El «Bluesmóvil»

Lectores RETROVISIONES - 16/02/2011

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco 1974 que los hermanos Jake y Elwood Blues utilizaron para sus ingenuas fechorías en la película “The Blues Brothers” en 1980.

El Mónaco, heredero del Polara norteamericano, un sedán de diseño anodino pero con suficientes caballos para prestar servicios policiales a varios estados norteamericanos, pasó a la posteridad cuando los actores Dan Aykroyd y John Belushi aparecieron con él en la película que coronaría el número cómico que protagonizaron desde 1973 en el programa Saturday Night Live.


En aquel ciclo (que aún se emite en la actualidad), Aykroyd y Belushi crearon los Blues Brothes como relleno, sin imaginar que el dueto lograría un éxito arrollador. Al cabo de un par de años ya eran una banda con reconocidos músico de blues y soul, por lo que muchos anticipaban que pronto desembarcarían en la pantalla grande.

Y lo hicieron a caballo de un desgastado Dodge Mónaco 1974 ex patrulla policial que Elwood compra en un remate para recoger a Jake de la cárcel. Así comienza “The Blues Brothers”, conocida en la Argentina como “Los hermanos caradura”.

El Mónaco de los Blues Brothers irradia potencia en las impresionantes persecuciones que pueden verse durante la película, considerada una de las road movies con más vehículos en acción en la historia del cine, pero como sucede en este género del séptimo arte, no hubo uno sino 13 Bluesmóviles disponibles que se fueron reemplazando a medida que eran destruidos (inevitable sentir pena por los ejemplares perdidos). Incluso existió un modelo a escala de fibra para una escena final en la que el auto literalmente vuela hacia atrás.

El Mónaco patrullero alcanzó tanta fama como su ilustre tripulación de trajes y anteojos negros. Ha sido replicado por decenas y suele ser presentado en exposiciones de clásicos en distintos lugares del mundo con la misma decoración del film. Es decir, castigado por el sol, con las defensas grotescas que utilizaba la Policía en aquellos tiempos y hasta con el desproporcionado altavoz que Jake y Elwood montan sobre el techo para promocionar el concierto con el que piensan recaudar 5.000 dólares para salvar el orfanato donde crecieron.

Vaya entonces un agradecimiento para los hermanos Blues por su aporte a la vitrina de clásicos intemporales y a la música negra norteamericana, cuyos símbolos disfrutaron de una segunda juventud en la película (Ray Charles, Aretha Franklin, Cab Calloway). En particular al añorado John Belushi, fallecido por una sobredosis tiempo después del estreno.

José Luis Zampa

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 16/02/2011
7 Respuestas en “El «Bluesmóvil»
  1. rdgfx

    lo mejor de esa pelicula no es solo el auto hay una esena que rompen tantos patrulleros que es casi imposible contarlos

  2. biposto

    Aretha Franklin la rompe en la escena del bar cantando «Think», y en el CD de la música de la película se puede escuchar a mi criterio la mejor versión de todos los tiempos de «Sweet Home Chicago» !!!!!!
    GROSOS

  3. a-tracción

    Muy buen aporte a la cultura autocinefila. Vieron que la trompa del Monaco esta sonriendo?

  4. Joseluis

    Muchas gracias señor a-tracción. Precisamente, produce gran atracción el potaje autos clásicos-actores legendarios-música imperecedera. Cuando quiera véngase por Corrientes-Chaco y compartimos en familia una tenida gastronómica con proyección de «The Blues Brothers» incluida, o el título que los amigos prefieran.

  5. Joseluis

    Y sí, está sonriendo el Mónaco. Es que con los dos chabones que iban adentro habrá tenido más de un motivo para reir.

  6. Mariana

    Autaazooo!

  7. BMW-Isetta

    Pelicula de antologia si las hay. De culto… No puedo evitar recordar a mi viejo riendose al mirarla, y reconociendo a personajes desconocidos en ese entones para mi como Cab Calloway cantando «Minnie the Moocher» en ese teatro… Entre otras tantas escenas inolvidables, la de James Brown en la iglesia con el coro gospel detras, y la de Ray Charles en el organo Hammond en la tienda de musica con la coreografia en la calle (la pelicula tiene mucho de comedia musical por cierto)… Realmente inolvidable. «The Blues Brothers 2000» podria tomarse como una segunda parte, aunque es practicamente una «Remake» ya que el argumento se repite en su esencia y hasta en muchos detalles. Ya no esta John Belushi, fallecido poco despues del estreno de la primera por una sobredosis, lo reemplaza muy dignamente el buen actor John Goodman. Imperdible el numero final cuando compiten contra una super banda, «The Louisiana Gator Boys» imposible enumerar a todos sus integrantes, BB King, Eric Clapton, Koko Taylor, Bo Diddley, Dr. John… Excelente. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

Mascota abandonada

c2

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 3 Comentarios

164 días, 164 clásicos

A marcha Commer

Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2010 1 Comentario

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

¿Opel o Renault?

1

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 8 Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

Olha que coisa mais linda

Dolce vita con sabor tropical

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]

Jason Vogel
14/09/2010 6 Comentarios

Mirando hacia adentro

estrabismo

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

Siga el baile, siga el baile…

la 31...

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2013: autos ganadores

IMG_0747 copy

No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas. Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados […]

Diego Speratti
16/10/2013 14 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo

Sunbeam Talbot frente

Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]

Lectores RETROVISIONES
28/02/2015 12 Comentarios

412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?

Bedford cola

Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/08/2011 6 Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de PedroSM

y llovió nomás Lectores RETROVISIONES
19/11/2012 5 Comentarios

263 días, 263 clásicos

Me pudrí de llamarte...

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
13/03/2011 Sin Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios