Yo te sigo a todas partes

Lectores RETROVISIONES - 08/10/2010

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien entrada la tarde, todavía tenía mucho tiempo disponible para seguir recorriendo, y las opciones que quedaban dando vueltas en mi cabeza eran dos: La casa de Victor Horta, uno de los creadores del “Art Nouveau”, o «Autoworld». Demás está decir que mi pasión automovilística ganó la pulseada.

Para mi grata sorpresa, entre los valiosos autos que allí se encuentran, estaba en un lugar de privilegio, la Bugatti Royale “Esders”, de la cual había visto el proceso de reconstrucción en Mulhouse.

A pesar de su imponente tamaño, se ve muy grácil y estilizada. Sin dudas Jean supo vestir elegantemente semejante base mecánica. Me gustaría saber que opinan los demás lectores y Bugattistas de este auto. Es decir, si lo consideran como un objeto de valor o simplemente una provocación de las tantas a las que nos tenía acostumbrados “Le Patron”.

Pablo Felipe Richetti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 08/10/2010
7 Respuestas en “Yo te sigo a todas partes
  1. DanielC

    Vi este coche cuando se festejaron los 100 años de la marca en Autoworld de Bruselas y pese a lo imponente de su tamaño (es grande de verdad) tiene una elegancia y un equilibrio increibles.

    Les pongo un par de fotos mas, si se puede, en una está al lado de una Veyron:

    http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727740/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4313991365/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727608/in/photostream/

  2. a-tracción

    Pablo, estuve en 2003 en Mulhouse con la Esders expuesta al entrar al museo. Siempre se dijo que el genio de Jean esta reflejado por el perfecto manejo de las proporciones y creo personalmente que esta reflejado en el dibujo y la caida de sus guardabarros. Sin ningun punto de referencia a su alrededor, no parece que tuviera semejante tamano. Como ya se dijera que el ojo humano es muy peresozo, la falta de faros crea un vacio inevitable alrededor del radiador.

  3. jose del castillo

    No he tenido la fortuna de visitar Mulhouse, pero tengo una duda: La Royale que se ve en estado de restauración es la Esders o se trata de la réplica que mandaron hacer los hermanos Shlumpf con un chassis que quedaba en la fábrica, un motor de las locomotoras rápidas que diseñó Don Ettore y algunas que otras «amenities» que se encontraron por ahí? He leido que los operarios de la fábrica se negaban a trabajar en ese proyecto por considerarlo una herejia, cosa que comparto, además, hasta donde sé, la Esders siempre fue verde.
    Nota al margen: Don Esders la pidió sin faros ya que «no manejaba de noche» eso sí que es ser bacan!!

  4. Mike

    Hermosas líneas la de esta Royale, como eran los diseños de Jean Bugatti. Siendo un entusiasta de la historia de la marca (no un estudioso), pienso que Bugatti tuvo modelos desde los más sencillos hasta estas Royale que eran (y son) objetos de valor. No lo veo como una provocación aunque claro habría que analizarlo en el contexto de su época.

  5. a-tracción

    Jose, el auto esta con sus colores correctos. Verde agua y mas oscuro en sus guardabarros. En 1938, Armand Esders vendio su homonima Royale (chasis 41111) y fue recarrozada como Coupe De Ville por Binder de Paris. El Grupo VW es el actual dueno de esa Royale. La Esders actual, es como vos decis, el proyecto de Hans y Fritz Shlumpf terminado anos despues.
    Quiero aclarar que como Mike, tambien soy un entusiasta de la marca y esta info la saque de la revista Octane de Julio de 2007.

  6. Pablo Felipe Richetti

    Las fotos de Mulhouse testimonian el proceso de construcción del vehículo con motor y chasis originales Bugatti, el esqueleto y los guardabarrros ahí presentados, están a modo de ejemplo.
    El vehículo terminado es el que vi en «Autoworld» pero evidentemente con otras piezas que las exhibidas en Mulhouse, ya que entre ambos acontecimientos transcurrieron 15 días.

  7. Guillermo Bohrdt

    Grande Richetti!! Siganos deleitando con imágenes de ese maravilloso viaje!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios

Feo y guapo

se me cayó un árbol...

El Rally Montecarlo Histórico tuvo este año entre sus participantes a uno de los autos más extravagantes que haya dado la industria francesa a lo largo de toda su existencia. Se trata de un Ami 6, predecesor de nuestro conocido Ami 8, auto presentado por Citroën a comienzos de los sesenta y que estaba destinado […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2010 11 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

El Chueco y El Cabezón en Uruguay

Chueco y Froilán

Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]

Lectores RETROVISIONES
08/07/2013 5 Comentarios

Autoclásica 2011: los adelantados

A la carga mis chuecos

El martes fue día de montaje de stands, ubicación de carpas, provisión de insumos y el de los toques finales a la cartelería de grandes dimensiones.

Diego Speratti
05/10/2011 Sin Comentarios

500km en VRC 906

VRC 906

Hace unos días corrimos los 500km de velocidad histórica que organiza la AAAS. Para esta edición la familia Abad inscribió su réplica de Porsche 906 recién terminada (o casi, aún le falta la luneta de acrílico termoformada que está en proceso) en la categoría “Sport Libre” del CASV (Chile). Tuve la suerte de hacer debutar […]

Marcelo Beruto
06/12/2012 8 Comentarios

Gran Premio Europa

Poster-Gran-Premio-Europa-BAJA

En el marco de la vuelta del Club Alfa Romeo Argentina a los circuitos del país de manera oficial, y compartiendo la organización con la agrupación alfista CuoreSportivo, invitamos a nuestros socios y amigos a un evento de coloridas características. Autos de origen europeo de todas las épocas, en representación de los distintos países del Viejo […]

retrovisiones
09/09/2014 6 Comentarios

864 días, 864 clásicos

DSC08902

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.

Bocha Balboni
23/06/2014 6 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

Escort, de Acrópolis a Uruguay

MK II 1600 Sport

Las Mil Millas del Uruguay 2010 son historia reciente. Una linda carrera, que tuvo como base a Colonia del Sacramento, mucha competitividad y algunos autos interesantes, que empezamos aquí a compartir. Ganadores en la categoría de velocímetro, Santiago Siniscalco y Andrés Buela compitieron a bordo de un Ford Escort Sport MK II de 1977, bien […]

Diego Speratti
03/11/2010 23 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

511 días, 511 clásicos

Le volant almand

BMW 2002, la península.

Lectores RETROVISIONES
10/01/2012 10 Comentarios

636 días, un 500

500 Torino

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 8 Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

Silverstone Classic 2015: los Juniors

DSC07719

Avión a Londres, subte a Victoria Station – una delicia arquitectónica – y tren a Chichester. Iba a quejarme del periplo y ahí mismo recordé el de don Alvar Nuñez Cabeza de Vaca (1), que unió tierras del Rio de la Plata con lo que hoy es Estados Unidos de a pie y sin calzado… […]

Lao Iacona
06/08/2015 24 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #68

2014-05-17 09.38.23

Nando querido.

Cristián Bertschi
24/06/2014 11 Comentarios

Sexualidad y proporciones

jaguar_xk120_alloy_roadster_1

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2013 11 Comentarios

Lo que el viento se llevó

otro Bora más

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]

Valeria Beruto
23/08/2010 12 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

Arrancó la verifica tecnica para la MM

y bueh

Hoy miércoles por la mañana empezó la Mille Miglia. Por tercer año seguido la verificación técnica se hizo en la Fiera di Brescia, una especie de La Rural porteña en las afueras de la ciudad. Poco a poco fueron llegando las 370 máquinas que largarán mañana, más unas 120 Ferrari entre modernas y clásicas que […]

Cristián Bertschi
05/05/2010 10 Comentarios