398 días, 398 clásicos
Jason Vogel - 26/07/2011En mis búsquedas como enviado especial de Retrovisiones a la DDR, encontré este bondi estacionado en la avenida Karl Marx Allee, cerca de la Alexanderplatz (Berlín Oriental).
Se trata de un minibús Robur LO, supongo producido entre 1973 y 1985. Poco conocido por nosotros occidentales, este fabricante alemán tuve una larga historia, siempre en Zittau (ciudad en la zona de la triple frontera de Alemania, Polonia y República Checa).
Todo comenzó en 1894 con la fábrica de bicis Phänomen. Luego vinieron las motos, autos y camiones con el mismo nombre.
En 1946, la compañía fue nacionalizada por el gobierno comunista como compensación por las pérdidas de la Segunda Guerra Mundial. En 1957, la Phänomen pasó a llamarse VEB Robur-Werke Zittau -su logo «RoBuR» estaba inspirado en un cigüeñal-.
La serie de camiones y microbuses más famosa fue la LO. Hubo varias versiones entre 1961 y 1991 -incluyendo opciones como oficinas móviles-. A pesar del nombre LO (acrónimo de Luftgekühlter Ottomotor, o motor Otto refrigerado por aire), hubo también versiones con mecánica diesel.
Con la caída del muro, la línea de producción de camiones Robur fue desechada (como toda la industria automotriz de la Alemania Oriental). Sólo quedaron algunos Rubor sobrevivientes y la historia.
Salú,
Volkskommissar Vogel
Categorías: En cada esquinaFecha: 26/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
Retromobile 2014: el auto de la tragedia
El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
146 días, 146 clásicos
Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
9 días, 9 clásicos
Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
Rafa Varela
Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.
Staff RETROVISIONES11/06/2014 13 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
Vacaciones
Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios




















Mariana
Cto espacio el interior. Lindo!
Papanuel
Robur, como el roble (Quercus robur)
a-tracción
Me recuerda a los pequenos buses Mercedes. Muy populares en Uruguay.
Papanuel
Claro! Como los que acá usaba la Fuerza Aérea.
gallego chico
Justo. Este está pintado color azul Fuerza Aérea.
DanielC
¿No eran los O321H que también oficiaron de bondis en varias líneas?