina tanto con el Fiat 131 como con el Peugeot 205 Turbo 16, en el primer caso en Tucumán y en el segundo en Córdoba; esto sin competir habitualmente en la especialidad, contra monstruos de la misma, como Vatanen, Rörhl,Blomqvist,Alen, etc.
Raikonen puede dar fe de que no es fácil…
CHUZO
PERDON!!!!!! EL NURBURGRING CORDOBES, como lo digo en la nota
«El Rally de La Cumbre 1986».
Muy buenas las fotos y la nota.
Fuoripista
Como bien lo comenta el Sr. Richetti esas participaciones en el rally mundial mostraron una vez más la calidad de piloto del Lole que se adaptaba a las exigencias de cada categoría. Cuando logró el tercer puesto en 1980 con el Fiat 131, era piloto Williams de F1, actuación que sorprendió al periodismo europeo.
Filipinetti
Que color era ese fiat 1500?
Tete
El Lole un fenomeno desde siempre, no es comun que un piloto de F1 haga unbuen papel en rally, preguntenle a Raikonen,…..
Me parece que el milqui era rojo o colorado, como mas le guste
Mariana
♥!!!!!!!!!!
Lucas_1100tv
El auto del Lole era azul con las publicidades en Blanco.
Saludos
Filipinetti
un azul verdoso no??
Fuoripista
No el que aquí se muestra era un rojo más tirando a bordó (no el rojo de la Scudería Concesionarios)
pinco
Coincido, ese auto era un rojo más tirando a bordó.
pinco
y los otros azules verdosos.
Nostalgiuzo
Ese 1500 de Grossi que corria el Lole curiosamente tenia una «aletita» o moldura en la parte trasera del techo con la insignia Fiat (ver 2da foto que se nota). Tambien decian que el Lole en esas carreras era bastante picarón y accionaba una llavecita encendíéndole las luces de stop a quienes lo seguían de cerca…