Mónaco, pas à pas

Lao Iacona - 28/03/2011

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco.

Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado.

El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, es aquel que viera como primer ganador a William Grover Williams con una Bugatti Type 35B.

A lo prometido: recorreremos el circuito desde la largada.

Saint Devote. Iglesia a la vera del circuito, que data de 1870, con un bellísimo altar siglo 18 digno de verse.

Beau Rivage. Lugar donde en el algún tiempo existió un hotel con este nombre.

Massenet. Pequeña plaza cercana al Casino, que lleva su nombre en honor al compositor francés Jules Massenet (1842-1912), asiduo visitante del principado y amigo del príncipe Alberto I.

Casino. Charles Garnier, arquitecto de la Operà de Paris, diseño el Casino de Montecarlo en 1878. Las obras se concluyeron recién en 1910.

Mirabeau. Hotel de lujo, con 99 habitaciones.

Loews. Hotel de lujo, con 600 habitaciones.

Portier. Pequeño muelle para barcos pesqueros.

Tunnel. Transcurre por debajo del hotel Loews.

Nouvelle chicane. Tras salir del túnel, esta nueva chicana debe ser sorteada por los pilotos para llegar a Tabac.

Tabac. Originalmente existía en este lugar una tabaquería entre dos largas escaleras; hoy hay un túnel con una pequeña tabaquería en uno de sus costados.

La Rascasse. Bar & Restaurant que existe en el lugar desde 1972.

Antony Noghes. Curva que lleva el nombre del padre espiritual del Grand Prix de Mónaco, y presidente del Mónaco Automobile Club entre 1949 y 1953.

En 1996 junto a dos amigos, tuve oportunidad de hacer a pie el circuito en la previa del Grand Prix, pero hubo alguien más original: don Ernesto Bessone padre me confeso haberlo hecho… ¡en rollers!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 28/03/2011
13 Respuestas en “Mónaco, pas à pas
  1. mastergtv

    LAO,SUPER INTERESANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS CURVAS Y EL PORQUE DE SU NOMBRE.AHORA AL VER LA CARRERA ENTENDERE UN POCO MAS.ALGUNA VEZ,TRATE DE RECORRERLO EN AUTO PARTICULAR,SIN EL CIRCUITO ARMADO,Y TE PERDES UN MONTON DE COSAS.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  2. DBU

    Yo lo hice en trencito turístico… Algún día se hará como corresponde y en la previa del GP!

  3. Fuoripista

    Mirá vó!! Un lujito recorrer cada lugar, cada curva del mítico Mónaco.

  4. biposto

    Tuve la suerte de poder hacerlo caminando para mirar cada lugar y es increíble que corran ahí, realmente de locos. El lugar, sin palabras!. Me tocó hacerlo la semana previa al GP y la combinación del glamour natural de MonteCarlo con el ambiente de la F1 casi instalado es glorioso.
    Como regalo, uno de los días estaba sentado tomando algo en un bar que se encuentra entre la av. y la piscina se escuchaba un sonido de escape impresionate… un enloquecido haciendo el circuito endemoniado como podía… Ferrari F40 !!!. Al otro día la situación calcada pero la bestia en cuestión fue un Ferrari F50.
    De todos modos, si tuviese que elegir yo un solo GP para correr sería Spa. Gustos son gustos. Gracias por la nota.
    Saludos.

  5. a-tracción

    Mi experiencia personal fue en Diciembre de 2003. Hice noche en San Remo despues de manejar sin parar desde Eslovenia. A la manana siguiente, arranque temprano para hacerme esos inolvidables 30 km. por la costa hasta Monaco. Le di 3 vueltas completas al circuito en mi 106 con volante a la derecha y despues me hice dos mas caminando para sacar buenas fotos. Que recuerdo!

  6. Mariana

    Para dar una vueltita (varias)! espectacular lugar!

  7. Juancega

    Dos agregados a la magnífica descripción: El Hotel Loews no se llama más así (creo que es Fairmont) y la horquillita después de Mirabeau era la curva de la Gare (hace años había una estación). Y creo también que la recta de largada y llegada también está bautizada. Por otro lado coincido en que debe ser apasionante darse una vuelta en el circuito armado, sólo comparable con el viejo Nurburgring y Monza (porlos fantasmas que lo deben recorrer todavía)

  8. a-tracción

    No olvidemos el trazado original del Spa-Francorchamps.

  9. Juancega

    A-tracción: Me refería a los todavía utilizables. Creo que el viejo Spa (espectacularísimo),no hay manera de transitarlo. Agrego que Brands-Hatch, también debe ser lindo.

  10. Jorge Primolini

    Hermosas fotografias. Que lindos recuerdos me trae. Tuve la suerte de recorrer algunos lugares del circuito en el 99.

  11. nachogenta

    Muy Bueno Lao!

  12. nachogenta

    Juancega,Spa esta todavia ahi!!!
    http://www.youtube.com/watch?v=WXXxzRch4rs

    Salvo mas vegetacion,mas casas a los costados, y un par de rotondas…esta ahi!
    La curva de stavelot (derecha en subida rapida en la parte de atras del circuito)parece intacta y pone la piel de gallina.
    Manejando ahi se recibian…de hombres.

  13. Juancega

    Nachogenta: Muchísimas gracias por el dato. ¿Ud sabe cuanto medía Stavelot?….es larguííííííííísima. Pone la piel de varios gallineros juntos imaginándola a ¿240/250?.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Norton en el sur

poncharello

Hola amigos de RETROVISIONES,  Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza.  Sé que en […]

Ernesto Parodi
26/07/2010 4 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Asados en la parrilla… de largada

Moss al detenerse y consultar cómo iba la carrera

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]

Federico Kirbus
18/10/2010 11 Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios

141 días, 141 clásicos

Maravilloso invento que impide el despegue del bisogné del conductor

Peugeot 403, Berlín, Alemania.

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 1 Comentario

Industrias Kaiser Ecuador

Persiana American(a)

Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]

Diego Speratti
18/03/2010 5 Comentarios

Premio Michael Dellepiane

Premio M. Dellepiane

Con una impecable convocatoria de coches sport e históricos, el Club de Automóviles Sport realizó el pasado 21 de abril su primer evento de autódromo del año. A la tradicional paleta de pruebas se le agregó un color más: una competencia de la Copa Mini Challenge se sumó como programa y despertó una silenciosa curiosidad… […]

Marcelo Beruto
29/04/2012 2 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC

Tait

EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo […]

Jose Rilis
31/08/2014 2 Comentarios

Potencia y torque en la Fórmula 1

que aburridos estos ingenieros...

Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]

Federico Kirbus
02/08/2010 12 Comentarios

Los Smart

el amo de Colmillo

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]

César Sorkin
14/11/2012 27 Comentarios

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

El Ford A de Edsel

EdselFordModelA (6)

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]


08/01/2013 6 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

676 días, 676 clásicos

Austin parrilla

Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2012 2 Comentarios

Beaulieu Autojumble 2013: todo por dos libras…

Mini rosa copy

El sol y el agua estuvieron a la orden del día en el autojumble de Beaulieu de este año, celebrado el 7 y 8 de septiembre. A pesar de la incertidumbre climática, nada alteró el gran ambiente que es marca registrada del fin de semana de ventas y búsquedas de esta feria, una de las […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2013 5 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Terminamos!

SAM_1776

Llegamos 15tos. en la general y segundos en la categoría. El primero de la categoría fue un Chevron B16 que realmente andaba que era un cuete y lo llevaban muy bien. El 907 quedó atrás nuestro y el 910 rompió motor en el tercer turno. Nosotros penamos todo el fin de semana con la caja, […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 10 Comentarios

FoS 2014: lo más bizarro de Goodwood

FoS-IMG_0025-LowRes

La auténtica Maserati 250F s/n 2529 con la que Fangio conquistó su último gran triunfo y se coronara Campeón del Mundo por quinta vez. La proeza de Nürburgring en 1957. Muy argentino, muy bizarro el conjunto.

Gabriel de Meurville
27/06/2014 9 Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

¿Nos vemos en Autoclásica?

FARRRARRRRI

Como todos los años ha llegado el momento de asistir al mejor evento de automóviles clásicos del continente. Como tal, nos gustaría saber su opinión acerca de si ven con buenos ojos encontrarnos todos los que hacemos este espacio en algún momento y charlar un rato. Deberíamos elegir un lugar abierto, o bien «tomar prestado» […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 9 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

65 años de la primera victoria de Alfa Romeo en la F1

1006877_01

Exactamente hace 65 años, el 13 de mayo de 1950, cuatro Alfa Romeo Alfetta 158 hicieron historia en el circuito de Silverstone, con Giuseppe «Nino» Farina, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio y Reg Parnell al volante de sus respectivos monoplazas. Se trataba de la primera carrera de la temporada inaugural de la Fórmula Uno, que […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2015 3 Comentarios

400 días, 400 clásicos

viajero

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 6 Comentarios