Restaurando mi GTV
Hernán Charalambopoulos - 04/02/2010
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de su mascota.
Sin dudar, Juan entregó un cd con miles de imágenes de las que hicimos una selección para compartir, en las que se ve la faena realizada sobre la GTV, que hay que decirlo, estaba ya en un estado mucho más que aceptable antes de que el obsesivo Juan le meta mano.
Fue esquilada a fondo, dejando su cuerpo como vino al mundo, raspando hasta los vestigios (digámoslo) del poco eficaz tratamiento anticorrosión con que salìan de fàbrica estos guerreros de cristal.
Se salvó del celoso método restaurador de nuestro amigo, el frágil tablero en ejemplar estado de conservación y que junto a los impolutos paneles, sustentan un interior que luego de haber teñido la alfombra de su color original (cereza) realzan el furibundo carácter del interior del GTV.
No vamos a disertar sobre el auto, ya que será material de una nota que con el buen Lao Iacona nos propusimos hacer algún día, así que sólo voy a contar la puesta a punto de esta maravillosa mezcla de racionalismo con deportividad, matizado con toques de elegancia que la transforman en uno, sino el más, personal de los «quatrro posti» de su época (al final terminamos hablando de diseño…).
Con la misma meticulosidad con la que cuida su peinado de tenista de los setenta, Juan repasa una y otra vez los detalles del GTV hasta que logra dejarlo como merece, no sin antes discutir (como todos lo hacemos) con cuanto profesional haya metido mano en su auto, reclamando más dedicación y atención en el cuidado del detalle. Sin embargo hay que reconocer que cuesta discutir con gente que trabaja tan bien sobre una carrocería.
El auto genera una muy grata impresión, aumentada por el color bronce, uno de los que mejor le queda a la purísima figura de la primera serie de este Alfa. Igualmente, nos empeñamos en «fare le seghe agli spilli» (no hay traducción), y pudimos encontrar una peca que dejó a Juan con cara de preocupación, y a nosotros con el sabor agridulce de cuando se le comunica a un niño que el señor de barba que en Navidad trae los regalos no es más que un tío disfrazado…
Impecable trabajo realizado y gran presentación del auto, que espera desde París, que alguien le traiga esa pieza que desvela al pobre Juan, y que tanto añora, casi como aquel niño su regalo del señor de barba a las doce en punto. Igualmente eso no le impide sonreir desde la foto para la curiosa platea que seguramente algo envidia su flamante juguete.

Fecha: 04/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #39

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]
Staff RETROVISIONES07/08/2013 2 Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]
Staff RETROVISIONES18/06/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #92

Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
19 días, 19 clásicos

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
Adiós a Porsche III

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Callejeros de verdad

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico

Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
93 días, 6×6 clásicos

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/09/2010 1 Comentario
Visita a la bodega Catena Zapata

Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
385 días, 385 clásicos

International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
Mascota abandonada

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Carburatori Dell’Orto

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
336 días, 336 clásicos

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
Batman coronado

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios
Sos el primer trabajador

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Belleza alternativa

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2011 8 Comentarios
Napoleon Solo
Hermosa Coupe y Gran TIPO… el dueño.
Atte.
NS.
Jet´nperna
Que bueno que tengamos gente que se preocupe en restaurar hasta el mínimo detalle (sobre todo si se trata de un ALFA)como lo «fatto mamma», grande Ponzio !!!
Efe
Realmente lo envidio.
Lao Iacona
Juan, Es la mejor GTV lejos y por suerte no es roja. Me encanta que este toda original, sin aditivos vernáculos. Cuando compre mi GT, estuve meses sacandole cosas no originales y colocando originales. Te felicito! Un abrazo, Lao.
Marcelo
Muy lindo trabajo, pero sacar la pintura con la lijadora no me parece muy ortodoxo que digamos, por más que te digan que lo hacen con el disco fino……………el resultado estético muy bueno.
trebolino
Un hereje el que elimino la pintura con la mola. Muchachos dejen la restauracion para los que sabemos, liberemos los clasicos de estos salvajes. Save the whale !!!!
enrique
veo esta restauracion y ya me va dando verguenza publicar lo que yo estoy haciendo con un viejo citroen 11 ligero, realmente mis felicitaciones.