Das Kleine Wunder!!!

Hernán Charalambopoulos - 03/08/2010

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de cosechar largas series de éxitos en diversas competiciones a bordo del 3=6 (predecesor de nuestro querido Deka) intentan construir un automóvil con la misma base mecánica del que tantas alegrías les había brindado, pero dotándolo de una carrocería ultraliviana construida en fibra de vidrio.

Los pilotos eran Guenther Ahrens y Albrecht W. Mantzel, y los primeros vehículos fueron construídos por Dannenhauer & Stauss en Stuttgart, luego por Massholder en Heidelberg y finalmente por Robert Schenk nuevamente en Stuttgart

Cuando las primeras unidades estuvieron listas, el grupo de entusiastas alemanes salió disparado hacia el circuito de Monza (de allí nace el nombre del auto), prestos a establecer nuevas marcas mundiales de velocidad promedio. Fiscalizados por un cortejo de suizos, pertenecientes quizás a la FIA, se instalaron en lo más profundo de la Brianza, y comenzaron a raspar el asfalto durante unos cuantos días hasta establecer finalmente nuevas plusmarcas que la publicidad de la época anunciaba con bombos y platillos.

La línea del auto muestra todo lo buenos que se podía hacer en aquellos años con las formas redondeadas y suaves. Expresa desde todos los ángulos mucha más dinámica y ligereza que agresividad. Todo fluye en armonía, y se mueve de adelante hacia atrás acompasadamente sin exabruptos, ni picos indeseados de tensión. Mucho más deportiva, y hasta interesante si se quiere que la Fissore, esta “Monza” parece más italiana que nuestra conocida versión en escala del Thunderbird, pese a haber sido pensada, concebida, engendrada, y parida bien al norte de Los Alpes.

Pasada la euforia del suceso y los récords, los clientes comenzaron a interesarse en comprar este “Auto Record” del que solo se fabricaron algunas pocas unidades. Sucede que en ese momento, hacia 1957, Auto Union estaba lanzando al mercado el coupé 1000 SP, el mismo que en su versión Fissore sería ensamblado en nuestras tierras, dando por terminada la provisión de chasis y mecánica a Ahrens y Mantzel quienes no tuvieron más remedio que rendirse ante la presión de la casa madre.

La cantidad de unidades fabricadas no es del todo clara, ya que este auto se armó en tres fábricas distintas, a veces contemporáneamente, con lo que no existe un registro preciso de las unidades ensambladas. A todo esto se agrega el hecho que muchas carrocerías se vendieron como kits, y se colocaron en autos usados, haciendo casi imposible el censo final.

Se estima en torno a las setenta u ochenta copias realizadas, de las cuales se conservan unas treinta y cinco en buena salud.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/08/2010
10 Respuestas en “Das Kleine Wunder!!!
  1. karmannia

    Muy muy lindo!!!, y desconocido para mi, tiene algo de karmann en la profundidad del guardabarros delantero, y en la proporción de la cola, y algo de Elite en el habitáculo, no??

  2. Fuoripista

    Notable pieza teutónica, de muy agraciadas líneas. Para mí también tiene algo de Elite y en algo a los Porsche de esos años.

  3. Alejandro Uberti (AU DKW)

    Muy buena nota, aclaremos (por mas que siempre se desata la polemica con esto) que la 1000Sp y el Fissore por mas parecidos que fueran eran dos coches totalmente distintos, ya de movida los fissore eran artesanales y se hacian sobre chasis de sedan 4 puertas mientras que la 1000SP era una coupe armada en fabrica (de las cuales muy pocas unidades fueron ingresadas al pais por el año 58) y tenia chasis de coupe (10 cm mas corto que el sedan). Tambien variaban muchisimos detalles mas. Obviamente FACE (Fabrica Argentina de Carrocerias Especiales) con licencia de Fissore hizo un modelo parecido asi como paso con la Fissore europea que dicho sea de paso era parecida en razgos generales a la de aca.

  4. Mariana

    hermosura!

  5. Esteban

    El antecesor del Audi TT….

  6. DBU

    Algo de 300SL en la cola, o no?

  7. Eirwal

    ¡Más que algo de 300SL en la cola, yo diría que mucho! Aparte del aspecto general de la cola, esas luces traseras SON de 300SL, ¿o no?
    En cuanto a la sigla DKW es interesante recordar la aparente obsesión del fundador dinamarqués, Rasmussen, con esas tres letras.
    Comenzó con la sigla cuando construyó su poco exitoso «Dampf-Kraft-Wagen» (auto de propulsión a vapor) en 1916, continuó luego (1919)con un motorcito dos tiempos de jugete que llamó «Des Knaben Wunsch» (el deseo del muchacho) y finalmente modificó ese motor para ubicarlo en una pequeña moto que bautizó con el famoso «Das Kleine Wunder».

  8. a-tracción

    Pareciera que la luneta es el parabrisas de la coupe 1000 SP.
    Estoy muy errado?

  9. eduardo lavore

    que auto raro y futurista , no ? para le epoca !!!!!!!!!
    que estado !!!
    impecable !!

  10. DanielC

    Creo que las luces traseras son del 300SL. Lo que se ve en segundo plano en la última foto es el Atomium de Bruselas: http://en.wikipedia.org/wiki/Atomium

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

301 días, 301 clásicos

Ford Corcel interior

Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
20/04/2011 Sin Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

40 años de los Art Cars de BMW

P90185157

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]

Staff RETROVISIONES
30/05/2015 6 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

El fotógrafo retratado

Miguel Tillous en familia

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.

Cristián Bertschi
15/10/2010 13 Comentarios

¿Paseamos en moto?

fh Cristián Bertschi
13/12/2011 10 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Trivia de verano #6

Autodromo TN

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2015 52 Comentarios

Se me pianta un lagrimón

diseñate algún Alfa, nene...

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 24 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Brescia

Brescia

Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!

Qui-Milano
08/03/2013 20 Comentarios

Maxi-“stretta”

1-IMG_3947

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]

Qui-Milano
19/01/2015 5 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Amigo de fierro

daktari

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un  90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2011 6 Comentarios

Mi cupé Fiat

tierra adentro...

Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2011 10 Comentarios

¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

foto-10

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]

Qui-Milano
27/05/2015 7 Comentarios

Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor

Goodwood Revival-2014-d

¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota? El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati […]

Gabriel de Meurville
20/09/2014 21 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios