Trivia de verano #1
Diego Speratti - 08/01/2015Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de arena, la familia de adelante no siga discutiendo a decibles imposibles por cuestiones insignificantes, o un G.I. Joe lo rete a duelo porque le hizo el escaneo a su pulposa acompañante a 9.600 pixeles por pulgada y no los 1.200 reglamentados en la Corte de La Haya.
¿Adonde íbamos? Ya… Les proponemos un entretenimiento diferente para las vacaciones. Ayúdennos a descifrar cuál fue el contexto histórico de esta foto, dónde y cuándo fue tomada, y qué autos, motos, camiones y afines pueden descubrir en esta histórica e inédita imagen.
Foto: Archivo Speratti

Fecha: 08/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
420 días, 420 clásicos

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/08/2011 2 Comentarios
891 días, 891 clásicos

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]
Diego Speratti30/09/2014 1 Comentario
¡Identifíquese!

Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
397 días, 397 clásicos

Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti25/07/2011 21 Comentarios
641 días, 641 clásicos

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios
Último bondi a Finisterre

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
El caballo mecánico

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
718 días, 718 clásicos

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata

Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
Talón de aquiles

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
Federico Kirbus

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Encuentro accidental

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
Tiempo y espacio

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
El hijo de Vialidad

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
Cartel de miércoles #50

Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
Autos clásicos en Argentina

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
¡Chévere!

Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 2 Comentarios
9 días, 9 clásicos

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
Qui-Milano
aunque parezca de los ’50’s, es seguramente post’68… hay un VW T2 bay window…
a-tracción
Yo también me confundí con una T2 pero no es. Posiblemente sea 1960 y corresponda a la visita de Eisenhower al país. Pero tampoco creo que la foto sea en Argentina por la cantidad de autos americanos en la calle, el lugar, el guardia que no es Granadero ni Patricio…
¿Chile o Brasil?
a-tracción
¿Dos Studebaker Lark?
Qui-Milano
definitivamente no es Argentina, parece mas bien un escenario centroamericano o Colombia…
si no es un T2, como parece a prima vista, que es? un Taunus Transit? si es asi se recoloca no antes del ’61/62
hay un Jeep Willys y un Dodge 3/4Ton. Las motos parecen Indian….
Ah, de este lado del charco no estamos de vacaciones y para la playa nos faltan al menos seis meses…
Willie Ferrari
El auto en 1er plano es el del presidente de los EE.UU.,se ve el escudo presidencial en el interior y la banderita en la punta. Pero el país no es USA. Los uniformes aunque parecidos no son los nuestros…me parece que está mas cerca de ser Paraguay o Uruguay.
marbadan
salud retrovisionarios:
felíz 2015; el Lincoln presidencial norteamericano fue fotografiado (CASI EN UNA REPUBLIQUETA; POR NO DECIR EN UNA) en la rampa de acceso al Palacio Legislativo uruguayo en oportunidad de la visita del presidente D.Eisenhower en febrero o marzo de 1960. Recuerdo muy bien ese acontecimiento producido veinticuatro horas después del «fuori pista» que sufrí en una competencia de chatas con rulemanes, defendiendo la punta choqué contra un cordón de granito haciéndome pelota la rodilla izquierda, razón por la que al otro día tuve que comerme la transmisión de dicha visita por estar a
marbadan
quietud obligatoria.
Saludos a la barra de adictos fierreros
marbadan
Qui-Milano
Saluti,don Marbadàn!!!, por fin apareciò por estos lados!!
O sea que si es el ’60 nomàs, el furgoncito debe ser un FK 1000..
ahora toca identificar el resto del parque automotor presente en la foto
marbadan
«buonna sera per tutti….caros»
Hudson Comodoro 1949; Desoto 1955;chevrolet 1951; furgon Tempo Viking «fatto in casa» por GERMANIA MOTORS Con motor tres cilindros dos tiempos simil DKW o IFA 1955; Ford furgon F3 1952; Chevrolet Suburban 1951; Studebaker Lark V8 (policía caminera); Ford 1952 Cresline Policía de Montevideo; Ford F100 pick up 1955; Mercedes Benz 170 1951; Dodge Wagon y Jeep M38 del ejercito;etc.etc.
marbadan
Aclaro: El furgón F3 250 (rojo y blanco) era de la Radio Sport, que estaría haciendo la transmisión; y al costado de los vehículos militares hay una camioneta pick up Peugeot 203 1951;
además de los Desoto o Dodge estacionados al costado del Lincoln con cúpula de cristal antibalas; que creo que en esa gira estuvo en Buenos Aires también; y COLORIN COLORADO…..
gallego chico
Marbadan me dejó mudo…
Qui-Milano
Ragazzi:… entrò Don Marbadan y se acabò la joda…no hay nada que hacer, el que sabe, sabe y todo esto sin wikiturbo ni tres carajos…
Saluti (y admiraciòn..)
10w30
Bastante acertados todos los comentarios. Sherlock diria: Dear Watson, mientras recargo opio en la pipa, fijese en esas carpetas de archivos sobre visitas de Truman, Eisenhower o Kennedy a la republica de Argesalvonduraguay. Vera usted, my querido Watson que esos tres presidentes (Democraticamente electos los tres) de los cuales dos ganaron guerras y dos participaron activamente en una, compartieron el Linken Cosmopolitan Bubbletop. Tambien percibo sagazmente que los guardaespaldas son rubiones (That, and the flag, reinforces my theory, Watson) La republica puede ser cualquiera de esas donde los condecorados-hidalgos primero se recibian de expertos en rendiciones en «la academia». Luego se agregaban un segundo apellido y aumentaban su nivel de testosterona a traves del tamanio de sus gorras, sus ridiculos bigotes y practicando «cara de guerra» dos horas por dia delante del espejo. Eso si, Watson, vea como el lustre de esas botas de montar (Pagadas, al igual que el caballo, por el contribuyente) nunca fue mancillado por el barro de una punietera guerra. Oh, las delicias del siglo 20…
Gracias Speratti. Genial la foto.
GV
PD: Se nota que me tuve que bancar estos infradotados en la colimba?
10w30
Querido Marba,
La cupula era solo de Plexiglass y segun parece, ademas de no ser antibalas, actuaba como un horno solar y el probre presidente se c@g@b@ de calor al punto que la reemplazaron por un techo norma.
Un abrazo del recluta clase 53 (Todavia los desprecio) gringo viejo.
GV
Canario
Marbadan, le pertenecemos. Googleando encontré un broadcast inglés, donde al paso de la caravana por la Universidad les «refrescan» las ideas a los estudiantes anti imperialistas con un hidrante Magirus como el que se ve detrás de la Peugeot 203, el Dodge 3/4 y el Jeep Willys. El auto más tapado por el Lincoln parece ser un Chevrolet 1950. Adelante de éste un Desoto. Curioso ver tanto auto de principios de los 50 en el año 1960, comenzando por el Lincoln presidencial.
marbadan
extraño no ver algún ford T como vehículo de apoyo; muy cierto lo del MAGIRUS, si señor….
jose del castillo
Marbadan, se lo extrañaba.
Mariana
Sombrero de jurado de AC!.
Gonzalo
Acá encontre un video de la ocasión, dónde aparece el «refresca ideas» mencionado por el canario,
https://www.youtube.com/watch?v=DdLBwOh76JI
Winkelhock
Por la cantidad de autos americanos y las motos diría que es en Mejico, quizás Guadalajara.
Javier M
Don Marbadan: No hay con que darle!
A Eisenhower lo cuidaban mucho,sabían que si algo le pasaba… subia Nixon.