Maneje el viento

Hernán Charalambopoulos - 01/07/2010

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es decir 508, es una persona de izquierda, en cambio si le da el nombre por el que fuera bautizado extraoficialmente, nos daremos cuenta de qde que estamos conversando con un filo derechista.

Anecdotario de lado, pasamos a contar que el Balilla (¿Seré facho yo también?) comenzó su carrera a comienzos de la década del treinta, y concluyendo antes de la guerra, con la aparición del modelo 1100.

Durante sus años de producción, hubo una segunda serie, más bien una evolución en términos de prestaciones y habitabilidad con respecto a la precedente, que daban nuevos bríos a este pequeño “Ford A italiano”. No nos interesan ninguna de sus carrocerías de transporte de material humano desde un punto hacia otro, sino sus versiones deportivas, en especial la 508 CS MM (coupé sport Mille Miglia) que presenta un diseño de lo más original.

Años de transición conceptual entre la aerodinámica vertical (autos de Grand Prix) hacia la hoy dominante horizontal, la década del treinta entrega ejemplares que resultan de lo más curioso, y hasta pintorescos si se quiere por la extraña manera de acoplar volúmenes sobre un esqueleto de fierros.

En la MIlle MIglia de este año, como en tantas otras ediciones, participó este increíble 508 CS MM que retratamos, y que me dejó con la boca abierta por lo bien ejecutado de sus carrocería, y su desfachatada propuesta para pelear contra el viento. Pensemos que es un auto de menos de cuatro metros, y que monta una mecánica de menos de 1.100cc, y sin embargo se las rebuscaba para viajar muy rápido en los tramos de encale de la gran carrera italiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus cualidades dinámicas.

Entre este 508 CSMM, el Siata 1000, y los muchos Fiat 1100MM que participaron, tuve la agradable sensación de imaginar las elucubraciones, y viajes mentales de los “ingegneri” de la época intentando aplicar sus entonces nuevas teorías para ganar esos pocos kilómetros por hora que sus ya exprimidas mecánicas no podían entregar, y aliándose con el viento para superar a los rivales en pos de ver antes que nadie la flameante cuadrícula que indicaba el final de la aventura.

En las fotos tomadas en San Marino, vemos una apasionada caricia propinada al cuerpo del auto, lo que le da un aspecto un poco más humano y no tan momificado como el de tantos otros participantes.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 01/07/2010
12 Respuestas en “Maneje el viento
  1. Fuoripista

    Curioso aparato este 508 CS MM! Como le buscaban la vuelta los carroceros para ganar velocidad con poca potencia y pequeñas cilindradas, hasta con los cubreruedas traseros trataban de generar más aerodinamia.

    (El toquecito trasero no se lo querrán adjudicar a Fontanita, no?)

  2. Daniel Claramunt

    Mismo auto mismo piloto corrió las 1000 Millas Argentinas en el Sur hace mas de 10 años.
    Teléfono para Tillous para que postee la foto…

  3. mastergtv

    QUE BUENA NOTA ,QUERIDO APASIONADO DE LAS BELLAS SILUETAS.GRACIAS POR ILUSTRARNOS NO SOLO EN LO ARTISTICO Y TECNICO,LO SUYO VA MUCHO MAS ALLA…
    MUY INTERESANTE LA TROMPA Y PERFIL DE ESTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FIAT.
    SALUTI
    OO=V=OO

  4. DanielC

    Balilla. Domine.

    Lo siento, no lo pude evitar.

  5. Mariana

    Me gusta el modelo de todos los autos, siempre les encuentro algo lindo….pero mmmmm…mmmm… yyy…bueno,, si algo lindo tiene, la carita es bonita—

  6. Cobra

    Muy linda nota, el auto me parece muy lindo, esas lineas le dan una personalidad unica.

  7. Pablo Felipe Richetti

    Perfil similar a los Tatra, sarâ per caso…?

  8. Alfiat

    Interesante el diseño de la cola larga que termina en forma de «gota de agua». La teoría de la Aerodinámica y la matemática aplicada a ella, indica que los flujos de aire en la parte posterior del un objeto que se desplaza en un fluído gaseoso (aire en este caso), lo que más influye al avance del objeto son las turbulencias creadas por el flujo de aire en la parte posterior del objeto cuando las velocidades son Subsónicas (por debajo de los 330m/seg en el aire seco o 1200km/h aprox.), de ahí que los «ingegnieri» trabajan tanto en la aerodinámica, como se pueden observar en muchos coches con cola larga que participan en las 24HS. de Le Mans. En cambio, cuando se supera la velocidad del sonido, lo más determinante en la aerodinámica de un objeto está en su parte frontal, cosa que se puede observar en los diseños aeronáuticos.

  9. cinturonga

    Epa…iva discriminado para Tillous?…tiene recibo para esa factura?
    Estimado Alfiat, no se me enoje…pero que despelote me armo. Por un momento pensé que estaba haciendo referencia a un amigo corpulento y de peinado rebelde (indica que los flujos de aire en la parte posterior del objeto que se desplaza en un fluído gaseoso), pero luego entendi perfectamente…a bajas velocidades hay que cuidar la cola, pero cuando agarra voleo hay que prestarle atención a la trompa.
    CC

  10. VIVIANA01

    muy interesante diseño!!

  11. Don Richard

    Buenísimo Cinturonga!!! Hernán: veo que además de la aerodinamia del Saab, Ud. es un enamorado de la aerodinamia de cualquier cosa que tenga 4 ruedas. Debiste haber sido Ingeniero Aeronáutico. Pero este también es un diseño de avanzada (no sólo los de Saab) y estaría muy a la moda con lo de desarrollo sustentable. Políticamente correcto!

  12. raulito

    buena foto de la silueta con verde de fondo.. jaja esos comentarios hacemos la seguidoas femeninas!!
    es de admirar como trasmitis tu pasion por estas curvas..
    saludos pibito
    NZ

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT

MG TC

Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2012 Sin Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

Rafaela es de primera

Lincoln cola

Se fue otra edición del Rally de Rafaela, queda lo mismo de siempre: la inmensa alegría de compartir con la gente del C.A.A.R (Club de Autos Antiguos de Rafaela) y los participantes uno de los más lindos eventos del calendario para autos clásicos… y la Selección Argentina otra vez eliminada de alguna justa deportiva en […]

Diego Speratti
26/07/2011 4 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

Naxos

10526145_10204661296001376_9014844395223038150_n

Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 5 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios

Había una vez…

418027_340622235977012_100000877152780_963133_917112035_n

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 35 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

Un poco de autobombo

Las Conchas

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios