Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood
Staff RETROVISIONES - 03/06/2015El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de Lord March, en Inglaterra, entre el 11 y el 13 de septiembre próximos.
Fueron apenas seis los chasis del Daytona Coupé construidos originalmente. Su nombre se debe a que el auto debutó en competencia en la prueba Daytona Continental de 1964 (de 2.000 km de extensión), donde sus conductores Dave MacDonald y Bob Holbert consiguieron la pole position por delante de una jauría de Ferrari 250 GTO y Shelby Cobra y lideraron la carrera durante el primer tercio de la misma.
Por primera vez en la historia todos los Daytona Coupé estarán juntos, y eso sucederá en Goodwood, ya que harán parte de una demostración especial en cada una de las tres jornadas del revival, junto a una selección de Shelby Cobra originales. Cabe recordar que uno de estos Daytona, el cuarto en orden de construcción y uno de los que cuenta con mejor palmarés histórico es el chasis CSX2601 propiedad de la familia Pérez Companc.
Por si fuera poco, al menos dos de esos seis Daytona tomarán la bandera de salida en la competencia de velocidad conocida como RAC Tourist Trophy que se disputará el día domingo.
Originalmente basado en el AC Bristol inglés, el Cobra resultó ser lo que fue cuando metió mano el constructor americano Carroll Shelby -ganador de las 24 Horas de Le Mans 1959 como piloto-, le instaló motores V8 de origen Ford, y transmisiones reforzadas sobre carrocerías rediseñadas con respecto a lo que producía la fábrica ubicada en los alrededores de Londres.
El reconocido diseñador Peter Brock dibujó sobre una de estas combinaciones una carrocería ultra aerodinámica para alcanzar las más altas velocidades en pista y así nació el Daytona Cupé. Fue manejado por superestrellas del volante de la época como Dan Gurney, Phil Hill y Chris Amon, quienes participaron con él en el Campeonato Mundial para autos GT.
Después de la victoria en la categoría en la edición 1964 de las 24 Horas de Le Mans, una campaña con poca oposición en el Campeonato Mundial de 1965 le aseguró a Shelby el primer título mundial, venciendo al «enemigo» Ferrari. Aquella temporada los Daytona consiguieron victorias en las competencias de Daytona, Sebring, Le Mans y Nürburgring, con autos inscriptos por la propia escudería Shelby International, por Alan Mann Racing y en una ocasión, con los colores de la Scuderia Filipinetti.
Todos los Cobra Daytona estarán exhibidos durante el Goodwood Revival de septiembre en un área especial junto al paddock, que estará ambientado idéntico a como lucía la calle de boxes de las 12 Horas de Sebring de 1965. Será sin duda uno de los «highlights» para los 150.000 visitantes que se espera participen del evento.

Fecha: 03/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Post #300 – Maserati idem S

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
El Ford A de Edsel

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
El caballito de batalla de Vauxhall

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 2 Comentarios
555 días, 555 clásicos

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
166 días, 166 clásicos

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
![IMG_0135 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/06/IMG_0135-800x600-copy.jpg)
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
871 días, 871 clásicos

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
The Bugatti Inn

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
morgan.
uhhhhh……ya estoy chusmeando en despegar y similares si tiene un plancito nac&pop para tod@s en cuotitas para ir a codearse con todas la creme pirata y babearme con los «yelbi»
DiegoCarrozza
Habiéndose construído tan pocos y uno de ellos habita por estas pampas, estaría bueno admirar al CSX2601 alguna vez en algún evento local…
Hermoso auto. Un placer para los asistentes poder estar allí para disfrutarlos a todos.
Qui-Milano
Carrozados todos (menos la primera) en Italia por la «Carrozzeria Gransport» de Modena… Para batir las GTO tenía que usar la misma mano…
Estarán las seis? Incluyendo la que hizo moco mister Wal-Mart hace un par de años?
DBU
La diferencia entre la primera y las demás se nota.
ale_gdb
Espectacular, a mí gusto el deportivo americano más lindo de los últimos años, incluyendo al GT40.
Creado para vencer a las GTO es verdad que, mirándolo de esa forma, quizás haya logrado su cometido, y como bien dice la nota, ganó Le Mans del ’64 y en el ’65 obtuvo su primer (y único) campeonato mundial de constructores. Eso sí, fueron logros al estilo Yankee… con 2,2litros de ventaja bajo el capot y solo en su categoría; la GT + de 2L..
Para ser sinceros y justos, digamos que para cuando salió el Daytona Ferrari ya estaba en otra… Un paso adelante y con motor trasero, en aquellos años Ferrari había obtenido el primer puesto en la general de Le Mans del ’64 con Nino Vacarella y Jean Guichet a bordo de una 275P, y también había obtenido el Campeonato Mundial Endurance de ’65 en la categoría mayor.
Penetrit
Es bueno aclarar estas cosas, caso contrario hay varios campeones mundiales y ganadores de Le Mans por año y se termina dudando de todo.
El GT40 es más lindo.
Atte,
Güilbeis.
DBU
Pero el GT40 no es americano.
ale_gdb
Técnicamente es así, DBU tiene razón…
Penetrit
Sep, mucha razón. Lo único americano era el V8.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
El GT40 es mas inglès que el tè de las cinco… construido y gestionado en Slough… de Americano tenìa solo los motores y el limpiaparabrisas…
gran auto…
Alejo
Cómo debe estar temblando la aseguradora de que les pase algo a estas joyas… creo que por uno de éstos, te darían una colección completa de superautos… Es tan hermosos pensar lo que aceleraban esos auto 50 años atrás! Bestias…