Primeras postales chinas

Hernán Charalambopoulos - 16/09/2010

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China.

Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro que me estoy llevando de este país increíble. Me limito a escribirlas aquí, ya que no hay Facebook, Twitter, YouTube, ni nada que distraiga al pueblo en su noble y apostólica tarea productiva.

Vivo en una ciudad que ni siquiera figura en los mapas porque tiene “solamente” dos millones de habitantes y un centro que explota de pantallas, colores y todo lo que se pueda uno imaginar en una postal nocturna de metrópolis asiática. Hay que aprender a hablar chino, y no para caer bien, sino para hacerse entender ya que ellos no hablan otra cosa, así que andamos todo el día con el librito estudiando las frases necesarias que nos permitan sobrevivir dignamente.

Sin entrar en detalles ni comparaciones, y siendo el helado de arveja la menos trascendente de las sorpresas, trataré de buscar el tiempo de escribir sobre lo extraño que pueda encontrar por las calles, su gente y demás puntos de interés que atraigan mi atención durante los dos meses y medio que durará mi estadía por estas tierras.

Tiempo no hay mucho, ya que la semana tiene seis días laborales completos, y cuando hay feriados, que en septiembre y octubre son muchos, ¡¡¡se trabaja los domingos para recuperar!!!

En fin, espero que disfruten las escenas tomadas de la vida cotidiana que ilustran por un lado el mocasín con media blanca y bermuda, toda una declaración de principios estéticos, el tren que viaja casi a “tres gambas”, pero no es el más rápido, ni tampoco es de larga distancia, y los taxis truchos que son motonetas vestidas con carrocería copiada del Daewoo Matiz…. Todo eso viviendo dentro de un simpático universo de colores que intentaré contar a medida que transcurran mis días diseñando autos para una de las marcas de lo que es hoy en día el primer mercado del mundo.

¡Ah!, me olvidaba… Las chinas están que se parten de buenas. No todas, pero las que están, están…

Hasta la próxima

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 16/09/2010
20 Respuestas en “Primeras postales chinas
  1. Fluence

    Excelente, Hernán!!!

    -¿Habrá clásicos en China?

    -Comparto lo de las chinas: La dueña del súper de la vuelta de casa está bárbara.

    -Buena estadía.

  2. Cobra

    Excelente cronica Hernan! Me quede con ganas de mas!!! Para la proxima fotos de las chinas que se parten tambien…jeje

  3. Mariana

    si hay fotos de chinas «q se parten de buenas», tmbn que haya fotos de chinos «con buenos lomos» (que seguro si hay)..
    porque no todos somos HOMBRESSSS en este blog…
    lindas fotos

  4. charly walmsley

    Hernan, se te extraña, te cuento ya le puse la bijuteri a la gorda y esta chocha, no sabes como le combinan los colores. Averigua si hay un club de la marca.

  5. Valu

    Muy buenaaas las fotos y el relato!!! que lindo conocer algo tan distinto!…
    esperaré ansiosa tus relatos de este plan chino en el que te embarcaste! =)
    saludos

  6. Tete

    Quiero ver un adelanto del diseño chino ! ademas muy interesante de leer tus impresiones sobre una cultura muy distinta a la nuestra.
    Una pregunta… los supermercadistas son argentinos ?

  7. Don Richard

    Hernán:
    Buena crónica de viaje. ¿Viste algún Alfa de los nuevos por allá? De los viejos ni hablar, no creo que haya entrado ninguno en la época de Mao.

  8. karmannia

    muy lindo gemelos, pero para cuando las fotos de las chinas????

  9. DanielC

    El bicho verde ese…¿no es la versión china del Robin Reliant?. Y sí, por favor, fotos de chinas…

  10. DBU

    El de mocasín es Fort en Ezeiza, no se engañen. Suerte Hernán en este nuevo emprendimiento!

  11. Fede44

    Charamba!!

    Me alegro mucho y que sigan las crónicas del lejano oriente. Comparto lo de las chinas.

  12. morgan.

    Felicitaciones Griego. Qué buena noticia que por fin vamos a tener un chino lindo……..quién es? Se puede saber o es confidencial?

  13. Criself

    Por el comentario de las Chinas que se parten de buenas. significa que estas hace mas de 10 dias;los primeros dias no sabes si es una china o un chino, a los 10 dias te empiezan a parecer lindas, y con el pasar de los dias vas a ver que la cantidad de las que estan buenas aumentan.

    saludos Criself.

  14. cinturonga

    Glande griego!! le escribo en chino yo también, vió.
    Me averigua como se dice Cinturonga en chino? tiene que estar en su librito entre las cosas básicas y necesarias del chino básico.
    Fue pura ironía que hay chinas lindas no?, le falto que me diga que son todas pechugonas.
    Le mando un carinho glande y que tenga una buena estadia. Chintulonga.

  15. Mike

    Hernán qué buena experiencia en lo profesional y de vida!! Me alegra mucho y seguiremos tus crónicas chinas.
    (Ya estarás añorando muchas cosas, lo cual se nota… le entrás a un helado de arveja (?!!) y decir que las chinas se parten…)

  16. omar estevez

    Que grande el DS chino, me imagino que debe ser eléctrico estaría bueno que nos cuentes que combustible están usando (los autos)por aquellos lugares, un gran abrazo y me alegro que estés haciendo semejante experiencia.
    Espero que nos hagas quedar bien ante los chinos, mejor dicho ante las chinas.

  17. Pablo Felipe Richetti

    Dibuje Maestro !!!
    Un gran abrazo

  18. mastergtv

    ESTIMADO GRIEGO:TENGO UN GRAN AMIGO QUE VIVIO 5 AÑOS EN CHINA,SIEMPRE LE GUSTARON LAS CHINAS Y SE VOLVIO SIN NINGUNA CHINA,CONCLUSION,DIFICHIL LA CHINA…
    PASALA BIEN,A PESAR DEL IDIOMA Y LOS HELADOS DE ARVEJAS,UN GRAN ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  19. Valeria Beruto

    Me gusta la versión moderna del expedicionario 2.0. Un poco menos arriesgado que los exploradores de siglos pasados- no vamos a comparar ir hacia los confines del mundo, contra probar un helado de arveja-, pero igual de libidinoso que aquéllos fueron con las «indias».

  20. VIVIANA01

    Helado de arveja???? extraño…… x eso siempre estan un paso adelante

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

X-onga en MDQ

X-onga

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 13 Comentarios

El caballito de batalla de Vauxhall

871264__MG_8987

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 2 Comentarios

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

La hija del fletero

Eh, vo....que mirá...Topu...

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]

Hernán Charalambopoulos
26/09/2010 5 Comentarios

Mil Millas a la uruguaya

Renol 4 caballos

El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.

Diego Speratti
23/10/2010 7 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)

Ah....también hay que cambiarle las gomas...Y pintarle las llantas.No?

-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]

Hernán Charalambopoulos
12/12/2011 21 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

163 días, 163 clásicos

Ford saliendo

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/12/2010 1 Comentario

El hermano musculoso del Prinz

IMG_1604

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]

Qui-Milano
20/03/2013 10 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

Cómo ver el GP histórico de Mónaco

trepada

Que Montecarlo es uno de los lugares más caros del mundo, si no el más, no es ninguna novedad. Que conseguir entradas para ver el Gran Premio Histórico es difícil, tampoco es nada nuevo. Pero nada es imposible para un argentino, ni siquiera viniendo de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Cristián Bertschi
02/05/2010 5 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

888 días, una 308 y un Morris 8

DSC04358

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]

Staff RETROVISIONES
18/09/2014 10 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: el póster y el recorrido

afiche_final_2015-web

El Club de Automóviles Sport presenta todos los años un póster muy lindo para anunciar el evento más importante del calendario de la actividad. Esta vez las 1000 Millas se llevarán a cabo del 25 al 29 de noviembre, siempre con epicentro en la ciudad de Bariloche, más específicamente en el Hotel Llao Llao. La edición número […]

retrovisiones
21/09/2015 8 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios