Veredicto
Hernán Charalambopoulos - 24/05/2011Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, evento por demás restringido a la gran masa de fanáticos que se acerca el día siguiente a Villa D’Erba.
Demás está decir que entramos cada uno con nuestros «contactos», y una vez adentro nos deleitamos con la marea mecánica que les fuimos mostrando en estos días. Este Alfa es justo ganador del evento, más no sea por lo moderno de sus líneas para la época, ya que por primera vez comienzan a verse los flancos de la carrocería integrados y sin estribos, además de la integración total del frente en la vista en planta, es decir, la trompa compuesta por un solo plano y ya no por distintos elementos superpuestos como ser capot, guardabarros separados y faros apoyados. Faros embutidos, y posterior cuadrado sin ondulaciones, rematan un objeto único por concepción y visión de sus creadores.
Proporciones únicas que anticipan en muchos años lo que luego se vería por ejemplo en el lateral de un Jaguar Xk120, o en la tímida aunque por todos aclamada Cisitalia 202, cinco años más tarde.
Categorías: EventosFecha: 24/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico
Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
773 días, 773 clásicos
VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/06/2013 4 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia II
Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]
Lectores RETROVISIONES27/01/2015 7 Comentarios
La chata de mi tío
Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Fecha patria
Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2015 22 Comentarios
Yo te conozco…
Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS
De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
41 días, 41 clásicos
Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/08/2010 14 Comentarios
Woody Alien
Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
Mascota abandonada
Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 3 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios



![_R0J4962 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J4962-1024x768.jpg)







DanielC
Que difícil ubicar este coche en 1942. Mas allá de eso…¿la copa de Oro la ganó este 6C o el 33?. Tengo entendido que el público eligió el 6C como ganador, mientras que el 33 se llevó el Trofeo BMW. Un saludo.
a-tracción
El auto es un despelote y tal vez hiera algun sentimiento, pero…esa luneta esta algo alta y deja un espacio muy grande hacia el comienzo del baul. Por otro lado (y aqui viene el baldazo de agua fria), esa cola me recuerda a una coupe Ford del ’40. Perdon! Pueden ahora acusarme de bestia peluda.
DanielC
También recuerda a una coupé Chevrolet 38, lo mismo que el hecho de tener cuatro ruedas y un volante…
gallego chico
Puesta a 45º la cola se parece a un Messerschmit.
Rene
tá lindo el forsito!
Fuoripista
Es una ’40 customizada, con parrila-logo de Alfa. Allá hizo otra vida, acá hoy sería una cupecita de TC.
Tete
Tambien diganme bestia peluda como a don A traccion, pero yo tambien de atras le veo un aire muy a Coupe Ford 40.
Mariana
Es un poquito mas alto el Ford. Es liindo!
Tete
otra vez dio en la tecla … el di Tella es parecido al 404
morgan.
el escarabajo era parecido a otro autito de europa del este…..así lo dijo el griego…..o bertschi…….ya ni me acuerdo cual.
Fuoripista
El Griego se parece a Bertschi?
Papanuel
El VW es un afano del Tatraplan.
Digamos que el Alfa parece una Ford pero bien diseñada, jaja.
Lo mismo que apsa con la Giulietta respecto al Millecento, el 404 respecto al Morris Oxford/Siam Di Tella, el VW Scirocco respecto al primer Gol, las cupés Feyarid e los ’60 respecto a la cupé 404, etc etc.
Mariana
Son todos mellizos???
Nick Ross
…y pensar que yo me creía que los griegos se habían dejado de joder desparramando cultura luego del temita ese de La Magna Grecia…
Hernán, excelente su comentario sobre esta raridad.De acuerdo con el premio. Me extraña que se le haya escapado que la manija de apertura del baúl es la misma que la de las puertas -touch simple y creativo-, pero bueh…no se puede estar en todo.
Es más, me permitiré agregar algo que puede ser interesante como aporte a la comunidad retrovisionista.
«Entre las realizaciones de Bertone sobre chassis 6C2500, se destaca ésta coupé que debe tomarse como diseño de Mario Rivelli. Es un auto de excepcional impacto visual,
Nick Ross
sigo…
hice algo mal con deditos y comentarius interruptus…
«…que puede datarse como terminado en los primeros meses de 1943, ya que el chassis 915.516 fue consignado al concesionario de Como, Oreste Peverelli, el 11 de diciembre de 1942. (…) «…Este ejemplar, único en su género, representa la expresión de una concepción flamboyante del auto deportivo de lujo, en la que el componente fantástico y simbólico de la forma se traduce en verdadera eficiencia aerodinámica…»
El entrecomillado se debe NO a mi sapiencia sino a mi memoria visual, ya que recordaba haberlo visto y sí, lo había visto y tomé textualmente el epígrafe de la página 66 del Libro ALFA ROMEO 6C2500 de Angelo Tito Anselmi, donde aparecen dos fotos del auto.
