Toda la magia

Hernán Charalambopoulos - 16/05/2011

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la noche.

El plato fuerte (valga la asociación) fue encontrarme con el glorioso Aston Martin Lagonda, lisérgico sedán producido en la gran isla entre 1974 y 1989. Esta figurita pendiente que mi memoria me viene reclamando para llenar el álbum de las berlinas más impactantes de la historia, apareció estacionada al lado del museo de la Mille Miglia, cuando nos aprestábamos a entrar a la presentación del libro.

La tripa se revolvió como después del jarabe chino, pero en vez de amargura, le di de comer esta panzada de setentismo… Qué maravilla, qué proporciones… ¡¡¡Cuanta magia!!!

Se trata ni más ni menos que de un monolito cortado con láser, una piedra miliar sobre la que se apoyaron miles de ideas, y que ninguna logró representar de manera tan sintética, osada y expresiva lo que es la deportividad y elegancia en un objeto rodante con cuatro puertas.

Las formas suaves son lindas (convengamos), pero cuando nos topamos con algo así, hay que reconocer que no todo en la vida debe ser una alegoría de caderas, pechos, piernas, y demás redondeces que madre natura puso sobre la Tierra para endulzar los sentidos.

Viva la estética radical, en cualquiera de sus formas, y con el sano equilibrio de proporciones que solo puede brindar una mano sabia y segura (no como la de Carrizo, je, je…)

Gracias William Towns por este sedán y por el Aston Martin DBS, un poco reconocido aunque distinguido coupé del que nos ocuparemos en breve.

El interior… Allí entramos en otra dimensión… De los primeros autos de producción con tablero digital, y con muchas de sus funciones reguladas por computadora (que vintage suena…). El problema era que detrás de todo esto, estaba la mano negra de Lucas (no el tío Lucas, sino la macabra compañía británica de componentes eléctricos) que generaba un mar de problemas en su funcionamiento. Igual, miren esa arquitectura, ese estilo, o las perillas del tablero que parecen las de un tocadiscos Technics de los setenta, máxima expresión de tecnología aplicada en su tiempo. Lástima la compactera que el dueño le encajó sobre la preciada madera de la consola central…

Disfrutemos de esta maravilla, y hagámonos amigos de las líneas ásperas pero bien lanzadas desparramadas sobre este maravilloso cuatro puertas. Hasta el próximo sedán.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 16/05/2011
18 Respuestas en “Toda la magia
  1. Perverso

    Hernan, tu 403 estaba en la Plaza Vicente Lopez ayer? Había uno con un cartel a la venta. Muy lindo, por cierto.

  2. gallego chico

    Desde la impunidad que da la ignorancia opino que es muy feo. Tiene efecto suelo negativo, tamaño lancha Chris Craft, y lo más importante : tiene portero eléctrico.

  3. Perverso

    Increíble el sedán. Parece un sedán norteamericano con otras proporciones, si vale el comentario já.

  4. morgan.

    me gusta, me gusta pero ese radiadorcito pedorro se lo vuelo a los 2 segundos…….

  5. Mariana

    Todo lindo! super agradable.

  6. Pablo Felipe Richetti

    ¡Qué bote mamá!!! IMPRESIONANTE !!!
    Uno de las pocas berlinas con voladizos largos que me gusta, qué digo me gusta, ME ENCANTA !!!
    Auto emblema del CCCP !!!
    ¿no habrá una Shooting de esta hermosa silueta?

  7. Pablo Felipe Richetti

    Sigue la magia, no se pierdan esto.

    http://www.classicdriver.com/uk/find/carpopup.asp?source=/upload/cars/11067/1782587/bigc.jpg&list=abcdefghijklmnopq&base=/upload/cars/11067/1782587&dealerpage=no

    Shooting break para todo el mundo !!!

  8. Pierre Nodoyuna

    Una verdadera empanada , o lancha si lo prefieren, pero de una cosa es seguro : ES RE-FIERO

  9. autoconsultorio

    Diferente formas de ver las «cosas»

    http://autodimerda.blogspot.com/2008/11/allinizio-degli-anni-70-laston-martin.html

    Atentamente

  10. lepa

    Muchos clasicos en venta, el 403 de Griego, la Cisitalia de Doña Maria. Si seguimos asi, nos vamos a tener que conformar, con la vitrina de Nico Jaurena.

  11. Fuoripista

    Pa qué bote!!

  12. Daniel.M

    Alucinogeno ! no se me ocurre otra palabra para definir un auto asi, me encantan estos diseños tan radicales, y no solo porque sea un Aston Martin, tambien me gusta el Ami 6, pero lo mas llamativo es, como dijo Hernan, el complemento entre deportividad y elegancia.

