La tía Victoria
Manuel Eliçabe - 30/09/2010El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante.
En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença.
La fecha: mayo de 1921.
¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Fecha: 30/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
Los muchachos del Curvón

En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Vida de perros

Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Lancia del día #32

De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
Sueños y retrovisiones

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Les presento mi clásico

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Renault Twizy

Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]
Qui-Milano26/07/2013 6 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?

No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
785 días, 785 clásicos

Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #79

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
¿Quién es el jardinero?

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
Feliz en tu día

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Chivo desconocido

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
545 días, 545 clásicos

Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
691 días, 691 clásicos

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
a-tracción
Es un auto de la de decada del 10, aparentemente. Parece italiano.
Tete
Que paqueta la tía che !
cinturonga
Yo podría decir que auto es, pero no se si quiero. Parece que lo de las tías que se suben a los autos «sport» es una costumbre en la flia.
Carinhos! Cintu.
Mariana
Fiat 505 (1919)o Bugatti….?! Cinturngaaaaaa!!! estoy super errada o mas o menos–
(estoy buscando q modelo es..)
a-tracción
Mariana…pare de guglear, eh? Sigo creyendo que es un auto italiano. Bugatti? No, ni por casualidad.
Peraluman 25
Creía que era un Polo Classic, pero ahora que veo que es en España me inclino más por un Seat Córdoba.
Fuoripista
Cinturonga diga, si lo sabe… «cante» porque sino Mariana gasta el Google.
cinturonga
En breve develaremos el misterioso automóvil. Igual estoy seguro que antes lo saca el amigo Charly W. o Raúl C., les tengo fe.
charly walmsley
Fiat 1912 Zero
cinturonga
Impresionante! tenemos un ganador.
Mariana
jaja!no solo google, tmbn algún libro de clásicos ayuda..
y bueno,si nose, nose.. x eso pregunto a uds q si saben,cmo ya dije y sido diciendo
YO CON UDS APRENDO!!!
los mas importantes , el Trinvurato!y Uds!
PD: FIAT Z…. ahhhh!gracias CW
Fuoripista
Acá hay gente que sabe che! No como en otros blogs.
Y aprendemos todos! Bien Charly!
Raul Cosulich
Gracias Cinturonga pero Charly sabe mucho de los vintage como ese. Yo simulo saber de los post guerra (la del 39), tan bien lo hago que el CAC me designo junto a Sergio FIVA Podesta jurado de la categoría postguerra europeos.
Buby
Don Raul
De antiguos nada, y de post guerra….. nombraron a Sergio, y Ud como siempre lo acompaña.
Hernán Charalambopoulos
El particular y redondeado radiador de este auto, fué el primer trabajo estilístico de Giovanbattista, el menor de los hermanos Farina, también llamado por la familia el «Pinin» (pequeño en piamontés).
Con solo 18 años realizó esta obra, cautivando inmediatamente el gusto de Don Giovanni Agnelli, quién a partir de ese momento comenzaría a llamarlo para colaborar en el diseño de sus autos.
Todo empezó con el radiador del Zero.
mastergtv
CUANDO VI LA FOTO,SIN VER LOS COMENTARIOS,INTUI QUE PODIA SER UN FIAT,POR UN LADO POR EL DISEÑO DEL RADIADOR COMO LO SEÑALA EL GRIEGO,LA FORMA DE LOS FAROS Y PORQUE ME PARECIO ESTETICO TODO EL AUTO.MI FANATISMO POR EL AUTO ITALICO,EN ESTE CASO,ME BENEFICIO.
GRACIAS CHARLY POR EL DATO PRECISO.
SALUTI
OO=V=OO
jose del castillo
«Qué lo parió» decía el perro de Hinodoro Pereyra, que clara la tienen algunos blogueros!
Bartolomeo Costantini
Charly: usted es un ídolo. Ahora la tía descansa en paz. Muchos saludos para usted de mi viejo!!
a-tracción
Hernan, Charly, gracias por tanta sabiduria. Yo, solamente sospeche q
a-tracción
…que era italiano.
ENZO
hola a todos
sin ofender me permito discentir, creo no se trate de un Fiat Zero
1.- el guardabarro trasero terminaba mas horizontal, no tan abajo como el de la foto
2.- la rueda de auxilio iba embutida en el estribo, o sea salía para abajo de este
3.- la rueda trasera en la foto presente un ensanchamiento en «los palos» en el lugar de fijación del bulon, en tanto Fiat ya utilizaba llantas de fundicion metálica, donde no presentaba esta característica
4.- el guardabarros delatero de los Fiat Zero, no era tan plano y recto como el de la foto era un poco mas envolvente con una leve caida en la punta y mas curvatura tanto hacia el lateral como hacia adelante
5.- los faros de carburo delanteros no presentaba una chimenea tan marcada sino una leve alzada, y eran mas redondeados en todo sentido.-
6.- los faros mencionados estaban por debajo de la altura máxima del guardabarros delantero, en la fotos estos estan mas elevados que en el Fiat
7.- Fiat presentaba faros de posición que en la foto no se observan
8.- Fiat presentaba un parabrisas partido con una parte inferior mas chica y fija, en la foto tampoco observo este detalle
Pego a continuacion vario links que confirman mi desconfianza
el siguiente es el mejor ya que presenta 3 fotos de Fiat Zero distintos, presentando todos caracteristicas similares
http://www.carstyling.ru/ru/car/1912_fiat_tipo_zero/
otros
http://www.automundovenezuela.com/galeriahistorica.htm
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.scorpiocars.net/cars/car.php?ID=5057
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.museoauto.it/website/en/collezione/34-fiat/95-fiat-mod-zero
http://www.netcarshow.com/fiat/1912-12-15_hp_zero/800×600/wallpaper_01.htm
a ver si me aclaran
slds
Enzo