392 días, 392 clásicos
Jason Vogel - 20/07/2011Freak brother,
Acabo de regresar de (la vieja) Berlín. Días de sol fuerte, piernas al descubierto, nenas con vestidos ligeros en el viento.
Autos también: visité museos VW en Wolfsburg, conduje un Vocho Última Edición (con 18.000 km en el odómetro) cerca de la Puerta de Brandemburgo e hice algunos safaris de óxido. Después de ocho días en Uruguay, es imposible perder algunos hábitos.
Aquí está mi primera contribución a RETROVISIONES: un buen Trabant P50, estacionado en la calle Lennestraße, cerca de la Potsdamer Platz, de Berlín.
El P50 es el primer modelo Trabant, producido por el VEB Sachsenring (1957-1962).
¡Qué viva la gloriosa DDR!
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mascota abandonada
En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
Hispanoamericano
Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 5 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Paternidad adjudicada
Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Lancia del día #10
¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.
Lectores RETROVISIONES06/07/2013 4 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Montando Matchbox
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
886 días, 886 clásicos
Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios




















lalorto
sobrio interior
Papanuel
Impecable!
charly walmsley
Creo no equivocarme, hay uno aquí en Argentina
a-tracción
Ese Trabant debe contaminar en 30 mts. lo mismo que cualquier auto moderno debe contaminar en 30 Kms. Disculpen la ironia!
Mariana
Que lindo auto! q linda sonrisa!!
gringo viejo
Si. El interior era muy sobrio. Una colaboracion de la oficina de prevencion del aburgesamiento de la STAZI con el departamento de prevencion de desviaciones esteticas de la KGB. Notaran que no hay una pizca de oxido en la carroceria…
Y el motor, con el que tanto se ensaniaron por ser contaminante. No creo sea peor que un DKW o que cualquier moto. Simple pecado de ser ciclo de dos tiempos.
Cuentan que este autito le dio un dolor de cabeza al ministerio del medio ambiente aleman luego de la reunificacion. Parece que no habia forma de reciclar el tipo de plastico que usaron para la carroceria (Se fabricaron 3 millones y duraban un promedio de 28 anios) Finalmente (no se si es cierto) dicen que desarrollarion una bacteria Trabantofaga que se comia las carrocerias. Lastima que no la trajeron para estos lares para que se coman los corvettes…
Gringo Antiplastico
cinturonga
Muy simpático che, había una buena nota de Mariano Speratti sobre el tema.
http://www.retrovisiones.com/2009/12/el-auto-que-vino-del-frio/
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Estimado Cinturonga, muy acertado el recordar tan buena nota.
Nick Ross
Cuando veo algo así, no me interesa si es lindo o feo, ni si es un salvaje capitalisssssta o un asqueroso comunisssssta…Me interesa que alguien lo conserve en éste estado.