En la página 67 hay un cabriolet Pininfarina, el 915.026, también atribuído a Rivelli.
Habría que averiguar algo sobre Rivelli…no?
Cuando el libro que tengo fue editado en 1993, este auto estaba en Estados Unidos. Curioso…empezó su vida en Como, ahí nomás de Vila d’Este, se fue a USA y volvió a Italia para ser Best of Show.
Nick Ross
…Algo curioso en las dos fotos del libro (verdadera Biblia del 2500) de Anselmi…en una aparece con ruedas de rayos y mariposa central y en la otra con las tazas con las que el hélenico Charam lo vió en Vila d’Este. La primera foto es en la casa de su primer propietario, en 1943, y la segunda en la nueva sede de Scuderia Milan, en 1946.
Se nota que con las bombas que les caían encima, los tanos no estaban para andar sacando fotos entre 1943 y 1946…
Nick Ross
Perdonnnnnnnnnnnn….me copé con el tema…métanse en Wikipedia, Mario Revelli de Beaumont (Anselmi lo da como Rivelli, es Revelli…) y vean qué personaje era el Conde !!
DanielC
Nick, con su permiso. Aparte de ser las mismas manijas, estas se parecen bastante a los del Fiat Balilla de los años 30. Para los que encuentran parecidos razonables entre los 404 y Di Tellas (Riley 4 en la Rubia Albion) sepan que es lógico: ambos son diseños de Pininfarina.
DanielC
Nick, otra vez yo. Estuve curioseando lo que usted puso sobre el Revelli este y entre muchas otras cosas encontré esto:
http://www.alfabb.com/bb/forums/limited-production-1910-1949/160152-6c-2500-ss-915516-a.html
Un saludo.
Nick Ross
Ciao, Daniel C… ciertamente, todas las manijas embutidas se parecen bastante, las de éste Alfa son algo mas grandes que las del Balilla (estas con curvita hacia afuera, abajo) y las totalmente embutidas de la Cisitalia 202, entre otras.
De acuerdo con sus apreciaciones 404-Di Tella-Morris-Riley (no se me olvide del MG…), mismo diseñador…misma época…autos muy parecidos.
Por otra parte, me metí en el Forum que me recomendó y encontré un comentario de un tal PG 1964 que muestra otra cupé prácticamente idéntica a la en estado casi abandónico en la Tecno Essen de 1994, creo…PG dice que es el mismo auto modificado, pero mirando bien, las parrillas laterales son levemente distintas, el escudo no es el de Alfa y lo pior, pior, pero piorrrr de todo es que uno tiene volante a la izquierda y el otro a la derecha.
Nick Ross
Me comí algo…Vade retro, malpensados!!!
Donde digo en el comentario anterior «…muestra otra cupé prácticamente idéntica a la…», debía seguir «…que ganó la Coppa d’Oro en Villa d’Este».
Pensándolo bien y dándole crédito a Anselmi pienso que es el mismo auto, ya que lo considera un ejemplar único. Demasiado parecido para ser otro. Y que en USA le habrán pasado el volante a la izquierda, modificado las parrillas y cambiado el escudo…vaya uno a saber…
En fin…laburo para Bertschi…
Ya volvió o todavía está tratando de salir del Lancia?
Nick Ross
DanielC…No hay nada que hacer…siempre soy el mismo apresurado…!!!
El que muestra PG en el forum es claramente un Fiat, no el Alfa 2500. De donde toda mi apresurada teoría de modificación en USA es completamente inválida.
Para tranquilidaad de familiares, amigos, allegados y seguidores, Bertschi ya salió del Lancia…se lo ve mas delgado, no?
DanielC
Don Nick Ross, parafraseando a una ex estadista me atosigó con tanto detalle. Yo creo que con el tema de los coches es como con la historia del Universo: vamos a tener algunos datos sueltos pero la posta jamás. Quizá ese sea el chiste. Lo que vi es que el Signore Revelli tenía una imaginación voluptuosa a la hora de agarrar el lápiz y esté donde esté, espero le llegue mi admiración. Había que ser un tipo aparte para hacer esas cosas en aquéllos años. Lo que está claro es que quien fabricaba ese modelo de manijas se habrá hecho la America en aquéllos tiempos. Le mando un saludo cordial.
Papanuel
Con respecto a las manijas, hubo una Feyari cuyas manijas internas de apertura de puerta eran las mismas que las del… Fiat Uno!
Nick Ross
Don Daniel C…no pretendí atosigarlo…en cuanto a la señora que no quería que la atosiguen…Usted está bien seguro de que era Estadista…?
Papanuel
Comparada con otras…