392 días, 392 clásicos
Jason Vogel - 20/07/2011Freak brother,
Acabo de regresar de (la vieja) Berlín. Días de sol fuerte, piernas al descubierto, nenas con vestidos ligeros en el viento.
Autos también: visité museos VW en Wolfsburg, conduje un Vocho Última Edición (con 18.000 km en el odómetro) cerca de la Puerta de Brandemburgo e hice algunos safaris de óxido. Después de ocho días en Uruguay, es imposible perder algunos hábitos.
Aquí está mi primera contribución a RETROVISIONES: un buen Trabant P50, estacionado en la calle Lennestraße, cerca de la Potsdamer Platz, de Berlín.
El P50 es el primer modelo Trabant, producido por el VEB Sachsenring (1957-1962).
¡Qué viva la gloriosa DDR!
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Andino GT
Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]
Lao Iacona23/01/2012 13 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
137 días, 137 clásicos
Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
517 días, 517 clásicos
Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/01/2012 13 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
194 días, 194 clásicos
Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
541 días, 541 clásicos
Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
Salida del Club Fiat Clásicos
El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2010 Sin Comentarios
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios


















lalorto
sobrio interior
Papanuel
Impecable!
charly walmsley
Creo no equivocarme, hay uno aquí en Argentina
a-tracción
Ese Trabant debe contaminar en 30 mts. lo mismo que cualquier auto moderno debe contaminar en 30 Kms. Disculpen la ironia!
Mariana
Que lindo auto! q linda sonrisa!!
gringo viejo
Si. El interior era muy sobrio. Una colaboracion de la oficina de prevencion del aburgesamiento de la STAZI con el departamento de prevencion de desviaciones esteticas de la KGB. Notaran que no hay una pizca de oxido en la carroceria…
Y el motor, con el que tanto se ensaniaron por ser contaminante. No creo sea peor que un DKW o que cualquier moto. Simple pecado de ser ciclo de dos tiempos.
Cuentan que este autito le dio un dolor de cabeza al ministerio del medio ambiente aleman luego de la reunificacion. Parece que no habia forma de reciclar el tipo de plastico que usaron para la carroceria (Se fabricaron 3 millones y duraban un promedio de 28 anios) Finalmente (no se si es cierto) dicen que desarrollarion una bacteria Trabantofaga que se comia las carrocerias. Lastima que no la trajeron para estos lares para que se coman los corvettes…
Gringo Antiplastico
cinturonga
Muy simpático che, había una buena nota de Mariano Speratti sobre el tema.
http://www.retrovisiones.com/2009/12/el-auto-que-vino-del-frio/
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Estimado Cinturonga, muy acertado el recordar tan buena nota.
Nick Ross
Cuando veo algo así, no me interesa si es lindo o feo, ni si es un salvaje capitalisssssta o un asqueroso comunisssssta…Me interesa que alguien lo conserve en éste estado.