Retromobile 2013: el rey del óxido
Gabriel de Meurville - 22/02/2013Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino.
Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni et Falaschi, junto al buzo que descubrió el naufragio… Ni hablar de la Maserati A6GCS Berlinetta.
El realismo que pone a sus obras va mas allá del asombro.

Fecha: 22/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Maserati(ta) 150 GT

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
El último y nos vamos

Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
Yo lo ví

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Combatiendo el frío

Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
863 días, 863 clásicos

Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
La Cinquecento di Sandro

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
383 días, 383 clásicos

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
La curva de asfalto

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
¡Se vienen!

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.
Cristián Bertschi08/08/2011 10 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
Del Moño
Cuanto mas se las mira,mas detalles se descubren, gracias por compartir estas fotos!
Mariana
hasta la insignia! Que sorprendente todo!!!!
Javier M
Dice «a vendre», por curiosidad: alguien sabe cuanto cuesta?
gallego chico
Me tienen podrido los hackers invasores!!!
Marcelo Beruto
No jodamos, el rey del óxido vive en Uruguay.
Kuve
Sorprendentes, le falto la bugati que sacaron bajo del lago italiano hace unos años.
gallego chico
Capolavoro!
Bocha Balboni
Muy muy bueno.
Viendo esto me acordé de este otro que descubrí hace un tiempo, es un argentino que vive en Francia:
http://www.forchino.com/index.cfm?pid=CU-page-79765353-1F29-0BD1-72D05070221EE4B6&categorie=CU-Categorie-348D9FB7-0808-4B3A-B9E5C57D3CBE7422&iid=CU-producten-08908CBB-8979-4769-98D3D8A27E1B66D3
creo que les va a gustar, disculpas si ya lo vieron.
cinturonga
Muy groso! es espectacular el laburo para que se vea destruido!! como dijo Marcelo, en Uruguay hay mucho artesano haciendo a escala 1:1.
Mis mas sentidas y dotadas felicitaciones para quien corresponda.
Un carinho glande, Cinturonga.