Salón del CAC 1977
Charles Walmsley - 04/11/2010Aquí tienen uno de los mejores salones armados por el Club de Automóviles Clásicos, allá por 1977. Son panorámicas y solamente a título de promoción suguiero miren atrás de los Mercerdes el lote de Ferrari que tenía el Club en esa época.
Categorías: EventosFecha: 04/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
238 días, 238 clásicos
Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
161 días, 161 clásicos
Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
Nueve de Julio
Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios














VIVIANA01
que bellezas!!!!!
Estas fotos me hicieron recordar una nota que leí sobre los clásicos en TECHNO CLASSICA ESSEN (Alemania) en este 2010 y verlos en el ´77 en esta fotos es sensacional!!! En un momento el tiempo se detuvo!
Gracias Charles
morgan.
Autoclasica 1977!!! Que lindas naves que se alcanzan a divisar….
GRAHAM 30
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos realizados en el Centro Municipal de Exposiciones, representaron lo más trascendente en cuanto a autos clásicos en el país.
Además, a mi criterio simboliza el verdadero espíritu del «Clásicos».
¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características y de este nivel? Estimo que sí. Si bien muchos de los autos que estuvieron en ambos salones emigraron, llegaron y se repatriaron muchos otros no menos importantes.
Lo que no se alcanza a ver en las fotos, son stands de bancos, shoppings, y autos 0Km, simplemente porque no estaban, o al menos no en los sectores más importantes de la muestra. Otros tiempos…
Mariana
que lindo Salón!! que autos!!!!
a-tracción
La 212 Inter carrozada por Ghia que fuese de Peron (techo negro) al lado de La Nina Bonita.
Cristián Bertschi
0191EL
Coraje
Recojo el guante tirado por Grahan30
«¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características ………
Entiendo que si. Si nos juntamos RTV & RTM, mas el valiosisimo aporte del Canal Turco, se podria lograr.
A partir de este momento se reciben voluntarios. De los integrantes del blog . Quien aportaria un clasico? .
A ver Sres. quien se sumaa la idea?
Delagiste
Eran otros tiempos…la expo duraba casi un mes!! no solo un fin de semana…y con lo que lo que se recaudo con esa exposicion el Club le devolvio a un grupo de socios lo que habian aportado para comprar la actual sede del Club.
Lo bueno de la Autoclasica de hoy es que existe el Autojumble que no existia en los salones anteriores.
cinturonga
Estimado Charles,
que buenas fotos saco del arcón. Terribles autos se veían. El galpón es en la rural de Palermo? Me suenan las baldosas tipo panal.
Estiamdo Bertschi,
TVGO GT 07 / de la segunda serie.
Un carinho glande, Cinturonga.
Delagiste
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos fueron realizados en el Centro Municipal de Exposiciones,junto a la Facultad de Derecho.
Maximo Palmbaum
Fue, es y seguira siendo «EL CLUB «
angel meunier
Charles Walmsley: en su paso por B.Blanca ¿el encuentro con Manuel Mantinian (H) fue después de partir desde la Municipalidad?. ¿Recuerda a dos personas mayores cuando le estaba agregando aceite a la coupé?.
Muchas gracias.
«Angel Meunier»
onda-retro
Me sumo a la propuesta se podría hacer algo así con autojumble incluido , tipo las ferias que se hacen en Europa !
Así no tener que estar rezando por los inconvenientes climáticos !!
Saludos, Horacio.
charly walmsley
Meunier, que honor, el «APELLIDO» del artesano constructor del chassis de nuestra cupe,hijo del famoso piloto,el mejor chassis de TC, nos conocimos en una largada,me acuerdo muy bien. No, yo no estaba en este GP, no tuve el honor de saludar a Manuel hijo (creo me quedaba en BB, lo gastaba)Nos tenemos que ver por favor.Estas en BB? Que bueno esto.
Maximo Palbaum te espero el miercoles.
Gonzalo Balaguer
Alguna opinión de cómo está pintada en la actualidad la Ferrari que fuera de Perón…??
Tuve la suerte de verla expuesta hace unos 15 años en el Hall del Sheraton y solo le faltaba el marcador con la bajada de bandera…
Cristián Bertschi
A mí no me atrae ni el auto ni la pintura.
Tiene fotos?
Saludos.-
a-tracción
Tengo fotos del auto cuando estuvo expuesto para su venta en el local de Ferrari cuando estaba en Av. Alvear, alla por el ’95. Estaba restaurada y pintada tal cual como un taxi porteno. Supongo que seria el color original del auto en un principio.
DBU
Si mal no recuerdo el auto estaba en Av. Alvear en Diciembre de 1997, pintado amarillo con su techo en color negro.
(15 de Diciembre de 1997: Argentina 1 – Chile 1, Estadio Monumental; premio «terminator» para Javier Margas de Chile).
a-tracción
DBU, el auto estuvo en exposicion ahi por esos anos, definitivamente. Pero me haces dudar como estaban dispuestos los colores y creo que tenes razon, el auto era amarillo con techo negro. Igualmente y sin tapujos, Puaj!
Tete
que cantidad de autos !
CHUZO
Cristián Bertschi, para cuando las fotos, del año 69, en la Rural???
DBU
Vale monsieur a-tracción. Nadie tendrá fotos?
Gonzalo Balaguer
No puedo comentar…
Gonzalo Balaguer
Ya envié mis fotos de 1996 en el Sheraton, pero son de mala calidad para su publicación.
Fotos actuales pueden ver acá:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=38199
Por lo que pude leer, el auto fue presentado en 1952 como convertible, pero al año siguiente lo recarrozaron.
Gonzalo Balaguer
Creo que el dueño se decidió por el negro y amarillo por la relación que tiene el auto con Argentina, lo que nunca le dijeron es que acá no hay Taxis Ferraris.
Gonzalo Balaguer
Hay fotos de la época con Perón, ya con esa disposición de colores, pero como son en blanco y negro, no se aprecia si eran los mismos colores, yo creo que no…
Gonzalo Balaguer
La disposición de los colores es, casualidad o no, idéntica al Just. Sport…
Fantomas
Mi humilde opinión: colores, disposición de ellos y carrocería: un asco !
Jose Needle
Referente a la Ferrari 212 Inter Coupe (Ghia) esta fue fabricada entre 1951 y 1953, total 80 construidas, motor V12 2563cc (68×59)170bhp/6500 rpm, 5 veloc. Existe una nota muy interesante en la revista Thoroughbred & Classic Cars de septiembre de 1995, pagina 78 que se titula: Don’t cry for me….Malcolm McKay drives a unique….La nota es interesante porque cuenta la historia de este automovil, su restauracion (con algunas fotos) y una pequena foto de Peron con su Ferrari.