Breve historia del Porsche RSK chasis 012

Chuzo Gonzalez - 04/08/2010

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km.

Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado de colorado y no funcionaba.

Se restauró completo en el taller del Chuzo, la chapa (aluminio) la hizo el Gordo Farina y la mecánica Orabona. Los dos trabajaban en el taller, y Farina se fue a trabajar con Cacho Pieres, cuando se cerró el taller. A partir de ese momento lo siguió atendiendo Mario Donato Orabona, pero en su propio taller.

El auto estuvo en casa. Me acuerdo cuando lo fuimos a buscar a lo de Maluf, atrás del Palacio Sans Souci, a la vuelta de la casa de Rodolfo Iriarte, en Victoria.

El propietario era Eduardo Zampini, quien por ese entonces vivía en casa. Era el padrino de mi hermana y nos llevaba en el Spider al Highland Park Country Club. Esas idas por la General Paz y el Acceso Norte eran inolvidables!!!


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 04/08/2010
31 Respuestas en “Breve historia del Porsche RSK chasis 012
  1. Raul Cosulich

    Gracias Chuzo por las fotos y los textos.

  2. Fuoripista

    Otro hallazgo que nos aporta Chuzo con muy buena información de un auto con pedigree auténtico en la Panamericana y los 1000 Kms.

  3. Hernán Charalambopoulos

    Hago público el agradecimiento por la buena onda y el material que nos enviás. Muchas gracias !!!

  4. Fantomas

    Que buena historia y que buenas fotos !! Se sabe algo más del auto? Sigue en el país?

  5. charly walmsley

    Chuzo, «deale» mas fotos , mas comentarios.Ya le avise a al parroco del Clasicos Augusto Zampini (hijo),quien esta en Inglaterra dice estudiando teologia, seguramente lo vamos a tener en pantalla.

  6. Augusto

    Muy buenas fotos y comentarios Chuzo! Me parece que no era un RSK. Justamente la cola con forma más cuadrada era la distinción del 550 Spyder. Pero mejor dejo que opinen los que saben. Lástima que estoy lejos, porque en Bs As tengo mil fotos para colgar. Abrazo grande, Augusto (el hijo mayor de Edurardo)

  7. Nostalgiuzo

    Aprovecho la charla y Pregunto : Eduardo Zampini era «Mister Davies» ? y Hector Zampini aquel preparador de los Peugeot Dorrego Competición y de los SPP de Pairetti y Fernandino ?

  8. a-tracción

    Las fotos en color corresponden a un muy temprano 550. Las b/n a un 550A. Cual de los dos pertenecio a Jorge Macome?
    Disculpen mi pedanteria.

  9. pinco

    Que buena nota chuzo !!! que lindos recuerdos de esa fantástica carrera de Santa Rosa 1983 en la que tuve la suerte de ser testigo del triunfo de Zampini manejando magistralmente y a gran velocidad, en el intrincado y difícil circuito callejero , usando al máximo los poderosos frenos con cintas de carbón ( esto se notaba por el silbido que hacen al ser aplicada la presión! y sin servo! ) que buena foto mostrando a Eduardo concentrado antes de la largada. un carburador lo había distraído ratos antes ; el Chuzo y yo observamos atentamente y en silencio ,toda esta escena, cuando de pronto este degenerado me hace pisar el palito y me dice : «pregúntale ¿la carrocería es de plástico ?» lo que hago de inmediato knockeando con los dedos sobre la tapa de acceso al carburador derecho, cortando la concentración del piloto!!…su respuesta fue un duro y cortante : » no !!!, essaalooominio !!! » que lastima que auto y piloto no estén mas con nosotros.
    Vamos a la acotación de Augusto Zampini:
    Como bien observa el auto es un 550 spyder de la serie pre cliente, es decir un 550 spyder y punto (se calculan unos 22 autos) luego nace la versión «carrera cliente» RS (por Rennsport)donde nace el chassis tubular denominado 550a y finalmente mas adelante con muchas modificaciones el llamado RSK (la K por la similitud de la letra con el chassis acostado visto de frente. supongo que aca al spyder lo llamarian «cariñosamente» rsk por ser en el momento la «moneda corriente» en autos sport y de carrera.
    Saludos
    Pinco

  10. pinco

    Ciertoooo!!!!
    -El primer auto es el de Duhan en los 1000kms de 1957.
    -La otra foto es un 550 (no A) es otro auto, el de Julio Gatti en los 1000kms. de Bs.as de 1954 tiene la cola pintada.
    Y, el auto de Zampini debe ser seguramente el auto de los 1000kms de 1955 corria con el numero 34 y salio cuarto en la general. el mismo auto de la carrera panamericana de 1954.

  11. pinco

    Juhan, perdón

  12. eduardo lavore

    al final no entendi .perdon , el auto esta aca en el pais o no ??

  13. Marcelo

    Linda historia, gracias por compartirla…

  14. CHUZO

    Hola Augusto, como estas?. Espero que vengas para vernos en AUTOCLASICA 2010.
    Señor Nostalgiuzo: Si Eduardo corria las carreras de sport con el seudonimo “Mister Davies”, un 356 color amarillo claro, no me acuerdo el modelo-año.
    Hector el «hombre del maletin», era el preparador de los 404 de Dorrego Competicion, y despues de los 504 de Mayorga, Alcuaz, Garro, Lopez. Etc.
    Tambien preparaba los Sport Prototipos de pairetti y fernandino.
    Señor Lavore: Lamentablemente el auto se fueeeeeeeeeeeeeeeeee.

  15. pinco

    Disculpe Lavore, para que se entienda:
    El auto de Zampini (fotos en colores Sta. Rosa 1983) no es ninguno de los autos de las fotos en bco y negro, el auto de Zampini es el que corrio Juhan en la Carrera Panamericana de 1954 y en los 1000 kms. de 1955.
    el otro auto de Juhan (en la primer foto) es un 550A RS y la foto es en los 1000kms de 1957.
    Saludos

  16. FZD (Frankie)

    Hola Chuzo y amigos, soy Frankie hijo menor de Eduardo. Que buenas historias cuentan. Mil gracias por compartir esta informacion tan linda y de incalculable valor sentimental.
    Es impresionante como se dan las cosas, hace unos dias me contacto Lao Iacona que esta escribiendo un libro de la historia de porsche en la Argentina y hoy me encuenrto con uds. gracias Marcelo por compartir esto con Augusto que me aviso enseguida.
    Es muy lindo para mi encontrar historias que me contestan la pregunta que muchos me hacen de porque me gustan los autos, jajaja. De tal palo tal astilla.

  17. El Gorila Julio M.

    La foto del Porsche nº 68 (550 Spyder) es en los 1000 Km del 57 en la Costanera. Sus pilotos Jaroslav Juhan, guatemalteco, y Anton von Dory, se clasificaron 8vos. en la general y y 3ros. en la categoría hasta 1500 cc.

    La foto del Porsche nº 66 (550 Spyder RS) corresponde a la misma carrera y sus pilotos los brasileños Christian Bino Heins y Cyro Cyres abandonaron.

    Tengo entendido que el seudónimo que usaba Eduardo Zampini (Mister Davies) correspondía al apellido de su mujer. En una reunión en el Autódromo de la AAAS, década del 60, llegó a ganar dos carreras en el mismo día.

    Acotación al margen: Notar que en el aviso del Servicio del taller Gónzález-Malbrán, dice Wolkswagen y no Volkswagen. Así figura en una propaganda de la Memoria y Balance del CAS años 1954/55.

    Excelente la nota y las fotos. Atte. Julio M.Méndez Peralta Ramos

  18. FZD (Frankie)

    Davies es el segundo apellido de papá por ende el nuestro. Es el apellido de su mamá. Tengo entendido que se lo agrego despues de recibirse de abogado ya que habia otro abogado que se llamaba Eduardo Zampini. Por eso es que sus hermanos son solamente Zampini.

    Saludos

  19. Peraluman 25

    Augusto ¿Fue en este auto que giraste en un circuito cuando tenías -1 mes de vida?

  20. Augusto

    Queridos foristas, una alegría poder compartir opiniones sobre mi padre y sus autos. Permítanme algunas aclaraciones:
    1)El 550 Sypder del viejo fue el mismo que perteneció a Macome, como suegería ‘A-tracción’. El auto por entonces era muy difícil y peligroso de manejar porque tenía uno de los tubos del chasis rajado.
    2)Como dice Pinco, es el mismo auto que corrió los 1000 km en Bs As en 1955 (por Juhan y no sé quién más) y, según tengo entendido, fue el auto ganador en su categoría de la Panamericana de México. Aquí podrán aportar algo más los historiadores.
    3)Para Eduardo Lavore, el auto corrió la Mille Miglia histórica en 1986 con la 1º delegación argentina integrada también por el Gallego González, R. Iriarte, Lori Barra, Furlotti y Van Lierde. Luego estuvo un tiempo en el Museo de Fangio. Daniel Van Lierde lo compró y creo que lo vendió a unos canadienses en los 90. Luego le perdimos el rastro, pero sé que Lao Iacona está averiguando el paradero. Si alguno sabe del auto por favor envíe data.
    4)Para Nostalguizo, el apodo Mr Davies lo utilizaba mi padre en las carreras para que mi abuela galesa, Eiwern Davies, no se enterara. Mi padre y su mellizo eran los más chicos y al parecer mis abuelos estaban en contra de la locura por los autos, fomentada por mi tío Héctor y sus amigotes (Chuzo y Malbrán).
    5) Peraluman25, el Porsche 550 no es el auto con el cual giraba en el autódromo antes de nacer. Ese era el 356 amarillo. Giré al mes de ser concebido en una carrera en San Antonio de Areco y a los 8 meses en el Pinar de Montevideo (mi Padre tuvo que largar último luego de ser sancionado por llevar a mi Mamá con el bombo de 8 meses por las pistas). El Chuzo debe tener fotos de este 356, ya que él lo manejaba cuando era un pibe en las faldas de mi viejo.
    Saludos a todos, Augusto Zampini

  21. Peraluman 25

    Gracias Augusto! Es grato oir la historia de primera fuente sobre tremendo auto!

  22. Peraluman 25

    Augusto: era el Gallego Rodriguez, no Gonzalez ¿No?

  23. Bartolomeo Costantini

    OJO!!! En una de esas el otrora delantero de San lorenzo era socio del CAS y corrió la MM!!!!

  24. Alfa Man

    Agregando al buen resumen de Pinco vale comentar que el RSK ya no se nominaba 550 sino que su denominacion correcta era 718 RSK y que era bastante distinto a su antecesor .

    Muy buena nota y comentarios .

  25. Augusto

    Perdón, es en efecto el Gallego Rodriguez, nada que ver con el delantero de San Lorenzo!

  26. CHUZO

    GRACIAS TOTALES!!!!!!!!
    A todos los apasionados, por aportar datos y hacer consultas.
    El error mió, de llamar al 550 SPIDER RSK y no RS, fue involuntario me traiciono el subconsciente, por que RS lo relaciono con FORD Y CHEVROLET, PERDON!!!!!!
    Lo que si quiero es compartir, todas mis fotos, vivencias y anécdotas, de esa época con todos los RETROVISIONARIOS.
    Hay aficionados de esa época, que tienen fotos, películas 8 y 16 mm. Y anécdotas, no las comparten, piensan llevárselas con ellos cuando no estén entre nosotros.(problema de ellos).
    Les pido a los AUTORES que dentro de Historia pongan Anécdotas, ya les envié una.
    SALUDOS A TODOS

  27. FZD (Frankie)

    La historia de el 550 spider de papá la sabe mejor mi hermano que yo. Lo que si les puedo contar es que después de llegar de las 1000 millas de Italia en el 86. Fui con el viejo al rally de las Flores donde demostró un amplio manejo del auto en el autódromo bajo lluvia corriendo contra autos modernos como el Renault Alpine Porsche 928, la Ferrari de Furloty que la paso en plena curva. Recuero a muchos estar impresionados de como papa se comía a los autos modernos con esas ruedas finitas se podían ver las luces de freno que le había puesto para correr la Mille Miglia (originalmente no tenia) prendidas en plena recta ya que se paraba en el freno para secar las cintas y entrar bien armado en el curvon. Además ganamos la regularidad con el cronometro de mi reloj, yo tenia 12 años y los viejos no podían creer como pude salir primero solamente con mi cronometro de muñeca.
    Recuerdos de muchos fines de semana compartidos con papa en la vereda de nuestra casa haciendo cosas con ese auto, lavarlo, sacar tapizados regular los carburadores en la morsa para ver si después funcionaban o no sin tener que tocarlos en el auto (era como un desafio para papá hacer esto). Cosas que trato de hacer hoy en día con mi hijo y el auto que tenemos que es un Rocha Vintage del 83.

