El Lafer más austral del mundo

Lectores RETROVISIONES - 16/11/2010

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Caminando por esa ciudad del sur de nuestro país me crucé con este auto y no pude controlar las ganas de acercarme y chusmearlo, ya que de lejos supuse que sería un MG pero también otros autos. Al acercarme me encontré con un cartel que anunciaba su venta y que decía Alfa Romeo MP Lafer… Le di la vuelta para ver que en su frente llevaba un logo con las iniciales MP.

Luego de tomar las imágenes -pido disculpas por su calidad ya que fueron tomadas por mi celular-, seguí realizando la cobertura y más tarde, al llegar al hotel, googlié a este ejemplar para saber algo más sobre él. Sólo pude ver varios a la venta en México y una foto de un tablero idéntico al que yo había visto, pero mi ajetreada tarea en esos días no me permitió investigar más, ya que volvió a sonarme el teléfono una y otra vez demandando mi presencia en distintos lugares de la ciudad.

Como mi instinto de periodista puede más y con mis 32 años sólo me dedico a escuchar, leer y aprender todo lo que ustedes saben sobre clásicos, decidí googlear nuevamente y seguir buceando a ver que más encontraba sobre éste para mi desconocido ejemplar.

Fue ahí que me encontré con la siguiente historia: parece ser que un brasilero llamado Percival Lafer, fabricante de muebles a mediados de los 70, se lanzó a la aventura de construir autos…

Basado en el modelo MG TD y con chasis y motor de los VW Escarabajo este hombre construyó hasta principios de los 80 aproximadamente unos 4.000 autos, en 16 años de producción.

Pude ver que en Estados Unidos hay un club que nuclea a fanáticos del MP y hay algunos ejemplares en venta en Brasil y México.

Vaya uno a saber como fue que llegó un MP Lafer de origen brasilero a esas latitudes del sur de nuestro país. Lo cierto es que me quedé con las ganas de charlar con su propietario y preguntarle ¿que tendría ese auto de Alfa Romeo?

Mi teléfono volvió a sonar y ya no hubo tiempo para más averiguaciones. Desde ya estoy más para aprender que para opinar, por eso espero todo lo que ustedes puedan aportar de este auto de origen brasilero y estilo inglés.

Martín Fernández

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/11/2010
19 Respuestas en “El Lafer más austral del mundo
  1. Tete

    Nome gusta… es feucho.. no se que joraca tiene de alfa !!

  2. cinturonga

    Que despelote!! Base de un MG, motor VW y algo, no se que, de Alfa R.? Todo metido en la batidora de un fabricantes de muebles. Cuac! Avísenle a Fellini que tiene material en el sur.
    Gran hallazgo.
    Carihno glande, Cinturonga.

  3. VIVIANA01

    es re lindo!!! una ensalada de marcas :)

  4. Coraje

    Parece un Seven (comprado).

  5. Mariana

    Tantas cosas tiene y es un auto compacto! lindo pequeño ejemplar

  6. amigopress

    No será clásico, pero está lindo para sacarle el techo y salir a tomar un poco de aire fresco…
    Martín.

  7. Tete

    Me mata el detalle de la bocina en el diome…..
    Cintu va a las mil millas ?.. espero que se ocupe como se debe de cubrir el evento para los lectores de RTV.

  8. Gonzalo Balaguer

    Como toda copia, no es muy agraciado. Interesante que tenga techo duro, debería ser un opcional no muy común.

    En Argentina hay varios MP solo que acá los armaban con motor delantero y en Brasil le metían un motor de VW Escarabajo, atrás obvio.

  9. roadster

    De atras es parecido a un Escarabajo

  10. BMW-Isetta

    sera mecanica Alfa Romeo? Digo, considerando que aca los armaban con mecanica delantera… Hubiese quedado lindo con mecanica de Di Tella o Hillman Avenger (o sea Dodge 1500, jaja). Igual estos imjertos no me gustan mucho pero estan buenos para una conduccion divertida… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  11. Gonzalo Balaguer

    Parece que este tiene motor de Escarabajo, por los caños de escape que se llegan a ver en la vista trasera.
    Por esta razón y por el aceptable nivel de terminación, seguramente fue una unidad armada en Brasil y luego exportada.

  12. Coraje

    Para mi entra en el rubro «pesqueritos», junto a los Antique y Seven con mecanica 125 o Doger 1500.
    No seria de extrañar en el futuro encontrar algun Lafer «camaraonbor» en los Galvez, y darle la posibilidad a algun frustrado corredor al volante. Por algo se empieza.
    Señor, Ten piedad en nosotros………..

