Premio repatriación
Cristián Bertschi - 11/10/2010
Esta distinción, más que premio, fue para la Ferrari 166/195 Inter carrozada por Vignale como coupé y que fuera de Charlie Menditeguy en sus primeros años de existencia. Estuvo en Argentina hasta principios de la década del ’80 cuando partió hacia otras latitudes en un momento muy particular del mercado de autos clásicos. Pasaron tres décadas y finalmente, «la Ferrari de Charlie» volvió al país que la vio correr cuando joven para subir a la rampa a buscar la copita. Su estado llamó la atención a más de un visitante en Autoclásica, y me satisface saber que es mucha la gente que cree que no hay que restaurarla. Antes de que viniera para acá tuve la suerte de manejarla y es haciendo click aquí donde pueden leer esa experiencia. Autoclásica sigue abierta hasta las 18:30 de hoy lunes para quienes todavía no fueron a ver esta Ferrari azul.
Categorías: EventosFecha: 11/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
389 días, 389 clásicos
Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
Sánchez, de perfil
Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
Barro y asfalto
Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]
Lectores RETROVISIONES20/02/2014 8 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes
La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
Buscando en el altillo
Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios












Tete
Que autos tiene este pibe ! valla desde aquí mi admiracion, tiene autos muy lindos y excelentemente restaurados, a mi juicio es una pena que pinte todos los autos de negro, espero que no haga lo mismo con este auto
Fuoripista
Auto de etiqueta… y al pibe saquenlén el tarro de pintura negra antes que se le dé por pintarla!!
Coraje
Le gustan los autos negros?. Que se compre un Falcon Taxi(je,je) y pinte de negro el techo. O el Ford Fairlane de Lazaro Costa.
Abrz. Mike.
Fuoripista
Yo sigo contento con los «taxis», gracias Lionel!!!
Volviendo a los clásicos, la nota con Javier y Don Enzo ya es un «clásico»… ¿Cuándo lo del GPH?
Un abrazo, Padre Coraje!
Coraje
La semana entrante van las imagenes. Con estos eventos tan seguidos, GP, Autoclasica, etc. no hay tiempo que alcance.
Ten paciencia Hermano Mike, hay imagenes tuyas en la rotonda de San Eloy ( > Cnel. Suarez 39 Km.- < Cnel. Pringles 40 Km.)
Mike, tu tambien estas en mis oraciones.
Juan Pablo
Es un lindo debate si restaurarla o no. Para mi es segun cada caso, si hablamos de un auto cuya baqueteada (condicion: no haber sido demasiado destructiva) fue producto de un uso glamoroso y documentado como esta ferrari, me inclino por el no rotundo. Ahora bien si el auto proviene de un gallinero y fue usado entre otras cosas como incubadora, deposito y refugio despues de 1.000.000.000 de km…me inclino por el si..se trate de una ferrari o de un 600.
A proposito, alguno sabe que fue de la Torino bananita nro 3 de Nurburgring encontrada hace un par de años y expuesta el año pasado? Esta siendo restaurada? esta igual?
saludos
Coraje
Estimado Hermano Juan Pablo, «la bananita» era nro. 1.
Dios te bendiga.
Tete
lo ultimo que supe del torino perdido y encontrado hace unos años era que el tipo que lo tenia pedia por el una cifra ridicula.
Fantomas
Que quede original ! Muy lindo los autos negros de F.A.C. siempre y cuando hayan existido en ese color. En cuanto a la Bugatti…
Coraje
Tete. 50 grandes verdes no es una cifra ridicula. Vasta pegar una miradita por Arcar, Automovilsport o Cocheantiguo y ver lo que ofrecen por 30 lucas verdes.
Aparte ese Torino es unico. Solo quedan dos Torinos de Nurburgring genuinos, el # 3 y ese, el # 1 o bananita.
Por ahora esta bien guardadito junto a otros racer´s.
Juan Pablo
Y despues esta la replica de la nro 2 , que hizo el cabeza de tacho de Antelo arruinando el torino nro 1 fabricado por IKA, aquel que fuera originalmente usado por gradassi en el debut del torino en TC en San Pedro, febrero de 1967.
Fuoripista
Sacrilegio imperdonable! Por qué no lo hizo con cualquier otro Torino? Hay cada gaucho en la pampa…
Juancega
Me falla la memoria.¿Qué pasó con la original Nº 2?
Coraje
Error. Antelo hizo la replica de la #2, utilizando el 1er. Torino 380 W de la produccion,
Juancega
Estoy de vuelta. ¿El primer Torino no lo tiene o tenía James Mc Cloud en EEUU?
Fuoripista
Igual es imperdonable Padre.
Juancega
Imperdonable es que alguien se lo haya dado para trasnformarlo
Coraje
Sigo porque se me escapo el comentario sin terminarlo.
La #2 original, se utilizo para el TCA (años 70) tuvo un accidente, vaya a saber en manos de quien y nunca mas se supo nada de ella.
«La Bananita», se la enchufaron de prepo a un gestor de la Renault, en el momento de su retiro, parte de la indemnizacion fue «la Bananita». Pocos años despues Antelo, sacrifica el primer 380W, para hacer la replica.
O sea dejo escapar la original, para despues achurar el primer 380 W de la historia.
Diferencia entre la replica de Sntelo y la original de San Pedro: la 1ra. era 380 W, la 2da. 380 W TC.
Id en paz los comentarios terminaron.
Duetto
Qué lástima cómo se desvirtúan los posts. De la Ferrari de Charly a los Rambler italianos y sus siempre inverosímiles fantasías.
Coraje
Tenia que aparecer Duetto, que nunca vio un 380W de TC en la vidrieras de la Agencia de Venado Tuerto.
Duetto, tu tambien estas en mis oraciones……..
Juan Pablo
Tengo entendido que el primer Torino producido por IKA fue aquel 380w utilizado por Gradassi en su victoria en la vuelta de San Pedro, el 26 de febrero de 1967. Luego de varias competencias fue arrumbada en los galpones de la fabrica IKA y luego Renault, hasta la decada del 90 donde sufrió la famosa canibalizacion por Antelo intentando ´convertirla´ en la Nro 2 de Nurburgring. Es decir, llevo el 001 de produccion pero nunca fue utilizada como auto de calle..
Queda abierta la polemica, para quien quiera aportar algun otro dato…
Juancega
Reverendo: tiene razón Duetto, este post no es para chusmear sobre los casi nobles toros cordobeses. Aunque para su satisfacción le digo que los precios de las agencias IKA en junio de 1967 eran:
Torino 380W : $ 2.358.000.-
Torino 380 w Competción: $2.280.100.-
No se si en Vneado Tuerto había agencia Ika, pero eran los precios de cualquier agencia del país.
Duetto: Todos respetamos al Alfa 308 y a la Ferrari de Menditeguy, pero creo que cualquiera de ellos se habrían asustado con la barbaridad que hicieron con esos Torinos.
Tete
En arcar piden cualquier verdura y no sirve como parametro, de ahi a que los vendan es otra cosa,, por eso digo 50 lucas por ese torino aunque sea el unico para mi es mucho,siendo que hay miles de cascos iguales por muchisimo menos me armo una replica igualita, no estamos hablando de una Bugatti con carroceria de «magnesio» que no era magnesio
Coraje
Ay Tete…….. ay Tete…… Tu estas hablando de una replica y yo del original de Alemania. A «la bananita» yo lo restauraria, porque no da para usarla como se encuentra en estos momentos.
Le engancho el trailer a la Pick Up, y me dedico a paserala por toda la Argentina. Como hacen con los autos del Fangio o la Galera de Emiliozzi.
Tenes idea los que van a llamar solicitando la presencia del Toro?
Padre ¿puede venir a Salta?. Si Hermano , alla voy. Poniendo estaba la «sagan».
Padre Puede venir a Rio Grande? Si hermano alla voy, depositame los viaticos. Y paseo por todo el Pais gratis. Hasta daria para tomar una Srta. para atender los llamados y responder los mails.
Hermanos y hermanas, estan en mis oraciones….y que Dios me guie.
La Ferrari de Charlie – Dandy Driver
[…] Premio repatriación. […]