Salón del CAC 1977
Charles Walmsley - 04/11/2010Aquí tienen uno de los mejores salones armados por el Club de Automóviles Clásicos, allá por 1977. Son panorámicas y solamente a título de promoción suguiero miren atrás de los Mercerdes el lote de Ferrari que tenía el Club en esa época.
Categorías: EventosFecha: 04/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
La foto del día: tarde de verano
MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Vengo del interior
Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
Recuerdo
Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 2 Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
927 días, 927 clásicos
Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario













VIVIANA01
que bellezas!!!!!
Estas fotos me hicieron recordar una nota que leí sobre los clásicos en TECHNO CLASSICA ESSEN (Alemania) en este 2010 y verlos en el ´77 en esta fotos es sensacional!!! En un momento el tiempo se detuvo!
Gracias Charles
morgan.
Autoclasica 1977!!! Que lindas naves que se alcanzan a divisar….
GRAHAM 30
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos realizados en el Centro Municipal de Exposiciones, representaron lo más trascendente en cuanto a autos clásicos en el país.
Además, a mi criterio simboliza el verdadero espíritu del «Clásicos».
¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características y de este nivel? Estimo que sí. Si bien muchos de los autos que estuvieron en ambos salones emigraron, llegaron y se repatriaron muchos otros no menos importantes.
Lo que no se alcanza a ver en las fotos, son stands de bancos, shoppings, y autos 0Km, simplemente porque no estaban, o al menos no en los sectores más importantes de la muestra. Otros tiempos…
Mariana
que lindo Salón!! que autos!!!!
a-tracción
La 212 Inter carrozada por Ghia que fuese de Peron (techo negro) al lado de La Nina Bonita.
Cristián Bertschi
0191EL
Coraje
Recojo el guante tirado por Grahan30
«¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características ………
Entiendo que si. Si nos juntamos RTV & RTM, mas el valiosisimo aporte del Canal Turco, se podria lograr.
A partir de este momento se reciben voluntarios. De los integrantes del blog . Quien aportaria un clasico? .
A ver Sres. quien se sumaa la idea?
Delagiste
Eran otros tiempos…la expo duraba casi un mes!! no solo un fin de semana…y con lo que lo que se recaudo con esa exposicion el Club le devolvio a un grupo de socios lo que habian aportado para comprar la actual sede del Club.
Lo bueno de la Autoclasica de hoy es que existe el Autojumble que no existia en los salones anteriores.
cinturonga
Estimado Charles,
que buenas fotos saco del arcón. Terribles autos se veían. El galpón es en la rural de Palermo? Me suenan las baldosas tipo panal.
Estiamdo Bertschi,
TVGO GT 07 / de la segunda serie.
Un carinho glande, Cinturonga.
Delagiste
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos fueron realizados en el Centro Municipal de Exposiciones,junto a la Facultad de Derecho.
Maximo Palmbaum
Fue, es y seguira siendo «EL CLUB «
angel meunier
Charles Walmsley: en su paso por B.Blanca ¿el encuentro con Manuel Mantinian (H) fue después de partir desde la Municipalidad?. ¿Recuerda a dos personas mayores cuando le estaba agregando aceite a la coupé?.
Muchas gracias.
«Angel Meunier»
onda-retro
Me sumo a la propuesta se podría hacer algo así con autojumble incluido , tipo las ferias que se hacen en Europa !
Así no tener que estar rezando por los inconvenientes climáticos !!
Saludos, Horacio.
charly walmsley
Meunier, que honor, el «APELLIDO» del artesano constructor del chassis de nuestra cupe,hijo del famoso piloto,el mejor chassis de TC, nos conocimos en una largada,me acuerdo muy bien. No, yo no estaba en este GP, no tuve el honor de saludar a Manuel hijo (creo me quedaba en BB, lo gastaba)Nos tenemos que ver por favor.Estas en BB? Que bueno esto.
Maximo Palbaum te espero el miercoles.
Gonzalo Balaguer
Alguna opinión de cómo está pintada en la actualidad la Ferrari que fuera de Perón…??
Tuve la suerte de verla expuesta hace unos 15 años en el Hall del Sheraton y solo le faltaba el marcador con la bajada de bandera…
Cristián Bertschi
A mí no me atrae ni el auto ni la pintura.
Tiene fotos?
Saludos.-
a-tracción
Tengo fotos del auto cuando estuvo expuesto para su venta en el local de Ferrari cuando estaba en Av. Alvear, alla por el ’95. Estaba restaurada y pintada tal cual como un taxi porteno. Supongo que seria el color original del auto en un principio.
DBU
Si mal no recuerdo el auto estaba en Av. Alvear en Diciembre de 1997, pintado amarillo con su techo en color negro.
(15 de Diciembre de 1997: Argentina 1 – Chile 1, Estadio Monumental; premio «terminator» para Javier Margas de Chile).
a-tracción
DBU, el auto estuvo en exposicion ahi por esos anos, definitivamente. Pero me haces dudar como estaban dispuestos los colores y creo que tenes razon, el auto era amarillo con techo negro. Igualmente y sin tapujos, Puaj!
Tete
que cantidad de autos !
CHUZO
Cristián Bertschi, para cuando las fotos, del año 69, en la Rural???
DBU
Vale monsieur a-tracción. Nadie tendrá fotos?
Gonzalo Balaguer
No puedo comentar…
Gonzalo Balaguer
Ya envié mis fotos de 1996 en el Sheraton, pero son de mala calidad para su publicación.
Fotos actuales pueden ver acá:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=38199
Por lo que pude leer, el auto fue presentado en 1952 como convertible, pero al año siguiente lo recarrozaron.
Gonzalo Balaguer
Creo que el dueño se decidió por el negro y amarillo por la relación que tiene el auto con Argentina, lo que nunca le dijeron es que acá no hay Taxis Ferraris.
Gonzalo Balaguer
Hay fotos de la época con Perón, ya con esa disposición de colores, pero como son en blanco y negro, no se aprecia si eran los mismos colores, yo creo que no…
Gonzalo Balaguer
La disposición de los colores es, casualidad o no, idéntica al Just. Sport…
Fantomas
Mi humilde opinión: colores, disposición de ellos y carrocería: un asco !
Jose Needle
Referente a la Ferrari 212 Inter Coupe (Ghia) esta fue fabricada entre 1951 y 1953, total 80 construidas, motor V12 2563cc (68×59)170bhp/6500 rpm, 5 veloc. Existe una nota muy interesante en la revista Thoroughbred & Classic Cars de septiembre de 1995, pagina 78 que se titula: Don’t cry for me….Malcolm McKay drives a unique….La nota es interesante porque cuenta la historia de este automovil, su restauracion (con algunas fotos) y una pequena foto de Peron con su Ferrari.