Shooting brakes en voyage
Lectores RETROVISIONES - 04/08/2011Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados.
Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Roberto Landler.

Fecha: 04/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
224 días, 224 clásicos

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
Píntame

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
244 días, 244 clásicos

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #98

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
115 días, 115 clásicos

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
327 días, 327 clásicos

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
Maserati(ta) 150 GT

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
Con permiso, soy el tango

Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
Sábado Chivo

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
lalorto
que impresionante el mecanismo de transporte!
Mariana
y los cuerpos??
gringo viejo
El chevrolet Vega fue un experimento interesante de GM como respuesta a la primera crisis del petroleo en los 70. No fue tan feo ni tan letal como el Ford Pinto pero no prospero pues el gusto norteamericano por el auto grande fue mas fuerte que el miedo de otra crisis. Ademas, en unos anios, ese segmento lo dominaron los autos Japoneses.
Supongo que Mariana se refiere a Jimmy Hoffa cuando pregunta por el cuerpo? Segun parece, el cadaver de Jimmy estaba enrollado como un sushi en una alfombra y se cayo de la shooting brake cuando la pusieron de punta. Don Guido, el conductor del cargador frontal Cat-Lift que se ve en la foto se puso nervioso y lo tiro al lago Erie, justo al lado de la playa de maniobras del Ferrocarril Union Pacific. Yo no vi nada, no estaba ahi, y si estaba, no me acuerdo.
GV
gallego chico
Me lo confundí con Hugo.
Papanuel
¿Cómo dijo que se llamaba el Chevrolé?
Mariana
Puede ser, ya q nadie (o casi nadie) sabe donde esta el cuerpo de Jimmy Hoffa.
Alejandro Conzon
Esos containers están increíbles.La verdad me llamaron la atención sobre las criaturas que transportan, un muy buen sistema logístico que pareciese funcionar lo mas bien.En la segunda foto a la izquierda superior se ve una especie de grúa vertical para poner los »panlactales»sobre el bastidor del tren o por lo menos eso parece. Tengo unos vagones parecidos ,de los trenes a escala tanos Lima.
Muy buenas fotos!!