Andrea Vianini, capítulo 2

Lao Iacona - 30/08/2010

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”.

Segunda parte de la nota. En cuanto a las 3 Horas de Córdoba, era una carrera muy dura, en caminos mixtos, con gran desgaste de caja y frenos; en mi opinión es una de las victorias más importantes de Andrea, y la prensa habló muy bien de su estilo de conducción.

– Tu padre comienza su relación con Alfa Romeo muy joven, ¿verdad?

– Como él tenía una enorme pasión por los autos de carrera y las competencias de automóviles, logró entrar en el Reparto Corse de Alfa Romeo muy, muy chico, e inclusive en muchas carreras de aquella época corrían piloto y acompañante y participó, fue inclusive acompañante del mismísimo Tazio Nuvolari, que él admiraba muchísimo. Siempre me dijo que Nuvolari era un absoluto superdotado, superpiloto. Después en la época esa en que él trabajaba en el Reparto Corse de Alfa Romeo, estaba Nuvolari, estaba Varzi, Trossi, estaban los grandes pilotos de esa época. Y después siguió trabajando en Alfa Romeo en la parte comercial y llegó a ser director de la filial de Turín de Alfa Romeo. Ahí es cuando se casó con mi mamá. Eso fue antes de la guerra. Durante la guerra, trabajando en Alfa Romeo pero ya de una manera no tan activa, como él ya tenía cuatro hijos… Después de la guerra, gracias a sus relaciones, comenzó a trabajar para los hermanos Maserati como representante de la marca en Milano. El se relacionó con fabricantes de máquinas-herramientas y ahí fue la relación con Fangio y la venida a la Argentina trayendo máquinas-herramientas para trabajar gran parte del Jeep.

– Y también trajo varios autos sport…

– Trajo Ferrari y Maserati, trajo varios. Creo que trajo también una Maserati Monofaro que había allí.

– Que la corrió Lostaló…

– Sí… Yo no sé dónde habrán terminado todos esos autos, que eran muchos.

– ¿Cuándo llega a la Argentina?

– Mi papá viene a la Argentina en 1948. Lo conocía a Juan Manuel Fangio y… era socio de Fangio y cuando aquí se inició la industria automotriz, que la primera fábrica fue Industrias Kaiser Argentina, mi papá trajo todas las máquinas-herramientas para la fabricación de la caja de velocidad y diferencial del Jeep Willys. Hizo un negocio en la época del gobierno de Perón. El negocio consistía en traer máquinas-herramientas sin pagar impuestos, sacando de la Argentina materias primas que en ese caso eran aceite de lino. Era el llamado trueque. Ahí empezó la relación de mi padre con la Argentina con negocios de máquinas-herramientas. Posteriormente, mi papá, que siempre tuvo una larga relación con Alfa Romeo, consiguió la representación de la Alfa Romeo para la Argentina, creo que en el 50… En la época de Frondizi, cuando viene su gobierno, se comienza a importar automóviles, por supuesto pagando los impuestos, pero se podían traer. Entonces empezamos a traer, en el año 60, si no estoy equivocado, Alfa Romeo Giulietta TI, Sprint, Spider, toda la línea. Todos los Giulietta los traía Vianini Argentina. Hicimos una organización comercial con concesionarios y se vendía sobre todo en la Capital Federal, pero también en el interior. Mi padre lo hizo sobre todo como hobby de él, para divertirse. No creo que haya ganado plata con los Alfa Romeo, creo que debe haber perdido, la plata la ganaba con las motos.

– 3 Horas de Córdoba (1962) ¿te acordas?

– Tres horas de carrera, sin parar, fierro a fondo, digamos, el Jaguar se iba a quedar sin frenos, que era lo que pensábamos. Pero vieran la agilidad de ese auto, preparado, era realmente increíble. Lo que pasa es que con el Alfa, que era mucho más ágil, le dimos, le ganamos, pero el auto llegó…Mi auto llegó que no le quedaba nada ya: ni frenos ni gomas ni transmisión, nada. Circuito muy difícil.

– ¿Y cómo llevaron los autos hasta Córdoba? ¿Andando por la ruta?

– Lo llevaba andando, Nello Maffei. Como hacíamos todos. Con escape libre, preparado ya para la carrera. Cada vez había más problemas con la caminera, que había que pagarle… Eso estaba dentro del presupuesto (risas). Como todas las cosas permisibles acá.

– ¿Qué color es en esa carrera la Giulietta tuya?

– Colorada.

– Y la de Siri, ¿blanca?

– La de Siri blanca, pero él la trajo. No era nuestro el auto. Andrés se trajo también, si no me equivoco, un Giulia que tenía papel de Giulietta y me llamaron de la Aduana para preguntarme si era una Giulietta o una Giulia, y dije: Giulietta-Giulia (risas). De hecho, había una Giulia con motor 1.300, así que… creo que zafó.

En breve, ¡más del formidable Tano!

Notas relacionadas

Andrea Vianini, capítulo uno

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/08/2010
5 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo 2
  1. Fuoripista

    Un tipo querible el Tano por sobre todas las marcas. Cuando uno es chico los pilotos que no son de la que uno es hincha son «los contra» pero con Vianini eso no me pasaba me caía simpático!!

    (El autor del post podría explayarse acerca de su experiencia con el consejo dado en esa noche del CAS… Qué opinión le merece Lic. Cinturonga?)

  2. charly walmsley

    Me saco el sombrero ante semejante piloto, marca, historia y relato de Lao. Lo mejor de nuestro automovilismo.

  3. DBU

    Fuoripista, ya ve usted porque el autor no puso fecha de la entrevista, eh? Muy de doctor, no dejar rastros que permitan llevar a conclusiones, confusiones, luego explicaciones y finalmente complicaciones.
    Lo que debe haber sido ver el Jaguar acercarse por el retrovisor de la Giulietta! Grande Vianini.

  4. Nostalgiuzo

    Excelente nota, que fotos !!!. Disculpe sr Lao, no quiero ser pedante pero Siri interprto que debe ser Andres Siddi y ese hermoso Jaguar 3800 el de Roberto James verdad?. Siempre pienso que el flaco Maffei tambien merecería ser recordado por todo lo que hizo sobre los Alfa de los Vianini.

  5. Lao Iacona

    Nostalgiuzo, Gracias por el comentario y es correcto, Andres Siddi era un francés muy amigo de los Vianini, que corrió varias carreras con autos de la marca. En cuanto al Jaguar, es correcto también, es Freddy James, que según contó Andrea andaba fuerte. Nello Maffei cumplió largo tiempo con los Vianini, pero conozco poco de su historia. Saludos, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

284 días, 284 clásicos

Subaru SVX luz

Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
03/04/2011 Sin Comentarios

335 días, 335 clásicos

Maserati trompa perfil

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/05/2011 1 Comentario

Pagoda tedesca in America

Firme Don Rodrigo

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 7 Comentarios

El Alfa del capocantiere

P1000811

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.

Qui-Milano
07/07/2013 2 Comentarios

El descanso del guerrero

image001

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.

Staff RETROVISIONES
27/09/2013 2 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

Caza mayor en Estocolmo

tremendo !!!!!!!!!!!

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]

Hernán Charalambopoulos
10/06/2010 13 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

807 días, 807 clásicos

Fargo trompa copy

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
26/08/2013 2 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Óxido en Entre Ríos

Galpón3

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]

Gabriel de Meurville
29/10/2012 15 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

Silverstone Classic, en nombre de Froilán

Imacon Color Scanner

El mega evento de competencias para autos históricos Silverstone Classic, que tendrá lugar desde el 26 al 28 de julio en el célebre circuito inglés, rendirá tributo a José Froilán González, quien murió días atrás a los 90 años. La historia del «Toro de las Pampas» está íntimamente ligada a la Silverstone pues sus dos […]

Staff RETROVISIONES
21/06/2013 7 Comentarios

Recuerdos de un fin de semana de verano

Martin-Davies--Brabham-BT10--Rosario-(RA)-30-01-66

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2015 21 Comentarios

Autos argentinos en el césped

el canelón de Nüremberg

Fue una jornada especial; con un ya instaladísimo otoño (solo) en el calendario, pero con un sol a pleno y un calor de verano tropical que mantuvo a raya a todo aquel que dio el presente en el predio La Tradición, allá en Francisco Álvarez Partido de Moreno, unos 40 Km al oeste del Km […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2010 3 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡luz, cámara, Rolls-Royce!

RR_3378 copy

Rolls-Royce celebrará un Goodwood Revival que romperá todos los récords este fin de semana, con las tres jornadas de actividades colgando el cartel de «sold out» un mes antes del evento. El fabricante de autos de súper lujo que tiene sede en los alrededores del propio circuito, recibirá a clientes, entusiastas, celebridades invitadas ,y también […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 2 Comentarios

Noche aniversario de GM en el Clásicos

eshpezial

El miércoles el Club de Autos Clásicos de San Isidro celebró los 100 años de General Motors. En la playa hubo varios autos de la marca que abarcaban los distintos modelos tanto nacionales como importados y también los que representaban la actividad deportiva, como el monoposto de fuerza libre, el TC y el sport prototipo. […]

Raúl Cosulich
28/07/2011 8 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

La era del hielo

el tirabolas....

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2010 12 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Desde el otro lado

trompita ( como el elefante)

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 8 Comentarios

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios