La piccola instant classic

Qui-Milano - 12/12/2014

8-P1050248

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike.

Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que seguramente tendrá la justa y me cerrará la boca, a mí personalmente me convence a mitades.

3-P1050249

7-P1050252

No me parece que sea un Alfa Romeo completo, no es reconducible a ningún modelo de la gran historia de la marca, salvo clichés por aquí y por allá, no tiene una ubicación lógica en el mercado (especialmente porque la marca tiene hoy sólo dos modelos), estéticamente parece un mix entre una MiTo inflada y la 8C a escala, con el motor (excelente) de la Giulietta QV.

Los faros delanteros me parecen terribles con mil “ojos de araña” colocados a “cazzo”. Tecnológicamente, aparte del motor Alfa 1750 turbo en aluminio que es un “gioello”, está completamente hecha en Módena en la fábrica Maserati, compartiendo la línea de montaje con la Gran Turismo y con el chasis en carbono fabricado en Dallara… Seguramente tiene un futuro coleccionístico, para lo cual tendremos que esperar sólo unos veinte años, así que nos vemos en el 2034..

No se… ¿Es digno de llevar el escudo del «Biscione”? ¿o es una Maserati “baby”?

Alfa Romeo 4C SBK, Autoclassica Milano, Italia.

2-P1050254

5-P1050250

4-P1050247

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 12/12/2014
22 Respuestas en “La piccola instant classic
  1. Alejo

    «belleza exótica» diría Giordano….

    Coincido en que se vé algo «apretada», pero si suena y anda como Alfa, todo bien..

  2. DanielC

    Yo la ví en el Salón de Bruselas donde incluso había un chasis que parecía mas liviano que esos cajones de «manzanas de rio negro».
    Y en la calle ví dos en Suiza, una en una calle en Ginebra y otra que me pasó en la ruta. Tenía el mismo prejuicio respecto de merecer llevar el escudo del Biscione y ya no tengo ninguno: impresiona de verdad, es un Alfa sin la menor duda.

    Cuando sea grande me la compro.

  3. DanielC

    Este es el chasis (no sé como se pegan las fotos):

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/lkM0PhR5f-fvpyz6Kkt9sbIKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

    Esto no…

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/HhCXEgPvdNbMUgDMTEH2p7IKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/sPcd8kUknFbq83o2tM0rk7IKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

  4. 250ss

    Siempre lo dije y lo sigo sostenendo: ES UNA EMPANADA.

  5. gallego chico

    Mándeme una de esas empanadas y la recibiré con gusto. Me encanta. El chassis no es para mirar, no es un hecho estético.
    El «birdcage» era peor y sin embargo…..
    La cuestión es que funcione. El motor es conocido y lo hace.
    Lo estético es soberbio.
    Son opiniones. Respeto las de todos.

  6. 10w30

    Ugly as sin, como dicen los gabachos (Como si pecar fuese feo)Parece un Hiundai Tiburon con los mil ojos del Dr. Mabuse. Mientras los orientales contratan estudios de disenio Californianos y Catalanes para hacer sus autos menos chocantes al ojo occidental, FICA se manda solo con un enunciado artistico del tipo «si-no-te-gusta-cagate-todo».
    GV

  7. fierro y cruz

    la semana pasada en la casa de Andrea de Adamich o sea el circuito de Varano di Mellegari finalmente pude aprovechar el curso de manejo que viene incluido en la compra del 4C Launch Edition, fueron muchos dueños manejando sus autos, el mio como estaba del otro lado del atlantico se tuvo que quedar en mi garage. Fue una experiencia maravillosa, el auto es un verdadero alfa por lo menos en cuanto a sus prestaciones, motor de 1750 cc, 230 caballos y 0 a 100 en 4.2 segundos, caja de doble embrague de seis marchas, primer auto de produccion con chasis de fibra de carbono, si este no es digno de su escudo que se puede decir del Alfasud?. Un fin de semana completo para manejarlo como si fuera robado, que mas se puede pedir? Otro detalle a tener en cuenta, en la visita a la fabrica, nos informaron que la produccion esta completamente vendida hasta el 2017.

