Fangio y la Mille Miglia de 1953

Lao Iacona - 29/01/2011

que linda foto!

(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían ganar.

Michelangelo Buonarroti sostenía que al esculpir, él le quitaba al mármol lo que sobraba; que la figura o talla ya estaba contenida en la piedra; y personalmente creo que la Mille Miglia, creada por Renzo Castagnetto, Giovanni Canestrini y el Conde Maggi en 1926, era algo que todo italiano llevaba dentro del cuore, de su imaginario. Ver pasar por la puerta de su casa a Varzi, a Nuvolari, a Caracciola o a Fangio en esas fantásticas máquinas que se hacían ahí mismo, a metros de sus casas. ¿Cine italiano? No, realidad pura. Entonces, lo que estos tres personajes hicieron fue darle forma a algo que todo italiano quería ver y escuchar: la Mille Miglia.

Fangio - Sala MM 1953

En el año 2005 tuve una larga charla con Niní Vacarella (si, Niní y no Nino), que giró en torno a las carreras ruteras. El siciliano fue un especialista en la materia, habiendo ganado Le Mans y la Targa Florio entre otras pruebas. De esa charla sonaron muy fuerte sus relatos de pasar por la puerta de su casa, o del colegio primario del que era director, con un Alfa Romeo 33 a todo o nada, siendo vivado por sus vecinos, alumnos y parientes. Ahí comprendí muchas cosas. Tras el saludo le compré su libro, “Il Preside Volante”, y esa misma noche me metí de lleno a conocer sus días en el automovilismo, encontrando que el cuento se repetía en el prologo: Luca Di Montezemolo, con maestría sintetiza: “cómo no iba a ser mi ídolo el tipo que nos daba clases durante la semana y el fin de semana ganaba la Targa Florio.”

Fangio - Sala MM 1953

Vuelvo a Fangio. La primera Mille Miglia que el Chueco disputó, fue la de 1950. Alfa Romeo, que ya le había echado el ojo el año anterior, y lo había fichado para su equipo de Fórmula Uno, lo inscribió con un auto experimental, la 6C 2500 Competizione. Rara, linda e inmanejable. Frenaba poco pero mal, y para colmo, bajo una torrencial lluvia y de noche, Fangio y su acompañante Zanardi se quedaron sin luces ni limpiaparabrisas… el tercer lugar en la clasificación general en estas condiciones, fue como un triunfo.

Más. En 1952, con Fangio ya campeón del mundo de Fórmula Uno, Alfa Romeo lo inscribe nuevamente en la carrera con una 1900 SS Touring Coupé, Corto Gara. Para los entendidos de Mille Nove, es una Touring SS, cuya carrocería y chasis habían sido acortados / achicados por todos lados. Mucho nombre, un lindísimo auto, pero para pelear la mitad de tabla. Fangio largó con un tema recurrente: tras algunos minutos de andar, se quedaba sin frenos. A lo largo de los controles los mecánicos de Alfa Corse revisaban el desperfecto, y todo parecía estar en orden. Más allá del puesto 80 en la general, y cansado de no saber qué pasaba, Fangio mismo pidió herramientas y se tiró debajo del auto. La bomba de frenos estaba pegada al múltiple de escape, y ni bien el auto comenzaba a andar, la bomba en cuestión dejaba de funcionar por la excesiva temperatura. El Chueco cubrió el múltiple con amianto y aisló la bomba. La Mille Nove volvió a frenar, y el argentino terminó vigésimo segundo en la general; otro triunfo si uno piensa en las peripecias que debió atravesar y el auto que conducía.

Fangio - Sala MM 1953

Para 1953 Alfa Romeo presentó un nuevo auto, la 6C 3000 CM, una bellísima berlinetta carrocería Colli, denominada erróneamente por el público y parte de la prensa como Disco Volante (esta denominación había sido utilizada por Touring para otros modelos de la marca). Chasis tubular y carrocería en aluminio de fantásticas líneas, tenía un motor de seis cilindros y tres litros y medio (de ahí el CM: cilindrada modificada o mejorada), caja puente en el tren trasero y excelente distribución de pesos, que lo hacían un auto ágil e ideal para la ruta.

Fangio y Giulio Sala o Salita como apodaba Fangio a su acompañante, partieron de Brescia rumbo a Roma a las 6.02 de la mañana con ese número pintado en blanco en los flancos del rojo Alfa Romeo. Para los interesados aclaro que el auto en cuestión era el chasis 136100124, años más tarde renumerado a 00128 y transformado en una Coupé Super Flow por Pinin Farina.

Fangio - Sala MM 1953

Volviendo a la carrera, la cosa fue muy bien hasta Florencia (tramo hasta Boloña) donde eran punteros superando a Giannino Marzotto y su Ferrari V12 de 4100cc. Ahí la cosa se complicaría… Dejemos que Fangio cuente el resto:

“…se rompió el brazo de la dirección justo en su toma al chasis, así que la rueda izquierda me quedó con un juego bárbaro. Si teníamos que doblar hacia la derecha, como la rueda izquierda era la que no doblaba, el coche seguía derecho. Así es que tenía que venir atento a las curvas desde muy lejos… para el lado izquierdo sí doblaba bien; en lo recto, la misma velocidad llevaba derecho a la misma rueda casi desprendida, pero tenía que ir siempre buscando la parte del camino con caída hacia la derecha, porque solamente con la rueda derecha manejaba el coche y necesitaba tenerla bien apoyada contra el pavimento. También a los puentes los encaraba volcado sobre la derecha, de modo que siempre pasábamos rozando los paredones por mi lado, porque el volante de ese auto estaba a la derecha…”

Fangio - Sala MM 1953

“Mi mecánico y yo íbamos mudos dentro del auto porque sabíamos que nos podía pasar cualquier cosa, Pero Salita tampoco quería abandonar. Era un buen acompañante. Pensar que ni siquiera podía yo pisar el pedal de frenos porque al hacerlo, en la transferencia de peso hacia delante, la rueda izquierda su hubiese abierto y dejado el auto sin dirección. Entonces lo iba frenando nada más que con la caja, rebajando de marchas, para que frenara solamente el tren trasero… eso (la rotura) nos pasó entre Florencia y Boloña, en medio de la montaña. Íbamos primeros con dos minutos de ventaja sobre Marzotto… cuando llegamos a Boloña ya habíamos perdido esa ventaja. Durante las tareas de reabastecimiento levanté el capot, vi la rotura y pregunté a los mecánicos de Alfa Romeo si tenían soldadura eléctrica. Ante la negativa, opté por cerrar el capot; si hubieran visto el brazo de dirección roto, no nos hubieran dejado seguir.”

Así, con el auto en tres ruedas durante más de la mitad de la carrera, Fangio logró llegar segundo en la clasificación general. La confiabilidad del auto le jugaba una mala pasada, en una Mille Miglia que debería haber sido su gran carrera.

Fangio - Sala MM 1953

¿Algo más? Sí. Terminada la prueba, un mecánico del equipo quiso subir el auto de Fangio al mosquito de Alfa Corse y no pudo. “Algo está mal en la dirección”, se quejó…

Palabras de Fangio en “Fangio. Cuando el hombre es más que el mito.” Juan Manuel Fangio y Roberto Carozzo. Sudamericana Planeta. Buenos Aires, 1986.

Foto 1 cortesía de Raúl Wright.

Fangio - Sala MM 1953

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 29/01/2011
23 Respuestas en “Fangio y la Mille Miglia de 1953
  1. Raul

    Lao, magnifica la nota y las fotos. Desearia que en otra nota nos contaras como continuó la historia del auto. Puede ser que terminó en el pais con otra carroceria? No nos hagas esperar la continuación de esta historia.

  2. Griego

    Brillante Lao !!!! Increíbles fotos, que estuvimos chusmeando con el socio antes de publicar la nota.
    Quedarán héroes todavía ?
    Quienes son los ídolos de los chicos hoy ?

  3. mastergtv

    QUERIDO LAO:APASIONANTE RELATO,BUENISIMAS LAS FOTOS.AL CHUECO SE LE NEGO ESTA GRAN CARRERA,PERO MARZOTTO AL ENTERARSE HABRA AGRADECIDO INFINITAMENTE,PORQUE LO VENIA PULVERIZANDO.
    GRACIAS.

  4. Javier

    Muy buena nota, en lo personal me encanta cuando se cuentan historias de carrereas, de pilotos, de campeonatos, de equipos, disfruto mucho de esto, quiero más.
    Gracias Lao.

  5. mahar

    Hay una musica en Br que dice «meus herois morreram de overdose», y Fangio, que presencié apavorar el jefe de Mercedes historic team en Rio en los años 80 de Silberpfeile era uno de ellos, solo que de velocidad. Lao, congratulaciones por despiertar mis emociones automovilisticas, por hacerme una lagrima furtiva al pensar en el heroismo de eses hombre de acero, de coraje sin fin….
    m

  6. Dante Ricardo Daneri

    En History channel, pasaron un especial de las Mille Miglia, donde Marzotto cuenta y muestran las imágenes, de como el doblaba mejor que «el gran Fangio»(así lo llama Marzotto), pero no se acuerda de aclarar que Fangio lo hacía con una sola rueda.

  7. Alvaro López Fontana

    Lao, excelente y apasionante tu nota…mis congratulaciones !!!

    – Alvaro –

  8. maximo palmbaum

    Es una nota extraordinaria.Felicitaciones¡¡

  9. Lao Iacona

    Raúl y Amigos; Gracias por los comentarios, y respondiendole a Raúl les cuento que a la Argentina llego una 6C 3000 CM, carroceria Boano, hecha sobre el auto que Fangio y Marimón corrieron sin suerte en Le Mans (identico al de la MM). Prometo que la proxima nota es de ese auto! Una historia apasionante donde se mezcla lo deportivo, lo politico y el olvido. Un abrazo, Lao.

  10. Cristián Bertschi

    Les recuerdo que hay una linda historia sobre ese auto en nuestro libro Alfa Romeo Argentina.
    Con Lao ampliaremos con fotos del auto en el estado en que está hoy.

  11. Passo Corto

    Fangio CAPO ! Sabian q en el 55 en el gP de Monaco el unico auto q no levantaba ni un poquito en la entrada al tunel era su W196 passo corto ?

  12. tigre

    Muy buena Lao, por eso ahora en Balcarce se conmemora el día nacional del triciclo.

  13. Vlad Petes

    Bertschi también es fanático del chivo?

  14. cinturonga

    Muy buena nota Lao! Es el mismo que tiene el museo Alfa, y que lleva a la MM?, que cuente el que lo manejo como es en la actualidad!!
    Bertschi, yo te banco! yo tambien soy del chivo, la cruz me tira! Avisame cuando vayas a ver el TC en BS AS y vamos juntos.

  15. tete

    Estas historias ilustran el tamaño de piloto que era el chueco !! no como el maraca de schumi que no puede cambiar una bujia

  16. Alfa man

    Si no me equivoco el ultimo propietario que tuvo este auto fue Phil Hill …quien lo condujo en eventos varios hasta poco antes de su muerte .

  17. Diego Barría

    Excelente Lao, gran nota.
    Aprovecho para plantear una inquietud: este segundo puesto tiene una explicación pero… alguien me podría señalar por qué Fangio fue segundo en Pescara 57′? (Y que no me diga que fue porque Moss llegó primero) Richard Williams nada dice me parece.

  18. El Gorila Julio

    Estimado Lao: ¡Gracias por tu magnífica nota matizada con unas fotos excelentes! Y por favor te pido nos sigas deleitándonos con otras historias como esta que merecen un libro ¿Qué te parece la idea? Un afectuoso abrazo y mis felicitaciones.

  19. Lao Iacona

    Hola Julio, Gracias por el comentario. ¡Un libro de Fangio? me encantaria; lo agrego a los proyectos WF… Hay muchas anecdotas que si bien son conocidas, no estan muy destacadas en sus libros, una es esta. Recomiendo el libro de Ludvigsen del Chueco, mas que objetivo y excelente. Un abrazo, Lao.

  20. jose del castillo

    Este artículo tiene ya un año de publicado, pero se disfruta como si uno lo leyera por primera vez. Es una buena idea re_ publicar los buenos artículos del pasado para poder re_ disfrutarlos. Grande el Chueco, grande Lao, grande RTV.

  21. gallego chico

    Ya lo había leído y disfrutado revolviendo «La Baulera». Hay todavía cantidad de historias para rescatar y publicar. No abandonen el género!

  22. Marcelo

    A los pilotitos de hoy día, se les funde una lamparita y abandonan…………..cómo es eso de Nini Vaccarella???? al menos en sus autógrafos firma Nino…………

  23. Alberto Domingo Saab

    Muy bueno el relato Lao, aunque tenga un año, el libro es excelente, lo he leido varias veces, nos lo entregaron en un Gran Premio Histórico.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Bullit ¡Un poroto!

Blue Command

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]

Gabriel de Meurville
08/08/2011 9 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

Cintu: Del onanismo al enanismo

cin1

Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2014 12 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

02-1

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8;  y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]

Carlos Alfredo Pereyra
03/06/2014 8 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

821 días, 821 clásicos

ESPAÑA 2013 118 copy

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
16/09/2013 4 Comentarios

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

Araxá 2014: el paseo

IMG_9160

En la mañana de una de las tres jornadas en las que abre sus puertas el encuentro de Araxá algunos de los clásicos exhibidos cobran vida, saltan los corralitos, y se enfilan hacia la salida para iniciar un paseo que lleva a máquinas y propietarios a recorrer los caminos aledaños al Gran Hotel, el downtown […]

Diego Speratti
04/07/2014 3 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Ilumínalos señor

faro-vertical590b

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]

Diego Speratti
02/10/2009 6 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

La hija del fletero

Eh, vo....que mirá...Topu...

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]

Hernán Charalambopoulos
26/09/2010 5 Comentarios

Noche Ferrari en el CAS

te conozco mascarita

En la noche de anoche el Club de Automóviles Sport organizó una vez más una de sus cenas temáticas, esta vez para homenajear a Ferrari y el cumpleaños de José Froilán González que estaba invitado pero a último momento su médico le aconsejó quedarse tranquilo en la casa, cosa que es habitual debido a su […]

Cristián Bertschi
18/10/2011 21 Comentarios

El mejor Gran Turismo

power

Con pocas dudas en el teclado, puedo decir (a título personal) que este Alfa Romeo 1900 Zagato llegado desde Chile, es el mejor Gran Turismo de las 1000 Millas. Silueta increíblemente bien lograda, pese a la tortuosidad de ciertas superficies, que navegan en una inconstancia y ligereza que confunden y parecen estar desentonadas, pero cuando […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 11 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Diez años

gianni-agnelli-01

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]

Hernán Charalambopoulos
27/01/2013 11 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios