Papá Noel es uruguayo
Lectores RETROVISIONES - 28/12/2010Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo.
La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72.
En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador de Wanderers y Boca Juniors. La foto es de 1980.
Y la tercera es un ómnibus de la empresa «Onda». Es un GMC con motor «Detroit» 6 cilindros y 2 tiempos a gasoil, y su conductor era, allá por el año 1968, Elbio Saporiti.
¡Saludos y felices fiestas!
Federico Sierpien
Categorías: CrónicasFecha: 28/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
Saltos eran los de antes
Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
Siempre adelante
Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Chevrolet 1934 robado
Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
293 días, 1 camión clásico
Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti12/04/2011 Sin Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
700 días, 700 clásicos
Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios














angel meunier
El omnibus GM,tenía carrocería de aluminio hecha en USA
enabe
Los omnibus de Onda eran todos de aluminio, el motor era Detroit Diesel 6 cil. 2 tiempos , con compresor Roots. El origen del perro en
el costado era que eran omnibus usados, ex Greyhound y ya que venian con el perrito, lo dejamos…..
Horo
Alguien puede decirme la diferencia entre Omnibus, Colectivo y Micro?
Mariana
Para mì es lo mismo..
Buenas fotos!! liindas!
a-tracción
Recuerdo el sonido de esos buses cuasi deportivo en la terminal de omnibus de Piriapolis, alla por 1980.
Nada mas y nada menos que Raymond Loewy fue quien diseno el famoso Grayhound en el lateral de esos buses en USA.
Papanuel
¡Qué más quisiera yo! Me conformaría con vivir en Uruguay, cerca del río o del mar.
Hermoso el ómnibus.
Con respecto a las diferentes denominaciones,omnibus (así, sin tilde) en latín significa «para todos». Colectivo, creo que viene de que lo que conocemos como tal empezó siendo un taxi colectivo.
En cierto modo se puede decir que ómnibus y colectivo son sinónimos. O, al menos, hacen referencia a lo mismo, se refieren a un transporte no individual. Micro es el apócope de microómnibus, palabra que se usaba para denominar a los armados sobre camiones, notablemente más chicos que los omnibuses como el de la foto, usados en medias y larga distancias.
Daniel.M
Cuanta riqueza a veces encierra una foto, aqui hablamos de Omnibus de aluminio ex Greyhound con caballito incluido, de Raymond Loewy, de GM, de lo lindo que es Uruguay, excelente
admin
Que jugador Krasousky !!!! Si lo habremos visto repartir en la Bombonera junto a su inseparable «compadre» Roberto Aníbal Passucci…Y si por las dudas quedaba alguno con vida después de ellos, el ruso Hrabina finiquitaba la cuestión.
Trabajoso y rústico como pocos, el team boquense de aquellos sufridos años ochenta!
Fuoripista
Qué pasa Admin, nostalgias de un pasado futbolero mejor?!! En cualquier momento se recupera Riquelme, espérelo…
angel meunier
Con esos omnibus GM la Empresa El Cóndor hacía el servicio Bahía Blanca,Buenos Aires, saliendo de la calle Fitz Roy al 400, recuerdo el rugir y lo vuelteros de esos dos tiempos.
Pedro
El Galgo de la ONDA es macho y con manchas, distinto al de la GreyHound de USA. Se trajeron muchas unidades 0 km, pocas usadas.