Gran Premio Sonny Gotthold
Lectores RETROVISIONES - 23/06/2011El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a un entrañable socio de nuestro club: Sonny Gotthold, quien supiera participar con su impecable presencia en infinitas carreras de velocidad y rallies a bordo de la Alfetta que actualmente sigue campañando campeonatos de velocidad en la categoría GT. Todas las pruebas se disputaron en el circuito número 6 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Los veloces GT fueron los primeros en rodar. La pole position se la adjudicó Julián Díaz de Vivar secundado por el presidente del CAS, Manuel Eliçabe, a 3 décimas de segundo. El mejor tiempo de la divisional B fue para Daniel Sangineto con su Renault Fuego. La competencia final tuvo muchas variantes en las primeras ubicaciones: durante un puñado de vueltas el pelotón fue liderado por el B de Sangineto, hasta que José Visir se recuperó de los inconvenientes de la clasificación y tomó la punta hasta el final. Julián Díaz de Vivar quedó segundo a pesar de la pole-position y el record de vuelta. Sangineto se alzó con la victoria de la divisional B.
La TMH Light y TMMH128 sumaron 14 autos para la final que se la adjudicó Gastón Gómez, seguido por Carlos Menendez Behety hijo y Carlos Fabián Pons, todos con Peugeot 404. Entre los 128 el ganador fue Ariel Morales.
Los 19 autos de la DTNH cerraron una ajustadísima clasificación con solo 15 milésimas de segundo a favor de Alfredo Oubiña con Fiat 125 por sobre Renato D’Alessandro. Contra todos los pronósticos, José Zanchetta alcanzó la victoria en la final con su Peugeot 504 en el intrincado circuito 6, marcando además un notable record de vuelta: 161 milésimas más rápido que el mejor tiempo de las pruebas de clasificación; demostrando con este nuevo record la contundencia de los 504 en carrera. El segundo lugar fue para Alfredo Oubiña, tercero Renato D’Alessandro y cuarto el Peugeot 504 de Roberto Albamonte. En el resto de la clasificación se aprecia la equilibrada mezcla de marcas.
En la aguerrida TMH, a pesar de los veloces tiempos marcados por Hugo Pulenta, el ganador fue Richard Stuart Milne, seguido por Pablo Asci y Fabián Taraborelli, todos con Fiat 1500.
Por la tarde las competencias de endurance sin reloj estuvieron dotadas de notables máquinas. Entre los fórmula se destacaban los impecables Berta de Formula 1 y de Formula Renault; además del exquisito Brahbam, el inconfundible Crespi Tulia, un curioso monoposto de motor delantero y un monoplaza con motor Mazda. Entre los Sport, Cato Iriarte compitió con un excéntrico record car de inspiración aeronáutica de los años 20. 32 autos completaron las pruebas de endurance.
Miguel Bengolea volvió a repetir una de sus hazañas alcanzadas en las más competitivas 6hs Sport que existieron, marcando un error promedio de apenas 41,8 y dejando en segundo lugar a su archirrival Fernando Sanchez Zinny con Triumph TR3.
Entre los Sport Nacional, Diego Diez registró la mejor performance y en segundo lugar el Antique de Lombardi.
El monoposto de Juan Carlos Viña fue el más regular entre los formula, mientras que el presidente del Club de Automóviles Clásicos, Alec Daily, logró domar el Baufer Chevrolet y llevarse el primer puesto entre los prototipos.
Texto: Marcelo Beruto.
Fotos: Tillous, Landler, Balaguer.

Fecha: 23/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
74 días, una moto

Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #6

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
En la vereda

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
540 días, 540 clásicos

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
El Renault 4 del día #4

Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?

¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
623 días, 623 clásicos

MG B GT, Rue Saint Roch, París, Francia.
Raúl Cosulich12/10/2012 3 Comentarios
Ironías en Goodwood

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
Gabym3
Que lindo que la pasan… Que envidia¡¡¡
morgan.
Que bueno que estuvo!!! Si bien esta vez tuve que entregar el Lotus a mi hermano yo disfrute viendo desde la confitería como se divertían los demás.
Mariana
Muy buenas fotos!! las bellezas en acción.
Tete
muy linda carrera, la pasamos bomba !!
Fuoripista
Tete: sos el del Lotus verde con casco a lo «Irvine»?
santidkw
y que me cuentan del prototipo porsche 906? me dejo con la boca abierta y la baba colgando
Gonzalo Balaguer
Excelente jornada organizada por el CAS.
Todos los méritos de las fotos son de Tillous y Landler, yo solo hice la recopilación.
Impresionantes las artimañas de Cinturonga para ocultar su identidad.
Lo esperábamos este jueves en la cena de Sport Nacional en el CAS, pero parece que no vino.
Será nuestro invitado de honor en la próxima, aunque no podrá recibir los honores para preservar su personalidad.
Interesante detalle el de la última foto, justo es la número 169… cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia…
biposto
ES-PEC-TA-CU-LA-RES !!!!!
… LINDÍSIMAS !!!!!!!!!!!!
Gracias por la nota.