  13. Carlos Alfredo Pereyra

    Recuerda a algunos conceptos del genial Syd Mead, y a los increíbles interiores de los coches de la serie UFO. Comandante Straker, y otros.

    Me viene a la memoria también una foto de uno de estos Lagonda que giró en la previa del GP de Mónaco allá por el 79/80, y se estrelló contra el guardrail arrugando esa inmensa trompa, demostrando la impericia del conductor, cebado en su veloz y glamorosa incursión dentro del endiablado dibujo del principado.

  14. cinturonga

    Este tiene sus encantoss. Difícil de digerir en un primer impacto, pero me gusta mucho porque transpira setentasss, lo veo muy «icónico».
    Una lanchota de los 70´s muy buena. Acá lo apoyo mi querido Griego.
    El tablero es para todo un análisis. Y las llantas «de pelos».
    Hoy me agarro de buen humor y le tomo las líneas rígidas que nos propone.

    Un carinho glande, Cintu.

  15. Alejandro Conzon

    GOD SAVE THE STRAIGHT LINES!!Me dinamito el comentario el Dr. Pereyra, es totalmente SYD MEADoso.No es un fierro, es »UNA NAVE».Madre mía que interior.

  16. bongo

    La berlina zafa, pero la break, era «nesaria» ???

  17. Pablo Felipe Richetti

    Carlos Alfredo Pereyra

    Si no mal recuerdo, el que estampó un Lagonda contra el guard rail a la salida de la piscina en Mónaco´80; carrera con lluvia, la de la carambola en la vuelta inicial con Derek Daly y su Tyrrel volador, victoria del Lole y relato lacrimógeno de Acosta; fue nada menos que Jean Ragnotti !!!
    Debe haber sido la única curva que no pudo domar, Grande Jeannot, IDOLO!!!

  18. Papanuel

    Pobre Ragnotti, me imagino que habrá sido la diferencia de tamaño entre un renolito cortito como patada de chancho y semejante bote. Mirando la Break descubro cierta semejanza con algunos y algunas Volvo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

¡Saludos! Gabriel.-

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]

Gabriel de Meurville
22/04/2010 6 Comentarios

886 días, 886 clásicos

IMG_4940

Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]

Diego Speratti
10/09/2014 9 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

Hombres trabajando

es una pavadita

Fue un inmenso placer poder asistir a la previa de Autoclásica 2009. El sol pellizcando el asfalto de la Panamericana, preparó el marco ideal para las primeras fotos. En las avenidas circundantes ya se palpitaba el clima de esta gran fiesta, con inmensos Rolls-Royce deambulando a paso cansino pero llevando con dignidad muchas décadas sobre […]

Hernán Charalambopoulos
08/10/2009 Sin Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

Per tutti gli alfisti

Miss Alfa GTV

Seguimos con el 72nd Members’ Meeting de Goodwood. Si uno pudiera estar en varios lugares al mismo tiempo… Lo digo por lo que uno se pierde de captar con la propia lente. Por suerte siempre hay un colega apostado en el lugar y momento propicio. Gracias Jochen por tan fina imagen alfista. Foto: Jochen Van Cauwenberge

Gabriel de Meurville
10/04/2014 17 Comentarios

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

Noche del auto no sport en el CAS

SAM_0550

Para tener de visitantes a autos que en teoría no podrían pisar el adoquinado de la sede del Club de Automóviles Sport, surgió esta idea de reunir autos no sport, aparentemente como iniciativa de uno de los socios y de el caminante Juan.

Lectores RETROVISIONES
09/01/2013 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #103

Prohibido Votar Basura

En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…

Staff RETROVISIONES
08/07/2015 5 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

Documentos por favor

ascari

Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2012 5 Comentarios

Japi verdei en Goodwood

Jaguar E acción

Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood. Y para no ser menos que en […]

Jose Rilis
02/07/2011 16 Comentarios

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Museo del ACU: clásicos a buen puerto

Ford, BMW y Bentley

En Colonia hay un club de autos clásicos que se mantiene siempre activo en sus reuniones y actividades: el Autoclub del Ayer (click aquí). Tal es la predisposición del club con la Muestra del ACU (click aquí), que nos dejaron «saquear» buena parte de la decoración de la sede, compuesta por murales con fotos de […]

Diego Speratti
02/07/2012 5 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

El mejor Gran Turismo

power

Con pocas dudas en el teclado, puedo decir (a título personal) que este Alfa Romeo 1900 Zagato llegado desde Chile, es el mejor Gran Turismo de las 1000 Millas. Silueta increíblemente bien lograda, pese a la tortuosidad de ciertas superficies, que navegan en una inconstancia y ligereza que confunden y parecen estar desentonadas, pero cuando […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 11 Comentarios

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios