Automovilismo y fe
Cristián Bertschi - 06/04/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg
Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto.
Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida.
Ayrton Senna:
«On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, this is the limit.’ As soon as you touch this limit, something happens and you suddenly can go a little bit further. With your mind power, your determination, your instinct, and the experience as well, you can fly very high.»
«Un determinado día, en una determinada circunstancia, creés que tenés un límite. Y vas por ese límite, y tocás el límite, y pensás ‘OK, este es el límite’. Pero ni bien tocás ese límite, algo pasa y repentinamente podés ir un poquito más lejos. Con el poder de tu mente, tu determinación, tu instinto, y tu experiencia, podés volar muy alto.»
Categorías: HistoriasFecha: 06/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Trabajo de pre parto
Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
886 días, 886 clásicos
Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
20 días, 20 clásicos
Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios













javier
Buena frase para comenzar el día, siempre me pregunto que sería si estuviera hoy en día entre nosotros.
VIVIANA01
Superarse a cada instante…. muy linda frase la de Ayrton!!!
cinturonga
Se queda a medio camino la frase. Una vez escuche a un grande del automovilismo decir… «a ponerla que se acaba el mundo» con otras palabras pero misma idea, demás esta decir que se me grabó a fuego. Después se llenan la boca con Sófocles y Póchocles… estos son pensadores contemporáneos.
El videito…mas o menos, el auto esta para mas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Una ves escuche de un corredor de INDY comentar que en algunas ocaciones entran en un estado de concentracion que ellos llaman «the zone» donde van cada vez mas rapido, creo que un ejemplo claro de esto fue Fangio en Nurburgring 1957 cuando rompio el record 11 veces.
Lao Iacona
Creo que otro buen ejemplo de ese estado especial o «The Zone» fue Moss en la Mille Miglia del año 1955, que con Denis Jenkinson de acompañante hicieron un promedio escalofriante. Quien haya participado en la Mille Miglia, o seguido la carrera de alguna forma, o simplemente haya andado por esos caminos italianos, sabe positivamente que ese día, esas horas, Moss manejo en algún estado especial, donde mente y alma llevan el auto a ese limite del que habla Senna, ya que es imposible pensar en hacer las mil millas, con ese auto y por esos caminos en escasas 10 horas!
Es mas, Moss en la intro de la película que Pirelli hizo de Fangio habla justamente del limite, sosteniendo que un auto de carrera es una maquina de enviar mensajes al piloto, y quien mejor la recibe e interpreta esos mensajes, es quien va mas rápido, quien encuentra ese limite.
Rene
«Nosferatu» le diría: ¿por qué tanta prisa? si nadie escapa a su destino.(es mi frase favorita, tengo anotadas algunas frases místicas de grandes películas).
Personaje muy intuitivo Senna.
Mariana
Muy bueno!!!!
Juancega
Más allá de que creo que el pensamiento de Senna era más místico, que automovilístico, Fangio dijo alguna vez, que nunca iba a volver a andar tan rápido como en Nurburgring ´57, pasándole asíííííí finito a la ligustrina. La frase de Ayrton se ajusta a lo que yo pensaba cada vez que mi viejo me retaba porque le había sacado el Falcon ´68 y lo devolvía sin alguna válvula a mis quince añitos. Siempre creía que la próoxima vez no se iba a dar cuenta………Eso era querer estirar el límite.
Juan Pablo
Creo que entran en un estado mental de inconciencia, donde los sentidos y los movimientos son comandados por el inconciente de forma automática, casi como una computadora…
Les dejo mi favorita, del gran Mario Andretti:
«Si todo está bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido»
souvlaki73
Cris,
tengo «Beyond the sound of speed», IM-PRE-SIO-NAN-TE.
souvlaki73
…de Jesus & Mary Chain, pero tambien «Beyond the speed of sound» a su vez, IMPRES-IONANTE