El «Bluesmóvil»
Lectores RETROVISIONES - 16/02/2011Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco 1974 que los hermanos Jake y Elwood Blues utilizaron para sus ingenuas fechorías en la película “The Blues Brothers” en 1980.
El Mónaco, heredero del Polara norteamericano, un sedán de diseño anodino pero con suficientes caballos para prestar servicios policiales a varios estados norteamericanos, pasó a la posteridad cuando los actores Dan Aykroyd y John Belushi aparecieron con él en la película que coronaría el número cómico que protagonizaron desde 1973 en el programa Saturday Night Live.

En aquel ciclo (que aún se emite en la actualidad), Aykroyd y Belushi crearon los Blues Brothes como relleno, sin imaginar que el dueto lograría un éxito arrollador. Al cabo de un par de años ya eran una banda con reconocidos músico de blues y soul, por lo que muchos anticipaban que pronto desembarcarían en la pantalla grande.
Y lo hicieron a caballo de un desgastado Dodge Mónaco 1974 ex patrulla policial que Elwood compra en un remate para recoger a Jake de la cárcel. Así comienza “The Blues Brothers”, conocida en la Argentina como “Los hermanos caradura”.
El Mónaco de los Blues Brothers irradia potencia en las impresionantes persecuciones que pueden verse durante la película, considerada una de las road movies con más vehículos en acción en la historia del cine, pero como sucede en este género del séptimo arte, no hubo uno sino 13 Bluesmóviles disponibles que se fueron reemplazando a medida que eran destruidos (inevitable sentir pena por los ejemplares perdidos). Incluso existió un modelo a escala de fibra para una escena final en la que el auto literalmente vuela hacia atrás.
El Mónaco patrullero alcanzó tanta fama como su ilustre tripulación de trajes y anteojos negros. Ha sido replicado por decenas y suele ser presentado en exposiciones de clásicos en distintos lugares del mundo con la misma decoración del film. Es decir, castigado por el sol, con las defensas grotescas que utilizaba la Policía en aquellos tiempos y hasta con el desproporcionado altavoz que Jake y Elwood montan sobre el techo para promocionar el concierto con el que piensan recaudar 5.000 dólares para salvar el orfanato donde crecieron.
Vaya entonces un agradecimiento para los hermanos Blues por su aporte a la vitrina de clásicos intemporales y a la música negra norteamericana, cuyos símbolos disfrutaron de una segunda juventud en la película (Ray Charles, Aretha Franklin, Cab Calloway). En particular al añorado John Belushi, fallecido por una sobredosis tiempo después del estreno.
José Luis Zampa
Categorías: GeneralFecha: 16/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Sorpresa de domingo
Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1
Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
Mil veces debo
Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]
Hernán Charalambopoulos22/07/2015 41 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
Esa maldita caja de cambios
Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios















rdgfx
lo mejor de esa pelicula no es solo el auto hay una esena que rompen tantos patrulleros que es casi imposible contarlos
biposto
Aretha Franklin la rompe en la escena del bar cantando «Think», y en el CD de la música de la película se puede escuchar a mi criterio la mejor versión de todos los tiempos de «Sweet Home Chicago» !!!!!!
GROSOS
a-tracción
Muy buen aporte a la cultura autocinefila. Vieron que la trompa del Monaco esta sonriendo?
Joseluis
Muchas gracias señor a-tracción. Precisamente, produce gran atracción el potaje autos clásicos-actores legendarios-música imperecedera. Cuando quiera véngase por Corrientes-Chaco y compartimos en familia una tenida gastronómica con proyección de «The Blues Brothers» incluida, o el título que los amigos prefieran.
Joseluis
Y sí, está sonriendo el Mónaco. Es que con los dos chabones que iban adentro habrá tenido más de un motivo para reir.
Mariana
Autaazooo!
BMW-Isetta
Pelicula de antologia si las hay. De culto… No puedo evitar recordar a mi viejo riendose al mirarla, y reconociendo a personajes desconocidos en ese entones para mi como Cab Calloway cantando «Minnie the Moocher» en ese teatro… Entre otras tantas escenas inolvidables, la de James Brown en la iglesia con el coro gospel detras, y la de Ray Charles en el organo Hammond en la tienda de musica con la coreografia en la calle (la pelicula tiene mucho de comedia musical por cierto)… Realmente inolvidable. «The Blues Brothers 2000» podria tomarse como una segunda parte, aunque es practicamente una «Remake» ya que el argumento se repite en su esencia y hasta en muchos detalles. Ya no esta John Belushi, fallecido poco despues del estreno de la primera por una sobredosis, lo reemplaza muy dignamente el buen actor John Goodman. Imperdible el numero final cuando compiten contra una super banda, «The Louisiana Gator Boys» imposible enumerar a todos sus integrantes, BB King, Eric Clapton, Koko Taylor, Bo Diddley, Dr. John… Excelente. Saludos, Ernesto M. Parodi.