  8. marianooctubre

    Eso que es el primer auto de producción con chasis de fibra de carbono es un tanto relativo. El Porsche Carrera GT (por citar uno) se fabricó hace ya 10 años y se hicieron casi 1300 unidades: todas con chasis de fibra de carbono. El launch edition de la 4C fueron 1000 unidades ¿Cuantas más se van a fabricar? ¿4000? ¿5000? No parece un gran salto de escala como para levantar la bandera del «primer auto de producción con chasis de fibra de carbono».
    Aparte de eso, me gustaría tener uno. Para criticar, el grupo óptico delantero es una lástima. ¿Si es bien Alfa? Me parece bien Alfa, pero de la Alfa de la segunda guerra para acá.

  9. Qui-Milano

    fierro y cruz:
    Hay una escuela filosòfica que no considera como Alfa Romeo a todo auto que no fabricado en Milano: el Alfasud, como el 4C y el 8C no lo fueron… y para mi esta màs cerca del tridente que del «biscione», pero asi lo decidieron otros.
    Andrea De Adamich , ademas de haber sido un gran piloto, especialmente en SP y Turismo, fue un muy buen comentador televisivo, y aparte de ser una buena persona, he compartido un par de aperitivos con el en «il Barolino» de Levanto, donde tiene su casa de vacaciones.
    anyway,complimenti y la pròxima vez que Ud pase por Parma, chìfleme que lo acompanio hasta Milano.

    marianooctubre: el Porsche Carrera GT juega en otra liga, sino podemos poner la F40 en baile…

    Gallego Chico: el chasis de canitos de la «Birdcage» es una obra maestra del arte universal

  10. Kuve

    Para mi es una hermosura, solo le cambiaria las opticas!

  11. gallego chico

    Qui: funcionalmente el «birdcage» es magnífico. Lo mismo desde el punto de vista de la aplicación calculada del estudio de tensores y vectores.
    Ahora, desde el punto de vista estético es una maraña de cañitos y una molestia para los mecánicos de mantenimiento.
    Insisto en respetar su opinión.

  12. Mariana

    Mezcla,mezcla!

  13. Don Richard

    Sin duda si estuviera al alcance de mi bolsillo compraría uno. Deportividad, buena performance, espartanidad (nada de lujos innecesarios, pura performance), son la escencia de los viejos Alfa, que reproduce el 4C. Y no lo digo yo solo, lean estos links con tests de conocidos especialistas (alguno no demasiado querido por los argentinos):
    http://www.caranddriver.com/alfa-romeo/4c
    https://www.youtube.com/watch?v=cO05_cXtbME
    https://www.youtube.com/watch?v=FY-b6qD9WBw
    http://www.topgear.com/uk/car-news/richard-hammond-on-the-alfa-romeo-4c-2013-11-28
    http://www.topgear.com/uk/car-news/alfa-romeo-4c-first-drive-2013-8-17

    Y hay mucha más información si gugglean lo suficiente.
    para mi, sin duda es un Alfa , inserto en las mejores tradiciones de la marca.

  14. Don Richard

    No se porque no salió publicado mi post anterior.
    para mi es un verdadero Alfa: menos de 1000 kg de peso, 268 HP/ton, espartano y deportivo, gran performance (0:100 km/h en 4,2 km, 256 km/h de máxima velocidad), pequeño, gran dirección y chassis, gran ingeniería. Precio en Europa: u$s 55.000 a u$s 75.000 con opcionales que lo hacen un poco más lujoso.
    Si estuviera a mi alcance, no dudaría en comprarme uno.Lo mismo diecen algunos tests que les paso abajo:
    http://www.topgear.com/uk/car-news/richard-hammond-on-the-alfa-romeo-4c-2013-11-28
    https://www.youtube.com/watch?v=FY-b6qD9WBw
    http://www.caranddriver.com/alfa-romeo/4c
    http://www.dailymail.co.uk/home/event/article-2569213/Chris-Evans-reviews-Alfa-Romeo-4C-The-seats-agonising-It-clunks-judders-Its-Nora-Batty-Kylie-Minogue-Im-love-hurts.html

  15. Don Richard

    4,2 segundos.

  16. Don Richard

    Ahora salieron los dos! Cosa e’ mandinga!

  17. Qui-Milano

    Don Richard :
    En lo últimos cuarenta / cincuenta años , Alfa romeo era «una berlina di famiglia che vince le corse», o sea, modelos accesibles al grande público (salvo algunas excepciones) y la mayor parte de los modelos con «cuore sportivo» (Veloce, súper, GTA, etc) los podía tener cualquier hijo de vecino…. Credo que el 4C ( del 8C ni hablar ) no lo es, o sea que, para mi, adolece de lo que tiene que ser un Alfa Romeo desde el «dopoguerra» hasta estos días de F(i)CA… para mi, el 4C esta mas cerca de ser un producto de elite (o sea una Maserati Baby) que de un auto de calle que te lo podes encontrar en cualquier semáforo
    Las prestaciones no se ponen en duda, la estética puede ser discutible, pero en la calle no la encuentro ni con una lupa
    Gallego Chico… Es la eterna lucha entre «motoristi y telaisti»… Me acuerdo de haber leído que para cambiar el motor al Porsche 917 tenían que forzar con un crick los cañitos para dejarlo pasar…

  18. Don Richard

    Qui Milano:
    Un Alfa coupé nunca estuvo al alcance de cualquiera. Los quattroporte puede ser, porque competían con sedanes similares, pero las Giulietta Sprint y Spider, las Giulias Bertone o Spider no eran autos baratos, al menos en Argentina. Creo que el 4C sigue el mismo espíritu.
    No tengo los números, pero me gustaría saber cuánto costaría una Giulietta Sprint Veloce o una Giulia GT trayendo el precio original y aplicando la inflación italiana y los tipos de cambio correspondientes, para conseguir el precio en u$s al día de hoy.
    La 4C sigue la tradición de brindar prestaciones de supercar, una buena ingeniería de avanzada, con un precio acomodado para el tipo de auto que es. ¿Que´otro auto puede estar en un rango de precios inferior o similar en Europa? ¿Un Nissan GT,un Lotus Elise, un Toyota GT86? Y no muchos más. Y por prestaciones no le llegan ni a los talones. Lea los tests que acompañé, y todos quedan enamorados del auto, porque es fantástico para conducir. sale del resto de la manada. Es mi opinión, no pretendo que sea la suya.

  19. Don Richard

    Y no se ven porque hacen 1000 por año, y tienen la producción vendida hasta el 2017. Son pocos y van a ser un clásico. Invertiría en uno y se lo dejaría a mis nietos.

  20. DanielC

    También leí esto:

    http://www.autoguide.com/manufacturer/alfa-romeo/2015-alfa-romeo-4c-review

    Igual me encanta. Y sin duda que es una buena inversión.

  21. marianooctubre

    Querido Qui-Milano: la F40 tiene chasis de acero; a partir de la F50 empezaron los monocascos de fibra. Está claro que el Carrera GT es de otro segmento, solo me refería a que se hacía alarde que el Alfa 4C era el primer auto de producción con monocasco de fibra y no es tan así; aunque sea un hiperauto el Carrera GT no deja de ser un auto de producción.
    Casualmente hablando de distintas ligas, también a eso mismo me refiero a que el 4C encaja dentro de lo que es Alfa de la segunda guerra para acá: el Alfa 4C es un pequeño deportivo divertido, pero no es descollante en nada en particular como lo son los super autos y los hiper autos de los que hay cientos de ejemplos hoy en día. En cambio antes de la guerra Alfa hacía autos como las 8C 2.9 que eran cucos de otro planeta y con una elegancia soberbia: el 4C claramente no está en esa órbita (y el 8C Competizione tampoco).
    Podríamos decir que el 4C está más próximo a una Giulietta Sprint Zagato, pero sin la intención directa en la competición que tenía aquella.

  22. Qui-Milano

    Don Richard : cuando digo económicas no quiere decir utilitarias, pero al menos accesibles para gente de ingresos altos… Todos los que nombro Ud eran autos que un profesional podía comprar, quizás al costo triple de un fiat 600, pero no eran imposibles…. Una Alfa Spider o una Giulia GT no eran muy costosas, comparadas con las berlinas de la época…..
    Precisamente por eso la dificultad mía de identificar el 4C con un Alfa y darle el puesto de mercado de una Maserati, más allá de la pura prestación tecnica o de la línea….. Aparte de ser una monoversion , sin posibilidad de tener distintas motorizaciónes o cambios….
    Interesante su idea de reconducir los precios de una Giulia de aquella época y compararlos con los de hoy… Cuando encuentre la formula lo haré ….
    marianoctubre: tiene Ud razón , confundí F40 con F50…. Y quizás ud dio con la clave, y la comparación puede ser correcta , mas aun con una SS…
    Así y todo, me gustaría conocer la opinión de nuestro máximo designer, que seguramente tendrá la justa sobre el origen y el concept de este auto y su colocación rara en el mercado….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

F1 Argentina 1953

a la gomería

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]

Hernán Charalambopoulos
12/01/2010 13 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Autoclásica 2014: cartel de miércoles

DSC09682

Un poco de humor… ¿Lo vieron en el autojumble de Autoclásica 2014?

Bocha Balboni
28/10/2014 1 Comentario

Con Reutemann a fondo

Captura-de-pantalla-2015-11-01-a-las-9.26.53-a.m.

Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.

Cristián Bertschi
01/11/2015 3 Comentarios

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios

Chopping Center

que perrrrrrfil

Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2013 13 Comentarios

El placer de viajar en Ford A

20-Atardecer Rauch

Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]


05/06/2015 7 Comentarios

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

492 días, un futuro clásico

Ferrari Place Concorde

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.

Diego Speratti
17/12/2011 11 Comentarios

Ferrari Days, récord Guinness

Vista aérea del Ferrari Days

«Ferrari Days», el encuentro exclusivo para Ferrari organizado por la división Europa del Norte de la marca consiguió convocar a 964 bólidos de la casa de Maranello en el circuito de Silverstone, el 15 de septiembre pasado. Esta singular convocatoria fue oficializada recientemente por Guinness World Record como la concentración más grande de la historia […]

Jose Rilis
28/09/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2011: el brindis

chin chin hace toc toc

Luego de la premiación y con la caída del sol comienzan a brotar las botellas de las heladeritas portátiles en los diferentes stands. Este es el momento de la charla típica sobre la elección del Best of Show, qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir y qué ideas podrían llevarse a […]

Cristián Bertschi
11/10/2011 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise – Claramunt los ganadores

R0J334

Claudio Scalise y Daniel Claramunt ganaron la edición 2015 de las 1000 Millas Sport con un Alfa Romeo 6C 1750 de 1931. Se impusieron sobre la otra pareja favorita, la de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80 de 1938. Lucas Argüelles llegó en el 9no lugar.

retrovisiones
29/11/2015 1 Comentario

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

¿Durmieron bien?

911

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…

Staff RETROVISIONES
24/08/2013 7 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

Los 7 Magníficos

Lotus 5 peloton

Poca cosa hay más refrescante que la aparición en el calendario local de automovilismo histórico de algún evento nuevo, diferente a lo ya conocido. Por eso Retrovisiones tenía que estar este fin de semana en el estreno del Festival Sport-Histórico de Potrero de los Funes, organizado por el CAS. Gracias a la disposición de varios amigos […]

Diego Speratti
03/10/2011 9 Comentarios

Clásicos del Clásicos en el Salón

Baby

Cuatro años después habemus nuevamente Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Todas las avant premieres, los concepts y quizá algunas de las chicas de los stands (las más lindas del mundo según varios periodistas muy habituadas a visitar salones) las podrás encontrar en otras páginas que hacen mucho mejor que nosotros esta tarea (E-cars, Tiempo […]

Diego Speratti
17/06/2011 16 Comentarios

Rally de Invierno del CAS 2012

FLB - CAS

Una mañana fresca y gris no amedrentó a los 70 gentleman drivers y sus autos que se presentaron a largar el segundo Rally de Invierno del Club de Automóviles Sport, realizado a total beneficio de la Fundación Lory Barra, en la sede de la misma institución. Lory, un verdadero fanático de los buenos autos sport, […]

Manuel Eliçabe
04/07/2012 10 Comentarios

Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

el califa chico

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]

Lao Iacona
20/11/2009 1 Comentario

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

DSC_0275

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio. También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui […]

Cristián Bertschi
22/06/2015 32 Comentarios