Diseño de remate
Cristián Bertschi - 30/03/2011Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más sana ahora está en manos de Volkswagen, y Bertone para tapar agujeros ha sido obligada a desprenderse de algunas de sus piezas.
Cinco autos serán puestos en venta en mayo próximo en ocasión de la subasta que organiza RM Auctions en Como, durante el concurso de elegancia de Villa d’Este.
Arrancamos con nuestro amorcito. El auto más impactante que dieron los 70, ya hablamos en RETROVISIONES de esta obra maestra del diseño aquí y también en la visita del griego al museo Bertone aquí. El Stratos Zero, obra de Gandini en su máximo esplendor cuneiforme.
Antes de Gandini estuvo al mando del lápiz Giorgio Giugiaro, quien por esos días diseñó, entre tantas otras cosas el Testudo sobre base Chevrolet Corvair. Triste historia la de este auto con algunos argumentos estilísticos utlizados en el controversial Miura, que terminó, cuando joven él, chocando de frente contra la Canguro, también obra de Giorgetto. Al Testudo le fue mejor porque lo restauraron, y ahí está, esperando que lo compren.
Volviendo a Gandini, tenemos otros dos autos con toro en la trompa, el Marzal con hexágonos por toda su piel, interior y exterior y el Bravo, posible torito V8 que nunca pasó la etapa de show-car.
Viniendo más hacia acá en el tiempo tenemos el Athon, un auto abierto también con órganos Lambo.
En definitiva, en Villa d’Este estaremos, si todo sale bien, con el griego mirando y analizando en detalle estas piezas únicas de la historia del car styling, y si nadie ofrece nada por el Bravo quien dice, rompemos el chancho, vendemos el 403 y alguna otra cosa, y lo traemos a casa. Aunque pensándolo bien no, el gobierno no nos va a dejar importarlo porque el país tiene otras prioridades…
Categorías: DiseñoFecha: 30/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
¿Por qué no?
No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
Aquí se terminó todo
En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
55 días, 55 clásicos
Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
Un día de furia
Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios

















Maximo Palmbaum
Extraordinaria nota.
Saludos
Mariana
No hay nada mas lindo que ver la cara de un nene con juguete nuevo (en este caso dos) estaría bueno q fueran dueños de alguna de estas maquinas.. (como dijo Graham 30, no hay auto feo, sino menos lindo.. me parecen taaaaaaan menos lindos estos vehículos) pero poder verlos bien de cerca esta bueno.
carralfer
Rompan el chanchito y traiganse el Lamborghini MARZAL…
gallego chico
Si, hay otras prioridades como juntar para darle un premio al Comandante Chávez.
Fuoripista
Vamos por el Bravo! Avisen antes para el aporte voluntario de los lectores así ya van con el efectivo.
admin
Si quieren ir aportando para la estadía, las (g) arcas están disponibles para recibir donaciones.
a-tracción
Desde estas tierras he tenido el placer de oir al Comandante cantar nuestro Himno Nacional hoy a la manana mientras oia la Rock&Pop on line. Hermoso!!!
Me quedo con la Marzal para ponerla en la repisa junto a mi Marzal Matchbox en rojo metalizado. Que recuerdo.
Papanuel
Que Peugeot vuelva a pedirle diseños a Pininfarina y Citroën a Bertone. Así las dos empresas van a tener un poco de guita… y PSA va a tener coches lindos de nuevo. Sobre todo Peuyó.
Juan Pablo
El Countach es un chevrolet 47 al lado del Stratos Zero, impresionante. Parece sacado de una pelicula de Kubrick de los 70. Hablando de eso, alguno sabe que es y quien diseñó el Durango 95 que maneja Malcom Mcdowell en la naranja mecanica?
Rene
El Lancia es el auto de la pantera rosa.
¿Tiene algo que ver el Lotus Esprit con el Bravo?
cinturonga
Todos estos protopitos tienen lindas llantas como común denominador.
No se olviden de llevar el imán de la rotisería y chequear si hay masilla debajo!.
El aparato verde del interior es un viejo Bora (computador para regularidad)?
Un carinho glande, Cinturonga.
Peraluman 25
El tablero del Stratos Zero lo diseñó el inspector Gadget. El Bravo viene por el lado del «torito» Lamborghini. Tiene más que ver con un Urraco, un Silhouette y hasta un Countach.
DBU
Bravissimo Gandini!
biposto
las llantas deben haber pasado por la aprobación del Ing. Riatti supongo…..