Rompe paga
Cristián Bertschi - 11/03/2011La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Categorías: FotoFecha: 11/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
387 días, 387 clásicos
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
774 días, 774 clásicos
Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
Olio e aglio
Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Trivia de verano #1
Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]
Diego Speratti08/01/2015 21 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario
456 días, 456 clásicos
Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013
httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.
Cristián Bertschi11/09/2013 18 Comentarios
La Morris
El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]
Charles Walmsley10/06/2014 21 Comentarios












Federico Sierpien
Hace poco me compre una rotuladora de esas.
Excelente foto!
Mariana
Pica a 100? barbaro!
Perverso
Alguien me explica?
Tete
a buen entendedor pocas palabras
a-tracción
Mariana, es un tacometro y/o cuenta vueltas que marca las revoluciones por minuto del motor de 0 a 10.000 (g/m = giri per minuto). La linea rotulada con el signo $$$$, significa que no hay que pasarse de las 9500 vueltas.
La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) es habitual en motores vuelteros para evitar que la tripa levante mucha temperatura. Tomando las vueltas desde uno de sus arboles de levas (nunca menos de dos en este tipo de motores y nunca menos de 8 cilindros, indeed), se reduce a la mitad las vueltas del motor. La otra mitad la realiza la caja reductora que lleva la tripa directo al instrumento que nos permite ser cautelozos a la hora de pisar el tentador pedal de la derecha y no terminar con cualquiera de las alusiones de Cristian junto a una muy dolorosa factura.
Que alguien me corrija si la chingue.
eduardo lavore
excelente !!!!! muy ocurrente………… y realista !!!
Mariana
Gracias por su explicaciòn a-traccion, entendí poco menos que nada. pero es bueno saber (ahora tratarè de entender)
Peraluman 25
a-traición: expliqueme como corno hizo para deducir a partir de la foto de ese tablero que el motor en cuestión tiene más de un árbol de levas y más de 8 cilindros!!!!!?????
Juancega
Me parece muy buena la foto. Muy original. Pero 9500 r.p.m.!!! No es mucho?
Fuoripista
«…para evitar que la tripa levante mucha temperatura.»
Estimado Cinturonga, tiene un pase limpito al área y el arquero se está atando los botines…
dieguitofernandez
Muy buena foto! No conocia el dato de la reduccion a 1/4 de vueltas.
Por el lado del motor, un IAVA 1100 con un 40-40 tambien podria llegar a 9500 vueltas, y esta bastante lejos de ser un v8 (en consumo por ahi no tanto :))
Saludos, genial el blog como siempre!
biposto
el «cuentavueltas» mas lindo de todos los tiempos !
a-tracción
Al final termino siendo el cuenta vueltas de un 128 IAVA de 4 cilindros.
Por eso pedi que me corrigieran por si estaba chingao.
Juancega
A-tracción: Quédese tranquilo que un IAVA a 9500, deja un pistón en Chascomús y la biela la vamos a buscar a Dolores!!!!!!!!!!!!! A menos que sea un auto de picadas de 400 metros (tema en el que no me meto), que dudo que tenga ese exquisito tablero.
DBU
Desde hace algunos años atesoro un tacómetro IAVA por la sencilla razón que marca a partir de las tres mil vueltas.. Y se supone que eran de calle!
pinco
que buena foto !! los instrumentos chicos escritos en Frances indicarian algo mas vintage que IAVA que seguramente usaba instrumentos de la marca SIAP o VEGLIA.
De paso: el 128 1100 standar del finado Eitel Mazzoni ,ganador de la doble Cosquin -Villa Allende – Cosquin , en su categoria y la general sobre el 504 oficial de Fransisco Paco Mayorga y si la memoria no me falla tambien sobre el 125 de Rodriguez Canedo , quiero subrayar lo de standar de verdad ,tiraba 9 lucas en tercera , y a veces un poco mas !! que motor y que nervios para pisar asi !!!! un abrazo de los Pincos
admin
Son 4 los cilindros.
¿Alguien arriesga qué auto es?
alex lr
Quiso decir?: La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) o que se cumplen los 4 tiempos del motor cada dos vueltas de cigueñal?.
A ver profesor si aclara que esta oscureciendo.
Alfa Man
4 cilindros , doble arbol .
GIULIA TZ … !!!!!!
admin
si.
Peraluman 25
Lo bastardearon con un francés «huile» donde debería decir «olio»
admin
Es común en las TZ ver HUILE et EAU.