Encuentro accidental
Gabriel de Meurville - 02/11/2012El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda!
Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera ser un 380W y tiene patente nacional (de la vieja Capital Federal específicamente).
El más joven de los hombres parece ser Oreste Berta y su presencia nos puede conducir hacia la verdad sobre el momento de este encuentro. ¿Qué pueden aportar los lectores de RETROVISIONES sobre esta curiosa instantánea?

Fecha: 02/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Escudería Viento en Contra

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
El hombre-rana

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
Chaco for ever

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
492 días, un futuro clásico

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Una noche para un clásico

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Larguirucho

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
786 días, 786 clásicos

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
La foto del campeón

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
Tiempos dorados I

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
El difícil encanto de los autos vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]
Lectores RETROVISIONES15/10/2009 15 Comentarios
381 días, 381 clásicos

Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
75 días, 75 clásicos

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Leonardo de Souza
Excelente Foto!!!
Pablo Felipe Richetti
Casi podríamos aseverar que el señor mayor de la foto es Juan Manuel Fangio. Si así fuera, podría ser una instantánea de las pruebas previas a la Marathon de la Route, 84 Hs. de Nürburgring, que llevaron a cabo El Mago y el Quinruple como preparción de la misma.
Nostalgiuzo
Charla Berta-Fangio pre Nurburgring 1969 o cuando Berta fue junto a Gradassi con un 380 W a tantear la posibilidad de correr en Montecarlo.
GRAHAM 30
Por la patente del Torino la foto sería de fines de 1968/principios de 1969. Seguramente corresponde al viaje previo de reconocimiento que hicieron Fangio y Berta previo a las 84 Hs. de Nürburgring. Excelente foto!
Mariana
Uuuf, que bellezas!
Kuve
Muy linda foto, puede ser cuando fueron a ver la posibilidad de hacer el rally de montecarlo.
marianooctubre
Todo indica que es el viaje de reconocimiento para evaluar la posibilidad de presentarse con éxito en el Rally de Montecarlo con los Torino. Por la cara de preocupación del Chueco sentado sobre el R8 ya debe haber concluido: «Rajemos de acá, nos van a cag-r a palos con estos ratoncitos 1100cc y va a ser vergonzoso; vayamos a Nurburgring que hay una carrerita amateur que ahí podemos mojar.»
Daniel.M
Si bien ese Torino esta patentado efectivamente a fines del 68 o principios del 69 como dice el amigo Graham 30, pareciera ser un 67 por las rejillas de la calefaccion de mas perforaciones (acabo de averiguar ese detalle)entonces seria el mismo que estuvo en montecarlo aca encontre esta foto
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic9638-15.html
fijense que tiene la patente de Cordoba asi que podria ser la misma repatentada en capital
Fluence
Daniel M. : Hasta donde conozco no se puede cambiar la patente de un vehículo de acuerdo al cambio de residencia de su propietario. Según el R.N.P.A. (Registro Nacional de la Propiedad Automotor) el último lugar de residencia de ese auto fue Mar del Plata. Y no fue repatentado en 1995.
Fluence
Otro dato: Pensaría que fue patentada en 1967. En casa tuvimos un 2cv 1968 patente c141017, 50000 números mas que el Torino de la foto.
Eduardo Luis Devoto
La coupe Torino al tener patente con letra C, significa que su primer patentamiento fue realizado en la Ciudad de Buenos Aires y no en la Pcia de Cordoba que utilizaba una letra X.
De acuerdo a la revista Automundo, antes de correr en Nurburgring , se llevó una Coupe Torino 380 W, denominada «muletto» la que fue utilizada para pruebas de entrenamiento, ese auto una vez terminada las 84 horas de Nurburgring, fue regalado en agradecimiento a la empres Mercedez Benz de Alemania (Daimler-Benz) por la ayuda brindada al equipo Argentino en » La Maraton de la Route».
Ese puede ser el motivo por el cuál no figura re-empadronada la Coupé en 1995.
mondeoV6
como m gustan este tipo de fotos!!!ens q en muchas de esta salta a la vista q dos o mas «genios» se llevaban bien,eran amigos,no solo por el negocio…hay una particular de Enzo Ferrari y Alec Issigonis con un Mini,q tipos grossos!!la voy a mandar al Staff…
Un abrazo,Fernando Vigñes
charly walmsley
Sr. Devoto, que gusto poder leer un post así de claro, informativo e históricamente importante.
Juancega
Disculpen mi ignorancia o en todo caso mis desmemoria. Tenía entendido que la 380 W que llevaron a Montecarlo quedó en Europa. Cuando deciden ir a las 84 horas (1 año después), lo usaron (canibalizaron) para rehacer la ¿Nº2? que fue la «bananita». Lamentablemente no tengo las revistas de le época, pero no creo estar muy equivocado. También creo que la Cupé que le regaló Fangio a Mercedes era otra, de su propia Agencia.
Marcelo
Sr. Eduardo Luis Devoto: En relación al Torino «muletto» o el «cuarto Torino» como le llamo yo, le recuerdo que Oreste Berta lo destruyó en un fuoripista, luego de que habían roto al de trompa roja, tan destruido quedó el coche, que decidieron recuperar el de trompa roja, ahí nació la «Banana», si el muletto quedó tan roto, dudo que se lo hayan regalado a Mercedes Benz. Ese coche estuvo por lo menos un año antes de la Marathon de la Route en casa de un amigo de Fangio, en Roma, y lo llevaron por carretera ellos dos hasta Alemania, hicieron una parada en Ollon-Villiars para ver la famosa carrera en cuesta.
cinturonga
Excelente foto estimado Gabriel!
Un carinho glande, Cintu.
DanielC
Preciosa foto. La patente del Renault es de Hauts-de-Seine, pero teniendo al lado un coche con patente de Capital Federal eso no dice mucho. El del Renault estoy casi seguro que es Amedeo Gordini y el coche es un Renault 8 Gordini.
Papanuel
El Teorino está radicado en Mar del Plata
170 4b
creo haber leido en algun lado este episodio q estando fangio y oreste en montecarlo tanteando el torino , se cruzaron con dos pilotos franceses e intercambiaron autos para q estos les den su impresion del torino en esos caminos si mi memoria no falla.