Fangio y sus cinco coronas

Lao Iacona - 03/02/2011

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno.

En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 – version 158 – lo viese ganar su primer Grand Prix oficial, nada menos que en el principado de Mónaco.

La relación entre Fangio y Alfa Romeo databa de 1949, cuando fue fichado junto a Nino Farina y Luigi Fagioli para integrar el equipo oficial de Fórmula Uno, vínculo que se prolongaría hasta 1953 inclusive, participando el argentine solo en pruebas sport, la Mille Miglia entre ellas.

Detrás del Alfa Romeo descansa el Mercedes-Benz 196 que le habilitó los campeonatos de 1954 y 1955, donde literalmente pulverizó a sus rivales y a su compañero de equipo, el inglés Stirling Moss. El contacto entre el balcarceño y la fábrica se había producido en 1951, cuando de entre los varios monopostos  que llegaron a Buenos Aires para disputar un Gran Premio en la Costanera Norte, Mercedes-Benz le facilitó uno de ellos a Fangio. En esa ocasión las estrellas alemanas no brillaron, pero cuando en 1953 Alfred Neubauer tuvo que armar el equipo de Fórmula Uno, el primer nombre que le vino a la cabeza fue el del argentino. Tras los dos campeonatos, Mercedes-Benz se retiraba con toda la gloria y mantendria un vínculo con el chueco a lo largo de los años, teniendolo como representante y embajador en nuestro país, y como uno de las máximos vendedores de sus productos.

Sin butaca y pensando en el retiro, su manager, Marcelo Giambertone – Gimba, como lo apodaba Fangio – recibió un pedido de Enzo Ferrari para cotizar los servicios del chueco. La relación Fangio – Ferrari fue siempre agua y aceite; los conflictos se remontaban a 1948, y los motivos son algo que exceden el marco de esta nota.  Giamba pidió una suma importante de dinero para sentar a Fangio en el Lancia – Ferrari, pero Il Comendattore no tenía mucha opción, y necesitaba ganar un campeonato del mundo.

El argentino fue la llave para esto. Alzándose con tres Grand Prix, colocó a la bellísima máquina italiana en el primer lugar del mundial; era tal el talento y la ductilidad de Fangio, que varias veces sus compañeros de equipo recibieron órdenes de cederle el auto ante un desperfecto en el suyo.

En el stand puede verse una réplica inglesa de la Lancia – Ferrari.

En la cabeza de Fangio apareció nuevamente el retiro, pero un segundo equipo italiano necesitaba desesperadamente de sus servicios: Maserati. La relación entre Fangio y los Orsi, al revés que con Ferrari, era excelente. Fangio tenía una relacion especial con la marca: llegó a Europa desde Argentina victorioso gracias a la 4CLT, algo que prolongó lo largo del año 1949 en el viejo mundo.

La Maserati 250F estaba llegando a su ocaso, pero Fangio abrió la Temporada ganando en Buenos Aires, y extendió su liderazgo en el certamen consolidando su quinto campeonato del mundo.

En 1958 y tras presenciar el accidente de su amigo Luigi Musso en Reims, decidió su retiro. Un retiro verdadero y genuino, algo no muy común hoy día. Aquella jornada en Reims nacía la leyenda que perdura en el tiempo y que hoy puede palpitarse al ver los cuatro autos que lo llevaron hasta lo más alto del automovilismo mundial.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2011
21 Respuestas en “Fangio y sus cinco coronas
  1. amigopress

    Entonces aplaudamos al francés !!!
    Martín.

  2. gallego chico

    Fangio y Gardel un solo corazón!!!! No rima, ma e vero…

  3. Tete

    El chueco fue un idolo, gracias Lao por la nota y denle un abrazo al franchute

  4. javier

    Parece que se viene un año de varios homenajes para Juan Manuel Fangio…ya estoy enterado de algunos.

  5. Alfa Man

    Ya que lo tienen a mano , preguntenle al Frances en que carrera corrio fangio con la D50 numero 18 .. ?

    Los otros numeros corresponden a GP Suiza ’51 Alfetta (24)y GP Holanda ’55 Mercedes Benz W196 (8 ).

    Saludos

  6. Rene

    si; si, seguramente el vinito lo zafen, pero a ese stand le falta la parrillita.

  7. Chiquito

    la trompa del alfa tiene esos colores porque fangio era de boca?

    jejeje
    saludos y felicitaciones por estar en el lugar a donde queremos estar todos los lectores.

    Chiquito

  8. Maximo Palmbaum

    Los felicito por las hermosas notas.
    MUCHAS GRACIAS ¡¡

    Maximo Palmbaum

  9. Papanuel

    En el sito de la Retromobile se anuncia el homenaje a Fangio bajo el título de «El más grande de (o entre) los grandes pilotos».

    Schummi, seguí participando.

  10. El Gorila Julio M.

    Estimado Lao: Tengo una sana envidia. ¡Cómo me gustaría estar allí! Te mando un afectuoso saludo lo mismo que a Cristián y éxitos con las ventas. Tu amigo Julio Martín.

  11. Mariana

    Bellezas!!buena nota!! lindas fotos! grande Fangio!

