Andrea Vianini, capítulo 2

Lao Iacona - 30/08/2010

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”.

Segunda parte de la nota. En cuanto a las 3 Horas de Córdoba, era una carrera muy dura, en caminos mixtos, con gran desgaste de caja y frenos; en mi opinión es una de las victorias más importantes de Andrea, y la prensa habló muy bien de su estilo de conducción.

– Tu padre comienza su relación con Alfa Romeo muy joven, ¿verdad?

– Como él tenía una enorme pasión por los autos de carrera y las competencias de automóviles, logró entrar en el Reparto Corse de Alfa Romeo muy, muy chico, e inclusive en muchas carreras de aquella época corrían piloto y acompañante y participó, fue inclusive acompañante del mismísimo Tazio Nuvolari, que él admiraba muchísimo. Siempre me dijo que Nuvolari era un absoluto superdotado, superpiloto. Después en la época esa en que él trabajaba en el Reparto Corse de Alfa Romeo, estaba Nuvolari, estaba Varzi, Trossi, estaban los grandes pilotos de esa época. Y después siguió trabajando en Alfa Romeo en la parte comercial y llegó a ser director de la filial de Turín de Alfa Romeo. Ahí es cuando se casó con mi mamá. Eso fue antes de la guerra. Durante la guerra, trabajando en Alfa Romeo pero ya de una manera no tan activa, como él ya tenía cuatro hijos… Después de la guerra, gracias a sus relaciones, comenzó a trabajar para los hermanos Maserati como representante de la marca en Milano. El se relacionó con fabricantes de máquinas-herramientas y ahí fue la relación con Fangio y la venida a la Argentina trayendo máquinas-herramientas para trabajar gran parte del Jeep.

– Y también trajo varios autos sport…

– Trajo Ferrari y Maserati, trajo varios. Creo que trajo también una Maserati Monofaro que había allí.

– Que la corrió Lostaló…

– Sí… Yo no sé dónde habrán terminado todos esos autos, que eran muchos.

– ¿Cuándo llega a la Argentina?

– Mi papá viene a la Argentina en 1948. Lo conocía a Juan Manuel Fangio y… era socio de Fangio y cuando aquí se inició la industria automotriz, que la primera fábrica fue Industrias Kaiser Argentina, mi papá trajo todas las máquinas-herramientas para la fabricación de la caja de velocidad y diferencial del Jeep Willys. Hizo un negocio en la época del gobierno de Perón. El negocio consistía en traer máquinas-herramientas sin pagar impuestos, sacando de la Argentina materias primas que en ese caso eran aceite de lino. Era el llamado trueque. Ahí empezó la relación de mi padre con la Argentina con negocios de máquinas-herramientas. Posteriormente, mi papá, que siempre tuvo una larga relación con Alfa Romeo, consiguió la representación de la Alfa Romeo para la Argentina, creo que en el 50… En la época de Frondizi, cuando viene su gobierno, se comienza a importar automóviles, por supuesto pagando los impuestos, pero se podían traer. Entonces empezamos a traer, en el año 60, si no estoy equivocado, Alfa Romeo Giulietta TI, Sprint, Spider, toda la línea. Todos los Giulietta los traía Vianini Argentina. Hicimos una organización comercial con concesionarios y se vendía sobre todo en la Capital Federal, pero también en el interior. Mi padre lo hizo sobre todo como hobby de él, para divertirse. No creo que haya ganado plata con los Alfa Romeo, creo que debe haber perdido, la plata la ganaba con las motos.

– 3 Horas de Córdoba (1962) ¿te acordas?

– Tres horas de carrera, sin parar, fierro a fondo, digamos, el Jaguar se iba a quedar sin frenos, que era lo que pensábamos. Pero vieran la agilidad de ese auto, preparado, era realmente increíble. Lo que pasa es que con el Alfa, que era mucho más ágil, le dimos, le ganamos, pero el auto llegó…Mi auto llegó que no le quedaba nada ya: ni frenos ni gomas ni transmisión, nada. Circuito muy difícil.

– ¿Y cómo llevaron los autos hasta Córdoba? ¿Andando por la ruta?

– Lo llevaba andando, Nello Maffei. Como hacíamos todos. Con escape libre, preparado ya para la carrera. Cada vez había más problemas con la caminera, que había que pagarle… Eso estaba dentro del presupuesto (risas). Como todas las cosas permisibles acá.

– ¿Qué color es en esa carrera la Giulietta tuya?

– Colorada.

– Y la de Siri, ¿blanca?

– La de Siri blanca, pero él la trajo. No era nuestro el auto. Andrés se trajo también, si no me equivoco, un Giulia que tenía papel de Giulietta y me llamaron de la Aduana para preguntarme si era una Giulietta o una Giulia, y dije: Giulietta-Giulia (risas). De hecho, había una Giulia con motor 1.300, así que… creo que zafó.

En breve, ¡más del formidable Tano!

Notas relacionadas

Andrea Vianini, capítulo uno

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/08/2010
5 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo 2
  1. Fuoripista

    Un tipo querible el Tano por sobre todas las marcas. Cuando uno es chico los pilotos que no son de la que uno es hincha son «los contra» pero con Vianini eso no me pasaba me caía simpático!!

    (El autor del post podría explayarse acerca de su experiencia con el consejo dado en esa noche del CAS… Qué opinión le merece Lic. Cinturonga?)

  2. charly walmsley

    Me saco el sombrero ante semejante piloto, marca, historia y relato de Lao. Lo mejor de nuestro automovilismo.

  3. DBU

    Fuoripista, ya ve usted porque el autor no puso fecha de la entrevista, eh? Muy de doctor, no dejar rastros que permitan llevar a conclusiones, confusiones, luego explicaciones y finalmente complicaciones.
    Lo que debe haber sido ver el Jaguar acercarse por el retrovisor de la Giulietta! Grande Vianini.

  4. Nostalgiuzo

    Excelente nota, que fotos !!!. Disculpe sr Lao, no quiero ser pedante pero Siri interprto que debe ser Andres Siddi y ese hermoso Jaguar 3800 el de Roberto James verdad?. Siempre pienso que el flaco Maffei tambien merecería ser recordado por todo lo que hizo sobre los Alfa de los Vianini.

  5. Lao Iacona

    Nostalgiuzo, Gracias por el comentario y es correcto, Andres Siddi era un francés muy amigo de los Vianini, que corrió varias carreras con autos de la marca. En cuanto al Jaguar, es correcto también, es Freddy James, que según contó Andrea andaba fuerte. Nello Maffei cumplió largo tiempo con los Vianini, pero conozco poco de su historia. Saludos, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

45 días, 2 clásicos argentos y dorados

El garage de uno que se quedó en los setentas

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/08/2010 6 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

103 días, 103 clásicos

Una Estanciera que muere en la ciudad cada día

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2010 1 Comentario

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

774 días, 774 clásicos

Jaguar vertical copy

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
27/06/2013 7 Comentarios

850 días, un Renault 850

163

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]

Diego Speratti
09/04/2014 34 Comentarios

Ficha técnica Autoclásica 2010

Autoclásica se pone en marcha

Nombre: Autoclásica 2010 (décima edición) Slogan: ¿? Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av Márquez y Centenario. Días y horarios: Del viernes 8 al lunes 11 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2010 33 Comentarios

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Rally Pre 100 Millas 2012

1

Con miras a las próximas 1000 Millas Sport, 48 tripulaciones largaron las tradicionales pre-1000 Millas. Apenas 15 días antes de embarcar los vehículos con destino al Llao Llao, donde se esperan más de 140 autos sport desde 1920 a 1980, casi medio centenar de ellas se congregaron a esta prueba comunitaria para ajustar la precisión […]

Marcelo Beruto
15/11/2012 3 Comentarios

868 días, 868 clásicos

IMG_2866

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]

Diego Speratti
04/07/2014 5 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

Di Tella Magnette con Guido idem

Magnette

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Poker de Ferrari en Bariloche

Scuderia cola

Bariloche empieza a vestirse de Mil Millas. Más allá de los encuentros casuales con máquinas rodando por la ciudad, la Av. Bustillo es el corredor obligado de los autos que se entregan en el aeropuerto y van hacia el Llao Llao, sede de la competencia y también de toda la previa. El estacionamiento del célebre […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

58 días, 58 clásicos

Tapizados originales, todo mint condition

IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/08/2010 1 Comentario

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: autos a la carga

Peugeot Grand Prix

El sábado, en el Hipódromo de San Isidro, estuve espiando la carga de los autos participantes de las Mil Millas en los camiones mosquito que los llevarán hasta Bariloche. ¡Una cantidad y calidad de autos espectaculares! Les envió algunas fotos que seguramente serán un mínimo adelanto de lo que veremos publicado en los próximos días […]


25/11/2012 1 Comentario