Fangio y sus cinco coronas

Lao Iacona - 03/02/2011

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno.

En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 – version 158 – lo viese ganar su primer Grand Prix oficial, nada menos que en el principado de Mónaco.

La relación entre Fangio y Alfa Romeo databa de 1949, cuando fue fichado junto a Nino Farina y Luigi Fagioli para integrar el equipo oficial de Fórmula Uno, vínculo que se prolongaría hasta 1953 inclusive, participando el argentine solo en pruebas sport, la Mille Miglia entre ellas.

Detrás del Alfa Romeo descansa el Mercedes-Benz 196 que le habilitó los campeonatos de 1954 y 1955, donde literalmente pulverizó a sus rivales y a su compañero de equipo, el inglés Stirling Moss. El contacto entre el balcarceño y la fábrica se había producido en 1951, cuando de entre los varios monopostos  que llegaron a Buenos Aires para disputar un Gran Premio en la Costanera Norte, Mercedes-Benz le facilitó uno de ellos a Fangio. En esa ocasión las estrellas alemanas no brillaron, pero cuando en 1953 Alfred Neubauer tuvo que armar el equipo de Fórmula Uno, el primer nombre que le vino a la cabeza fue el del argentino. Tras los dos campeonatos, Mercedes-Benz se retiraba con toda la gloria y mantendria un vínculo con el chueco a lo largo de los años, teniendolo como representante y embajador en nuestro país, y como uno de las máximos vendedores de sus productos.

Sin butaca y pensando en el retiro, su manager, Marcelo Giambertone – Gimba, como lo apodaba Fangio – recibió un pedido de Enzo Ferrari para cotizar los servicios del chueco. La relación Fangio – Ferrari fue siempre agua y aceite; los conflictos se remontaban a 1948, y los motivos son algo que exceden el marco de esta nota.  Giamba pidió una suma importante de dinero para sentar a Fangio en el Lancia – Ferrari, pero Il Comendattore no tenía mucha opción, y necesitaba ganar un campeonato del mundo.

El argentino fue la llave para esto. Alzándose con tres Grand Prix, colocó a la bellísima máquina italiana en el primer lugar del mundial; era tal el talento y la ductilidad de Fangio, que varias veces sus compañeros de equipo recibieron órdenes de cederle el auto ante un desperfecto en el suyo.

En el stand puede verse una réplica inglesa de la Lancia – Ferrari.

En la cabeza de Fangio apareció nuevamente el retiro, pero un segundo equipo italiano necesitaba desesperadamente de sus servicios: Maserati. La relación entre Fangio y los Orsi, al revés que con Ferrari, era excelente. Fangio tenía una relacion especial con la marca: llegó a Europa desde Argentina victorioso gracias a la 4CLT, algo que prolongó lo largo del año 1949 en el viejo mundo.

La Maserati 250F estaba llegando a su ocaso, pero Fangio abrió la Temporada ganando en Buenos Aires, y extendió su liderazgo en el certamen consolidando su quinto campeonato del mundo.

En 1958 y tras presenciar el accidente de su amigo Luigi Musso en Reims, decidió su retiro. Un retiro verdadero y genuino, algo no muy común hoy día. Aquella jornada en Reims nacía la leyenda que perdura en el tiempo y que hoy puede palpitarse al ver los cuatro autos que lo llevaron hasta lo más alto del automovilismo mundial.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2011
21 Respuestas en “Fangio y sus cinco coronas
  1. amigopress

    Entonces aplaudamos al francés !!!
    Martín.

  2. gallego chico

    Fangio y Gardel un solo corazón!!!! No rima, ma e vero…

  3. Tete

    El chueco fue un idolo, gracias Lao por la nota y denle un abrazo al franchute

  4. javier

    Parece que se viene un año de varios homenajes para Juan Manuel Fangio…ya estoy enterado de algunos.

  5. Alfa Man

    Ya que lo tienen a mano , preguntenle al Frances en que carrera corrio fangio con la D50 numero 18 .. ?

    Los otros numeros corresponden a GP Suiza ’51 Alfetta (24)y GP Holanda ’55 Mercedes Benz W196 (8 ).

    Saludos

  6. Rene

    si; si, seguramente el vinito lo zafen, pero a ese stand le falta la parrillita.

  7. Chiquito

    la trompa del alfa tiene esos colores porque fangio era de boca?

    jejeje
    saludos y felicitaciones por estar en el lugar a donde queremos estar todos los lectores.

    Chiquito

  8. Maximo Palmbaum

    Los felicito por las hermosas notas.
    MUCHAS GRACIAS ¡¡

    Maximo Palmbaum

  9. Papanuel

    En el sito de la Retromobile se anuncia el homenaje a Fangio bajo el título de «El más grande de (o entre) los grandes pilotos».

    Schummi, seguí participando.

  10. El Gorila Julio M.

    Estimado Lao: Tengo una sana envidia. ¡Cómo me gustaría estar allí! Te mando un afectuoso saludo lo mismo que a Cristián y éxitos con las ventas. Tu amigo Julio Martín.

  11. Mariana

    Bellezas!!buena nota!! lindas fotos! grande Fangio!

