¿Le duele?
Cristián Bertschi - 26/11/2010«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.
Mientras que la organización ofrece a los participantes el servicio de traslado de los autos desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de Bariloche, algunos otros entusiastas decidieron ir andando con sus Bentley, por eso los asistentes al evento de carga de autos se los perdieron.
Ver partir el auto en camión es una situación por lo menos estresante, aunque necesaria. Al que le guste el durazno…
Fotos: Diego Carrozza

Fecha: 26/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿No será mucho?

Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 9 Comentarios
640 días, 2 Overland

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
10 días, 10 clásicos

Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
660 días, 660 clásicos

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
Chop tops eran los de antes

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
Amamos los turbos

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi04/10/2011 8 Comentarios
Documentos por favor

Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
248 días, 248 clásicos

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
251 días, 251 clásicos

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
80 años del Traction Avant

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
Santiago de la E

Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Más 500 design

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
701 días, 701 clásicos

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
AtilioP
Mamadera… que festin para los piratas del asfalto…
VIVIANA01
uhhhh q suerte al que le toca subirlos, que bellezas!!!!!
ARIEL SARA
QUE SUERTE PARA LOS QUE PARTICIPAN FELICITACIONES MUCHACHOS QUE TENGAN UN MUY BUEN RALLY !!!!!!
cinturonga
Te la encargo subirlos, si el que los sube entiende algo de autos o al menos supone el valor que tienen, tanto afectivo como monetario, debe sufrir como condenado.
cinturonga
Alguna info de que esta pasando en Bariloche?
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
AtilioP: papita para los piratas…..Yo vi uno de los mosquitos parado tranquilamente en una estación de servicio pocos km. después de Escobar y pensé lo mismo. En caso de siniestro, qué compañía de seguros podría cubrirlo? Seguro deben tener pero como los valuaron? Claro que vender piezas únicas es casi imposible. Pero han robado Rembrandt y nunca mas se supo. Y en caso de choque?
AtilioP
No…dejlo.. no lo nombre….el cura es drapie…re denso el cristiano
Delagiste
Terminada la segunda etapa se quedo afuera la Ferrari 250 SWB por rotura de palier…hubo 3 autos piñados pero afortunadamente sin problemas fisicos para sus ocupantes.
AtilioP
piñados?? si van despacio…, alguno se habrá entusiasmado con el píe derecho??
Mariana
Toca el cielo con las manos
Alfa Man
CHEERS FOR THE BENTLEY BOYS .. !!!!!!!
Raul Cosulich
A pesar de mis promesas de informar y enviar fotos del evento, dado que Diego no tiene conexion no se cuando bajara mi material. Por lo que dice Delagiste se frustraron mis esperanzas de hacer un recorrido como copiloto de la 250 Passo Corto. El tiempo acompaño hasta hoy viernes con un sol primaveral. Hasta el Llao Llao llegaron los Bentley y Rolls y un Alvis que venian de un raid que pasando por Mendoza terminaron en Bariloche. Lo mas importante es que todo el mundo lo está pasando muy bien disfrutando del magnifica atención del hotel Llao Llao.
cinturonga
Que suerte para la desgracia mi estimado Raúl, ya se alinearán los planetas nuevamente y quizá pueda tener su oportunidad.
Esperamos ansiosos su material o el de Diego….o bien el que quiera aportar.
Un carinho glande, Cinturonga.
PD: si lo ven a Bartolomeo tomándose un «guiski» en el lobby mandenle un carinho de mi parte.
GRAHAM 30
Hubo 3 piñados. Uno siguió de largo en una curva entrando a Chile (el piso con escasa adherencia era traicionero). Otro (gran preguerra inglés) tuvo un «montañazo» en Circuito Chico cuando su piloto se encegueció con el sol de frente. Era muy fuerte el contraste entre la sombra cerrada y el sol bien de frente, doy fe. Por suerte sin consecuencias ni para el piloto ni para el auto.
El otro, fue un auto alemán que venía muy fuerte antes de Junín de los Andes tirando con 12 cilindros italiano. Acá la suerte hizo que no pasara a mayores.
Si bien la carrera es de precisión, y hay estrictas recomendaciones de respetar las velocidades máximas y las señalizaciones, tanto por escrito como en la reunión de pilotos previo a la carrera, algunos hacen caso omiso y andan como dice la propaganda «a lo que dé…»
No entienden que un día pasará una tragedia y se nos acabara el «juego» para todos.
Ni hablar en el caso de algunos «invitados» con autos modernos, más bien deberían circular por los aeropuertos…
Peraluman 25
Casi, casi Graham.
El Jaguar que chocó entre las dos migraciones no siguió de largo sino más bien entró en trompo en plena curva (aparentemente al levantar/frenar al ver que esta curva era más larga de lo que parecía) y salió de punta hacia adentro dandole de frente a la montaña. El auto seguía funcionando pero la trompa estaba muy desacomodada como para seguir.
El Aston pre-Guerra no sufrió prácticamente nada y siguió la prueba sin problemas al día siguiente.
El 911 fue 100% imprudencia del «piloto».
elfalcondemiviejo
dá un poco de escozor dejar el auto entre varios de su especie y mirarlo de abajo.