Toda la magia

Hernán Charalambopoulos - 16/05/2011

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la noche.

El plato fuerte (valga la asociación) fue encontrarme con el glorioso Aston Martin Lagonda, lisérgico sedán producido en la gran isla entre 1974 y 1989. Esta figurita pendiente que mi memoria me viene reclamando para llenar el álbum de las berlinas más impactantes de la historia, apareció estacionada al lado del museo de la Mille Miglia, cuando nos aprestábamos a entrar a la presentación del libro.

La tripa se revolvió como después del jarabe chino, pero en vez de amargura, le di de comer esta panzada de setentismo… Qué maravilla, qué proporciones… ¡¡¡Cuanta magia!!!

Se trata ni más ni menos que de un monolito cortado con láser, una piedra miliar sobre la que se apoyaron miles de ideas, y que ninguna logró representar de manera tan sintética, osada y expresiva lo que es la deportividad y elegancia en un objeto rodante con cuatro puertas.

Las formas suaves son lindas (convengamos), pero cuando nos topamos con algo así, hay que reconocer que no todo en la vida debe ser una alegoría de caderas, pechos, piernas, y demás redondeces que madre natura puso sobre la Tierra para endulzar los sentidos.

Viva la estética radical, en cualquiera de sus formas, y con el sano equilibrio de proporciones que solo puede brindar una mano sabia y segura (no como la de Carrizo, je, je…)

Gracias William Towns por este sedán y por el Aston Martin DBS, un poco reconocido aunque distinguido coupé del que nos ocuparemos en breve.

El interior… Allí entramos en otra dimensión… De los primeros autos de producción con tablero digital, y con muchas de sus funciones reguladas por computadora (que vintage suena…). El problema era que detrás de todo esto, estaba la mano negra de Lucas (no el tío Lucas, sino la macabra compañía británica de componentes eléctricos) que generaba un mar de problemas en su funcionamiento. Igual, miren esa arquitectura, ese estilo, o las perillas del tablero que parecen las de un tocadiscos Technics de los setenta, máxima expresión de tecnología aplicada en su tiempo. Lástima la compactera que el dueño le encajó sobre la preciada madera de la consola central…

Disfrutemos de esta maravilla, y hagámonos amigos de las líneas ásperas pero bien lanzadas desparramadas sobre este maravilloso cuatro puertas. Hasta el próximo sedán.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 16/05/2011
18 Respuestas en “Toda la magia
  1. Perverso

    Hernan, tu 403 estaba en la Plaza Vicente Lopez ayer? Había uno con un cartel a la venta. Muy lindo, por cierto.

  2. gallego chico

    Desde la impunidad que da la ignorancia opino que es muy feo. Tiene efecto suelo negativo, tamaño lancha Chris Craft, y lo más importante : tiene portero eléctrico.

  3. Perverso

    Increíble el sedán. Parece un sedán norteamericano con otras proporciones, si vale el comentario já.

  4. morgan.

    me gusta, me gusta pero ese radiadorcito pedorro se lo vuelo a los 2 segundos…….

  5. Mariana

    Todo lindo! super agradable.

  6. Pablo Felipe Richetti

    ¡Qué bote mamá!!! IMPRESIONANTE !!!
    Uno de las pocas berlinas con voladizos largos que me gusta, qué digo me gusta, ME ENCANTA !!!
    Auto emblema del CCCP !!!
    ¿no habrá una Shooting de esta hermosa silueta?

  7. Pablo Felipe Richetti

    Sigue la magia, no se pierdan esto.

    http://www.classicdriver.com/uk/find/carpopup.asp?source=/upload/cars/11067/1782587/bigc.jpg&list=abcdefghijklmnopq&base=/upload/cars/11067/1782587&dealerpage=no

    Shooting break para todo el mundo !!!

  8. Pierre Nodoyuna

    Una verdadera empanada , o lancha si lo prefieren, pero de una cosa es seguro : ES RE-FIERO

  9. autoconsultorio

    Diferente formas de ver las «cosas»

    http://autodimerda.blogspot.com/2008/11/allinizio-degli-anni-70-laston-martin.html

    Atentamente

  10. lepa

    Muchos clasicos en venta, el 403 de Griego, la Cisitalia de Doña Maria. Si seguimos asi, nos vamos a tener que conformar, con la vitrina de Nico Jaurena.

  11. Fuoripista

    Pa qué bote!!

  12. Daniel.M

    Alucinogeno ! no se me ocurre otra palabra para definir un auto asi, me encantan estos diseños tan radicales, y no solo porque sea un Aston Martin, tambien me gusta el Ami 6, pero lo mas llamativo es, como dijo Hernan, el complemento entre deportividad y elegancia.

  13. Carlos Alfredo Pereyra

    Recuerda a algunos conceptos del genial Syd Mead, y a los increíbles interiores de los coches de la serie UFO. Comandante Straker, y otros.

    Me viene a la memoria también una foto de uno de estos Lagonda que giró en la previa del GP de Mónaco allá por el 79/80, y se estrelló contra el guardrail arrugando esa inmensa trompa, demostrando la impericia del conductor, cebado en su veloz y glamorosa incursión dentro del endiablado dibujo del principado.

  14. cinturonga

    Este tiene sus encantoss. Difícil de digerir en un primer impacto, pero me gusta mucho porque transpira setentasss, lo veo muy «icónico».
    Una lanchota de los 70´s muy buena. Acá lo apoyo mi querido Griego.
    El tablero es para todo un análisis. Y las llantas «de pelos».
    Hoy me agarro de buen humor y le tomo las líneas rígidas que nos propone.

    Un carinho glande, Cintu.

  15. Alejandro Conzon

    GOD SAVE THE STRAIGHT LINES!!Me dinamito el comentario el Dr. Pereyra, es totalmente SYD MEADoso.No es un fierro, es »UNA NAVE».Madre mía que interior.

  16. bongo

    La berlina zafa, pero la break, era «nesaria» ???

  17. Pablo Felipe Richetti

    Carlos Alfredo Pereyra

    Si no mal recuerdo, el que estampó un Lagonda contra el guard rail a la salida de la piscina en Mónaco´80; carrera con lluvia, la de la carambola en la vuelta inicial con Derek Daly y su Tyrrel volador, victoria del Lole y relato lacrimógeno de Acosta; fue nada menos que Jean Ragnotti !!!
    Debe haber sido la única curva que no pudo domar, Grande Jeannot, IDOLO!!!

  18. Papanuel

    Pobre Ragnotti, me imagino que habrá sido la diferencia de tamaño entre un renolito cortito como patada de chancho y semejante bote. Mirando la Break descubro cierta semejanza con algunos y algunas Volvo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Callejeros de verdad (II)

Mónaco 1957

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]

Gabriel de Meurville
05/03/2012 10 Comentarios

Los Smart

el amo de Colmillo

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]

César Sorkin
14/11/2012 27 Comentarios

Descansen en paz, y oxidados

hay que restaurarlo o no?

Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]

Raúl Cosulich
17/10/2010 7 Comentarios

Gran Premio Europa

Poster-Gran-Premio-Europa-BAJA

En el marco de la vuelta del Club Alfa Romeo Argentina a los circuitos del país de manera oficial, y compartiendo la organización con la agrupación alfista CuoreSportivo, invitamos a nuestros socios y amigos a un evento de coloridas características. Autos de origen europeo de todas las épocas, en representación de los distintos países del Viejo […]

retrovisiones
09/09/2014 6 Comentarios

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

248 días, 248 clásicos

Caddy interior

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
26/02/2011 Sin Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Desde el cockpit

Que es esto

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
21/10/2014 10 Comentarios

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios

Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

vendo tablero con tecnígrafo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]

Cristián Bertschi
23/01/2011 34 Comentarios

La «déesse» y los holandeses

bye-bye

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]

GF
06/10/2009 9 Comentarios

Monza Historic 2015: Endurance rules

P1120644

Este año pasó por Monza, (un mes después de la Coppa Intereuropa) una fecha del campeonato europeo Historic, campeonato paralelo y complementario (menos monopostos, más Ferrari y GT’s) al FIA Challenge. Entre las varias categorías presentes, como siempre la mejor se demuestra el Endurance, con dos carreras de una hora cada una con lo mejor […]

Qui-Milano
14/07/2015 11 Comentarios

829 días, 829 clásicos

IMG_2952 copy

Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]

Qui-Milano
23/10/2013 2 Comentarios

Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

546646_130412vol

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]

Jose Rilis
17/04/2012 2 Comentarios

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

707 días, 707 clásicos

P1360729-lr copy

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 15 Comentarios

Tetelotus

lot1

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 5 Comentarios

Arranca la Semana Santa californiana

Harley Davison JD Boardtrack Racer

Este fin de semana de agosto Monterey, en California, se convierte en la meca del auto clásico. Más de mil autos se reúnen ya sea para correr en Laguna Seca, uno de los circuitos más difíciles, o para los diversos concursos y remates. La logística necesaria para movilizar desde los lugares más lejanos los autos […]

Raúl Cosulich
19/08/2011 8 Comentarios

Sport nacional a la parrilla

comensales con entrada prohibida

El pasado 21 de febrero el grupo de Auto Sport Nacional decidió realizar una «edición especial de verano» de sus tradicionales reuniones y cenas de los cuartos jueves de mes. Para esta ocasión en particular, el lugar de encuentro fue en Metalmecánica Migueletes, el taller de nuestros amigos Alfredo y Hugo en el porteño Bajo Belgrano. Verdaderos […]


27/02/2013 5 Comentarios

Tridente escondido

seguimos facturando....

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 8 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

El Gran Premio Nuvolari desde adentro

httpv://www.youtube.com/watch?v=j2Ujk4hg5Rg Hace unas semanas hablábamos de la participación argentina en el Gran Premio Nuvolari que se larga en la ciudad de Mántova, donde nació el gran Tazio (ver aquí). Pasaron los días y finalmente recibimos vía satélite las imágenes del vértigo. Desde el Aston Martin Le Mans de la dupla Claramunt – Eliçabe podemos ver […]

Cristián Bertschi
27/10/2010 3 Comentarios