Que tiempos aquellos…
Hernán Charalambopoulos - 27/07/2011Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito parque cerrado de la Mille MIglia. Observen el remate posterior de la 275, hecha con poquísimos elementos (y mucho talento) apareada a su sufrida nieta, la “CaliFoggia” de nuestros días…
Cuantas cosas, cuantos ornamentos que alejan a este auto del espíritu con el que Don Enzo vestía sus motores: El atuendo más sencillo posible para que la atención sobrevuele la silueta y se vaya metiendo lentamente en el alma misma del objeto. Vaya este pensamiento entonces para homenajear una vez más el arte de quitar, por sobre la obsesiva actitud de quienes piensan que la riqueza de un objeto pasa por la ostentación y no por la insinuación.
“El lujo es vulgaridad….dijo, y me conquistó…”
Categorías: DiseñoFecha: 27/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Volver al Pasado
Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
617 días, 617 clásicos
Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #101
Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
Cartel de miércoles #99
Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]
Lectores RETROVISIONES08/04/2015 3 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
197 días, 2 clásicos
Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios












a-tracción
Tal vez la Ferrari mas fea en existencia. Pensada para el mercado asiatico, el error cometido en la California es el techo retractil ya visto en tantos autos de marcas populares en todo el mundo desde la aparicion del Peugeot 206CC (que recuerda a su abuelo el 402 con igual diseno). La inevitable consecuencia de cargar con toda esa estructura para poder tener una coupe y un convertible en un solo auto, es tener un traste mas grande que el de Jennifer Lopez, Beyonce y Shakira juntas (quien mas quisiera).
Tal vez algun dia las automotrices se den cuenta que el techo retractil solo sirve para los grandes estadios.
Fuoripista
Linda colita tiene la negrita y la colorada es culona.
Y… ya que estamos con las metáforas!!
#chaublogs
Que LUJO tenerlo acá Sr. griego…
Mariana
Que lindo caño de escape tienen!(s)
Codatronca
Srta. Mariana: Abstèngase, (por la salud mental de la platea masculina), de alabando por ahì los caños, vio?
No sea cosa que se la dejemos picando a Cinturonga, y haga un desastre…
Perverso
Hernán, qué ves en la 458 Italia?
alúmbrame!
cinturonga
Alguien me la dejó picando y no son piojos…lo que mas me preocupa es el METAmensaje oculto en (S). Ud. vió algo o tuvo accexo a algo que los demás no sabemos¿?, espero que que el día que esto suceda aparezcan los videos y fotos correspondientes como hace toda chica de bien, Silvina E., Mazzoco, Jelinek y mas caliente (la noticia) el video de la vendimia de Silvina Moon (alto video).
Nuevamente timbre(s) para Zorba ? no sea haragán y atiéndame el llamado.
Lindas Ferraris che.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Donde estan esos videos que me los pierdo todos por vivir aqui. Lo tiro!