Fangio y sus cinco coronas

Lao Iacona - 03/02/2011

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno.

En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 – version 158 – lo viese ganar su primer Grand Prix oficial, nada menos que en el principado de Mónaco.

La relación entre Fangio y Alfa Romeo databa de 1949, cuando fue fichado junto a Nino Farina y Luigi Fagioli para integrar el equipo oficial de Fórmula Uno, vínculo que se prolongaría hasta 1953 inclusive, participando el argentine solo en pruebas sport, la Mille Miglia entre ellas.

Detrás del Alfa Romeo descansa el Mercedes-Benz 196 que le habilitó los campeonatos de 1954 y 1955, donde literalmente pulverizó a sus rivales y a su compañero de equipo, el inglés Stirling Moss. El contacto entre el balcarceño y la fábrica se había producido en 1951, cuando de entre los varios monopostos  que llegaron a Buenos Aires para disputar un Gran Premio en la Costanera Norte, Mercedes-Benz le facilitó uno de ellos a Fangio. En esa ocasión las estrellas alemanas no brillaron, pero cuando en 1953 Alfred Neubauer tuvo que armar el equipo de Fórmula Uno, el primer nombre que le vino a la cabeza fue el del argentino. Tras los dos campeonatos, Mercedes-Benz se retiraba con toda la gloria y mantendria un vínculo con el chueco a lo largo de los años, teniendolo como representante y embajador en nuestro país, y como uno de las máximos vendedores de sus productos.

Sin butaca y pensando en el retiro, su manager, Marcelo Giambertone – Gimba, como lo apodaba Fangio – recibió un pedido de Enzo Ferrari para cotizar los servicios del chueco. La relación Fangio – Ferrari fue siempre agua y aceite; los conflictos se remontaban a 1948, y los motivos son algo que exceden el marco de esta nota.  Giamba pidió una suma importante de dinero para sentar a Fangio en el Lancia – Ferrari, pero Il Comendattore no tenía mucha opción, y necesitaba ganar un campeonato del mundo.

El argentino fue la llave para esto. Alzándose con tres Grand Prix, colocó a la bellísima máquina italiana en el primer lugar del mundial; era tal el talento y la ductilidad de Fangio, que varias veces sus compañeros de equipo recibieron órdenes de cederle el auto ante un desperfecto en el suyo.

En el stand puede verse una réplica inglesa de la Lancia – Ferrari.

En la cabeza de Fangio apareció nuevamente el retiro, pero un segundo equipo italiano necesitaba desesperadamente de sus servicios: Maserati. La relación entre Fangio y los Orsi, al revés que con Ferrari, era excelente. Fangio tenía una relacion especial con la marca: llegó a Europa desde Argentina victorioso gracias a la 4CLT, algo que prolongó lo largo del año 1949 en el viejo mundo.

La Maserati 250F estaba llegando a su ocaso, pero Fangio abrió la Temporada ganando en Buenos Aires, y extendió su liderazgo en el certamen consolidando su quinto campeonato del mundo.

En 1958 y tras presenciar el accidente de su amigo Luigi Musso en Reims, decidió su retiro. Un retiro verdadero y genuino, algo no muy común hoy día. Aquella jornada en Reims nacía la leyenda que perdura en el tiempo y que hoy puede palpitarse al ver los cuatro autos que lo llevaron hasta lo más alto del automovilismo mundial.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2011
21 Respuestas en “Fangio y sus cinco coronas
  1. amigopress

    Entonces aplaudamos al francés !!!
    Martín.

  2. gallego chico

    Fangio y Gardel un solo corazón!!!! No rima, ma e vero…

  3. Tete

    El chueco fue un idolo, gracias Lao por la nota y denle un abrazo al franchute

  4. javier

    Parece que se viene un año de varios homenajes para Juan Manuel Fangio…ya estoy enterado de algunos.

  5. Alfa Man

    Ya que lo tienen a mano , preguntenle al Frances en que carrera corrio fangio con la D50 numero 18 .. ?

    Los otros numeros corresponden a GP Suiza ’51 Alfetta (24)y GP Holanda ’55 Mercedes Benz W196 (8 ).

    Saludos

  6. Rene

    si; si, seguramente el vinito lo zafen, pero a ese stand le falta la parrillita.

  7. Chiquito

    la trompa del alfa tiene esos colores porque fangio era de boca?

    jejeje
    saludos y felicitaciones por estar en el lugar a donde queremos estar todos los lectores.

    Chiquito

  8. Maximo Palmbaum

    Los felicito por las hermosas notas.
    MUCHAS GRACIAS ¡¡

    Maximo Palmbaum

  9. Papanuel

    En el sito de la Retromobile se anuncia el homenaje a Fangio bajo el título de «El más grande de (o entre) los grandes pilotos».

    Schummi, seguí participando.

  10. El Gorila Julio M.

    Estimado Lao: Tengo una sana envidia. ¡Cómo me gustaría estar allí! Te mando un afectuoso saludo lo mismo que a Cristián y éxitos con las ventas. Tu amigo Julio Martín.

  11. Mariana

    Bellezas!!buena nota!! lindas fotos! grande Fangio!