  13. Fuoripista

    Como exótico es exótico!! Ahora en los que le ponían motor VW atrás, adelante le sobraba un poco de espacio…

  14. a-tracción

    Paragolpes, unas y motor trasero de Fusca. Notar rejillas traseras.
    Lo de Alfa? se me ocurre un posible motor boxer pero es enfriado a agua. Podria ser.

  15. Tete

    una vez napoleon dijo; La realidad tiene límite, la estupidez , no

  16. eduardo lavore

    comoci 2 de estos (artefactos) uno mecanica escarabajo color rojo y otro mecanica peugeot 403 color como el que ilustra la foto ……………… si palabras……… o no ???

  17. jose del castillo

    En lo que a mí respecta, podría haber seguido con los muebles, ya que no agregó nada que valga la pena mencionar, pero compararlo con un Antique es no tener la menor idea sobre la génesis de este auto.
    Otro si digo: pagaría por ver un Lafer ( o como se llame ) contra un Seven en cualquier circuito, que para eso se hizo el Seven.
    Tete, te referis al auto o al comentario?, porque concuerdo con vos en las dos opciones.

  18. Alfa Man

    Sr. J.del Castillo

    Comparto totalmente sus comentarios . La comparacion con el Antique esta absolutamente fuera de lugar .Lo mismo cabe para el Seven .

    Pareceria que la nubosidad reinante opaca las miradas celestiales y el largo de los habitos impide leer al pie la traduccion al castellano de los mensajes parroquiales .

  19. GRAHAM 30

    Concuerdo en que este «kit» nada tiene que ver on el Antique ni con el Lotus seven, sea el verdadero o las buenas réplicas locales (Boschi, Bessia, etc.)
    Este Lafer es de la época en que intentaron pulular los kits, sobre todo en USA, y también en nuestro país.
    Incluso publicitaban en revistas como Car Collector, etc. les hacían test drives, por ejemplo lo comparaban con el MG TD. En fin intentaron introducirlos en el ámbito del coleccionismo clásico. No duraron nada.
    Recuerdo por la calle Apolinario Figueroa (cerca de Plaza Irlanda) fabricaban y vendían unos kits de «simil Lotus» y Alfa P3 en plástico realmente lamentables. algunos aparecen de tanto en tanto en rallies del interior…
    Por eso, reivindico al Antique, GPA, y tantos otros intentos criollos originales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

Pedro y la chata del panadero

IMG_4190

Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan»,  la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]

Lectores RETROVISIONES
07/04/2014 13 Comentarios

Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Pilil después, salió a fondo

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]

Cristián Bertschi
11/01/2010 9 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

Un instante de magia

gracias !!!!!

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 12 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

Norton en el sur

poncharello

Hola amigos de RETROVISIONES,  Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza.  Sé que en […]

Ernesto Parodi
26/07/2010 4 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

Monte Grande de clásicos

Escort listo para réplica de rally

Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.

Lectores RETROVISIONES
16/08/2010 4 Comentarios

Juguetes rotos

Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 8 Comentarios

64to. aniversario del Club de Automóviles Sport

Talo Tomassi

A partir de las 10:30 hs de la mañana del pasado sábado 10 de marzo, los socios del club comenzaron a llegar a la sede con sus autos. Una convocatoria de 36 vehículos sport que superó ampliamente las expectativas de todos, tanto por cantidad como por calidad. Rondando el mediodía y tras unas palabras del presidente, […]

Manuel Eliçabe
14/03/2012 12 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

469 días, 469 clásicos

Skoda ornamentos

Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 4 Comentarios

La Fulvia Sport Zagato del fachadista

2013_09_05-06 129 copy

Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.

Qui-Milano
17/09/2013 1 Comentario

Villa D’Este 2012: La hora de la franela

toma !!!!!!!!!!!

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 14 Comentarios

Manifiesto Futurista #3

Giacomo Balla

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Cristián Bertschi
05/08/2010 2 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

Almuerzo Club Alfa y MG

Y ESTO?

Nuevamente, y luego de los dos encuentros ya realizados con los amigos del MG, esta vez fue el Club Alfa el encargado de retribuir atenciones, para lo cual se organizó, el pasado sábado, un bien regado «pique» con aperitivos italianos y embutidos varios, para culminar con un «fatto in casa» pizza-party, para deleite de los […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2012 4 Comentarios