Maneje el viento
Hernán Charalambopoulos - 01/07/2010El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es decir 508, es una persona de izquierda, en cambio si le da el nombre por el que fuera bautizado extraoficialmente, nos daremos cuenta de qde que estamos conversando con un filo derechista.
Anecdotario de lado, pasamos a contar que el Balilla (¿Seré facho yo también?) comenzó su carrera a comienzos de la década del treinta, y concluyendo antes de la guerra, con la aparición del modelo 1100.
Durante sus años de producción, hubo una segunda serie, más bien una evolución en términos de prestaciones y habitabilidad con respecto a la precedente, que daban nuevos bríos a este pequeño “Ford A italiano”. No nos interesan ninguna de sus carrocerías de transporte de material humano desde un punto hacia otro, sino sus versiones deportivas, en especial la 508 CS MM (coupé sport Mille Miglia) que presenta un diseño de lo más original.
Años de transición conceptual entre la aerodinámica vertical (autos de Grand Prix) hacia la hoy dominante horizontal, la década del treinta entrega ejemplares que resultan de lo más curioso, y hasta pintorescos si se quiere por la extraña manera de acoplar volúmenes sobre un esqueleto de fierros.
En la MIlle MIglia de este año, como en tantas otras ediciones, participó este increíble 508 CS MM que retratamos, y que me dejó con la boca abierta por lo bien ejecutado de sus carrocería, y su desfachatada propuesta para pelear contra el viento. Pensemos que es un auto de menos de cuatro metros, y que monta una mecánica de menos de 1.100cc, y sin embargo se las rebuscaba para viajar muy rápido en los tramos de encale de la gran carrera italiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus cualidades dinámicas.
Entre este 508 CSMM, el Siata 1000, y los muchos Fiat 1100MM que participaron, tuve la agradable sensación de imaginar las elucubraciones, y viajes mentales de los “ingegneri” de la época intentando aplicar sus entonces nuevas teorías para ganar esos pocos kilómetros por hora que sus ya exprimidas mecánicas no podían entregar, y aliándose con el viento para superar a los rivales en pos de ver antes que nadie la flameante cuadrícula que indicaba el final de la aventura.
En las fotos tomadas en San Marino, vemos una apasionada caricia propinada al cuerpo del auto, lo que le da un aspecto un poco más humano y no tan momificado como el de tantos otros participantes.
Categorías: DiseñoFecha: 01/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Un día losangista
Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
Tu pálido final
Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
El caballito de batalla de Vauxhall
En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 2 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Clásico del futuro
( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
Alsthom línea Roca
Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33
La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
175 días, 175 clásicos
Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
















Fuoripista
Curioso aparato este 508 CS MM! Como le buscaban la vuelta los carroceros para ganar velocidad con poca potencia y pequeñas cilindradas, hasta con los cubreruedas traseros trataban de generar más aerodinamia.
(El toquecito trasero no se lo querrán adjudicar a Fontanita, no?)
Daniel Claramunt
Mismo auto mismo piloto corrió las 1000 Millas Argentinas en el Sur hace mas de 10 años.
Teléfono para Tillous para que postee la foto…
mastergtv
QUE BUENA NOTA ,QUERIDO APASIONADO DE LAS BELLAS SILUETAS.GRACIAS POR ILUSTRARNOS NO SOLO EN LO ARTISTICO Y TECNICO,LO SUYO VA MUCHO MAS ALLA…
MUY INTERESANTE LA TROMPA Y PERFIL DE ESTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FIAT.
SALUTI
OO=V=OO
DanielC
Balilla. Domine.
Lo siento, no lo pude evitar.
Mariana
Me gusta el modelo de todos los autos, siempre les encuentro algo lindo….pero mmmmm…mmmm… yyy…bueno,, si algo lindo tiene, la carita es bonita—
Cobra
Muy linda nota, el auto me parece muy lindo, esas lineas le dan una personalidad unica.
Pablo Felipe Richetti
Perfil similar a los Tatra, sarâ per caso…?
Alfiat
Interesante el diseño de la cola larga que termina en forma de «gota de agua». La teoría de la Aerodinámica y la matemática aplicada a ella, indica que los flujos de aire en la parte posterior del un objeto que se desplaza en un fluído gaseoso (aire en este caso), lo que más influye al avance del objeto son las turbulencias creadas por el flujo de aire en la parte posterior del objeto cuando las velocidades son Subsónicas (por debajo de los 330m/seg en el aire seco o 1200km/h aprox.), de ahí que los «ingegnieri» trabajan tanto en la aerodinámica, como se pueden observar en muchos coches con cola larga que participan en las 24HS. de Le Mans. En cambio, cuando se supera la velocidad del sonido, lo más determinante en la aerodinámica de un objeto está en su parte frontal, cosa que se puede observar en los diseños aeronáuticos.
cinturonga
Epa…iva discriminado para Tillous?…tiene recibo para esa factura?
Estimado Alfiat, no se me enoje…pero que despelote me armo. Por un momento pensé que estaba haciendo referencia a un amigo corpulento y de peinado rebelde (indica que los flujos de aire en la parte posterior del objeto que se desplaza en un fluído gaseoso), pero luego entendi perfectamente…a bajas velocidades hay que cuidar la cola, pero cuando agarra voleo hay que prestarle atención a la trompa.
CC
VIVIANA01
muy interesante diseño!!
Don Richard
Buenísimo Cinturonga!!! Hernán: veo que además de la aerodinamia del Saab, Ud. es un enamorado de la aerodinamia de cualquier cosa que tenga 4 ruedas. Debiste haber sido Ingeniero Aeronáutico. Pero este también es un diseño de avanzada (no sólo los de Saab) y estaría muy a la moda con lo de desarrollo sustentable. Políticamente correcto!
raulito
buena foto de la silueta con verde de fondo.. jaja esos comentarios hacemos la seguidoas femeninas!!
es de admirar como trasmitis tu pasion por estas curvas..
saludos pibito
NZ