Mi primer amor: H.R.G. 1100
Lectores RETROVISIONES - 14/09/2010Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc.
El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás ahora suene como un auto antediluviano pero, por entonces, sólo tenía 37 años de antigüedad. Era tan antiguo como lo es hoy un Peugeot 504.
Un día aparece Enrique Sánchez Ortega y me cuenta que en Libertador e Yrigoyen (El Ancla de Olivos) había un H.R.G.1100 en venta. Yo no tenía idea de qué era eso pero fui convenientemente desasnado por Enrique: «es como un MG TC pero más bajo y más deportivo, medio parecido al SS 100 que tiene Pesce (obviamente Pesce padre), pero no tanto.
Allí fuimos con las bicis a verlo. Era una lágrima, el motor en algún taller (había que pagar el arreglo), sin asientos, ni instrumental, ni capota. Las cuatro ruedas bajas y de medida inexistente (tener en cuenta que cualquier rueda que no fuera 600 x 16» no existía en stock). No se sabía si había faltantes, pero sí se sabía que no tenía ningún papel.
Enrique insistía en aprovechar esa «oportunidad única», pero yo no me animé, me parecía una tarea demasiado complicada y el precio de los restos se iba a llevar todos mis recursos. Además, era un auto sin papeles. Lo que se dice, «arrugué», y el H.R.G se fue.
Años más tarde supe que dormía en Monroe al……. y lo pude espiar a través de una reja. Estaba un poco mejor, al menos estaba armado y pintado de verde. Ya por 1975 Enrique vuelve con la cantinela del H.R.G. Nuevamente lo habían puesto en venta, pero valía lo mismo que un Citroën 0km. Insistí en darle vuelta la cara y esta vez lo compró un conocido coleccionista, por lo que lo dí por perdido para siempre.
Año 2009, Autoclásica, adivinen con lo que me encuentro… Sí, el H.R.G. de mis desvelos, creo que volví a visitarlo unas diez veces hasta que dí con el dueño actual (el hijo de aquel coleccionista), que fue tan gentil como para dejarme sentar en él, ¡sólo 47 años después!
Creo que ese auto, de alguna manera, marcó mis gustos por los autos, ya que de “grande” tuve un Antique durante 6 años como auto único (¿es que hay algo más parecido a un H.R.G.? ) y ahora, que estoy todavía más grande, me estoy haciendo un Lotus Seven.
Los amores juveniles, si son sinceros, duran por siempre, espero que este año lleven el H.R.G. de vuelta a Autoclásica y ¡espero volverlo a «manejar»…!
Juse del Castillo
Categorías: CrónicasFecha: 14/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
748 días, 748 clásicos
Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km
En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
¿Te conozco?
Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
549 días, 549 clásicos
Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/04/2012 2 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios




![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)





Gonzalo Balaguer
Grande Juse..!!
Ya conocía tu historia, pero es muy lindo leerla en Retrovisiones.
Te mando un abrazo.
jose del castillo
Una pequeña aclaración: lo que estoy haciendo es un seven revisado por Pedro Campo. Según mi criterio, un Lotus es un auto fabricado por Lotus Components.
Gracias.
Mariana
que lindo re-encuentro después de tanto tiempo… (parece ser que Autoclásica es la versión de «Gente q busca gente, pero de autos, sería algo asi como, «personas que se reencuentran su viejo amor o su primer amor»)
nada más lindo q estas bellezas andantes!!
Raul Cosulich
Por notas como esta es que Retrovisiones no puede desaparecer. Tengo noticias de un ifirmante secreto que eso no va a suceder.
Tete
Juse, que buena historia !!, se de tu amor por los autos sport y lo cerca que estas de terminar el seven, el auto que estas terminando es tan lotus como cualquiera de los que fabrico Boschi, Bessia o Salerno.
Francisco May
Era hora de que escribas alguna de tus miles de historias de autos Juse!!! Empeza a escribir porque esto parece que se termina….
Lo bueno que escribis tal cual las contas, asi que es como si estuvieras contandomela cuando la leo.
Abrazo grande!!
Eirwal
¡Vamos «Lectores de Retrovisiones»! ¡Sigan enviando sus propias «retrovisiones»! ¡Compartan sus historias de amores, concretados o frustrados! Estas viñetas íntimas y románticas constituyen la sal del blog. Espero que tenga razón el informante que cita Raúl Cosulich…
Santino
Que buena historia Juse! Nesecitamos mas notas como estas.
Y adelante con tu Lotus, o LOT of USed parts, como dicen que puede haberse originado el nombre.