Mi vitrina

Lectores RETROVISIONES - 30/03/2011

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto.

Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de sus ascendientes), se encuentra esta vitrina estilo Chippendale que tradicionalmente siempre exhibió cristalería y recuerdos y souvenirs de lugares varios. Lo primero que hice fue sacar todo, guardarlo en cajas, limpiar a fondo vidrios y espejos y colocar allí toda mi colección de modelos, maquetas y también algunos juguetes viejos no sólo míos sino también de mi madre, la mayoría de los cuales dormían largamente el sueño de los justos en cajas y cajones a la espera de un futuro más promisorio.

Así, en un desordenado desorden, se apiñaron los autitos y motitos, convirtiéndose en el sueño de los niños que ocasionalmente visitan mi casa y se pegan a la vidriera (como la canción de Vivencia, ¿se acuerdan?).

Desde ya disculpen los poco estilísticos trípodes rojos que sostienen las patas de la vitrina, resulta que hace poco le hice una revisión y tuve dudas sobre la estabilidad de los apoyos, entonces a modo preventivo opté por lo seguro aunque poco estético, a la espera de tener tiempo para sacar toda la colección de la vitrina, inclinarla y hacer un refuerzo de las sujeciones de las patas.

En breve tendré que habilitar otro lugar de exhibición porque ya casi no queda espacio y lamentablemente no todos los modelos se lucen bien. Aparte tengo que hacer lugar para nuevas adquisiciones, aunque a decir verdad cada vez están más caros los modelos, ¡no se puede comprar más nada!






Espero que les guste. Pregunten si quieren sobre algún modelo específico y les aclaro de qué vehículo se trata.

Saludos, Ernesto M. Parodi.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 30/03/2011
20 Respuestas en “Mi vitrina
  1. a-tracción

    Justo iba a preguntar donde esta Parodi con todos esos Isettas.
    Nunca mejor ubicacion para esos tripodes.
    Si tengo que elegir, me quedo con la coupe Falcon Sprint que supongo tendra ese hermoso V8 compacto en sus entranas.
    Muy bueno!

  2. Mariana

    Admirable!!te FELICITO por semejante colección!!

  3. DiegoCarrozza

    Excelente colección.
    Qué bueno tener un espacio donde exhibir sus modelos. Mi colección en escala 1:18 está en sus respectivas cajas repartida por muebles y baulera de casa a la espera de encontrar un espacio donde exhibirla… el tema es que la colección crece y el espacio disminuye….
    Y como bien afirma, los precios se están disparando y cada mes se presentan modelos nuevos, por lo que hay que ser más selectivo con lo que se elige.

  4. Fuoripista

    Cuando empecé a ver las fotos (antes de leer el texto) pensé quién podría ser el coleccionista…. y con esa «madriguera» de ratoncitos no podía ser otro que nuestro amigo Ernesto defensor a ultranza de los «chiquitos»!! Felicitaciones y gracias por compartirla!!!
    Ernesto: cuál es el modelo (azul creo) dentro de la cajita al lado del scooter rojo?

    (Al titulero: lo de Pa’tita Minervino… genial!)

  5. El Titulero

    Le agradezco sinceramente.
    Creo me merezco un aumento.

  6. Fuoripista

    Perfecto, téngame al tanto. Cualquier cosa que no alcance sus objetivos, hablamos con Huguito y vamos con los muchachos a gestionar.

  7. Papanuel

    Como dice un conocido, una hermositura, hermositurísimo!
    Me encantan las casitas rodantes específicas para los Isetta.

  8. cinturonga

    Cual es la dirección de la vitrina?, después de la casa de Lao hago la pasada por ahí, por favor dejen la vitrina sin llave así evito romper el vidrio.
    Muy lindos «carajitos» como me gusta llamarlos!!.
    Esos trípodes tienen toda la pinta de ser el típico arreglo provisorio para siempre.
    Mis felicitaciones.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. Fantomas

    Que buena colección ! Me encantan las vitrinas antiguas llenas de modelos en miniatura y juguetes.
    Merecía una foto detallada el pedal car que se ve por detrás de una de las fotos !
    Un saludo: Gastón

  10. Rene

    Me encantó la iniciativa de llevar los pedal-cars a la autoclásica.Hasta me dieron ganas de armar alguna carrerita.
    gracias y saludos.

  11. VIVIANA01

    Envidiable e impecable colección!!! felicitaciones!!!!
    El topo Gigio en moto, que bueno!!!!

  12. Chiquito

    Cuando vi la primera foto, dije, esta seguro que es de Parodi!!.
    Felicitaciones Excelente coleccion.
    solo falta el Isetta de un lado y el NSU del otro.

    saludos Chiquito.

  13. BMW-Isetta

    Gracias a todos por sus opiniones. Tratare de responder a quienes me consultaron algo :
    A-traccion : El Falcon es el modelo «1963 1/2» del cual derivaron todos los modelos que posteriormente se fabricaron en Argentina hasta 1991. En su version 4 puertas obvio. Tiene practicamente el color de mi Falcon 1980, que compro mi papa de cero km y que yo conservo en un aceptable estado de vehiculo diario y con 90.000 km. Y el modelo tiene el motor 6 cilindros.
    Fuoripista : supongo que te referiras al modelo negro con guardabarros azules en una cajita de acrilico y con otro modelo similar sobre la caja en color negro. Ambos son versiones (diferente modelo de vehiculo y diferente fabricante) del FMR Tiger 500. FMR fue la fabrica que continuo la produccion de los Messerschmitt, de tres ruedas y motor monocilindrico Sachs de 200 cm3. El Tiger fue un «upgrade» del Messerschmitt original, con 4 ruedas y motor bicilindrico de 500 cm3 y dos tiempos. Te imaginaras la relacion peso potencia de ese bicho… Dicen que alcanzaba facilmente los 140 km/hora, aunque no debe ser nada facil manejar «eso» a tal velocidad!!!
    Gaston (Fantomas) : que observador! No me habia dado cuenta que el Isetta a pedales se veia reflejado en una de las fotos. Es original, marca Monterrey (nacional), y lo pinte con colores similares a los del Isetta grande (si se puede decir que un Isetta es «grande» jaja). No esta restaurado, si lo repare un poco para como comentan poder llevarlo a Autoclasica como dice Rene mas abajo y que lo usen los chicos junto con dos motitos tambien a pedal. En este momento una troupe de Barbies ocupan su asiento, colocadas alli por mi hija.
    Viviana : gracias, el Topo Gigio es de la marca Gorgo, a friccion, y es un juguete de mi niñez, milagrosamente conservado como el camion de exteriores japones con inscripciones en aleman asi como otros varios juguetes que tengo en la vitrina.
    Chiquito : no te has equivocado, la idea es hacer el garage en mi casa, ubicando ambos autos en paralelo y muy probablemente la vitrina salga del living y se ubique contra la pared, entre los dos autos…
    Nuevamente gracias a todos por los elogios, tengo un par de juguetes mas para sumar a la coleccion pero estan esperando el turno para hacerles algo de «terapia». Saludos, Ernesto M. Parodi.

  14. flathead

    Parodi puso queso y se le lleno la vitrina de ratones.
    Felicito a Ernesto por la coleccion.

  15. Nostalgiuzo

    Admirable Ernesto !!! Voy al rincon nacional: abajo derecha el R9 Duravit fue el último modelo de esa marca ? y los 2 iguales al lado de los Citroen ? Saludos Alberto.

  16. Nostalgiuzo

    Mejor dicho el R6 Duravit, no R9

  17. Fantomas

    Nosatalgiuzo: me juego que los «2 iguales al lado de los Citroen» son Valiant de plástico soplado Ind Arg.

  18. Nostalgiuzo

    Ahora si gracias Fantomas, casi seguro son 2 Valiant I «V200».

  19. BMW-Isetta

    Respondo : El R6 tiene una historia doméstica. Mis primeros dos autos fueron R6, el primero un modelo 1977 color blanco y el segundo un GTL modelo 1981, color verde amazonia, al que amé y cada vez que veo uno de ese color por la calle se me pianta un lagrimón… A ambos los apodé «Renato I» y «Renato II». Cuando cumplí 21 años, días atrás me había comprado el R6 Blanco, y mi mama fue a una juguetería y compró el R6 de Duravit (que originalmente era bordó), lo pintó de blanco y lo usó como decoración en mi torta de cumpleaños.
    Los Valiant sí son de mi niñez, son marca «Baltasar» de Sanz, y tienen los ejes hechos con un alambre enrulado en las puntas para que no hiciese mi práctica favorita : Sacarle las rueditas… Por suerte el cambio de ejes tuvo éxito y los «Baltasar» no perdieron las rueditas !!! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  20. let1969

    Ernesto

    Como sugerencia, son mas que interesantes las vitrinas de panadería, tengo una para mis «nenes» y muy buen resultado (con luz y todo)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

Desde adentro

DSC_0741

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB  durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]

Staff RETROVISIONES
14/04/2014 14 Comentarios

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

Primera jugada de los preguerra

Bugatti  y bici

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra. Originalmente la idea fue […]

Santiago Sanchez Ortega
16/05/2011 14 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

El Chevrolet del Horto

IMG_4462

La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]

Diego Speratti
09/07/2014 7 Comentarios

870 días, 870 clásicos

IMG_2585

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]

Diego Speratti
08/07/2014 2 Comentarios

280 días, 280 clásicos

Ford Belina detalle

Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.

Diego Speratti
30/03/2011 1 Comentario

Homenaje a Marcilla

Accidente Chevrolet Mansilla. Año 1953

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]

Bocha Balboni
16/06/2010 6 Comentarios

Nacional y popular

bombero !

Siendo RETROVISIONES un espacio de amplio espectro, este fin de semana nos tocó desdoblarnos y cubrir dos eventos de lo más desparejos, como fue, por un lado, el encuentro de Ferrari desarrollado por Bertschi y Speratti, y por el otro, me enfrenté con la siempre apasionante misión de bucear en las entrañas de clubes populares. Esta […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2009 7 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui del CAS

beraza

El próximo sábado 27 de Julio se llevará a cabo el Premio Ricardo Berasategui organizado por el Club de Automoviles Sport. Se disputarán pruebas de endurance y velocidad para las categorías: · Endurance o Auto Sport Nacional o Sport Internacional · Velocidad o Gran Turismo (clases A y B) o Desafío Turismo Nacional Histórico o […]

Marcelo Beruto
22/07/2013 Sin Comentarios

El Soviet del Indec

Back in the USSR

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2010 17 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Ferrari Track Day: la primera vez

Grande Pepe!

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]

Cristián Bertschi
25/10/2011 10 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Salta violeta…

iiiuuuupiiiiiiiiii.....

No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 3 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Cartel de miércoles #36

000000

¿En qué quedamos?

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 2 Comentarios

El W196 del Chueco

W196-IMG_4321-LowRes copy

El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955. El monoposto que jamás fue […]

Gabriel de Meurville
12/07/2013 24 Comentarios