Primeras postales chinas

Hernán Charalambopoulos - 16/09/2010

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China.

Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro que me estoy llevando de este país increíble. Me limito a escribirlas aquí, ya que no hay Facebook, Twitter, YouTube, ni nada que distraiga al pueblo en su noble y apostólica tarea productiva.

Vivo en una ciudad que ni siquiera figura en los mapas porque tiene “solamente” dos millones de habitantes y un centro que explota de pantallas, colores y todo lo que se pueda uno imaginar en una postal nocturna de metrópolis asiática. Hay que aprender a hablar chino, y no para caer bien, sino para hacerse entender ya que ellos no hablan otra cosa, así que andamos todo el día con el librito estudiando las frases necesarias que nos permitan sobrevivir dignamente.

Sin entrar en detalles ni comparaciones, y siendo el helado de arveja la menos trascendente de las sorpresas, trataré de buscar el tiempo de escribir sobre lo extraño que pueda encontrar por las calles, su gente y demás puntos de interés que atraigan mi atención durante los dos meses y medio que durará mi estadía por estas tierras.

Tiempo no hay mucho, ya que la semana tiene seis días laborales completos, y cuando hay feriados, que en septiembre y octubre son muchos, ¡¡¡se trabaja los domingos para recuperar!!!

En fin, espero que disfruten las escenas tomadas de la vida cotidiana que ilustran por un lado el mocasín con media blanca y bermuda, toda una declaración de principios estéticos, el tren que viaja casi a “tres gambas”, pero no es el más rápido, ni tampoco es de larga distancia, y los taxis truchos que son motonetas vestidas con carrocería copiada del Daewoo Matiz…. Todo eso viviendo dentro de un simpático universo de colores que intentaré contar a medida que transcurran mis días diseñando autos para una de las marcas de lo que es hoy en día el primer mercado del mundo.

¡Ah!, me olvidaba… Las chinas están que se parten de buenas. No todas, pero las que están, están…

Hasta la próxima

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 16/09/2010
20 Respuestas en “Primeras postales chinas
  1. Fluence

    Excelente, Hernán!!!

    -¿Habrá clásicos en China?

    -Comparto lo de las chinas: La dueña del súper de la vuelta de casa está bárbara.

    -Buena estadía.

  2. Cobra

    Excelente cronica Hernan! Me quede con ganas de mas!!! Para la proxima fotos de las chinas que se parten tambien…jeje

  3. Mariana

    si hay fotos de chinas «q se parten de buenas», tmbn que haya fotos de chinos «con buenos lomos» (que seguro si hay)..
    porque no todos somos HOMBRESSSS en este blog…
    lindas fotos

  4. charly walmsley

    Hernan, se te extraña, te cuento ya le puse la bijuteri a la gorda y esta chocha, no sabes como le combinan los colores. Averigua si hay un club de la marca.

  5. Valu

    Muy buenaaas las fotos y el relato!!! que lindo conocer algo tan distinto!…
    esperaré ansiosa tus relatos de este plan chino en el que te embarcaste! =)
    saludos

  6. Tete

    Quiero ver un adelanto del diseño chino ! ademas muy interesante de leer tus impresiones sobre una cultura muy distinta a la nuestra.
    Una pregunta… los supermercadistas son argentinos ?

  7. Don Richard

    Hernán:
    Buena crónica de viaje. ¿Viste algún Alfa de los nuevos por allá? De los viejos ni hablar, no creo que haya entrado ninguno en la época de Mao.

  8. karmannia

    muy lindo gemelos, pero para cuando las fotos de las chinas????

  9. DanielC

    El bicho verde ese…¿no es la versión china del Robin Reliant?. Y sí, por favor, fotos de chinas…

  10. DBU

    El de mocasín es Fort en Ezeiza, no se engañen. Suerte Hernán en este nuevo emprendimiento!

  11. Fede44

    Charamba!!

    Me alegro mucho y que sigan las crónicas del lejano oriente. Comparto lo de las chinas.

  12. morgan.

    Felicitaciones Griego. Qué buena noticia que por fin vamos a tener un chino lindo……..quién es? Se puede saber o es confidencial?

