Carrozzerie Speciali Fiat
Hernán Charalambopoulos - 14/05/2011Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica vertical u horizontal, estas treinta y dos copias sacadas del horno entre 1951 y 1952 bajo la atenta supervisión del omnipresente Dante Giacosa, cargaban con mucho peso del pasado en sus líneas. El lector notará la gran diferencia existente entre esta versión original y las vestidas por Zagato en términos de propuesta formal, tratamiento de superficies y mensaje general del objeto.¿No?
Alta, angosta, y con la cola llena de añoranzas de Touring (cinturonga, no descontextualice, por favor), este auto es uno de los últimos sobrevivientes de este estilo de berlinettas. Luego vendrían Zagato y el prolífico Michelotti (una especie de Calamaro del diseño por la cantidad de obra realizada) y cambiarian junto a don Alfredo Vignale la manera de proyectar estos autos en planta.
Por lo pronto, disfrutemos de este auto hecho por proyectistas de utilitarios y su peculiar visión de la cosa deportiva vestida de la manera más intrépida y adorablemente ingenua que podían imaginar quienes dibujaban autitos en esos austeros años del “dopoguerra” italiano.
Categorías: DiseñoFecha: 14/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
117 días, 117 clásicos
Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
100 días, 100 clásicos
Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios




















gallego chico
Gracias por enderezar la tercera.
karmannia
La verdad el auto a simple vista resulta hasta feo, sobre todo al lado del Z, pero el contexto ayuda mucho a entenderlo y lo transforma de feo a interesante. De todas formas para esa época ya existían propuestas mucho mas avanzadas a nivel diseño que cortaban directamente con las lineas anteriors como la 202 (supongo que por eso esta en un museo de arte moderna), supongo fiat habrá echado mano a lo que tenia dentro de casa (mas en posgruerra no debia haber un mango en las caja) y por eso la imagen no es tan lograda como la de los grandes sastres.
Muy interesante… y mi mas profunda envidia para con ustedes
GRAHAM 30
Cabe agregar que Fabio Rapi fue el diseñador del último producto de la casa Isotta Fraschini, el 8C Monterosa, del cual se construyeron un puñado de ejemplares en la inmediata posguerra, en un intento de reflotar la marca de prestigio que supo ser hata principios de los años 30.
Fuoripista
Estos Fiat 8V son 5 beshezasss!! Cada uno en su estilo son claros exponentes de ese exquisito gusto italiano en el diseño. Diría que son una obra de arte pero… ya sabemos que arrancamos con una serie de posteos al respecto!!