  12. mastergtv

    QUERIDO LAO,GRACIAS POR LA NOTA.COINCIDO CON LO REFERENTE AL RETIRO DE FANGIO,FUE EN EL MOMENTO EXACTO,EN LA CIMA TOTAL.DE AHI EN MAS ERA PARA PROBLEMAS Y RIESGOS INUTILES.RECUERDO UN SOLO PILOTO QUE VOLVIO POR MAS EXITO(ADEMAS DE DOLARES)Y ESE FUE LAUDA.
    SALUTI A CRISTIAN Y WILLY.
    OO=V=OO

  13. Lao Iacona

    Juan, Niki Lauda, exacto, muy buena observacion. Creo que es el unico que pudo hacer lo que hizo, y despues de todo lo que paso. Un talento enorme, el resumen de lo que para mi debe ser un piloto de F1. Un gran «politico» arriba y abajo del auto. Lao.

  14. gallego chico

    También hay una cuestión de edades. Fangio, el único e insuperable, estaba en edad de retirarse. El caso de Lauda es muy diferente. Su situación física indicaba el retiro pero al recuperarse todavía estaba en edad de seguir y hacer una moneda más. El chueco comenzó a una edad que ya ahora lo considerarían jubilado.

  15. Juancega

    Sin animo de polemizar: el otro que volvió después de un año ¿sabático? fue Alain Prost, que ganó el campeonato 1993 con ¿el mejor Williams de la Historia?. Pero nunca hay que olvidarse que a la edad que Prost se retiró, Fangio corría en TC todavía.

  16. Juancega

    LAO: Una preguntita: ¿los autos son originales o recreaciones?. Tengo entendido que Mercedes y Maserati 250 no hay originales.

  17. Bertschi

    Si Sr. Juancega, Mercedes y Maserati hay originales y estos son ejemplos de ellos.
    El Lancia es réplica hecha por Jim Stokes en Inglaterra.

  18. Tete

    Lauda era un amargo

  19. citric

    Tete, por qué no te subís vos a un F1 y te clavás unos campeonatos de F1?

  20. Papanuel

    En lo que nunca nadie podrá superar a Fangio es en la efectividad de carreras ganadas por carreras corridas. Está bien que siemore fue el nro 1 y en esa época podían hacer bajar a otro piloto del equipo para que subiera él, pero la eficacia es impresonante. Y era un viejo gordito comparado con los demás.

  21. fernbennett

    Pregunta: ¿Corrio Fangio con la Lancia D-50 de 1955 como siempre muestran?. Se que Fangio corrio con la Ferrari D-50 ganando el campeonato de 1956 (con la de Collins), Esta Ferrari era el derivado de la Lancia D-50. Tengo entendido tambien que Fangio nunca corriò la Lancia D-50, sino la Lancia-Ferrari D-50, es decir, el auto entregado por Lancia a Ferrari y que fue levemente modificado primero para luego sufrir el cambio final a la version Ferrari D-50. Este auto se uso en las primeras carreras de 1956 hasta que salio la version final. La Lancia-Ferrari poseia una nariz alargada, tanque trasero mas amplio, pontones laterales (aun separados) modificados para que cuatro caños de escape salieran por el cuarto trasero del mismo (de manera diferente a como salian en la version de pontones enterizos), pasando hacia adelante el tanque de combustible, ya que la anterior Lancia D-50 tenia serios problemas de estabilidad cuando se vaciaban los grandes pontones laterales. Ademas se le agrego una barra estabilizadora delantera y dos amortiguadores Houidalle traseros. En este auto se usaron gomas Englebert en vez de las Pirelli.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

321 días, 321 clásicos

Alfa trasera

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

501 días, mil Minis

Mini barrio cerrado

Mini por todo París, Francia.

Diego Speratti
26/12/2011 10 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

RDLB 2013: un Shelby Cobra Best of Show

Cobra 298

Con el Concurso de Elegancia BMW Group que premia al mejor auto clásico de la carrera, en Jardines Villa las Rosas, culminó la undécima edición del Rally de las Bodegas. El jurado distinguió por su diseño, originalidad y conservación al Shelby Cobra 427 de Silvestre Blousson. Entre viñas, verde, lagunas y una fina ambientación a […]

Jose Rilis
17/03/2013 3 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

Mi vitrina

hora de ir terminando

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2011 20 Comentarios

Tour Auto 2012: Circuit de Bresse desde adentro

Aston Cristián Bertschi
18/04/2012 6 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

Lotus MKVII el primer B.G.

2013-12-07-20.16.47

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]

Cristián Bertschi
07/12/2013 8 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

Recoleta – Tigre 2011: los preparativos

motos

Este sábado los autos fueron preparándose en La Recoleta para el evento de mañana domingo que partirá por la mañana desde el clásico bar La Biela y terminará en El Tigre.

Raúl Cosulich
12/11/2011 1 Comentario

Medio siglo – El documento

el documento

Gracias EP.-

Cristián Bertschi
06/03/2013 5 Comentarios

La resurrección de una Mexico

ganando Concorso Italiano

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]

Cristián Bertschi
07/12/2009 12 Comentarios

Chevrolet 1934 robado

Chevrolet 34 antes de los cacos

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 4 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios