Viejos rencores, nuevas amistades
Charles Walmsley - 09/07/2010Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de auxilios que hasta el gordo Neubauer tendría envidia.
La cosa es que meses antes de la largada estaba yo sentado en un restaurante con unos amigos hablando «yo» de Saab, y de Saab y de Saab, muy a pesar de los comensales claro. La cosa es que se levanta un señor de la mesa de al lado y se aproxima, pensé yo, otra vez me van a pedir que baje la voz, pero no, este buen Sr. nos dice palabra mas palabra menos «Uds. me van a disculpar, escuche la conversación de Saab y los grandes premios, quisiera contarles que en 1964 días antes de la largada, yo tendría 17 años, fanático de los autos y las carreras, logre me dejen ayudar en un equipo participante.
Estábamos en un taller de Palermo trabajando con el equipo Lancia, el Flaminia de Carlo Facetti y los 3 Flavia, no me pregunten porque compartíamos el taller con los 2 Saab 96, recién llegados de Uruguay. La cosa es que los argentinos allí vimos por primera vez poner a punto carburadores con los famosos tubos y pelotita, lo hacia un sueco enviado por la Saab» (fin del relato) Muchos años después charlando con Héctor Marcial Fojo me contó que el motivo del abandono fue justamente esa puesta punto, poca nafta para andar muy fuerte.
Bueno… llegamos a esa gloriosa noche del 2003, los Saab mezclados con los DKW y los Gordini, la famosa categoría «B». Una cosa de perros atados para que no se peleen frente al ACA para largar. Oh, sorpresa, quien venia caminado entre los autos? saludando especialmente a los Gordini, Gastón Perkins Cuando pasa al lado mío no pude con el genio y le pregunte: «Gastón, la «fabula» de los Gordini escondidos atrás de la estación de servicio es cierto?», me contesta sonriendo. «Así fue, Stevens dio la orden de largar y esconderse atrás de la YPF de Pilar inmediatamente después de la largada (todavía existe) y dejar pasar a los Saabs para que nos salgan a buscar en la noche y revienten» La historia nos muestra fue tal cual.
De hecho esa noche «Romántica» del 2003 varios Godini después de largar fueron directamente a esconderse atrás de la YPF muy renovada y se reían a carcajadas, luces apagadas, motores apagados mirando pasar algún Saab, reviviendo esa hermosa historia que compartimos intoxicados de nafta, risa y adrenalina ambos bandos como si fuésemos los propios autores en Villa Carlos Paz la mañana siguiente.
Fotos adjuntas : los dos 96 en Montevideo recien llegados todavia con patentes suecas antes del GP, la otra es Héctor Marcial Fojo largando en 1964.

Fecha: 09/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
La garra charrúa

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]
Lectores RETROVISIONES15/07/2011 12 Comentarios
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
794 días, 794 clásicos

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Leva Lunga reloaded

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
Pioneros holandeses

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
230 días, 230 clásicos

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
763 días, 763 clásicos

Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti15/06/2013 9 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Cuidate griego

Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]
Gabriel de Meurville15/10/2010 12 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Nunca taxi…

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados

Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
101 días, 101 clásicos

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
Picnic afrancesado

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
Alberto Domingo Saab
Estimadísimo Charly, es cierto todo lo que comentás, la historia me la contó Oscar «Bocha» González que compitió ese año en el equipo Renault, y según sus palabras el fue el ideólogo de la «escondida».
Los vacuómetros para regular los carburadores eran imprescindibles en esa época, en los Saab del año 1964, todavía hay algunos en nuestro País.
La realidad es que yo creo que pincharon pistón no por salir a buscar los Renault sino porque los técnicos Suecos no estaban acostumbrados a este clima y los dejaron demasiado finos de nafta, y eso era fatal, lo viví en mi propio auto en esa época mas de una vez. Recuerden que al año siguiente en 1965 el orden de llegada a Carlos Paz, tengo la foto, 1º «Yuyo» Lepro con el Alfa GTA, 2º Hector Marcial Fojo con Saab y 3º Carlos Reuteman con Fiat 1500. En la 2a. Etapa en los primeros kilometros Fojo toma la punta.
La foto donde están los 2 Saab que vinieron al Gran Premio fue tomada en los boxes en el Autódromo de El Pinar donde dieron una vuelta para mostrarlos, yo estaba allí junto a los autos.
También tuve la suerte de largar el Gran Premio Argentino Histórico del 2003 en ese equipo donde Hector Marcial Fojo nos bajó la bandera de largada.
Fuoripista
Cuando comencé a leer la nota pensé en dejar en acá la pregunta sobre aquella famosa anécdota de los Gordini «escondidos»… no hizo falta!! Mr. Charly gracias por contar estas historias!!
Papanuel
¡Qué buen archivo de anécdotas de las de antes está siendo Retrovisiones! En medio de tanta mediocridad y falta de conocimiento, es un placer leer las notas. Gracias