Restaurando «la apestosa»
Lectores RETROVISIONES - 11/10/2010El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica.
Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del 2006 con Alberto Rosales en su NSU quise irme al otro extremo y correr con una TC. Luego de buscar por un año, conocí a Remo Cavalieri que al no poder manejar más, vendía su cupé: apenas la escuche con los dos escapes libres la señé, y al día siguiente volví con el resto de la plata y se la compré.
Después de hacer los papeles, cuando me la tenía que llevar (sí, recién ahí) me di cuenta que no tenía embrague, no tenía cintas de freno, perdían las dos bombas de agua, el alternador no cargaba y los amortiguadores estaban sólo de pinta. ¡¡¡Pero como suena!!!
Me la lleve igual de San Cristóbal a Martínez, parando cada 20 cuadras para poner agua. Desde ese día la fui restaurando lentamente para en algún momento poder correr en la categoría TC «A».
Esta cupé es una Ford 48 réplica de la usada por Supicci Sedes en la Buenos Aires-Caracas del año 1948. Está muy parecida a la original, pero lamentablemente como sólo la usó ese año (y murió en esa carrera) no tengo más que esas dos fotos que les muestro en este mensaje.
Por eso recurro a ustedes y a todos los lectores de RETROVISIONES para intentar conseguir más información de este auto ya que quiero replicarlo lo mejor posible.
El apodo de » La Apestosa» se lo ganó por su pintura opaca, pero a mi entender las réplicas de TC Histórico y la pintura bicapa o metalizadas, definitivamente no van de la mano.
Cristian Elfers
Categorías: GeneralFecha: 11/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Vacaciones
Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
321 días, 321 clásicos
Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!
Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
Corral de toros
Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
295 días, 295 clásicos
Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Un Volvo único
Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
El Renault 16 más caro del mundo
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?
El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
Hogar, dulce Autoar
Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios














Mariana
Boniiiiiiiiiiito!
Gabriel Fischer
Chiquito, dejala así a «La Apestosa» que así está bien. Como ya te dije alguna vez, no me parece que la que corría tuviera mejor aspecto que ésta…
Criself
LO QUE ME GUSTARIA TENER ES LAS GRAFICAS, SI ES QUE LAS TUVO EN SU MOMENTO.
PARA HACERLAS IGUAL.
SALUDOS.CHIQUITO.
Fuoripista
Cristian, creo que así es más fiel a su época al igual que la de Autoclásica que ganó, la cupé TC de Maineri. En estos días hemos intercambiado opiniones sobre las restauraciones y/o presentaciones (en el GP Histórico) de autos que no respetaban su época.
Si en mi archivo encuentro algo sobre las gráficas que llevaba te lo hago saber en un comentario acá.
Saludos!!
Criself
Muchas Gracias Fuoripista. cualquier informacion sera bienvenida!
comparto la opinion de que en le gp historico deberian respetar mas la epoca que se esta homenajeando.
saludos Chiquito.
Horo
Tiene esa cuota de cansancio y experiencia que ninguna pintura te lo dá. Dejala como está que parece que recién terminó una carrera!
amigopress
Chiquito:
Deberias hacer un esfuerzo y venir al 19 Capitales…, ¿ tenés idea lo que significaria verla de este lado del charco ?
Martín.