Salón del CAC 1977
Charles Walmsley - 04/11/2010Aquí tienen uno de los mejores salones armados por el Club de Automóviles Clásicos, allá por 1977. Son panorámicas y solamente a título de promoción suguiero miren atrás de los Mercerdes el lote de Ferrari que tenía el Club en esa época.

Fecha: 04/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Impresiones de manejo del VRC 906

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
670 días, 670 clásicos

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
Ford A specials orientales

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
556 días, 556 clásicos

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
139 días, 139 clásicos

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
814 días, 814 clásicos

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
Efraín, el fructífero

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez

En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Custodiando el patrimonio

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
Pantera china

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
393 días, 393 clásicos

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
422 días, 2 clásicos

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
El bronce que confunde

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
VIVIANA01
que bellezas!!!!!
Estas fotos me hicieron recordar una nota que leí sobre los clásicos en TECHNO CLASSICA ESSEN (Alemania) en este 2010 y verlos en el ´77 en esta fotos es sensacional!!! En un momento el tiempo se detuvo!
Gracias Charles
morgan.
Autoclasica 1977!!! Que lindas naves que se alcanzan a divisar….
GRAHAM 30
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos realizados en el Centro Municipal de Exposiciones, representaron lo más trascendente en cuanto a autos clásicos en el país.
Además, a mi criterio simboliza el verdadero espíritu del «Clásicos».
¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características y de este nivel? Estimo que sí. Si bien muchos de los autos que estuvieron en ambos salones emigraron, llegaron y se repatriaron muchos otros no menos importantes.
Lo que no se alcanza a ver en las fotos, son stands de bancos, shoppings, y autos 0Km, simplemente porque no estaban, o al menos no en los sectores más importantes de la muestra. Otros tiempos…
Mariana
que lindo Salón!! que autos!!!!
a-tracción
La 212 Inter carrozada por Ghia que fuese de Peron (techo negro) al lado de La Nina Bonita.
Cristián Bertschi
0191EL
Coraje
Recojo el guante tirado por Grahan30
«¿Se podría hoy hacer nuevamente un Salón de estas características ………
Entiendo que si. Si nos juntamos RTV & RTM, mas el valiosisimo aporte del Canal Turco, se podria lograr.
A partir de este momento se reciben voluntarios. De los integrantes del blog . Quien aportaria un clasico? .
A ver Sres. quien se sumaa la idea?
Delagiste
Eran otros tiempos…la expo duraba casi un mes!! no solo un fin de semana…y con lo que lo que se recaudo con esa exposicion el Club le devolvio a un grupo de socios lo que habian aportado para comprar la actual sede del Club.
Lo bueno de la Autoclasica de hoy es que existe el Autojumble que no existia en los salones anteriores.
cinturonga
Estimado Charles,
que buenas fotos saco del arcón. Terribles autos se veían. El galpón es en la rural de Palermo? Me suenan las baldosas tipo panal.
Estiamdo Bertschi,
TVGO GT 07 / de la segunda serie.
Un carinho glande, Cinturonga.
Delagiste
Este Salón del 77, junto con el del 84, ambos fueron realizados en el Centro Municipal de Exposiciones,junto a la Facultad de Derecho.
Maximo Palmbaum
Fue, es y seguira siendo «EL CLUB «
angel meunier
Charles Walmsley: en su paso por B.Blanca ¿el encuentro con Manuel Mantinian (H) fue después de partir desde la Municipalidad?. ¿Recuerda a dos personas mayores cuando le estaba agregando aceite a la coupé?.
Muchas gracias.
«Angel Meunier»
onda-retro
Me sumo a la propuesta se podría hacer algo así con autojumble incluido , tipo las ferias que se hacen en Europa !
Así no tener que estar rezando por los inconvenientes climáticos !!
Saludos, Horacio.
charly walmsley
Meunier, que honor, el «APELLIDO» del artesano constructor del chassis de nuestra cupe,hijo del famoso piloto,el mejor chassis de TC, nos conocimos en una largada,me acuerdo muy bien. No, yo no estaba en este GP, no tuve el honor de saludar a Manuel hijo (creo me quedaba en BB, lo gastaba)Nos tenemos que ver por favor.Estas en BB? Que bueno esto.
Maximo Palbaum te espero el miercoles.
Gonzalo Balaguer
Alguna opinión de cómo está pintada en la actualidad la Ferrari que fuera de Perón…??
Tuve la suerte de verla expuesta hace unos 15 años en el Hall del Sheraton y solo le faltaba el marcador con la bajada de bandera…
Cristián Bertschi
A mí no me atrae ni el auto ni la pintura.
Tiene fotos?
Saludos.-
a-tracción
Tengo fotos del auto cuando estuvo expuesto para su venta en el local de Ferrari cuando estaba en Av. Alvear, alla por el ’95. Estaba restaurada y pintada tal cual como un taxi porteno. Supongo que seria el color original del auto en un principio.
DBU
Si mal no recuerdo el auto estaba en Av. Alvear en Diciembre de 1997, pintado amarillo con su techo en color negro.
(15 de Diciembre de 1997: Argentina 1 – Chile 1, Estadio Monumental; premio «terminator» para Javier Margas de Chile).
a-tracción
DBU, el auto estuvo en exposicion ahi por esos anos, definitivamente. Pero me haces dudar como estaban dispuestos los colores y creo que tenes razon, el auto era amarillo con techo negro. Igualmente y sin tapujos, Puaj!
Tete
que cantidad de autos !
CHUZO
Cristián Bertschi, para cuando las fotos, del año 69, en la Rural???
DBU
Vale monsieur a-tracción. Nadie tendrá fotos?
Gonzalo Balaguer
No puedo comentar…
Gonzalo Balaguer
Ya envié mis fotos de 1996 en el Sheraton, pero son de mala calidad para su publicación.
Fotos actuales pueden ver acá:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=38199
Por lo que pude leer, el auto fue presentado en 1952 como convertible, pero al año siguiente lo recarrozaron.
Gonzalo Balaguer
Creo que el dueño se decidió por el negro y amarillo por la relación que tiene el auto con Argentina, lo que nunca le dijeron es que acá no hay Taxis Ferraris.
Gonzalo Balaguer
Hay fotos de la época con Perón, ya con esa disposición de colores, pero como son en blanco y negro, no se aprecia si eran los mismos colores, yo creo que no…
Gonzalo Balaguer
La disposición de los colores es, casualidad o no, idéntica al Just. Sport…
Fantomas
Mi humilde opinión: colores, disposición de ellos y carrocería: un asco !
Jose Needle
Referente a la Ferrari 212 Inter Coupe (Ghia) esta fue fabricada entre 1951 y 1953, total 80 construidas, motor V12 2563cc (68×59)170bhp/6500 rpm, 5 veloc. Existe una nota muy interesante en la revista Thoroughbred & Classic Cars de septiembre de 1995, pagina 78 que se titula: Don’t cry for me….Malcolm McKay drives a unique….La nota es interesante porque cuenta la historia de este automovil, su restauracion (con algunas fotos) y una pequena foto de Peron con su Ferrari.