    Saludos a todos
    Frankie

  28. jorge macome

    El Porsche en cuestión es un 550 (no un RSK, que es un auto posterior). Era modelo 1954 y fue uno de los primeros Porsche de carrera (tal vez el primero). Tuvo muy lucida actuación en las 24 Horas de Le Mans 1954, y en la Panamericana 1954. Era del equipo de carreras de fábrica y fue encomendado a Jaroslav Juhan. Ese corredor lo trajo a la Argentina para los 1000 Kilómetros. Lo rescató del olvido Félix Maluf, y estuvo mucho tiempo en el taller de Jackie Greene haciéndosele un repaso general. Se lo compré a Félix y lo usé por lo menos 5 años para ir desde mi casa en San Isidro a mi estudio en la City (siempre que no lloviera). Era muy divertido y ágil, pero mucho menos de lo que la gente supone ahora al haberlo convertido en mito (velocidad máxima 210/215 kph). La tenida a alta velocidad era pésima, pero pude resolverlo corrigiendo la alineación del tren trasero (necesita convergencia) según la receta que me dió Bela Foray, brillante mecánico del equipo de fábrica quíen vivía a pocas cuadras de mi casa. Un día estuve a punto de tener un accidente con el 550 haciéndome el corredor, y como en ese entonces tenía autos sport carrera más atractivos, decidí venderlo. Hoy todos me preguntan
    «cómo pudiste desprenderte de él?»…pero en aquel entonces no hubo ningún interesado a pesar de que el auto estaba en perfectas y originales condiciones. Se lo vendí a Julio Avallone en U$S 1.500. Si quien lee esto es un hombre joven, que le sirva para poner en duda el «apasionado» interés por los autos de colección que dicen haber tenido muchos entusiastas viejos como yo. De Avallone pasó a manos de Eduardo Zampini, quien lo usó bastante tiempo y lo corrió varias veces. Luego pasó a manos de Daniel van Lierde, quien lo vendió al exterior. Daniel me contó que hubiera deseado no venderlo, pero decidió hacerlo porque creía que el automóvil aún estaba registrado a nombre de Zampini y éste atravesaba un juicio de divorcio. La ironía es que nunca nadie había hecho la transferencia de dominio y el auto seguía a mi nombre!!!
    Durante los años que el auto estuvo en mi poder fue atendido por Mario Orabona, excelente mecánico. La mala tenida no fue motivada por un caño de chassis mal soldado, sino por la mala alineación del tren trasero antes comentada (lo del caño fue una pavada de fácil solución).
    Casi todos los numerosos coches atractivos que llegaron a Argentina terminaron emigrando. El 550 también. Es una historia triste. Sirve de consuelo saber que en la actualidad han aparecido verdaderos entusiastas que han logrado invertir la situación y en lugar de que los autos emigren, han traído y siguen trayendo autos maravillosos. Es necesario tener la posición económica para hacerlo, pero no es suficiente, porque también se requiere el conocimiento y buen gusto que han demostrado con las espléndidas máquinas que han incorporado al país. BIENVENIDOS!!!!!!

  29. Fuoripista

    Un lujo en Retrovisiones encontrarse con las historias de quienes en persona han disfrutado de este Porsche y nos participan de sus vivencias!

  30. "Pepe" Busso

    Perdón ese Porsche, cuando era rojo no lo tenía el Dr. Avalone.
    Me parece haberlo visto en la playa de estacionamiento del Laboratorio donde el Dr. Avalone era gerente.(Parte de la Historia del Porsche)
    Saludos cordiales.

  31. marbadan

    SALÚ A LA RUEDA:
    LINDO RECUERDO; en 1980, ese precioso auto, visitó estas comarcas como participante del Rally Del Río de La Plata. En ese evento, el C.U.A.S. acostumbraba realizar (en El Pinar) un encuentro amistoso entre los propietarios (de ambas márgenes del Río Como Mar) de autos deportivos. Enfrascado en el combate «amistoso» Zampini, tuvo la mala suerte de hacer un trompo en plena «Gota de Agua» y en el «Fuori pista» clavó al 550 (de trompa) en la arena. Felízmente, la cosa no pasó a mayores y sólo lastimó un poco la trompa del lado izquierdo.
    Quien viste y calza se encontraba en el lugar y tuvo el honor de llevarlo al taller de un amigo donde le realizaron los primeros auxilios al auto

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Peligrosos parecidos

escrim

Cadillac 1958, y el grito.

Hernán Charalambopoulos
04/12/2012 5 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

Jazz, Miura y otras hierbas

MM Miles Miura

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]

DiegoCarrozza
29/09/2010 10 Comentarios

541 días, 541 clásicos

Morris perfil

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2012 6 Comentarios

Feliz cumpleaños MGB

MG

El Club MG Argentina celebró el sábado 29 de septiembre los cincuenta años del MGB. Los socios, como así también los invitados concurrieron con sus B, con buen número de los llamados «cromados» como también los de paragolpes y parrilla de metal.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

94 días, 94 clásicos

maverick-3
24/09/2010 10 Comentarios

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Maldición

grano con pus y sangre...

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2012 16 Comentarios

Norton en el sur

poncharello

Hola amigos de RETROVISIONES,  Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza.  Sé que en […]

Ernesto Parodi
26/07/2010 4 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

433 días, muchos Unimog

Unimog32577

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

580 días, 580 clásicos

Dodge cola

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
01/06/2012 7 Comentarios

El Rey de los Líricos del Volante

Penúltimo, cuando no: don Natalio (Nº 25), con Requejo picando en punta

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]

Federico Kirbus
16/08/2011 15 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

El auto de Don Arza

La Voiture de Manuel Arza

En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.

Cristián Bertschi
11/08/2011 4 Comentarios

Gentleman driver

Dejá que yo te lo arreglo, hermanito...

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]

Hernán Charalambopoulos
08/02/2012 28 Comentarios