El «Bluesmóvil»
Lectores RETROVISIONES - 16/02/2011Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco 1974 que los hermanos Jake y Elwood Blues utilizaron para sus ingenuas fechorías en la película “The Blues Brothers” en 1980.
El Mónaco, heredero del Polara norteamericano, un sedán de diseño anodino pero con suficientes caballos para prestar servicios policiales a varios estados norteamericanos, pasó a la posteridad cuando los actores Dan Aykroyd y John Belushi aparecieron con él en la película que coronaría el número cómico que protagonizaron desde 1973 en el programa Saturday Night Live.

En aquel ciclo (que aún se emite en la actualidad), Aykroyd y Belushi crearon los Blues Brothes como relleno, sin imaginar que el dueto lograría un éxito arrollador. Al cabo de un par de años ya eran una banda con reconocidos músico de blues y soul, por lo que muchos anticipaban que pronto desembarcarían en la pantalla grande.
Y lo hicieron a caballo de un desgastado Dodge Mónaco 1974 ex patrulla policial que Elwood compra en un remate para recoger a Jake de la cárcel. Así comienza “The Blues Brothers”, conocida en la Argentina como “Los hermanos caradura”.
El Mónaco de los Blues Brothers irradia potencia en las impresionantes persecuciones que pueden verse durante la película, considerada una de las road movies con más vehículos en acción en la historia del cine, pero como sucede en este género del séptimo arte, no hubo uno sino 13 Bluesmóviles disponibles que se fueron reemplazando a medida que eran destruidos (inevitable sentir pena por los ejemplares perdidos). Incluso existió un modelo a escala de fibra para una escena final en la que el auto literalmente vuela hacia atrás.
El Mónaco patrullero alcanzó tanta fama como su ilustre tripulación de trajes y anteojos negros. Ha sido replicado por decenas y suele ser presentado en exposiciones de clásicos en distintos lugares del mundo con la misma decoración del film. Es decir, castigado por el sol, con las defensas grotescas que utilizaba la Policía en aquellos tiempos y hasta con el desproporcionado altavoz que Jake y Elwood montan sobre el techo para promocionar el concierto con el que piensan recaudar 5.000 dólares para salvar el orfanato donde crecieron.
Vaya entonces un agradecimiento para los hermanos Blues por su aporte a la vitrina de clásicos intemporales y a la música negra norteamericana, cuyos símbolos disfrutaron de una segunda juventud en la película (Ray Charles, Aretha Franklin, Cab Calloway). En particular al añorado John Belushi, fallecido por una sobredosis tiempo después del estreno.
José Luis Zampa
Categorías: GeneralFecha: 16/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Petit homenaje de Gabriel
La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
La Django tiene swing
Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
La OSCA de Bitito en 1:24
Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Alsthom línea Roca
Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Km 0
Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Jazz, Miura y otras hierbas
Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza29/09/2010 10 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Arte callejero
Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Grande entre los grandes
Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios












rdgfx
lo mejor de esa pelicula no es solo el auto hay una esena que rompen tantos patrulleros que es casi imposible contarlos
biposto
Aretha Franklin la rompe en la escena del bar cantando «Think», y en el CD de la música de la película se puede escuchar a mi criterio la mejor versión de todos los tiempos de «Sweet Home Chicago» !!!!!!
GROSOS
a-tracción
Muy buen aporte a la cultura autocinefila. Vieron que la trompa del Monaco esta sonriendo?
Joseluis
Muchas gracias señor a-tracción. Precisamente, produce gran atracción el potaje autos clásicos-actores legendarios-música imperecedera. Cuando quiera véngase por Corrientes-Chaco y compartimos en familia una tenida gastronómica con proyección de «The Blues Brothers» incluida, o el título que los amigos prefieran.
Joseluis
Y sí, está sonriendo el Mónaco. Es que con los dos chabones que iban adentro habrá tenido más de un motivo para reir.
Mariana
Autaazooo!
BMW-Isetta
Pelicula de antologia si las hay. De culto… No puedo evitar recordar a mi viejo riendose al mirarla, y reconociendo a personajes desconocidos en ese entones para mi como Cab Calloway cantando «Minnie the Moocher» en ese teatro… Entre otras tantas escenas inolvidables, la de James Brown en la iglesia con el coro gospel detras, y la de Ray Charles en el organo Hammond en la tienda de musica con la coreografia en la calle (la pelicula tiene mucho de comedia musical por cierto)… Realmente inolvidable. «The Blues Brothers 2000» podria tomarse como una segunda parte, aunque es practicamente una «Remake» ya que el argumento se repite en su esencia y hasta en muchos detalles. Ya no esta John Belushi, fallecido poco despues del estreno de la primera por una sobredosis, lo reemplaza muy dignamente el buen actor John Goodman. Imperdible el numero final cuando compiten contra una super banda, «The Louisiana Gator Boys» imposible enumerar a todos sus integrantes, BB King, Eric Clapton, Koko Taylor, Bo Diddley, Dr. John… Excelente. Saludos, Ernesto M. Parodi.