Visto en Laguna Seca – Lotus 81
Cristián Bertschi - 18/08/2010El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.
Categorías: EventosFecha: 18/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
207 días, 207 clásicos
Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
468 días, 468 clásicos
Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
887 días, 887 clásicos
Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
Milanesa napolitana
No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios





















Tete
Simplemente una maravilla !
matt
Genial!!! mcuhas gracias por compartir esto. ojala que hayan mas reportes y fotos!!!!
morgan.
Impresionantes los F1…….setentosos y/o ochentosos…..
Preguntonta: hay algún F1 de esta epoca aca en el país?
Lao Iacona
Hay, aunque duerme fuera de la costas del Rio de la Plata…
Fuoripista
Sublime! Parece una escultura… (casi una obra de arte)
Hay más fotos de la 312 T2?
mastergtv
GRACIAS CRISTIAN,SABES QUE ESTOY ESPERANDO ESTO.LA CARLINGA COLORADA CON LA PUBLICIDAD DE TISSOT,¿A QUE MODELO PERTENECE?
ABRAZO.
OO=V=OO
Juancega
La carlinga colorada creo que es del Ensign (se escribía asi?) de Derek Daly.
Cristián Bertschi
A ver si la cortan con los cumplidos y los pedidos y alguien se juega y comenta sobre el tacho que tiene la suspensión trasera…
Saludos.-
Juancega
El tachito que está adelante de ¿un radiadorcito? es el del líquido que hacía que la suspensión subiera y bajara (hidráulica?)por efecto de la carga aerodinámica. No lo aseguro (estoy recurriendo a mi escasa memoria) pero ando cerca.
Si miran bien detrás de la carlinga del Ensign hay un Tyrrell con la propaganda de Candy.
Juancega
Agrego que el primero con esas suspensiones fue el Brabham con el que Piquet ganó en el ´81 autodromo. Gordon Murray (su creador) le encontró la vuelta de esa manera a la prohibición de las polleritas que «cerraban» los pontones.
Fede44
El tacho es parte del sistema de lubricación y venteo de gases del motor, y las bieletas que salen de la punta del amortiguador son parte de la barra estabilizadora, si no me equivoco.
Excelentes fotos, gracias!!
mastergtv
GRACIAS JUANCEGA POR EL DATO DEL ENSIGN.CREO ADEMAS QUE TENES RAZON EN LO DE LA BOMBA PARA LA ALTURA DEL AUTO.SI MAL NO RECUERDO CUANDO EL BRABHAM DE PIQUET LO USO EN EL AUTODROMO,LE ARREBATO LA VICTORIA AL LOLE,QUE CASUALMENTE ESE DIA CUMPLIA AÑOS.QUE INJUSTICIA!!!
EN LA VUELTA DE «HONOR»,LO HACIA SUBIR AL AUTO A LOS PIANOS,PARA PONER EL SISTEMA EN MARCHA Y ASI HACER SUBIR AL AUTO.AL LLEGAR A BOXES,LE HACIAN PASAR UNA BARRA(CALIBRE) POR DEBAJO DEL AUTO Y NO TENIA QUE TOCARLA.AL TOQUE WILLIAMS COPIO LA IDEA DE MURRAY Y ASI TODOS LOS DEMAS.
SALUTI
OO=V=OO
Cristián Bertschi
Ahora sí me gusta!
Vamos, que me gustan los comentarios…
Peraluman 25
Estoy de acuerdo con Fede4-4, el tacho es el tanque de recuperación del sistema de lubricación por carter seco. Las dos mangeras que salen para adelante son la que va y la que viene del motor. La manguera que sale para atrás es el venteo, que tiene que ir a otro tachito para que cuando el motor rompe un aro o un pistón y la compresión pasa al carter el aceite sale expulsado por el venteo y de otra forma iría a parar a la pista (por lo general este tachito se satura y el aceite termina en la pista de cualquier forma).
eduardo lavore
muy buenas fotos !!!!!!!! interesante la nota y muy tecnica !!!
para mi no es el venteo del motor , pero no es para entrar en discuciones !.
saludos al staf ! .
Don Richard
Para mi es el termo para el mate…..que el piloto tomaba por una boquilla. Si se quemaba lo escupía por el cañito recuperador…..
Alfa Man
Coincido con Fede44 y Peraluman .
El lotus 81 no era un auto con mas innovaciones que las ya conocidas , es decir las «polleritas «.
Colin no se rompio mucho el cerebro para hacer este auto . El realmente innovador fue el 88 pero eso , es otra historia .