Milano AutoClassica 2013: Brescia
Qui-Milano - 08/03/2013Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V.
Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida…
¡un petit bijoux!

Fecha: 08/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Tetelotus

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
El Amphicar de la rive gauche

En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios
840 días, 840 clásicos

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
Scrap

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
Backs to the future

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
776 días, 776 clásicos

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Cartel de miércoles #23

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico

Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
427 días, 427 clásicos

BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
504 días, 504 clásicos

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #40

New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
Mis Bubys

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
Modernismo catalán

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
274 días, 274 clásicos

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
Javier M
Bellísima!
Si tengo que elegir una Bugatti, sería una Brescia.
Simple y efectiva con su motor 1400, una pequeña joya comparada con sus hermanas posteriores con su despliegue de cilindros y cuidadas hasta el último tornillo.
Aún con frenos posteriores solamente, conducirla por camimos de tierra debe ser una experiencia, no necesariamente rápida pero vas al mando de una Bugatti!
Inolvidable Raymond Mays perdiendo la rueda.
Tener una es un sueño (y no me importa que sea una réplica).
marbadan
¡¡¡DIVINA!!!
Adhiero en un todo, con Javier. Si me saco la lotería quiero una réplica.
Esto es vida, romance, aventura. . . .
Qui-Milano
En los anios 20, tenìa un motor modernìsimo, con arbol de levas a la cabeza y 16 vàlvulas…
qQueridos mios: esta no es una rèplica, es toda original !!!! y por solo u$s 379,500 puede ser vuestra !!!
aprovechen ahora, antes que sea tarde…
Javier M
Que raro, la busqué en MLibre y no la encontré!!!
Hay sólo cinco o seis ex-works, tiene casi cien años, alguna resurgió de una canasta de fierros como dicen los ingleses, los motores y demás fierros han ido de un auto a otro alguna vez y no necesariamente entre Bugattis, alguna cosa ha sido sustituida… ojo con lo de original.
En este caso capaz que prefiero mandar a hacer una réplica, suponiendo que pudiera hacerlo.
pinco
El famoso Pope de las Bugatti,Don Hugh Conway alguna vez profetizo que cuando ya ninguna Bugatti funcione,las unicas que lo haran y daran diversion seran las Brescia! que tal yo tambien quiero una!
a-tracción
Vayan a Paraná y pidan precio por la docena.
karmannia
Siempre miro este video de la Brescia y no se si me da pena o alegria como castigan a esta Brescia Calle http://www.youtube.com/watch?v=wQb1VhMCACs
jose del castillo
Para ilustrar a los más jóvenes de como era la cosa antes:
Cierto día entre 1960 y 1965, no recuerdo, anuncia Enrique Sánchez Ortega que le habían pasado el dato de una Bugatti, no lo podíamos creer, «y donde está?, a diez cuadras de acá». Insólito pero real, a diez cuadras de mi casa había una Bugatti en venta que finalmente compró Enrique. No recuerdo si era tipo 13 o 22 pero recuerdo claramente la tapa de válvulas en forma de capilla y unas especies de disquitos para darle la luz de válvulas. La tuvo un tiempo y después se pasó a Amilcar.
Quizás Santi pueda llenar los huecos de mi memoria.
pinco
Karmania,que drama puede haber si los restauradores y repuesteros Ingleses fabrican todo!
Jóse,fui bastante allegado a ESSO y creo que lo unico que tenia en 80 era una carcaza de rad sin el panel.
Enrique Carmona tenia un motor Brescia que cambio en el Uruguay por el motor de su type 35;seria el mismo? loa Charruas lo abran enviado a las Uropas ?Chi lo sa ?
pinco
A menos que ESSO dejara algo escrito Santiago era muy chico!
jose del castillo
Don Pinco, claro que Santiago no había nacido, ya que yo hablo de mediados de los 60, pero me acuerdo perfecto de esa Brescia por que la guardaba al lado de mi casa, y no era un motor, era el auto completo.
Santino
Lamentablemente no llegué a tiempo para conocer la Brescia de mi viejo. Tampoco recuerdo que él me haya contado sobre ella pero si sé que de muy joven se compró una (tengo fotos) y por lo que me contaron no la podían hacer arrancar, entonces la usaban como carrito para tirarse por la barranca del río en Vicente Lopez. Es así Juse?
Todavía tengo una mascara de radiador pero dudo de su originalidad.
Que lindo hubiese sido si conservaba el auto! Creo que hoy es uno de los modelos de Bugatti que más me gustan.
Santi
pinco
See what I say, let´s see the photographs!! alguna de las que aparecen en el broli de Bugatti Arg.??may be?
jose del castillo
Santi, fijate si podés encontrar alguna foto porque Don Pinco no me cree. Seguramente habrá en la página algún lector que haya conocido a Enrique en esa época y recuerde la Brescia colorada que dormía al lado de casa. No arrancaba nunca, de ahí que me acuerde de los platillos para la regulación de válvulas, de donde sino? Neira? Figueras? Ito? alguien?. No se pueden haber ido todos.
marbadan
La gloriosa sapito (alguna vez escuché) que recibió de una trece su eje trasero y ainda mais; ¿puede ser?. Estas joyitas tuvieron la virtud de contar con fronteras abiertas en ambas márgenes del Río Como Mar.
Rene
en el registro de principios de los 60 hay una tipo 22 o 23 con radiador de 44 y carrocería modificada.¿qui lo sá?
Sería bueno ver las fotos.
Hace unos dos o tres años aparecieron los comandos de caja y restos de una dirección que parecían ser de una Brescia o ¿tal vez una 8c.? aunque parecían mas delicados.¿chi lo sa?
Qui-Milano
-«no la podían hacer arrancar, entonces la usaban como carrito para tirarse por la barranca del río en Vicente Lopez.»-
que grandes !!!….
esa es la autèntica «Argentinian way of life», usar una Brescia de los anios ’20 para hacer downhill !!!…
pinco
Don Jóse,no me malinterprete,conoci a ESSO en 1975 y considerando el sueldo de Corsa seguramente la Bugatti ya no estaba en su poder;o era una experiencia de la que no queria hablar!
Su pasion por el tema Bugatti era obvia y en particular por la Brescia modifié que no se cansaba de nombrar;bueno pero aquellos eran los comienzos !!
Los motores Bugatti en la Arg se ganaron fama de temperamentales,seguramente por que el arrastre de los engranages de distribucion a cargo de chavetas conicas,relativamente blandas para poder modificar la puesta a punto se modificaba con las contraexplosiones y el motor andaba mal o no arrancaba.
Saludos de Pinco
Javier M
Allá por el 72 caculo, fuimos com mis primos alguna vez a tirarnos por las barrancas que quedarían a la altura de Acassuso.
Mirá vos el pedigree que tenían esos circuitos!
karmannia
Rene, yo conocí a uno de los dueños de esa Brescia con radiador de 44, la habian comprado entre 3 pibes halla por el 40 y no conseguían el radiador por lo que le pusieron uno de 44, me mostro fotos de esa bugatti en los bosque de palermo, que eran apenas unos arbolitos. me conto tambien que buscando el radiador dieron con una de carrera (no me supo decir el modelo pero calculo que era una T35) en un local en warnes, que el tipo habia comprado un conteiner de repuestos a EEUU y vino esta bugatti adentro. Alguien sabe algo de esta historia????