Rompe paga
Cristián Bertschi - 11/03/2011La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Categorías: FotoFecha: 11/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
74 días, una moto
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
100 días, 100 clásicos
Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
523 días, 523 clásicos
Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
Conociéndote…
Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4
El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
El hermano musculoso del Prinz
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
Todo cocinado
Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
731 días, 731 clásicos
Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios









Federico Sierpien
Hace poco me compre una rotuladora de esas.
Excelente foto!
Mariana
Pica a 100? barbaro!
Perverso
Alguien me explica?
Tete
a buen entendedor pocas palabras
a-tracción
Mariana, es un tacometro y/o cuenta vueltas que marca las revoluciones por minuto del motor de 0 a 10.000 (g/m = giri per minuto). La linea rotulada con el signo $$$$, significa que no hay que pasarse de las 9500 vueltas.
La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) es habitual en motores vuelteros para evitar que la tripa levante mucha temperatura. Tomando las vueltas desde uno de sus arboles de levas (nunca menos de dos en este tipo de motores y nunca menos de 8 cilindros, indeed), se reduce a la mitad las vueltas del motor. La otra mitad la realiza la caja reductora que lleva la tripa directo al instrumento que nos permite ser cautelozos a la hora de pisar el tentador pedal de la derecha y no terminar con cualquiera de las alusiones de Cristian junto a una muy dolorosa factura.
Que alguien me corrija si la chingue.
eduardo lavore
excelente !!!!! muy ocurrente………… y realista !!!
Mariana
Gracias por su explicaciòn a-traccion, entendí poco menos que nada. pero es bueno saber (ahora tratarè de entender)
Peraluman 25
a-traición: expliqueme como corno hizo para deducir a partir de la foto de ese tablero que el motor en cuestión tiene más de un árbol de levas y más de 8 cilindros!!!!!?????
Juancega
Me parece muy buena la foto. Muy original. Pero 9500 r.p.m.!!! No es mucho?
Fuoripista
«…para evitar que la tripa levante mucha temperatura.»
Estimado Cinturonga, tiene un pase limpito al área y el arquero se está atando los botines…
dieguitofernandez
Muy buena foto! No conocia el dato de la reduccion a 1/4 de vueltas.
Por el lado del motor, un IAVA 1100 con un 40-40 tambien podria llegar a 9500 vueltas, y esta bastante lejos de ser un v8 (en consumo por ahi no tanto :))
Saludos, genial el blog como siempre!
biposto
el «cuentavueltas» mas lindo de todos los tiempos !
a-tracción
Al final termino siendo el cuenta vueltas de un 128 IAVA de 4 cilindros.
Por eso pedi que me corrigieran por si estaba chingao.
Juancega
A-tracción: Quédese tranquilo que un IAVA a 9500, deja un pistón en Chascomús y la biela la vamos a buscar a Dolores!!!!!!!!!!!!! A menos que sea un auto de picadas de 400 metros (tema en el que no me meto), que dudo que tenga ese exquisito tablero.
DBU
Desde hace algunos años atesoro un tacómetro IAVA por la sencilla razón que marca a partir de las tres mil vueltas.. Y se supone que eran de calle!
pinco
que buena foto !! los instrumentos chicos escritos en Frances indicarian algo mas vintage que IAVA que seguramente usaba instrumentos de la marca SIAP o VEGLIA.
De paso: el 128 1100 standar del finado Eitel Mazzoni ,ganador de la doble Cosquin -Villa Allende – Cosquin , en su categoria y la general sobre el 504 oficial de Fransisco Paco Mayorga y si la memoria no me falla tambien sobre el 125 de Rodriguez Canedo , quiero subrayar lo de standar de verdad ,tiraba 9 lucas en tercera , y a veces un poco mas !! que motor y que nervios para pisar asi !!!! un abrazo de los Pincos
admin
Son 4 los cilindros.
¿Alguien arriesga qué auto es?
alex lr
Quiso decir?: La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) o que se cumplen los 4 tiempos del motor cada dos vueltas de cigueñal?.
A ver profesor si aclara que esta oscureciendo.
Alfa Man
4 cilindros , doble arbol .
GIULIA TZ … !!!!!!
admin
si.
Peraluman 25
Lo bastardearon con un francés «huile» donde debería decir «olio»
admin
Es común en las TZ ver HUILE et EAU.