Un mundo de 20 asientos
Lectores RETROVISIONES - 27/12/2010Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lamentablemente, por distintas circunstancias que no vienen al caso, esta empresa ya no existe. Más de uno, en especial los que viven en el partido de San Isidro, recordarán sus recorridos, entre la estación Martínez, Beccar, Villa Adelina, Boulogne, José León Suárez y Villa Ballester.
De todas formas hoy sigo vinculado a esta actividad pero del otro lado del mostrador. En cualquier momento se viene la restauración de uno de estos aparatos. ¡Se impone!
Dario “Autopolish” Dolfi
Categorías: CrónicasFecha: 27/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
439 días, 439 clásicos
International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/09/2011 3 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans
Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
44 días, 3 camiones
Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
394 días, 394 clásicos
Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios


















DanielC
Estas son las cosas que vale la pena conservar. ¡Si hasta el Museo Mercedes Benz de Alemania tiene un bondi de la linea 6 con fileteado y todo!
gallego chico
Corriéndose un pasito al fondo, que hay lugar…!
Tete
Si habré tomado el 234 en mi época de alumno bonaerense !!! Los bondis de esa época me encantan, el fileteado, los pasamanos de acrilico, el amigo Biposto tendría que mandar fotos de su relacion con los largadistancia.
charly walmsley
En Autoclasica se premiaron varios muy bien logrados.
Dario, no te olvides de hacer filetear:Gardel y La Virgen, cortinitas, espejos viselados y la media pelota de goma en la palanca de cambios .
GUARD RAIL
Que bueno ! Me acuerdo tambien que la creatividad de los Carroceros no se limitaban a los Sport Prototipo…..tambien había Colectivos con diseño de «avanzada»….Gnecco (?)
Mariana
Los larga distancia son espectaculares! por estos lados, es el 228, se caen de rotos, y lentos, pero años atrás era lindo viajar en ellos,sin trompa, solo hay uno q es con trompita.. lindo, y un poco mas corto q los actuales-
Fuoripista
…»solo hay uno q es con trompita… lindo, y un poco mas corto q los actuales»…
(Ahhh!! digan que uno todavía está con el espíritu navideño…)
Tete
El que sabe y trabajo en el tema de los bondis de diseño es biposto quien se ve que esta poniendo sellos y no lee retrovisiones
a-tracción
El Indio, Igarreta, San Miguel, El Diseno, El Detalle. Quien da mas?
DanielC
La Favorita…¿era esa que tenía las ventanillas «para atrás»?.
a-tracción
La primera foto muestra claramente que el conductor no es Levrino. Pero si muestra que era la inauguracion del recorrido Ballester-Mar del Plata. Servirian algun refresco durante el recorrido? Cuantas horas le ponian?
bongo
Carocerias ALA, fue por mucho tiempo lider en colectivos. Si mal no recuerdo el interno 14 Carroceria «El Detalle», el 56 «El Indio». Y el trompudo creo que «La favorita» ventanas al reves…
Don Richard
Darío:
Te doy un complemento a la media Pulpo en la palanca de cambios que sugiere Charly: la perilla de cambios tipo Calavera que se enciende al frenar.
gallego chico
Y la palanca de cambios forrada con piel de mono peludo?
FUNERAL CARS
» la perilla de cambios tipo Calavera que se enciende al frenar»
que maravilla ¡¡¡