La BMW 700 Kombi
Ernesto Parodi - 03/12/2010El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Las fechas de las fotos están mal, las mismas fueron tomadas en 2007. Ya envié mail a su dueño para preguntarle en qué estado se halla su restauración. Ciertamente hacer una rural con un vehículo con motor atrás debe ser más difícil que con el motor delantero porque hay que pensar en el espacio disponible, las entradas de aire, etc.
En el BMW 700 sedán, la luneta es bastante vertical por lo que creo que lo que han hecho es agregarle un pedazo de techo de otro auto ó lo han cortado para alargarlo. El portón está muy bien hecho por lo que se aprecia en las fotos. Espero conseguir imágenes más recientes.
Su dueño me contaba que en Internet vio fotos de versiones parecidas, todas diferentes lo que a primera vista hablaría del carácter artesanal de estas «conversiones».
Categorías: CrónicasFecha: 03/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel
La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
797 días, 797 clásicos
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá
Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
La franela
…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
213 días, 213 clásicos
Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti22/01/2011 2 Comentarios
Campeones al sobre
Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
Historias mínimas
Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 21 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
134 días, 134 clásicos
Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios




















VIVIANA01
que lindo debe estar quedando!!!
Fuoripista
Simpática versión, sería para competir con la Isard?
Parodi, cumple. La ruralita, dignifica.
Mariana
boniito!!
angel meunier
Se parece a una VW Brasilia.
Daniel.M
Y……! Que se yo! Si al dueño le gusta…
GuillermO
Esta muy bien, todo el mundo corta autos para hacer descapotables, Barchettas, town and country (cabriolet de madera)Bottail speedster, colas de Bote etc.
pero muy pocos tienen la suficiente personalidad y decision como para modificar un auto en un utilitario familiar.
Felicitaciones.-
a-tracción
Comparto. Estetica bien lograda. Sr. dueño de tan interesante proyecto, reciba mis palabras de aliento para ejecutar tan interesante obra. Me gustaria verlo finalizado.
decarlo700
En realidad esta es una recuperación de una un modificación que fue efectuada en el año 1963 sobre un sedán año 1960. Pasado el tiempo la rural quedó abandonada deteriorándose toda la parte inferior. En 2004 la rescatamos (en deplorable estado) para recontruirla.
gallego chico
Y cual es el estado actual?
orco669
esta «rural» decarlo 700 creo q si no me equivoco se encuentra actualmente en Mendoza, Argentina, en Lujan de Cuyo, un mecanico q se dedica a reparar este tipo de autos. Y tiene varios en el haber dicho mecanico, siempre decarlos 600 700 y tambien esta rural, algunas motos tambien tiene en su pasar. Linda la rural, pero bicho extraño si los hay. Saludos