Japi verdei en Goodwood

Jose Rilis - 02/07/2011

Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood.

Y para no ser menos que en otros años, la propuesta artística montada en los jardines linderos a Goodwood House genera un gran impacto, todo tipo de comentarios y discusiones, millones de clicks de las cámaras fotográficas y un constante peregrinaje de visitantes frente a él, que se estiman serán unos 180.000 en esta edición del FOS. Como en once oportunidades anteriores, el artista Gerry Judah fue el encargado de proponer este clásico homenaje que esta vez gira en torno al Jaguar E-Type, pues éste, uno de los autos sport más emblemáticos de la historia, está cumpliendo medio siglo.

Además, la casa originaria de Coventry también aprovecha el Festival of Speed para recordarle al mundo que hace 60 años obtenía con el C-Type la primera de las cinco victorias que consiguió en aquella década en las 24 horas de Le Mans.

Volviendo a la gigantesca escultura, se encuentra 28 metros más cerca del cielo y tiene un peso de 150 toneladas, lo que equivale a la suma de los kilos de 122 Jaguar E-Type. El material elegido fueron unos enormes tubos de acero que permiten delinear la reconocida forma del sport felino, y el trabajo de montaje le llevó a una firma especializada en construir puentes tanto como 10 días de trabajo.

Emulando las curvas del auto a tamaña escala requirió el uso de 500 metros de tubo de acero pintado de 1,2 metros de diámetro, como el que comúnmente se utiliza en gasoductos. Lo curioso es que la mayor parte del material fue donado por Tata Steel, una subsidiaria del mismo grupo hindú que posee el mayor capital de Jaguar.

Las instalaciones anteriores de Judah en Goodwood empleaban autos de verdad en la obra pero el artista tiene sus razones para no haber repetido el mismo concepto este año: «El E-Type es famoso por sus formas pero es muy pequeño y delicado para dejarlo colgado en el aire. Se me ocurrió que podía expresar la forma del auto sin un soporte que lo embellezca, porque todo el mundo reconoce al E-Type, la forma habla por si sola».

Esta monumental escultura es sólo una de las formas que propone Jaguar para celebrar su pasado. También hay espacio en el concurso de elegancia «Cartier Style and Lux» para una categoría exclusiva para diferentes interpretaciones sobre el E-Type. Y más propuestas dinámicas, que incluyen desfiles y trepadas de exhibición de diferentes versiones de carrera del E Type y de los Jaguar que, a través de diferentes décadas, han defendido el honor de Coventry en las 24 Horas de Le Mans.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/07/2011
16 Respuestas en “Japi verdei en Goodwood
  1. Eirwal

    ¡¡¡Afiiila cuchiiillos, tijeeeras el afiiilador!!!

  2. a-tracción

    Un quena E-type. Jose, son tuyas las fotos? Si estas en el FoS pasate por Press asi nos conocemos.

  3. Papanuel

    Maravilloso el texto de la primera foto.

  4. Mariana

    Pfff! GIGANTEEEE!!!!!!!

  5. gringo viejo

    Gracias por las excelentes fotos!
    Segun los muchachos del clu, Lord March es hincha (muy pragmatico, of course!) de Aston Martin. Cuando vio el arte-facto se puso livid y en su furia levanto (casi) perceptiblemente la ceja izquierda mientras por debajo de su stiff upper lip susurraba «Why in mi garden, James? Why not in bloody Coventry?» Ahora, ya mas calmo, ha considerado las posibilidades del efecto Venturi y le ha ordenado al Track Marshall que solo permita la instalacion de puestos de choripan en la zona de baja presion. Si la cosa funciona, hay planes mas permanentes para los ladrillos de Indy que sobraron.

    GV

  6. Juancega

    Yo no entiendo nada de arte (moderno, post-moderno, clásico, renacentista o el que fuera), pero la estructura me gusta.
    G.V. ¿está incitando a poner un puesto de choripán debajo de las chimeneas? Sepa Ud que en todo caso pondrán un kiosco de chips & fish, jamás de sandwiches de embutidos cárnicos sudacas.

  7. Juancega

    A-tracción: Más que una quena se parece a un SIKUS (E-TYPE).

  8. Tomás Lipan

    A mí me gustaría tocarlo…

  9. Juancega

    Don Tomás: Ud si que tiene flor de cuesta!!!!

  10. Marcelo

    Jaguar,quién te ha visto y quién te ve……ya van a cambiarle el emblema del «gato» por una vaca…..

  11. gringo viejo

    Uste don Tomas, cuesta o no cuesta, no lo sople que no es quena. Es un multi-phallus tantrico. Y yo le veo muy mala leche: Fijese que la trompa del Shag-uar apunta en la misma direccion que su tendencia de ventas. Que lopario a los Hindues!

    GV

  12. gringo viejo

    Su apreciacion sobre los fish and chips es acertada Sir Juancega…Pero no tiene que ver con xenofobia ni carnifobia:
    Un true gentleman debe observar en toda circunstancia la venerable tradicion culinaria de evitar cuidadosamente de contaminar los ingredientes naturales con algo que contenga sabor. Would you please pass me the ketchup, James?

    GV

  13. a-tracción

    Sera por eso que el Fish & Chips es servido con vinagre?

  14. gringo viejo

    Yes my dear. Vinagre blanco. Ningun contaminante que impida a un gentleman disfrutar de la pureza del acido acetico diluido.

    GV

    PD: Jodas aparte y al Cesar lo que es del Cesar. La (ex) rubia albion ha hecho grandes progresos culinarios en los ultimos 20 anios.

  15. cinturonga

    Excelente foto del monumento! El evento mas o menos…medio pelo.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  16. DiegoCarrozza

    Acá está el video de como fue el desarrollo de semejante monumento….

    http://www.youtube.com/watch?v=fzMhYqId31A&feature=player_embedded

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

Frases célebres – El loco Di Palma

el loco

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]

Lao Iacona
29/03/2010 11 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

360 días, 1 bondi clásico

Bedford2 copia

Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/06/2011 6 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

Allons enfants de Beaulieu

Renault Twingo y Clio

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French. A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal […]

Jose Rilis
15/07/2012 17 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

Les presento mi clásico

Pedro Bello y Penélope Glamour...

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2010 78 Comentarios

Shooting brakes en voyage

abajoooo

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.

Lectores RETROVISIONES
04/08/2011 7 Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios

469 días, 469 clásicos

Skoda ornamentos

Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 4 Comentarios

RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido

Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya […]

Jose Rilis
14/03/2014 2 Comentarios

131 días, 131 clásicos

El perro que bajó la cortina

Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
31/10/2010 3 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

220 días, un clásico sin fainá

Reserveme una mesa junto a la ventana

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
29/01/2011 Sin Comentarios

La llegada del año

pasen y vean

Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]

Cristián Bertschi
19/12/2009 17 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios