Mónaco, pas à pas

Lao Iacona - 28/03/2011

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco.

Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado.

El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, es aquel que viera como primer ganador a William Grover Williams con una Bugatti Type 35B.

A lo prometido: recorreremos el circuito desde la largada.

Saint Devote. Iglesia a la vera del circuito, que data de 1870, con un bellísimo altar siglo 18 digno de verse.

Beau Rivage. Lugar donde en el algún tiempo existió un hotel con este nombre.

Massenet. Pequeña plaza cercana al Casino, que lleva su nombre en honor al compositor francés Jules Massenet (1842-1912), asiduo visitante del principado y amigo del príncipe Alberto I.

Casino. Charles Garnier, arquitecto de la Operà de Paris, diseño el Casino de Montecarlo en 1878. Las obras se concluyeron recién en 1910.

Mirabeau. Hotel de lujo, con 99 habitaciones.

Loews. Hotel de lujo, con 600 habitaciones.

Portier. Pequeño muelle para barcos pesqueros.

Tunnel. Transcurre por debajo del hotel Loews.

Nouvelle chicane. Tras salir del túnel, esta nueva chicana debe ser sorteada por los pilotos para llegar a Tabac.

Tabac. Originalmente existía en este lugar una tabaquería entre dos largas escaleras; hoy hay un túnel con una pequeña tabaquería en uno de sus costados.

La Rascasse. Bar & Restaurant que existe en el lugar desde 1972.

Antony Noghes. Curva que lleva el nombre del padre espiritual del Grand Prix de Mónaco, y presidente del Mónaco Automobile Club entre 1949 y 1953.

En 1996 junto a dos amigos, tuve oportunidad de hacer a pie el circuito en la previa del Grand Prix, pero hubo alguien más original: don Ernesto Bessone padre me confeso haberlo hecho… ¡en rollers!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 28/03/2011
13 Respuestas en “Mónaco, pas à pas
  1. mastergtv

    LAO,SUPER INTERESANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS CURVAS Y EL PORQUE DE SU NOMBRE.AHORA AL VER LA CARRERA ENTENDERE UN POCO MAS.ALGUNA VEZ,TRATE DE RECORRERLO EN AUTO PARTICULAR,SIN EL CIRCUITO ARMADO,Y TE PERDES UN MONTON DE COSAS.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  2. DBU

    Yo lo hice en trencito turístico… Algún día se hará como corresponde y en la previa del GP!

  3. Fuoripista

    Mirá vó!! Un lujito recorrer cada lugar, cada curva del mítico Mónaco.

  4. biposto

    Tuve la suerte de poder hacerlo caminando para mirar cada lugar y es increíble que corran ahí, realmente de locos. El lugar, sin palabras!. Me tocó hacerlo la semana previa al GP y la combinación del glamour natural de MonteCarlo con el ambiente de la F1 casi instalado es glorioso.
    Como regalo, uno de los días estaba sentado tomando algo en un bar que se encuentra entre la av. y la piscina se escuchaba un sonido de escape impresionate… un enloquecido haciendo el circuito endemoniado como podía… Ferrari F40 !!!. Al otro día la situación calcada pero la bestia en cuestión fue un Ferrari F50.
    De todos modos, si tuviese que elegir yo un solo GP para correr sería Spa. Gustos son gustos. Gracias por la nota.
    Saludos.

  5. a-tracción

    Mi experiencia personal fue en Diciembre de 2003. Hice noche en San Remo despues de manejar sin parar desde Eslovenia. A la manana siguiente, arranque temprano para hacerme esos inolvidables 30 km. por la costa hasta Monaco. Le di 3 vueltas completas al circuito en mi 106 con volante a la derecha y despues me hice dos mas caminando para sacar buenas fotos. Que recuerdo!

  6. Mariana

    Para dar una vueltita (varias)! espectacular lugar!

  7. Juancega

    Dos agregados a la magnífica descripción: El Hotel Loews no se llama más así (creo que es Fairmont) y la horquillita después de Mirabeau era la curva de la Gare (hace años había una estación). Y creo también que la recta de largada y llegada también está bautizada. Por otro lado coincido en que debe ser apasionante darse una vuelta en el circuito armado, sólo comparable con el viejo Nurburgring y Monza (porlos fantasmas que lo deben recorrer todavía)

  8. a-tracción

    No olvidemos el trazado original del Spa-Francorchamps.

  9. Juancega

    A-tracción: Me refería a los todavía utilizables. Creo que el viejo Spa (espectacularísimo),no hay manera de transitarlo. Agrego que Brands-Hatch, también debe ser lindo.

  10. Jorge Primolini

    Hermosas fotografias. Que lindos recuerdos me trae. Tuve la suerte de recorrer algunos lugares del circuito en el 99.

  11. nachogenta

    Muy Bueno Lao!

  12. nachogenta

    Juancega,Spa esta todavia ahi!!!
    http://www.youtube.com/watch?v=WXXxzRch4rs

    Salvo mas vegetacion,mas casas a los costados, y un par de rotondas…esta ahi!
    La curva de stavelot (derecha en subida rapida en la parte de atras del circuito)parece intacta y pone la piel de gallina.
    Manejando ahi se recibian…de hombres.

  13. Juancega

    Nachogenta: Muchísimas gracias por el dato. ¿Ud sabe cuanto medía Stavelot?….es larguííííííííísima. Pone la piel de varios gallineros juntos imaginándola a ¿240/250?.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

627 días, 627 clásicos

Isabella frente

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/10/2012 9 Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

Visto en Laguna Seca – Lotus 81

con chapa arriba

El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.

Cristián Bertschi
18/08/2010 17 Comentarios

Prêt-à-porter

La renta de Oscar

Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]

Diego Speratti
01/12/2009 7 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Gabriel

2015-10-10-18.16.20

Gabriel de Meurville vive allá pero es de acá. Lo vemos reportar desde UK y ahora nos toca reportarlo desde SI. Tiene su stand con cosas lindas en la zona del Autojumble y lo van a distinguir, entre otras cosas por sus figuras excitantes (www.excitingfigures.co.uk). ¡Pasen y vean, vayan y saluden! Gracias Lao Iacona por […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 6 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios

Lancia del día #35

2-P1040070

El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]

Qui-Milano
02/05/2014 1 Comentario

410 días, 1 clásico del cine

Gravação do filme Agamenon Jason Vogel
07/08/2011 2 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

Paseos de hoy entre utopías de ayer

GTV

Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2009 7 Comentarios

Goodwood Revival 2015

DSC_8545

Los días que quedaron entre el concurso de elegancia de Chantilly y el Goodwood Revival en Inglaterra fueron una locura de ir de un lado al otro. Lunes a la subasta de RM, martes a Cotswolds en el medio del campo, miércoles a Padova a visitar a unos amigos en un taller y jueves al […]

Cristián Bertschi
14/09/2015 25 Comentarios

¿Durmieron bien?

911

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…

Staff RETROVISIONES
24/08/2013 7 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

32 días, 32 clásicos

Abrí la puerta que vengo a buscar el final

Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Los colores del Bicentenario

Filete de rana

Es un movimiento aislado, pero existe. No tiene nombre, pero estamos a tiempo de ponérselo. Los autos barrocos, folk, nac & pop, decorados con muchos colores de pintura (a veces hasta con brocha) y repletos de objetos alegóricos a íconos de la argentinidad, pueden generar risas y simpatía o náuseas y desprecio. Como sea, en […]

Diego Speratti
28/05/2010 8 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios