Automovilismo y fe

Cristián Bertschi - 06/04/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg

Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto.

Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida.

Ayrton Senna:

«On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, this is the limit.’ As soon as you touch this limit, something happens and you suddenly can go a little bit further. With your mind power, your determination, your instinct, and the experience as well, you can fly very high.»

«Un determinado día, en una determinada circunstancia, creés que tenés un límite. Y vas por ese límite, y tocás el límite, y pensás ‘OK, este es el límite’. Pero ni bien tocás ese límite, algo pasa y repentinamente podés ir un poquito más lejos. Con el poder de tu mente, tu determinación, tu instinto, y tu experiencia, podés volar muy alto.»

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 06/04/2011
11 Respuestas en “Automovilismo y fe
  1. javier

    Buena frase para comenzar el día, siempre me pregunto que sería si estuviera hoy en día entre nosotros.

  2. VIVIANA01

    Superarse a cada instante…. muy linda frase la de Ayrton!!!

  3. cinturonga

    Se queda a medio camino la frase. Una vez escuche a un grande del automovilismo decir… «a ponerla que se acaba el mundo» con otras palabras pero misma idea, demás esta decir que se me grabó a fuego. Después se llenan la boca con Sófocles y Póchocles… estos son pensadores contemporáneos.
    El videito…mas o menos, el auto esta para mas.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Tete

    Una ves escuche de un corredor de INDY comentar que en algunas ocaciones entran en un estado de concentracion que ellos llaman «the zone» donde van cada vez mas rapido, creo que un ejemplo claro de esto fue Fangio en Nurburgring 1957 cuando rompio el record 11 veces.

  5. Lao Iacona

    Creo que otro buen ejemplo de ese estado especial o «The Zone» fue Moss en la Mille Miglia del año 1955, que con Denis Jenkinson de acompañante hicieron un promedio escalofriante. Quien haya participado en la Mille Miglia, o seguido la carrera de alguna forma, o simplemente haya andado por esos caminos italianos, sabe positivamente que ese día, esas horas, Moss manejo en algún estado especial, donde mente y alma llevan el auto a ese limite del que habla Senna, ya que es imposible pensar en hacer las mil millas, con ese auto y por esos caminos en escasas 10 horas!
    Es mas, Moss en la intro de la película que Pirelli hizo de Fangio habla justamente del limite, sosteniendo que un auto de carrera es una maquina de enviar mensajes al piloto, y quien mejor la recibe e interpreta esos mensajes, es quien va mas rápido, quien encuentra ese limite.

  6. Rene

    «Nosferatu» le diría: ¿por qué tanta prisa? si nadie escapa a su destino.(es mi frase favorita, tengo anotadas algunas frases místicas de grandes películas).
    Personaje muy intuitivo Senna.

  7. Mariana

    Muy bueno!!!!

  8. Juancega

    Más allá de que creo que el pensamiento de Senna era más místico, que automovilístico, Fangio dijo alguna vez, que nunca iba a volver a andar tan rápido como en Nurburgring ´57, pasándole asíííííí finito a la ligustrina. La frase de Ayrton se ajusta a lo que yo pensaba cada vez que mi viejo me retaba porque le había sacado el Falcon ´68 y lo devolvía sin alguna válvula a mis quince añitos. Siempre creía que la próoxima vez no se iba a dar cuenta………Eso era querer estirar el límite.

  9. Juan Pablo

    Creo que entran en un estado mental de inconciencia, donde los sentidos y los movimientos son comandados por el inconciente de forma automática, casi como una computadora…

    Les dejo mi favorita, del gran Mario Andretti:

    «Si todo está bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido»

  10. souvlaki73

    Cris,
    tengo «Beyond the sound of speed», IM-PRE-SIO-NAN-TE.

  11. souvlaki73

    …de Jesus & Mary Chain, pero tambien «Beyond the speed of sound» a su vez, IMPRES-IONANTE

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

GP Historique Monaco 2012: voy para allá

rompí

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»

Cristián Bertschi
12/05/2012 3 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

1Rodaje-Grand-Bourg-(8)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]

Carlos Alfredo Pereyra
14/05/2014 1 Comentario

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01276

Mientras esperamos los resultados oficiales de la edición de las 1000 Millas Sport que acaban de terminar los dejamos con una galería de fotos de Chuzo González.

Cristián Bertschi
03/12/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas II

IMG_0965

Quedamos que esta edición número 26 de las 1000 Millas Sport fue rebozada de sol, picos nevados y retamas. Personalmente el foco de las fotos lo puse en los escenarios con telón de montañas nevadas, pero continuando el juego que nos propone el amigazo Eirwal en su post (click aquí), este fue mi «Rally de […]

Diego Speratti
29/11/2014 1 Comentario

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

Manifiesto Futurista #5

Carlo Carrà

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

Cristián Bertschi
07/08/2010 1 Comentario

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

Almuerzo Club Alfa y MG

Y ESTO?

Nuevamente, y luego de los dos encuentros ya realizados con los amigos del MG, esta vez fue el Club Alfa el encargado de retribuir atenciones, para lo cual se organizó, el pasado sábado, un bien regado «pique» con aperitivos italianos y embutidos varios, para culminar con un «fatto in casa» pizza-party, para deleite de los […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2012 4 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

Autoclásica entregó una nueva donación

IMG_2199

El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro el equipamiento adquirido con la recaudación del estacionamiento de Autoclásica en su edición 2014. El CAC, organizador de Autoclásica, entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro «Dr Carlos Arturo Gianantonio», el equipamiento de última generación adquirido a […]

Staff RETROVISIONES
02/01/2015 5 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

Tres millones de millas y contando

132632_1_5 copy

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]

Staff RETROVISIONES
26/09/2013 1 Comentario

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

Descripción

indiecita

Las rejillas horizontales en marco rectangular que forman las tomas de aire laterales de esta Kombi Volkswagen, hacen pensar que estamos frente a un modelo posterior al año 1971, ya que previamente tenían forma semicircular. En ese año, la cola supo ser intensamente tocada por los diseñadores, cambiando la disposición de los faros, que aumentaron a simple vista su tamaño, y revisando […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2010 7 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios