Yo te sigo a todas partes
Lectores RETROVISIONES - 08/10/2010Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien entrada la tarde, todavía tenía mucho tiempo disponible para seguir recorriendo, y las opciones que quedaban dando vueltas en mi cabeza eran dos: La casa de Victor Horta, uno de los creadores del “Art Nouveau”, o «Autoworld». Demás está decir que mi pasión automovilística ganó la pulseada.
Para mi grata sorpresa, entre los valiosos autos que allí se encuentran, estaba en un lugar de privilegio, la Bugatti Royale “Esders”, de la cual había visto el proceso de reconstrucción en Mulhouse.
A pesar de su imponente tamaño, se ve muy grácil y estilizada. Sin dudas Jean supo vestir elegantemente semejante base mecánica. Me gustaría saber que opinan los demás lectores y Bugattistas de este auto. Es decir, si lo consideran como un objeto de valor o simplemente una provocación de las tantas a las que nos tenía acostumbrados “Le Patron”.
Pablo Felipe Richetti
Categorías: GeneralFecha: 08/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
Más Cisitalia
Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
44 días, 3 camiones
Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
623 días, 623 clásicos
MG B GT, Rue Saint Roch, París, Francia.
Raúl Cosulich12/10/2012 3 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios


















DanielC
Vi este coche cuando se festejaron los 100 años de la marca en Autoworld de Bruselas y pese a lo imponente de su tamaño (es grande de verdad) tiene una elegancia y un equilibrio increibles.
Les pongo un par de fotos mas, si se puede, en una está al lado de una Veyron:
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727740/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4313991365/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727608/in/photostream/
a-tracción
Pablo, estuve en 2003 en Mulhouse con la Esders expuesta al entrar al museo. Siempre se dijo que el genio de Jean esta reflejado por el perfecto manejo de las proporciones y creo personalmente que esta reflejado en el dibujo y la caida de sus guardabarros. Sin ningun punto de referencia a su alrededor, no parece que tuviera semejante tamano. Como ya se dijera que el ojo humano es muy peresozo, la falta de faros crea un vacio inevitable alrededor del radiador.
jose del castillo
No he tenido la fortuna de visitar Mulhouse, pero tengo una duda: La Royale que se ve en estado de restauración es la Esders o se trata de la réplica que mandaron hacer los hermanos Shlumpf con un chassis que quedaba en la fábrica, un motor de las locomotoras rápidas que diseñó Don Ettore y algunas que otras «amenities» que se encontraron por ahí? He leido que los operarios de la fábrica se negaban a trabajar en ese proyecto por considerarlo una herejia, cosa que comparto, además, hasta donde sé, la Esders siempre fue verde.
Nota al margen: Don Esders la pidió sin faros ya que «no manejaba de noche» eso sí que es ser bacan!!
Mike
Hermosas líneas la de esta Royale, como eran los diseños de Jean Bugatti. Siendo un entusiasta de la historia de la marca (no un estudioso), pienso que Bugatti tuvo modelos desde los más sencillos hasta estas Royale que eran (y son) objetos de valor. No lo veo como una provocación aunque claro habría que analizarlo en el contexto de su época.
a-tracción
Jose, el auto esta con sus colores correctos. Verde agua y mas oscuro en sus guardabarros. En 1938, Armand Esders vendio su homonima Royale (chasis 41111) y fue recarrozada como Coupe De Ville por Binder de Paris. El Grupo VW es el actual dueno de esa Royale. La Esders actual, es como vos decis, el proyecto de Hans y Fritz Shlumpf terminado anos despues.
Quiero aclarar que como Mike, tambien soy un entusiasta de la marca y esta info la saque de la revista Octane de Julio de 2007.
Pablo Felipe Richetti
Las fotos de Mulhouse testimonian el proceso de construcción del vehículo con motor y chasis originales Bugatti, el esqueleto y los guardabarrros ahí presentados, están a modo de ejemplo.
El vehículo terminado es el que vi en «Autoworld» pero evidentemente con otras piezas que las exhibidas en Mulhouse, ya que entre ambos acontecimientos transcurrieron 15 días.
Guillermo Bohrdt
Grande Richetti!! Siganos deleitando con imágenes de ese maravilloso viaje!