El Lafer más austral del mundo

Lectores RETROVISIONES - 16/11/2010

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Caminando por esa ciudad del sur de nuestro país me crucé con este auto y no pude controlar las ganas de acercarme y chusmearlo, ya que de lejos supuse que sería un MG pero también otros autos. Al acercarme me encontré con un cartel que anunciaba su venta y que decía Alfa Romeo MP Lafer… Le di la vuelta para ver que en su frente llevaba un logo con las iniciales MP.

Luego de tomar las imágenes -pido disculpas por su calidad ya que fueron tomadas por mi celular-, seguí realizando la cobertura y más tarde, al llegar al hotel, googlié a este ejemplar para saber algo más sobre él. Sólo pude ver varios a la venta en México y una foto de un tablero idéntico al que yo había visto, pero mi ajetreada tarea en esos días no me permitió investigar más, ya que volvió a sonarme el teléfono una y otra vez demandando mi presencia en distintos lugares de la ciudad.

Como mi instinto de periodista puede más y con mis 32 años sólo me dedico a escuchar, leer y aprender todo lo que ustedes saben sobre clásicos, decidí googlear nuevamente y seguir buceando a ver que más encontraba sobre éste para mi desconocido ejemplar.

Fue ahí que me encontré con la siguiente historia: parece ser que un brasilero llamado Percival Lafer, fabricante de muebles a mediados de los 70, se lanzó a la aventura de construir autos…

Basado en el modelo MG TD y con chasis y motor de los VW Escarabajo este hombre construyó hasta principios de los 80 aproximadamente unos 4.000 autos, en 16 años de producción.

Pude ver que en Estados Unidos hay un club que nuclea a fanáticos del MP y hay algunos ejemplares en venta en Brasil y México.

Vaya uno a saber como fue que llegó un MP Lafer de origen brasilero a esas latitudes del sur de nuestro país. Lo cierto es que me quedé con las ganas de charlar con su propietario y preguntarle ¿que tendría ese auto de Alfa Romeo?

Mi teléfono volvió a sonar y ya no hubo tiempo para más averiguaciones. Desde ya estoy más para aprender que para opinar, por eso espero todo lo que ustedes puedan aportar de este auto de origen brasilero y estilo inglés.

Martín Fernández

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/11/2010
19 Respuestas en “El Lafer más austral del mundo
  1. Tete

    Nome gusta… es feucho.. no se que joraca tiene de alfa !!

  2. cinturonga

    Que despelote!! Base de un MG, motor VW y algo, no se que, de Alfa R.? Todo metido en la batidora de un fabricantes de muebles. Cuac! Avísenle a Fellini que tiene material en el sur.
    Gran hallazgo.
    Carihno glande, Cinturonga.

  3. VIVIANA01

    es re lindo!!! una ensalada de marcas :)

  4. Coraje

    Parece un Seven (comprado).

  5. Mariana

    Tantas cosas tiene y es un auto compacto! lindo pequeño ejemplar

  6. amigopress

    No será clásico, pero está lindo para sacarle el techo y salir a tomar un poco de aire fresco…
    Martín.

  7. Tete

    Me mata el detalle de la bocina en el diome…..
    Cintu va a las mil millas ?.. espero que se ocupe como se debe de cubrir el evento para los lectores de RTV.

  8. Gonzalo Balaguer

    Como toda copia, no es muy agraciado. Interesante que tenga techo duro, debería ser un opcional no muy común.

    En Argentina hay varios MP solo que acá los armaban con motor delantero y en Brasil le metían un motor de VW Escarabajo, atrás obvio.

  9. roadster

    De atras es parecido a un Escarabajo

  10. BMW-Isetta

    sera mecanica Alfa Romeo? Digo, considerando que aca los armaban con mecanica delantera… Hubiese quedado lindo con mecanica de Di Tella o Hillman Avenger (o sea Dodge 1500, jaja). Igual estos imjertos no me gustan mucho pero estan buenos para una conduccion divertida… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  11. Gonzalo Balaguer

    Parece que este tiene motor de Escarabajo, por los caños de escape que se llegan a ver en la vista trasera.
    Por esta razón y por el aceptable nivel de terminación, seguramente fue una unidad armada en Brasil y luego exportada.

  12. Coraje

    Para mi entra en el rubro «pesqueritos», junto a los Antique y Seven con mecanica 125 o Doger 1500.
    No seria de extrañar en el futuro encontrar algun Lafer «camaraonbor» en los Galvez, y darle la posibilidad a algun frustrado corredor al volante. Por algo se empieza.
    Señor, Ten piedad en nosotros………..

  13. Fuoripista

    Como exótico es exótico!! Ahora en los que le ponían motor VW atrás, adelante le sobraba un poco de espacio…

  14. a-tracción

    Paragolpes, unas y motor trasero de Fusca. Notar rejillas traseras.
    Lo de Alfa? se me ocurre un posible motor boxer pero es enfriado a agua. Podria ser.

  15. Tete

    una vez napoleon dijo; La realidad tiene límite, la estupidez , no

  16. eduardo lavore

    comoci 2 de estos (artefactos) uno mecanica escarabajo color rojo y otro mecanica peugeot 403 color como el que ilustra la foto ……………… si palabras……… o no ???

  17. jose del castillo

    En lo que a mí respecta, podría haber seguido con los muebles, ya que no agregó nada que valga la pena mencionar, pero compararlo con un Antique es no tener la menor idea sobre la génesis de este auto.
    Otro si digo: pagaría por ver un Lafer ( o como se llame ) contra un Seven en cualquier circuito, que para eso se hizo el Seven.
    Tete, te referis al auto o al comentario?, porque concuerdo con vos en las dos opciones.

  18. Alfa Man

    Sr. J.del Castillo

    Comparto totalmente sus comentarios . La comparacion con el Antique esta absolutamente fuera de lugar .Lo mismo cabe para el Seven .

    Pareceria que la nubosidad reinante opaca las miradas celestiales y el largo de los habitos impide leer al pie la traduccion al castellano de los mensajes parroquiales .

  19. GRAHAM 30

    Concuerdo en que este «kit» nada tiene que ver on el Antique ni con el Lotus seven, sea el verdadero o las buenas réplicas locales (Boschi, Bessia, etc.)
    Este Lafer es de la época en que intentaron pulular los kits, sobre todo en USA, y también en nuestro país.
    Incluso publicitaban en revistas como Car Collector, etc. les hacían test drives, por ejemplo lo comparaban con el MG TD. En fin intentaron introducirlos en el ámbito del coleccionismo clásico. No duraron nada.
    Recuerdo por la calle Apolinario Figueroa (cerca de Plaza Irlanda) fabricaban y vendían unos kits de «simil Lotus» y Alfa P3 en plástico realmente lamentables. algunos aparecen de tanto en tanto en rallies del interior…
    Por eso, reivindico al Antique, GPA, y tantos otros intentos criollos originales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Volvo que nunca existió

culitopordos

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2011 14 Comentarios

¿Qué auto es? El misterio develado

MG Misterio type

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!

Chuzo Gonzalez
13/08/2010 Sin Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

Poniendo un poco de orden

botonazo-2

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 23 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

676 días, 676 clásicos

Austin parrilla

Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2012 2 Comentarios

Se viene el segundo Ferrari Track Day

FTD

El Ferrari Club Argentino va a realizar la segunda edición del encuentro en pista de Ferraris más importante del año el próximo viernes 9 de noviembre en el autódromo de Buenos Aires. En esta ocasión se van a celebrar los 90 años del nacimiento de José Froilán González. El cronograma es el siguiente: Viernes 9 de […]

Cristián Bertschi
30/10/2012 13 Comentarios

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

Historia de Carreras

PArìs, la moda, el glamour, muevan las cabezas,asi, con ganas, vamos chicas...glamour, PAris, las cabezas...

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]

Chuzo Gonzalez
20/04/2010 9 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

Ferrari Days, récord Guinness

Vista aérea del Ferrari Days

«Ferrari Days», el encuentro exclusivo para Ferrari organizado por la división Europa del Norte de la marca consiguió convocar a 964 bólidos de la casa de Maranello en el circuito de Silverstone, el 15 de septiembre pasado. Esta singular convocatoria fue oficializada recientemente por Guinness World Record como la concentración más grande de la historia […]

Jose Rilis
28/09/2012 9 Comentarios

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

Almuerzo al paso

lo que te devoraste, Ramón Ismael...

Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]

Hernán Charalambopoulos
08/05/2010 10 Comentarios

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

El pasajero Alfred

gordo feliz...

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]

Lectores RETROVISIONES
07/07/2010 1 Comentario

En Rombo a Parque Roca

cuatro de dorapa...

Reunión de rombos en el Parque Roca. Sucedió el domingo pasado, y por lo que reporta nuestro amigo Martín Gómez, quien fue el autor de estas fotos, el evento estuvo concurrido por demás. Buena presencia de autos de todas las épocas de IKA, con algunos picos en ciertas unidades que se exhibían en gran forma. […]

Lectores RETROVISIONES
21/09/2011 17 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

Que en paz descanse

flores pa mi tumba

Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]

Diego Speratti
12/03/2010 1 Comentario

241 días, 241 clásicos

Motor

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
19/02/2011 Sin Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios