Mi primer amor: H.R.G. 1100

Lectores RETROVISIONES - 14/09/2010

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc.

El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás ahora suene como un auto antediluviano pero, por entonces, sólo tenía 37 años de antigüedad. Era tan antiguo como lo es hoy un Peugeot 504.

Un día aparece Enrique Sánchez Ortega y me cuenta que en Libertador e Yrigoyen (El Ancla de Olivos) había un H.R.G.1100 en venta. Yo no tenía idea de qué era eso pero fui convenientemente desasnado por Enrique: «es como un MG TC pero más bajo y más deportivo, medio parecido al SS 100 que tiene Pesce (obviamente Pesce padre), pero no tanto.

Allí fuimos con las bicis a verlo. Era una lágrima, el motor en algún taller (había que pagar el arreglo), sin asientos, ni instrumental, ni capota. Las cuatro ruedas bajas y de medida inexistente (tener en cuenta que cualquier rueda que no fuera 600 x 16» no existía en stock). No se sabía si había faltantes, pero sí se sabía que no tenía ningún papel.

Enrique insistía en aprovechar esa «oportunidad única», pero yo no me animé, me parecía una tarea demasiado complicada y el precio de los restos se iba a llevar todos mis recursos. Además, era un auto sin papeles. Lo que se dice, «arrugué», y el H.R.G se fue.

Años más tarde supe que dormía en Monroe al……. y lo pude espiar a través de una reja. Estaba un poco mejor, al menos estaba armado y pintado de verde. Ya por 1975 Enrique vuelve con la cantinela del H.R.G. Nuevamente lo habían puesto en venta, pero valía lo mismo que un Citroën 0km. Insistí en darle vuelta la cara y esta vez lo compró un conocido coleccionista, por lo que lo dí por perdido para siempre.

Año 2009, Autoclásica, adivinen con lo que me encuentro… Sí, el H.R.G. de mis desvelos, creo que volví a visitarlo unas diez veces hasta que dí con el dueño actual (el hijo de aquel coleccionista), que fue tan gentil como para dejarme sentar en él, ¡sólo 47 años después!

Creo que ese auto, de alguna manera, marcó mis gustos por los autos, ya que de “grande” tuve un Antique durante 6 años como auto único (¿es que hay algo más parecido a un H.R.G.? ) y ahora, que estoy todavía más grande, me estoy haciendo un Lotus Seven.

Los amores juveniles, si son sinceros, duran por siempre, espero que este año lleven el H.R.G. de vuelta a Autoclásica y ¡espero volverlo a «manejar»…!

Juse del Castillo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/09/2010
8 Respuestas en “Mi primer amor: H.R.G. 1100
  1. Gonzalo Balaguer

    Grande Juse..!!
    Ya conocía tu historia, pero es muy lindo leerla en Retrovisiones.
    Te mando un abrazo.

  2. jose del castillo

    Una pequeña aclaración: lo que estoy haciendo es un seven revisado por Pedro Campo. Según mi criterio, un Lotus es un auto fabricado por Lotus Components.
    Gracias.

  3. Mariana

    que lindo re-encuentro después de tanto tiempo… (parece ser que Autoclásica es la versión de «Gente q busca gente, pero de autos, sería algo asi como, «personas que se reencuentran su viejo amor o su primer amor»)
    nada más lindo q estas bellezas andantes!!

  4. Raul Cosulich

    Por notas como esta es que Retrovisiones no puede desaparecer. Tengo noticias de un ifirmante secreto que eso no va a suceder.

  5. Tete

    Juse, que buena historia !!, se de tu amor por los autos sport y lo cerca que estas de terminar el seven, el auto que estas terminando es tan lotus como cualquiera de los que fabrico Boschi, Bessia o Salerno.

  6. Francisco May

    Era hora de que escribas alguna de tus miles de historias de autos Juse!!! Empeza a escribir porque esto parece que se termina….
    Lo bueno que escribis tal cual las contas, asi que es como si estuvieras contandomela cuando la leo.
    Abrazo grande!!

  7. Eirwal

    ¡Vamos «Lectores de Retrovisiones»! ¡Sigan enviando sus propias «retrovisiones»! ¡Compartan sus historias de amores, concretados o frustrados! Estas viñetas íntimas y románticas constituyen la sal del blog. Espero que tenga razón el informante que cita Raúl Cosulich…

  8. Santino

    Que buena historia Juse! Nesecitamos mas notas como estas.
    Y adelante con tu Lotus, o LOT of USed parts, como dicen que puede haberse originado el nombre.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se viene el Desafío Vintage 2012

HDW fardo

Fue una de las sorpresas del 2011 en el vasto calendario de automovilismo histórico argentino. Y todo lo bueno vuelve. El Club de Autos Clásicos de San Isidro ya tiene todo listo para el segundo Desafío Vintage, la prueba que emparcha el agujero que dejó el fin de los recordados «Desafíos Ford vs Chevrolet» en […]

Staff RETROVISIONES
18/07/2012 8 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

Ya se acerca Nochebuena…

IMG_8104

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!

Diego Speratti
22/12/2014 13 Comentarios

538 días, 1 tractor clásico

Deutz cola

Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
06/03/2012 8 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

Orden y Progreso en Autoclásica

Grupo catarinense Karmann

¿Quiénes eran todos esos malucos que hacían cola frente a la boletería desde antes de las 10 de la mañana? ¿Quienes coparon ayer y hoy las calles y los puestos comerciales de Autoclásica? ¿Quienes son los que parecen disfrutar más que nadie de Autoclásica y nos hacen valorar aún más “nuestro” Concurso de Elegancia? ¿Autoclásica […]

Diego Speratti
10/10/2010 1 Comentario

Debut en sociedad

culetti italiani

Iba por el primero de los dos choripanes que junto a otras especialidades campestres poblaron mis entrañas durante el evento del sábado pasado en Ayres Vila, cuando de repente me di cuenta que no había usado la cámara… Posé mi copa de tinto en la primera mesa que encontré y comencé a retratar situaciones, autos […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2010 1 Comentario

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

Chaco, clásicos y pollos

Fiat 1100

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]

Lectores RETROVISIONES
18/04/2012 8 Comentarios

513 días, 513 clásicos

Morris trompa

Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/01/2012 4 Comentarios

391 días, 391 clásicos

Sala Mafalda

Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
19/07/2011 7 Comentarios

764 días, 764 clásicos

Chevelle puesto copy

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
16/06/2013 1 Comentario

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Rambler frente

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.

Diego Speratti
18/12/2010 6 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

Gran Premio, hora cero

Un día, dos próceres

Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010. El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.

Diego Speratti
23/09/2010 17 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios