El «Bluesmóvil»

Lectores RETROVISIONES - 16/02/2011

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco 1974 que los hermanos Jake y Elwood Blues utilizaron para sus ingenuas fechorías en la película “The Blues Brothers” en 1980.

El Mónaco, heredero del Polara norteamericano, un sedán de diseño anodino pero con suficientes caballos para prestar servicios policiales a varios estados norteamericanos, pasó a la posteridad cuando los actores Dan Aykroyd y John Belushi aparecieron con él en la película que coronaría el número cómico que protagonizaron desde 1973 en el programa Saturday Night Live.


En aquel ciclo (que aún se emite en la actualidad), Aykroyd y Belushi crearon los Blues Brothes como relleno, sin imaginar que el dueto lograría un éxito arrollador. Al cabo de un par de años ya eran una banda con reconocidos músico de blues y soul, por lo que muchos anticipaban que pronto desembarcarían en la pantalla grande.

Y lo hicieron a caballo de un desgastado Dodge Mónaco 1974 ex patrulla policial que Elwood compra en un remate para recoger a Jake de la cárcel. Así comienza “The Blues Brothers”, conocida en la Argentina como “Los hermanos caradura”.

El Mónaco de los Blues Brothers irradia potencia en las impresionantes persecuciones que pueden verse durante la película, considerada una de las road movies con más vehículos en acción en la historia del cine, pero como sucede en este género del séptimo arte, no hubo uno sino 13 Bluesmóviles disponibles que se fueron reemplazando a medida que eran destruidos (inevitable sentir pena por los ejemplares perdidos). Incluso existió un modelo a escala de fibra para una escena final en la que el auto literalmente vuela hacia atrás.

El Mónaco patrullero alcanzó tanta fama como su ilustre tripulación de trajes y anteojos negros. Ha sido replicado por decenas y suele ser presentado en exposiciones de clásicos en distintos lugares del mundo con la misma decoración del film. Es decir, castigado por el sol, con las defensas grotescas que utilizaba la Policía en aquellos tiempos y hasta con el desproporcionado altavoz que Jake y Elwood montan sobre el techo para promocionar el concierto con el que piensan recaudar 5.000 dólares para salvar el orfanato donde crecieron.

Vaya entonces un agradecimiento para los hermanos Blues por su aporte a la vitrina de clásicos intemporales y a la música negra norteamericana, cuyos símbolos disfrutaron de una segunda juventud en la película (Ray Charles, Aretha Franklin, Cab Calloway). En particular al añorado John Belushi, fallecido por una sobredosis tiempo después del estreno.

José Luis Zampa

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 16/02/2011
7 Respuestas en “El «Bluesmóvil»
  1. rdgfx

    lo mejor de esa pelicula no es solo el auto hay una esena que rompen tantos patrulleros que es casi imposible contarlos

  2. biposto

    Aretha Franklin la rompe en la escena del bar cantando «Think», y en el CD de la música de la película se puede escuchar a mi criterio la mejor versión de todos los tiempos de «Sweet Home Chicago» !!!!!!
    GROSOS

  3. a-tracción

    Muy buen aporte a la cultura autocinefila. Vieron que la trompa del Monaco esta sonriendo?

  4. Joseluis

    Muchas gracias señor a-tracción. Precisamente, produce gran atracción el potaje autos clásicos-actores legendarios-música imperecedera. Cuando quiera véngase por Corrientes-Chaco y compartimos en familia una tenida gastronómica con proyección de «The Blues Brothers» incluida, o el título que los amigos prefieran.

  5. Joseluis

    Y sí, está sonriendo el Mónaco. Es que con los dos chabones que iban adentro habrá tenido más de un motivo para reir.

  6. Mariana

    Autaazooo!

  7. BMW-Isetta

    Pelicula de antologia si las hay. De culto… No puedo evitar recordar a mi viejo riendose al mirarla, y reconociendo a personajes desconocidos en ese entones para mi como Cab Calloway cantando «Minnie the Moocher» en ese teatro… Entre otras tantas escenas inolvidables, la de James Brown en la iglesia con el coro gospel detras, y la de Ray Charles en el organo Hammond en la tienda de musica con la coreografia en la calle (la pelicula tiene mucho de comedia musical por cierto)… Realmente inolvidable. «The Blues Brothers 2000» podria tomarse como una segunda parte, aunque es practicamente una «Remake» ya que el argumento se repite en su esencia y hasta en muchos detalles. Ya no esta John Belushi, fallecido poco despues del estreno de la primera por una sobredosis, lo reemplaza muy dignamente el buen actor John Goodman. Imperdible el numero final cuando compiten contra una super banda, «The Louisiana Gator Boys» imposible enumerar a todos sus integrantes, BB King, Eric Clapton, Koko Taylor, Bo Diddley, Dr. John… Excelente. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

CAS: Chiche de noche

DSCN1205 copy

El 27 de mayo el Club de Autos Sport agasajó a Chiche Cardarella, un prócer del motociclismo en Argentina que fue protagonista del Campeonato Mundial de Motociclismo en los años sesenta e integró el equipo del A.C.A. que participó en el Campeonato Europeo de Motociclismo en 1960. Chiche se reencontró en Victoria con una vieja […]

Raúl Cosulich
28/05/2013 4 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

Nacional y muy popular

autoargento

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2012 2 Comentarios

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Rally de la Calle Angosta 2015: clásicos tierra/aire

_R0J2679 [1280x768]

El nivel del Rally de la Calle Angosta sigue mejorando poco a poco, y la cantidad de autos superó lo previsto: 90 autos aproximadamente participaron de la décima edición del rally que tiene como epicentro a la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Esta vez en el guión se planeó mucho […]

Miguel Tillous
06/05/2015 16 Comentarios

Fin de semana

rubicam

Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2012 18 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Diseño de remate

Lamborghini Athon

Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]

Cristián Bertschi
30/03/2011 14 Comentarios

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Felicidades

K put Chuzo Gonzalez
24/12/2010 21 Comentarios

El fin del cautiverio del camello

P1120083 copy

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2013 9 Comentarios

Autoclásica 2014: cartel de miércoles

DSC09682

Un poco de humor… ¿Lo vieron en el autojumble de Autoclásica 2014?

Bocha Balboni
28/10/2014 1 Comentario

Autoclásica 2012: Best of Fundas

Renault Best of Show enfiundado

Autoclásica no es Autoclásica si no llueve en alguna de las jornadas. Y este año parece que no va a ser la excepción. Salvados los problemas más graves con el agua y el barro de los primeros años al mudarse la expo al sector noreste del Hipódromo de San Isidro, recorrer la expo bajo lluvia […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

La Tierra prometida

póngase cómodo

…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]

Lectores RETROVISIONES
17/06/2010 16 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

¿Por qué no?

niente male...

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 11 Comentarios

Para ponerle la tapa

stingray

Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/11/2009 5 Comentarios

Supersónico

tres cuatros de peceto

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 6 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios