Maneje el viento
Hernán Charalambopoulos - 01/07/2010El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es decir 508, es una persona de izquierda, en cambio si le da el nombre por el que fuera bautizado extraoficialmente, nos daremos cuenta de qde que estamos conversando con un filo derechista.
Anecdotario de lado, pasamos a contar que el Balilla (¿Seré facho yo también?) comenzó su carrera a comienzos de la década del treinta, y concluyendo antes de la guerra, con la aparición del modelo 1100.
Durante sus años de producción, hubo una segunda serie, más bien una evolución en términos de prestaciones y habitabilidad con respecto a la precedente, que daban nuevos bríos a este pequeño “Ford A italiano”. No nos interesan ninguna de sus carrocerías de transporte de material humano desde un punto hacia otro, sino sus versiones deportivas, en especial la 508 CS MM (coupé sport Mille Miglia) que presenta un diseño de lo más original.
Años de transición conceptual entre la aerodinámica vertical (autos de Grand Prix) hacia la hoy dominante horizontal, la década del treinta entrega ejemplares que resultan de lo más curioso, y hasta pintorescos si se quiere por la extraña manera de acoplar volúmenes sobre un esqueleto de fierros.
En la MIlle MIglia de este año, como en tantas otras ediciones, participó este increíble 508 CS MM que retratamos, y que me dejó con la boca abierta por lo bien ejecutado de sus carrocería, y su desfachatada propuesta para pelear contra el viento. Pensemos que es un auto de menos de cuatro metros, y que monta una mecánica de menos de 1.100cc, y sin embargo se las rebuscaba para viajar muy rápido en los tramos de encale de la gran carrera italiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus cualidades dinámicas.
Entre este 508 CSMM, el Siata 1000, y los muchos Fiat 1100MM que participaron, tuve la agradable sensación de imaginar las elucubraciones, y viajes mentales de los “ingegneri” de la época intentando aplicar sus entonces nuevas teorías para ganar esos pocos kilómetros por hora que sus ya exprimidas mecánicas no podían entregar, y aliándose con el viento para superar a los rivales en pos de ver antes que nadie la flameante cuadrícula que indicaba el final de la aventura.
En las fotos tomadas en San Marino, vemos una apasionada caricia propinada al cuerpo del auto, lo que le da un aspecto un poco más humano y no tan momificado como el de tantos otros participantes.

Fecha: 01/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Aventuras bonaerenses en Austin Seven

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Armando la valija

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
436 días, 436 clásicos

Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
Por Palermo

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
La bestia de la Provence

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Houston, tenemos un problema

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Festejos Alfa Romeo

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
Porsche, el prolífico

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
La belva Cosworth

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Climb dance
httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]
Lao Iacona19/10/2009 3 Comentarios
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante

Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Fuoripista
Curioso aparato este 508 CS MM! Como le buscaban la vuelta los carroceros para ganar velocidad con poca potencia y pequeñas cilindradas, hasta con los cubreruedas traseros trataban de generar más aerodinamia.
(El toquecito trasero no se lo querrán adjudicar a Fontanita, no?)
Daniel Claramunt
Mismo auto mismo piloto corrió las 1000 Millas Argentinas en el Sur hace mas de 10 años.
Teléfono para Tillous para que postee la foto…
mastergtv
QUE BUENA NOTA ,QUERIDO APASIONADO DE LAS BELLAS SILUETAS.GRACIAS POR ILUSTRARNOS NO SOLO EN LO ARTISTICO Y TECNICO,LO SUYO VA MUCHO MAS ALLA…
MUY INTERESANTE LA TROMPA Y PERFIL DE ESTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FIAT.
SALUTI
OO=V=OO
DanielC
Balilla. Domine.
Lo siento, no lo pude evitar.
Mariana
Me gusta el modelo de todos los autos, siempre les encuentro algo lindo….pero mmmmm…mmmm… yyy…bueno,, si algo lindo tiene, la carita es bonita—
Cobra
Muy linda nota, el auto me parece muy lindo, esas lineas le dan una personalidad unica.
Pablo Felipe Richetti
Perfil similar a los Tatra, sarâ per caso…?
Alfiat
Interesante el diseño de la cola larga que termina en forma de «gota de agua». La teoría de la Aerodinámica y la matemática aplicada a ella, indica que los flujos de aire en la parte posterior del un objeto que se desplaza en un fluído gaseoso (aire en este caso), lo que más influye al avance del objeto son las turbulencias creadas por el flujo de aire en la parte posterior del objeto cuando las velocidades son Subsónicas (por debajo de los 330m/seg en el aire seco o 1200km/h aprox.), de ahí que los «ingegnieri» trabajan tanto en la aerodinámica, como se pueden observar en muchos coches con cola larga que participan en las 24HS. de Le Mans. En cambio, cuando se supera la velocidad del sonido, lo más determinante en la aerodinámica de un objeto está en su parte frontal, cosa que se puede observar en los diseños aeronáuticos.
cinturonga
Epa…iva discriminado para Tillous?…tiene recibo para esa factura?
Estimado Alfiat, no se me enoje…pero que despelote me armo. Por un momento pensé que estaba haciendo referencia a un amigo corpulento y de peinado rebelde (indica que los flujos de aire en la parte posterior del objeto que se desplaza en un fluído gaseoso), pero luego entendi perfectamente…a bajas velocidades hay que cuidar la cola, pero cuando agarra voleo hay que prestarle atención a la trompa.
CC
VIVIANA01
muy interesante diseño!!
Don Richard
Buenísimo Cinturonga!!! Hernán: veo que además de la aerodinamia del Saab, Ud. es un enamorado de la aerodinamia de cualquier cosa que tenga 4 ruedas. Debiste haber sido Ingeniero Aeronáutico. Pero este también es un diseño de avanzada (no sólo los de Saab) y estaría muy a la moda con lo de desarrollo sustentable. Políticamente correcto!
raulito
buena foto de la silueta con verde de fondo.. jaja esos comentarios hacemos la seguidoas femeninas!!
es de admirar como trasmitis tu pasion por estas curvas..
saludos pibito
NZ