  13. Criself

    Por el comentario de las Chinas que se parten de buenas. significa que estas hace mas de 10 dias;los primeros dias no sabes si es una china o un chino, a los 10 dias te empiezan a parecer lindas, y con el pasar de los dias vas a ver que la cantidad de las que estan buenas aumentan.

    saludos Criself.

  14. cinturonga

    Glande griego!! le escribo en chino yo también, vió.
    Me averigua como se dice Cinturonga en chino? tiene que estar en su librito entre las cosas básicas y necesarias del chino básico.
    Fue pura ironía que hay chinas lindas no?, le falto que me diga que son todas pechugonas.
    Le mando un carinho glande y que tenga una buena estadia. Chintulonga.

  15. Mike

    Hernán qué buena experiencia en lo profesional y de vida!! Me alegra mucho y seguiremos tus crónicas chinas.
    (Ya estarás añorando muchas cosas, lo cual se nota… le entrás a un helado de arveja (?!!) y decir que las chinas se parten…)

  16. omar estevez

    Que grande el DS chino, me imagino que debe ser eléctrico estaría bueno que nos cuentes que combustible están usando (los autos)por aquellos lugares, un gran abrazo y me alegro que estés haciendo semejante experiencia.
    Espero que nos hagas quedar bien ante los chinos, mejor dicho ante las chinas.

  17. Pablo Felipe Richetti

    Dibuje Maestro !!!
    Un gran abrazo

  18. mastergtv

    ESTIMADO GRIEGO:TENGO UN GRAN AMIGO QUE VIVIO 5 AÑOS EN CHINA,SIEMPRE LE GUSTARON LAS CHINAS Y SE VOLVIO SIN NINGUNA CHINA,CONCLUSION,DIFICHIL LA CHINA…
    PASALA BIEN,A PESAR DEL IDIOMA Y LOS HELADOS DE ARVEJAS,UN GRAN ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  19. Valeria Beruto

    Me gusta la versión moderna del expedicionario 2.0. Un poco menos arriesgado que los exploradores de siglos pasados- no vamos a comparar ir hacia los confines del mundo, contra probar un helado de arveja-, pero igual de libidinoso que aquéllos fueron con las «indias».

  20. VIVIANA01

    Helado de arveja???? extraño…… x eso siempre estan un paso adelante

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Arrancaron las primeras mil millas

Aston

Mil Millas es el nombre de la carrera de regularidad más importante de Sudamérica y es además la distancia aproximada que separa Buenos Aires de Bariloche donde hace epicentro el evento. Este sábado se cargaron los autos en los camiones que los están llevando al viejo aeropuerto de Bariloche donde los participantes pasaran a recogerlos […]

Cristián Bertschi
15/11/2009 7 Comentarios

Mi anécdota con Froilán

Pepe

Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-

Cristián Bertschi
23/06/2013 8 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Pebble Beach – El show de la franela

se va la Monza, hasta la próxima!

El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se […]

Cristián Bertschi
17/08/2010 18 Comentarios

Estrella de la Mille Miglia 2010

el buscahuella en el techo... sobra talento.

Viendo la imagen del Saab de esta semana, los lectores ya pueden ir adivinando cual será la estrella de la edición 2010 de la Mille Miglia. Se trata de un 93, uno de los primeros modelos de la marca que incursionó en la competición (antes lo había hecho el mítico 92), y que desde el […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 5 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

468 días, 468 clásicos

Todo Aluminio mariposa

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2011 28 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Editando perfiles

a ver...

Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2013 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

Debutar a los 61

debutante contento

Nunca me imaginé que podía pasarme a esta edad. Debutar. ¡Debutar por fin! La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Tanto desearlo, y al final se da a esta edad. La primer sorpresa fue que en el casamiento de mi hija menor, mi amigo Luis me dijera: “Me voy a USA el […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2010 10 Comentarios

De Roma al Raduno

Sprint gitano

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.

Gabriel de Meurville
02/04/2012 23 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

336 días, 336 clásicos

Ford 34 trompa

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/05/2011 1 Comentario

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

Shell o Esso, nos decidimos?

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 7 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Adiós a Porsche III

Porsche 804

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]

Jose Rilis
06/04/2012 5 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios