El Lafer más austral del mundo
Lectores RETROVISIONES - 16/11/2010Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Caminando por esa ciudad del sur de nuestro país me crucé con este auto y no pude controlar las ganas de acercarme y chusmearlo, ya que de lejos supuse que sería un MG pero también otros autos. Al acercarme me encontré con un cartel que anunciaba su venta y que decía Alfa Romeo MP Lafer… Le di la vuelta para ver que en su frente llevaba un logo con las iniciales MP.
Luego de tomar las imágenes -pido disculpas por su calidad ya que fueron tomadas por mi celular-, seguí realizando la cobertura y más tarde, al llegar al hotel, googlié a este ejemplar para saber algo más sobre él. Sólo pude ver varios a la venta en México y una foto de un tablero idéntico al que yo había visto, pero mi ajetreada tarea en esos días no me permitió investigar más, ya que volvió a sonarme el teléfono una y otra vez demandando mi presencia en distintos lugares de la ciudad.
Como mi instinto de periodista puede más y con mis 32 años sólo me dedico a escuchar, leer y aprender todo lo que ustedes saben sobre clásicos, decidí googlear nuevamente y seguir buceando a ver que más encontraba sobre éste para mi desconocido ejemplar.
Fue ahí que me encontré con la siguiente historia: parece ser que un brasilero llamado Percival Lafer, fabricante de muebles a mediados de los 70, se lanzó a la aventura de construir autos…
Basado en el modelo MG TD y con chasis y motor de los VW Escarabajo este hombre construyó hasta principios de los 80 aproximadamente unos 4.000 autos, en 16 años de producción.
Pude ver que en Estados Unidos hay un club que nuclea a fanáticos del MP y hay algunos ejemplares en venta en Brasil y México.
Vaya uno a saber como fue que llegó un MP Lafer de origen brasilero a esas latitudes del sur de nuestro país. Lo cierto es que me quedé con las ganas de charlar con su propietario y preguntarle ¿que tendría ese auto de Alfa Romeo?
Mi teléfono volvió a sonar y ya no hubo tiempo para más averiguaciones. Desde ya estoy más para aprender que para opinar, por eso espero todo lo que ustedes puedan aportar de este auto de origen brasilero y estilo inglés.
Martín Fernández
 Categorías: Crónicas
        	
		    	Categorías: CrónicasFecha: 16/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
La pasión de Cosulich
 
					La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
El sexto brindis
 
					La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
63 días, 63 clásicos
 
					Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 8 Comentarios
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
657 días, 657 clásicos
 
					Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos
 
					BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
 
					Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
647 días, 647 clásicos
 
					Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
582 días, 582 clásicos
 
					Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
459 días, 459 clásicos
 
					Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
363 días, 363 clásicos
 
					Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Verrückt schön!!
 
					Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Llegar con estilo
 
					Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
 
					Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
Cartel de miércoles #27
 
					Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
905 días, 905 clásicos
 
					En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios

















Tete
Nome gusta… es feucho.. no se que joraca tiene de alfa !!
cinturonga
Que despelote!! Base de un MG, motor VW y algo, no se que, de Alfa R.? Todo metido en la batidora de un fabricantes de muebles. Cuac! Avísenle a Fellini que tiene material en el sur.
Gran hallazgo.
Carihno glande, Cinturonga.
VIVIANA01
es re lindo!!! una ensalada de marcas
Coraje
Parece un Seven (comprado).
Mariana
Tantas cosas tiene y es un auto compacto! lindo pequeño ejemplar
amigopress
No será clásico, pero está lindo para sacarle el techo y salir a tomar un poco de aire fresco…
Martín.
Tete
Me mata el detalle de la bocina en el diome…..
Cintu va a las mil millas ?.. espero que se ocupe como se debe de cubrir el evento para los lectores de RTV.
Gonzalo Balaguer
Como toda copia, no es muy agraciado. Interesante que tenga techo duro, debería ser un opcional no muy común.
En Argentina hay varios MP solo que acá los armaban con motor delantero y en Brasil le metían un motor de VW Escarabajo, atrás obvio.
roadster
De atras es parecido a un Escarabajo
BMW-Isetta
sera mecanica Alfa Romeo? Digo, considerando que aca los armaban con mecanica delantera… Hubiese quedado lindo con mecanica de Di Tella o Hillman Avenger (o sea Dodge 1500, jaja). Igual estos imjertos no me gustan mucho pero estan buenos para una conduccion divertida… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Gonzalo Balaguer
Parece que este tiene motor de Escarabajo, por los caños de escape que se llegan a ver en la vista trasera.
Por esta razón y por el aceptable nivel de terminación, seguramente fue una unidad armada en Brasil y luego exportada.
Coraje
Para mi entra en el rubro «pesqueritos», junto a los Antique y Seven con mecanica 125 o Doger 1500.
No seria de extrañar en el futuro encontrar algun Lafer «camaraonbor» en los Galvez, y darle la posibilidad a algun frustrado corredor al volante. Por algo se empieza.
Señor, Ten piedad en nosotros………..
Fuoripista
Como exótico es exótico!! Ahora en los que le ponían motor VW atrás, adelante le sobraba un poco de espacio…
a-tracción
Paragolpes, unas y motor trasero de Fusca. Notar rejillas traseras.
Lo de Alfa? se me ocurre un posible motor boxer pero es enfriado a agua. Podria ser.
Tete
una vez napoleon dijo; La realidad tiene límite, la estupidez , no
eduardo lavore
comoci 2 de estos (artefactos) uno mecanica escarabajo color rojo y otro mecanica peugeot 403 color como el que ilustra la foto ……………… si palabras……… o no ???
jose del castillo
En lo que a mí respecta, podría haber seguido con los muebles, ya que no agregó nada que valga la pena mencionar, pero compararlo con un Antique es no tener la menor idea sobre la génesis de este auto.
Otro si digo: pagaría por ver un Lafer ( o como se llame ) contra un Seven en cualquier circuito, que para eso se hizo el Seven.
Tete, te referis al auto o al comentario?, porque concuerdo con vos en las dos opciones.
Alfa Man
Sr. J.del Castillo
Comparto totalmente sus comentarios . La comparacion con el Antique esta absolutamente fuera de lugar .Lo mismo cabe para el Seven .
Pareceria que la nubosidad reinante opaca las miradas celestiales y el largo de los habitos impide leer al pie la traduccion al castellano de los mensajes parroquiales .
GRAHAM 30
Concuerdo en que este «kit» nada tiene que ver on el Antique ni con el Lotus seven, sea el verdadero o las buenas réplicas locales (Boschi, Bessia, etc.)
Este Lafer es de la época en que intentaron pulular los kits, sobre todo en USA, y también en nuestro país.
Incluso publicitaban en revistas como Car Collector, etc. les hacían test drives, por ejemplo lo comparaban con el MG TD. En fin intentaron introducirlos en el ámbito del coleccionismo clásico. No duraron nada.
Recuerdo por la calle Apolinario Figueroa (cerca de Plaza Irlanda) fabricaban y vendían unos kits de «simil Lotus» y Alfa P3 en plástico realmente lamentables. algunos aparecen de tanto en tanto en rallies del interior…
Por eso, reivindico al Antique, GPA, y tantos otros intentos criollos originales.