  12. mastergtv

    QUERIDO LAO,GRACIAS POR LA NOTA.COINCIDO CON LO REFERENTE AL RETIRO DE FANGIO,FUE EN EL MOMENTO EXACTO,EN LA CIMA TOTAL.DE AHI EN MAS ERA PARA PROBLEMAS Y RIESGOS INUTILES.RECUERDO UN SOLO PILOTO QUE VOLVIO POR MAS EXITO(ADEMAS DE DOLARES)Y ESE FUE LAUDA.
    SALUTI A CRISTIAN Y WILLY.
    OO=V=OO

  13. Lao Iacona

    Juan, Niki Lauda, exacto, muy buena observacion. Creo que es el unico que pudo hacer lo que hizo, y despues de todo lo que paso. Un talento enorme, el resumen de lo que para mi debe ser un piloto de F1. Un gran «politico» arriba y abajo del auto. Lao.

  14. gallego chico

    También hay una cuestión de edades. Fangio, el único e insuperable, estaba en edad de retirarse. El caso de Lauda es muy diferente. Su situación física indicaba el retiro pero al recuperarse todavía estaba en edad de seguir y hacer una moneda más. El chueco comenzó a una edad que ya ahora lo considerarían jubilado.

  15. Juancega

    Sin animo de polemizar: el otro que volvió después de un año ¿sabático? fue Alain Prost, que ganó el campeonato 1993 con ¿el mejor Williams de la Historia?. Pero nunca hay que olvidarse que a la edad que Prost se retiró, Fangio corría en TC todavía.

  16. Juancega

    LAO: Una preguntita: ¿los autos son originales o recreaciones?. Tengo entendido que Mercedes y Maserati 250 no hay originales.

  17. Bertschi

    Si Sr. Juancega, Mercedes y Maserati hay originales y estos son ejemplos de ellos.
    El Lancia es réplica hecha por Jim Stokes en Inglaterra.

  18. Tete

    Lauda era un amargo

  19. citric

    Tete, por qué no te subís vos a un F1 y te clavás unos campeonatos de F1?

  20. Papanuel

    En lo que nunca nadie podrá superar a Fangio es en la efectividad de carreras ganadas por carreras corridas. Está bien que siemore fue el nro 1 y en esa época podían hacer bajar a otro piloto del equipo para que subiera él, pero la eficacia es impresonante. Y era un viejo gordito comparado con los demás.

  21. fernbennett

    Pregunta: ¿Corrio Fangio con la Lancia D-50 de 1955 como siempre muestran?. Se que Fangio corrio con la Ferrari D-50 ganando el campeonato de 1956 (con la de Collins), Esta Ferrari era el derivado de la Lancia D-50. Tengo entendido tambien que Fangio nunca corriò la Lancia D-50, sino la Lancia-Ferrari D-50, es decir, el auto entregado por Lancia a Ferrari y que fue levemente modificado primero para luego sufrir el cambio final a la version Ferrari D-50. Este auto se uso en las primeras carreras de 1956 hasta que salio la version final. La Lancia-Ferrari poseia una nariz alargada, tanque trasero mas amplio, pontones laterales (aun separados) modificados para que cuatro caños de escape salieran por el cuarto trasero del mismo (de manera diferente a como salian en la version de pontones enterizos), pasando hacia adelante el tanque de combustible, ya que la anterior Lancia D-50 tenia serios problemas de estabilidad cuando se vaciaban los grandes pontones laterales. Ademas se le agrego una barra estabilizadora delantera y dos amortiguadores Houidalle traseros. En este auto se usaron gomas Englebert en vez de las Pirelli.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

Ménage à trois

oooppssss....

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2009 22 Comentarios

800 días, 800 clásicos

Chevrolet trompa detalle copy

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
18/08/2013 2 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez

DSC_8645

Hace unos años compartíamos la experiencia de estar sentados en la Ferrari 225 Sport ex Ibáñez cuando RM Auctions la llevó a vender en Mónaco. Por ese entonces la recorrimos en detalle con Manuel Eliçabe y otros presentes y admito que me produjo alguna sensación rara de nostalgia. (ver nota aquí). Para la temporada 1954, […]

Cristián Bertschi
22/09/2015 19 Comentarios

769 días, 4 clásicos

Opel verde trompa copy

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia. 

Diego Speratti
21/06/2013 4 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

684 días, 684 clásicos

Mehari perfil

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/01/2013 34 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

Le Mans póster, se vende

lemansposter

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 1 Comentario

Se hizo la Diva

DIVA

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]

Qui-Milano
18/02/2020 1 Comentario

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios

Para un Peronista no hay nada mejor…

Justicialista militante

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME

Staff RETROVISIONES
17/10/2012 23 Comentarios

¿De qué color la querés?

b4

Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!

Hernán Charalambopoulos
25/05/2013 9 Comentarios

Elegancia en Aguas de Lindóia

El Riley y el Joao

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos. La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo […]

Diego Speratti
24/04/2010 9 Comentarios

80 días, 80 clásicos

La música del varillero, nada de otro mundo

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/09/2010 2 Comentarios

Vamos a la playa

via Cernaia, Torino

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]

Hernán Charalambopoulos
22/12/2010 10 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

5 Alfas y 2 Castrol

la crema

8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.

Gabriel de Meurville
30/04/2012 10 Comentarios

19C 2014: crónicas marcianas

Morris Oxford

El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600. Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2014 10 Comentarios

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

El libro del año

Grande Sánchez

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]

Cristián Bertschi
10/12/2009 11 Comentarios