  12. mastergtv

    QUERIDO LAO,GRACIAS POR LA NOTA.COINCIDO CON LO REFERENTE AL RETIRO DE FANGIO,FUE EN EL MOMENTO EXACTO,EN LA CIMA TOTAL.DE AHI EN MAS ERA PARA PROBLEMAS Y RIESGOS INUTILES.RECUERDO UN SOLO PILOTO QUE VOLVIO POR MAS EXITO(ADEMAS DE DOLARES)Y ESE FUE LAUDA.
    SALUTI A CRISTIAN Y WILLY.
    OO=V=OO

  13. Lao Iacona

    Juan, Niki Lauda, exacto, muy buena observacion. Creo que es el unico que pudo hacer lo que hizo, y despues de todo lo que paso. Un talento enorme, el resumen de lo que para mi debe ser un piloto de F1. Un gran «politico» arriba y abajo del auto. Lao.

  14. gallego chico

    También hay una cuestión de edades. Fangio, el único e insuperable, estaba en edad de retirarse. El caso de Lauda es muy diferente. Su situación física indicaba el retiro pero al recuperarse todavía estaba en edad de seguir y hacer una moneda más. El chueco comenzó a una edad que ya ahora lo considerarían jubilado.

  15. Juancega

    Sin animo de polemizar: el otro que volvió después de un año ¿sabático? fue Alain Prost, que ganó el campeonato 1993 con ¿el mejor Williams de la Historia?. Pero nunca hay que olvidarse que a la edad que Prost se retiró, Fangio corría en TC todavía.

  16. Juancega

    LAO: Una preguntita: ¿los autos son originales o recreaciones?. Tengo entendido que Mercedes y Maserati 250 no hay originales.

  17. Bertschi

    Si Sr. Juancega, Mercedes y Maserati hay originales y estos son ejemplos de ellos.
    El Lancia es réplica hecha por Jim Stokes en Inglaterra.

  18. Tete

    Lauda era un amargo

  19. citric

    Tete, por qué no te subís vos a un F1 y te clavás unos campeonatos de F1?

  20. Papanuel

    En lo que nunca nadie podrá superar a Fangio es en la efectividad de carreras ganadas por carreras corridas. Está bien que siemore fue el nro 1 y en esa época podían hacer bajar a otro piloto del equipo para que subiera él, pero la eficacia es impresonante. Y era un viejo gordito comparado con los demás.

  21. fernbennett

    Pregunta: ¿Corrio Fangio con la Lancia D-50 de 1955 como siempre muestran?. Se que Fangio corrio con la Ferrari D-50 ganando el campeonato de 1956 (con la de Collins), Esta Ferrari era el derivado de la Lancia D-50. Tengo entendido tambien que Fangio nunca corriò la Lancia D-50, sino la Lancia-Ferrari D-50, es decir, el auto entregado por Lancia a Ferrari y que fue levemente modificado primero para luego sufrir el cambio final a la version Ferrari D-50. Este auto se uso en las primeras carreras de 1956 hasta que salio la version final. La Lancia-Ferrari poseia una nariz alargada, tanque trasero mas amplio, pontones laterales (aun separados) modificados para que cuatro caños de escape salieran por el cuarto trasero del mismo (de manera diferente a como salian en la version de pontones enterizos), pasando hacia adelante el tanque de combustible, ya que la anterior Lancia D-50 tenia serios problemas de estabilidad cuando se vaciaban los grandes pontones laterales. Ademas se le agrego una barra estabilizadora delantera y dos amortiguadores Houidalle traseros. En este auto se usaron gomas Englebert en vez de las Pirelli.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Milano AutoClassica 2013: Brescia

Brescia

Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!

Qui-Milano
08/03/2013 20 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

El estudiante

demasiada onda para ustedes, malditos hedonistas de los motores...

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]

Hernán Charalambopoulos
10/09/2011 7 Comentarios

Historia de Carreras

PArìs, la moda, el glamour, muevan las cabezas,asi, con ganas, vamos chicas...glamour, PAris, las cabezas...

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]

Chuzo Gonzalez
20/04/2010 9 Comentarios

803 días, 803 clásicos

Chevrolet tablero copy

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
22/08/2013 4 Comentarios

22 días, 1 perro

La cupecita de Tuqui Casá

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2010 10 Comentarios

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

405 días, 405 clásicos

Daimler radiador y faro

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.

Diego Speratti
02/08/2011 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

El Rally del VCCA 1962

Rolls, Rambler, Bentley, Ford A, Talvis

Estas fotos son del año 1962, calculo que fueron sacadas en La Plata (ruta 215, Km 17), en la quinta Las Elenas, propiedad de Condomí Alcorta. Yo era un infante por entonces, pero voy a contarles lo que se de cada foto, los autos y sus dueños:

Chuzo Gonzalez
01/09/2010 6 Comentarios

Recoleta-Tigre al detalle

Hacía calor y se arremangó los pantalones

Siguiendo con la conmemoración de la primera competencia de automóviles celebrada en Argentina, 104 calendarios atrás, enfocamos en este post detalles de algunos de los más de 70 autos y motos participantes en la prueba que una vez más unió Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150completo

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

622 días, 2 clásicos

R5 frente

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
12/10/2012 7 Comentarios

Toscano para consumo personal

Legalízenlo

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]

Diego Speratti
19/01/2010 3 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

El Padrillo

Walter, Manuel, Santiago y Fima

Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]

Lectores RETROVISIONES
30/11/2012 7 Comentarios

Lancia del día #6

flaminia

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2013 7 Comentarios

Buena foto

benz

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]

Staff RETROVISIONES
30/10/2013 13 Comentarios