Maneje el viento
Hernán Charalambopoulos - 01/07/2010El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es decir 508, es una persona de izquierda, en cambio si le da el nombre por el que fuera bautizado extraoficialmente, nos daremos cuenta de qde que estamos conversando con un filo derechista.
Anecdotario de lado, pasamos a contar que el Balilla (¿Seré facho yo también?) comenzó su carrera a comienzos de la década del treinta, y concluyendo antes de la guerra, con la aparición del modelo 1100.
Durante sus años de producción, hubo una segunda serie, más bien una evolución en términos de prestaciones y habitabilidad con respecto a la precedente, que daban nuevos bríos a este pequeño “Ford A italiano”. No nos interesan ninguna de sus carrocerías de transporte de material humano desde un punto hacia otro, sino sus versiones deportivas, en especial la 508 CS MM (coupé sport Mille Miglia) que presenta un diseño de lo más original.
Años de transición conceptual entre la aerodinámica vertical (autos de Grand Prix) hacia la hoy dominante horizontal, la década del treinta entrega ejemplares que resultan de lo más curioso, y hasta pintorescos si se quiere por la extraña manera de acoplar volúmenes sobre un esqueleto de fierros.
En la MIlle MIglia de este año, como en tantas otras ediciones, participó este increíble 508 CS MM que retratamos, y que me dejó con la boca abierta por lo bien ejecutado de sus carrocería, y su desfachatada propuesta para pelear contra el viento. Pensemos que es un auto de menos de cuatro metros, y que monta una mecánica de menos de 1.100cc, y sin embargo se las rebuscaba para viajar muy rápido en los tramos de encale de la gran carrera italiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus cualidades dinámicas.
Entre este 508 CSMM, el Siata 1000, y los muchos Fiat 1100MM que participaron, tuve la agradable sensación de imaginar las elucubraciones, y viajes mentales de los “ingegneri” de la época intentando aplicar sus entonces nuevas teorías para ganar esos pocos kilómetros por hora que sus ya exprimidas mecánicas no podían entregar, y aliándose con el viento para superar a los rivales en pos de ver antes que nadie la flameante cuadrícula que indicaba el final de la aventura.
En las fotos tomadas en San Marino, vemos una apasionada caricia propinada al cuerpo del auto, lo que le da un aspecto un poco más humano y no tan momificado como el de tantos otros participantes.
Categorías: DiseñoFecha: 01/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Más 500 design
Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
Naturaleza sabia
…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
¡Alta patrulla!
Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
Crónica de un sábado de sol
En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Chicos ¡A jugar!
He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
















Fuoripista
Curioso aparato este 508 CS MM! Como le buscaban la vuelta los carroceros para ganar velocidad con poca potencia y pequeñas cilindradas, hasta con los cubreruedas traseros trataban de generar más aerodinamia.
(El toquecito trasero no se lo querrán adjudicar a Fontanita, no?)
Daniel Claramunt
Mismo auto mismo piloto corrió las 1000 Millas Argentinas en el Sur hace mas de 10 años.
Teléfono para Tillous para que postee la foto…
mastergtv
QUE BUENA NOTA ,QUERIDO APASIONADO DE LAS BELLAS SILUETAS.GRACIAS POR ILUSTRARNOS NO SOLO EN LO ARTISTICO Y TECNICO,LO SUYO VA MUCHO MAS ALLA…
MUY INTERESANTE LA TROMPA Y PERFIL DE ESTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FIAT.
SALUTI
OO=V=OO
DanielC
Balilla. Domine.
Lo siento, no lo pude evitar.
Mariana
Me gusta el modelo de todos los autos, siempre les encuentro algo lindo….pero mmmmm…mmmm… yyy…bueno,, si algo lindo tiene, la carita es bonita—
Cobra
Muy linda nota, el auto me parece muy lindo, esas lineas le dan una personalidad unica.
Pablo Felipe Richetti
Perfil similar a los Tatra, sarâ per caso…?
Alfiat
Interesante el diseño de la cola larga que termina en forma de «gota de agua». La teoría de la Aerodinámica y la matemática aplicada a ella, indica que los flujos de aire en la parte posterior del un objeto que se desplaza en un fluído gaseoso (aire en este caso), lo que más influye al avance del objeto son las turbulencias creadas por el flujo de aire en la parte posterior del objeto cuando las velocidades son Subsónicas (por debajo de los 330m/seg en el aire seco o 1200km/h aprox.), de ahí que los «ingegnieri» trabajan tanto en la aerodinámica, como se pueden observar en muchos coches con cola larga que participan en las 24HS. de Le Mans. En cambio, cuando se supera la velocidad del sonido, lo más determinante en la aerodinámica de un objeto está en su parte frontal, cosa que se puede observar en los diseños aeronáuticos.
cinturonga
Epa…iva discriminado para Tillous?…tiene recibo para esa factura?
Estimado Alfiat, no se me enoje…pero que despelote me armo. Por un momento pensé que estaba haciendo referencia a un amigo corpulento y de peinado rebelde (indica que los flujos de aire en la parte posterior del objeto que se desplaza en un fluído gaseoso), pero luego entendi perfectamente…a bajas velocidades hay que cuidar la cola, pero cuando agarra voleo hay que prestarle atención a la trompa.
CC
VIVIANA01
muy interesante diseño!!
Don Richard
Buenísimo Cinturonga!!! Hernán: veo que además de la aerodinamia del Saab, Ud. es un enamorado de la aerodinamia de cualquier cosa que tenga 4 ruedas. Debiste haber sido Ingeniero Aeronáutico. Pero este también es un diseño de avanzada (no sólo los de Saab) y estaría muy a la moda con lo de desarrollo sustentable. Políticamente correcto!
raulito
buena foto de la silueta con verde de fondo.. jaja esos comentarios hacemos la seguidoas femeninas!!
es de admirar como trasmitis tu pasion por estas curvas..
saludos pibito
NZ