Fangio y su Saab 96
Lectores RETROVISIONES - 26/07/2010En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español.
En Agosto de 1955 Juan Manuel Fangio participó y ganó en el Gran Premio de Suecia, allí una delegación de Finlandia lo invitó a Fangio a participar en la carrera mas grande de Finlandia a disputarse en Mayo de 1956. Quien ofició de intérprete y realizó la invitación fue Rafu Huhta. La visita de Fangio a Finlandia no se concretó pero Fangio y Rafu se mantuvieron en contacto.
Rafu pasó a trabajar en Scania-Saab en Finlandia y comenzó a fanatizarse por los autos Saab y a su retiro de la empresa en 1980 le fue encomendado crear un Museo Saab en Finlandia. En 1969 se volvieron a encontrar en Suecia, y en 1974 se produce la visita de Fangio a Finlandia a la exposición de la “Velocidad 74” en Helsinki. El anfitrión y cicerone fue Rafu quién había logrado traer a dicha exposición los Mercedes Benz Flecha de Plata con los que compitió Fangio. Al ver los Saab 96 Fangio se mostró interesado en los autos y preguntó si se podía probar una unidad Saab.
La prueba se organizó en la casa de Rafu, se situó Fangio como piloto, Rafu en la butaca derecha y un fotógrafo en el asiento trasero. Salieron a unos caminos cercanos a la casa muy sinuosos y de ripio, el copiloto no necesitó decirle a Fangio hacia donde se dirigían las curvas, mas tarde Rafu dijo “Su intuición parece infalible”. El fotógrafo estaba muerto de miedo y no pudo sacar muchas fotos. Para gran alegría de Rafu (y ahora de nosotros) Fangio quedó muy impresionado con las prestaciones del Saab 96, lo certifican las expresiones en las fotos, también le llamó la atención los neumáticos y sus dibujos que para él era una novedad.
En 1990 Rafu y su señora visitan la Argentina y son recibidos en el Aeropuerto por Fangio, y está junto a ellos en los 3 días en que estuvieron en el País. Fangio los llevó al Museo de Balcarcel y al Autódromo. Rafu le entregó un álbum con las fotografías tomadas en su visita a Finlandia y le reveló que le obsequiaría un Saab 96 similar al que él condujo en su visita a Finlandia para su cumpleaños 80 que sería al año siguiente. Rafu no estuvo presente cuando se realizó la entrega del Saab al museo, quien lo realizó fue el embajador de Finlandia en Argentina.
En 1994 Rafu fue el iniciador de la celebración del 60 aniversario del circuito más importante de Finlandia y aprovecho la oportunidad para invitar a Fangio. El itinerario del viaje comenzó en Trollhatan Suecia en la fábrica Saab, después Estocolmo, concluyendo en Finlandia donde visitaron las mascotas de Rafu en el “Museo Saab Finlandia”. También participaron de las festividades del circuito y tuvieron tiempo para conversar en la casa de Rafu. Al año siguiente fallece Fangio a la edad de 84 años y en el año 2006 fallece Rafu también a la misma edad que su amigo.
Este relato y las fotos son extraídas de una nota realizada por Carl-Eirik Nikander del Club Saab de Finlandia.
Alberto Domingo
Categorías: CrónicasFecha: 26/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Grande entre los grandes
Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
De interés nacional
Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo uno
Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]
Lao Iacona17/08/2010 13 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Se lo mandé a un amigo
Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
Primeras consideraciones
Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
Conclusiones de lunes
Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
















eduardo lavore
muy buena cronica chicos , lindo documento , fotos invalorables !!!!!!!!
genial !!!!!!!!!!!!!
Alberto Domingo Saab
Por las dudas, en la última foto Rafu Huhta, Erik Carlsson con JM Fangio.
Maranello
Gracias por compartir tan linda historia.
AdiO!
Marcelo
Realmente incalculable el número de amigos que Fangio cosechó a lo largo y ancho del mundo en casi 50 años de viajes…
pinco
Qué interesante nota , pareciera explicar porque Fangio , cuando dícen , qué compró la DKW de Argentina , o tenía intereses en ella , le hizo diseñar y construir un V4 a Augusto Cicaré , el mago de Polvarédas ,para reemplazar al 3 cil. 2T , de paso ,Erikson estaba casado con Pat Moss , hermana del » Campeon sin corona » ,Stirling
un abrazo Pinco
pinco
Qué interesante nota , pareciera explicar porque Fangio , cuando dícen , qué compró la DKW de Argentina , o tenía intereses en ella , le hizo diseñar y construir un V4 a Augusto Cicaré , el mago de Polvarédas ,para reemplazar al 3 cil. 2T , de paso ,Erikson estaba casado con Pat Moss , hermana del » Campeon sin corona » ,Stirling, eterno segundo de Fangio.
un abrazo Pinco