El único

Lectores RETROVISIONES - 30/08/2011

Estimados de RETROVISIONES:

Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa.

El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. Hace aproximadamente unos siete u ocho años, se comenzó a restaurar por iniciativa de un grupo de entusiastas de la localidad.

Aquí les adjunto fotos del estado actual. La información aportada por el Beulieu National Motor Museum de Inglaterra permitió la correcta datación del mismo, descubriendo que se trata de un 50 Hp de 1911, y hasta donde tenemos conocimiento, no existe otra en el mundo de este modelo.

Acompaño la presentación del auto con el programa del evento en el que se entregará la unidad restaurada, y se presentará al público.

Sin otro particular, les saludo muy atentamente.

Milko Maraschio

Santa Rosa – La Pampa


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/08/2011
24 Respuestas en “El único
  1. ARIEL SARA

    ESTE ES PARA MI LA MEJOR DEMOSTRACION QUE CUANDO SE QUERE SE PUEDE, GRACIAS A UN AMIGO SEGUI TODO EL PROCESO DE RESTAURACION POR MEDIO DE MAILS QUE ME FUERON PASARON FUE REALMENTE ASOMBOROSO . . . NO DEJEN DE CONOCER LA HISTORIA DE ESTE AUTO QUE DEBERIA SER EJEMPLO PARA MUCHAS OTRAS COSAS QUE DEBERIAMOS CORREGIR EN NUETRA SOCIEDAD, MIS FELICITACIONES A TODOS LOS ALVERENSES POR HABER LLEVADO ADELANTE SEMEJANTE DESAFIO, SOLO ME QUEDA DECIRLES DISFRUTENLO, Y MUETRENLES AL PAIS Y AL MUNDO ESA BELLEZA DE AUTOMOVIL.
    ARIEL

  2. charly walmsley

    Milko, que buen trabajo, felicitaciones a todos, da gusto ver un raro e importante auto salvado en un lugar remoto y a pulmón.Llamame cuando vengas a bs as.

  3. javier

    Milko: Gracias por dar a conocer estas noticias, el auto se ve fantástico, con respecto a las imágenes del proceso, se pueden ver? imagino fue un trabajo importante.

  4. Nick Ross

    Felicitaciones a quienes corresponda por haberse tomado el laburo de recuperar lo que a veces parece irrecuperable.
    Si no me equivoco, se trata de un Gobron Billie (hagamos justicia al socio de Gobron, que era Brillie, la marca completa era Gobron Brillie)y por lo que anduve viendo por ahi, es efectivammente un 1911 carrocería Rothschild.
    Impecable trabajo, alvearenses…

  5. BMW-Isetta

    Excelente. Estaria muy bueno (si no lo han hecho ya) que suban las fotos de la restauracion a un sitio ennInternet (con un album en picasaweb alcanzaria). Felicitaciones por tanta dedicacion… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  6. VIVIANA01

    quedo muy lindo!!! Una gran restauración.

  7. morgan.

    Felicitaciones a todos los participantes!! Esta restauración se merece una nota a todo detalle, con anecdotas y comentarios de los participantes. Vamos Milko!! La esperamos ansiosos.

  8. a-tracción

    Que laburo magnifico! Que tipo de motor tiene y cual es la historia del auto? Seria genial verlo participar en la Recoleta-Tigre.

  9. MMM

    Gracias a todos por sus comentarios!!
    Respondiendo a cada planteo:

    Estimado Charly: gracias por su comentario, sin lugar adudas estaré alli para Autoclasica, me comunico con usted.-

    Javier: Si, hay ciento de fotos tomadas por el grupo artifice de este milagro!! si quieren, le ire enviando alguna seleccion gradualmente.-

    Nick Ross: Se consulto toda la bibliografia existente, este al igual que varios autos mas, es Gobron solo!!!! sin Brillie!!! y la carroceria fue recreada en su totalidad en Intendente Alvear, ya que solo disponia de los guardabarros delanteros.-

    Morgan: seguramente la gente que se ocupo de restaurarlo (le paso la posta a Tino Acedo) va a ser capaz de redactar algo a la altura de las circunstancias!!.-

    a-tracción: El motor es una obra de arte increiblemente exotica!!! tiene 4 cilindros, pero en cada uno, se desplazan dos pistones en sentido igual y opuesto, por otro lado, fue el primer Gobron (sin Brillie) en usar lubricacion forzada!! Respecto de la participacion en Recoleta Tigre: seria muy bueno!! pero lamentablemente no creo que nadie quiera asumir el riesgo de llevarlo hasta Buenos Aires y con justas causas, a fines del año pasado, encontrandose aun en proceso de restauracion, toda la localidad de Intendente Alvear se vio conmovida por un increible operativo comando en que intentaron robar el mismo…. no lo lograron por pura casualidad….-

  10. Horo

    Increible, los felicito. Mi curiosidad no pudo con el tema del motor, disculpas…..

    http://petitmuseo.wordpress.com/2011/08/06/gobron-fotos-del-motor-desarmado/

  11. Papanuel

    ¡Qué locura! ¿Un operativo comando para robarse el auto?

  12. MMM

    Estimado Papanuel; si, por increible que parezca, habian llevado a cabo un operativo tipo comando, se trasladaban en al menos un auto de alta gama y un camion grua, fueron a buscar el auto al corralon municipal, lugar que hacia ya tiempo habia abandonado definitivamente! y cuando tenian al sereno bajo amenzas, se empezo a escuchar de fondo la sirena policial por causa de un accidente de transito en la ruta en que fallecieron dos personas que ninguna relacion tenia con esto, fue que se asustaron pensando que los buscaban a ellos, y huyeron sin lograr ser hubicados…. increible pero real…., igualmente, tengo entendido que hay al menos un par de incidentes de estas caracteristicas, en que fueron robados importantes autos veteranos en nuestro pais.-

  13. gallego chico

    O sea que serían dos bloques de dos cilindros y cuatro pistones cada bloque. Dos pistones actúan en un mismo cilindro pero opuestos, es decir que en el ciclo de compresión convergen. No hay tapa de cilindros.
    No me queda claro la cuestión de las válvulas o lo que las reemplace y el encendido aunque por ahí se ve un magneto.
    Alguien lo tiene claro?

  14. javier

    Milko, gracias por tu respuesta y te dejo mi mail, me encantaría ver el proceso.
    javierbusto74@gmail.com

  15. Nick Ross

    MMM, muchas gracias…siempre se aprende algo nuevo.
    Me sorprende que sea Gobron solamente, sin Brillie, ya que en todo lo que revisé siempre aparece la marca completa. Pero Ustedes restauraron el auto e indudablemente han profundizado mucho mas que yo en el tema.
    La recreación de la carrocería supongo debe haber sido realizada sobre alguna base, y hay un Gobrón Brillie 1911 30 HP carrocería Rothschild muy, pero muy parecido a éste.
    En cuanto encuentre un Brillie solo, sin Gobron, les aviso !!
    Nuevamente, felicitaciones !!

  16. MMM

    Estimado Gallego chico: tal cual todo! tema valvulas: tiene un arbol de levas y valvulas absolutamente convencionales, en el centro de cada cilindro, tiene una cabidad lateral analoga a la de cualquier otro motor «ciego» de la epoca, y ahi estan las valvulas y bujias. Le aconsejo mirar la pagina web del «petit museo de Tandil» y va a encontrar todas las fotos del proceso, subidas por gente del grupo que lo restauró: http://petitmuseo.wordpress.com/2011/08/06/gobron-fotos-del-motor-desarmado/

    Javier: tambien te aconsejo mirar el link en cuestion y podras ver tanto el proceso de restauracion como el motor desarmado, no obstante, te dejo mi mail tambien: orville158@hotmail.com

  17. MMM

    Estimado Nick Ross: yo solo envie la informacion para que la agreguen, pero no participe de la restauracion del mismo, aunque si estuve en contacto permanente viendo los abances en el mismo.-
    Respecto de su intriga por el tema de ser Gobron «sin Brillie», le cuento, por razones comerciales y hasta impositivas, los autos de la marca salian indistintamente con las dos denominaciones, incluso usaron para algunos paises tambien la marca Nagant, saludos a usted.-
    Milko Maraschio

  18. jose del castillo

    Milko: Qué raro vos metido en un baile de éstos. Que trabajo fabuloso el de ese grupo de Alvear, porque si una restauración de ese tipo es complicada en Bs.As., no me quiero imaginar lo que habrá sido encararla desde allá. Además, mas raro que la m….., la verdad, viendo las fotos, no entendí mucho a ese motor. Leyendo el artículo pensé que sería similar al sistema Junkers de dos cigüeñales, pero ésto es mucho más primitivo. Interesantísimo!!
    Cómo va tu proyecto del three wheeler?
    Me gustaría que nos juntáramos a tomar un café si venis a la Recoleta Tigre.
    Un abrazo.

  19. MMM

    Estimado Jose!!!!!
    que gran gusto cruzar lineas con usted!! efectivamente, las dificultades que enfrento este querido grupo no fueron pocas!!
    Comprendo la referencia del sistema Junkers que empleaba dos cigueñales contrarotantes, pero no es el caso, los pistones superiores, comunican el movimiento al cigueñal a travez de importantes bielas, por favor, mire el link agregado con anterioridad, incluso con este sistema motriz, fue que un Gobron Brillie estableció un record de velocidad!! estos motores, a mi entender, si bien puede que su rendimiento termico sea algo mas elevado que en un convencional, tenia el mismo inconveniente de los motores Knight: demasiada masa en movimiento alternativo, y les resultó imposible ponerse a la altura de la evolucion del motor convencional en lo que a revoluciones por minuto respecta.-
    El threewheeler esta parado por ahora!!! pero no olvidado! jaja, es que estoy con toda mi atencion en un emprendimiento que requiere todo mi esfuerzo, y tengo en etapa mucho mas abanzada la restauracion de mi MB Ponton 220 s, pero ya lo retomaremos!! maxime con la bibliografia de su gentil aporte!!
    Seguramente tomaremos ese café en La Biela!! no se si pueda participar este año, pero al menos ire a ver la partida!!
    un abrazo!!!

  20. Fede44

    dionisio: muy bueno. Nada que envidiarle al V Tec de Honda.
    en las fotos parece que las levas 2, 3 y supongo que y 6 y 7 (aunque no se ve) parecen ser dobles. O puede ser un efecto de la foto, o levas re comidas, en caso que sea una versión «sin v-tec».

    Geniales las bielas dobles, también.

    Espectacular, se esperan más fotos e información de la mecánica!

  21. Fede44

    claro que no podrían gastarse en círculo base las levas…no puede ser desgaste, me corrijo.

  22. MMM

    Estimado Dionisio; es un motor de funcionamiento suave, pero de ningun modo libre de vibraciones. Si bien los pistones desplazandose en la misma linea, en teoria al menos, anulan vibraciones, en realidad no es «tan asi», para empezar los pistones superiores son mas bajos (chicos) que los inferiores, con lo que no se cumple la compensacion de mazas, por otro lado, devido a la diferencia en la longitud de las bielas, la las velocidades de piston son diferentes en las distintas etapas del recorrido, de modo que las vibraciones de 2 grado es imposible anularlas (no asi en el sistema Junkers, que tiene 2 cigueñales y 2 bielas de la misma longitud). En cuanto a las valvulas de asiento plano, estas fueron se uso «comun» hasta principios de los años 20, mas que nada en competicion, en que, segun bibliografia de la epoca, permitia una mayor capacidad de llenado a la camara de combustion.-
    Por ultimo, el sistema encontro sus limitaciones a fines de la decada del 20, en que la misma Gobron desecho el sistema, y en el final de sus dias termino haciendo motores de configuracion convencional, saludos.-

  23. MMM

    Estimado Dionisio, evidentemente me confunde con otra persona!! saludos.-

  24. MMM

    Estimado Dionisio: lamentablemente no lo hubico. Pero jamas imite a las Legrand!!! no se se que gordo habla, y no se a que club se refiere, por que en lo que respecta al de mi localidad, hace buen tiempo que no voy!! saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

Maserati(ta) 150 GT

DSC00160

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
18/10/2014 15 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

511 días, 511 clásicos

Le volant almand

BMW 2002, la península.

Lectores RETROVISIONES
10/01/2012 10 Comentarios

Pequeña historia del HRG Aero

003_HRG Aero Ex E F Green

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]

marbadan
18/06/2012 20 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

GP-Recoleta-Tigre-2012--Largada-2

Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al […]

Jose Rilis
25/11/2013 Sin Comentarios

567 días, 567 clásicos

Prefect motor

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2012 2 Comentarios

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

Clásicos en pista: los resultados

Lotus

Muy sigilosamente, sin pompa ni copas, el Montevideo Classic Car Club subió a su página web los resultados de su festival Clásicos en Pista, celebrado en los albores de junio en el Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. La excusa de publicar a los protagonistas en este asunto de la regularidad, nos da pie […]

Diego Speratti
02/07/2012 3 Comentarios

La Brera Ti del collaudatore statico

P1010304

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]

Qui-Milano
09/09/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Stephen Munn with Pat and  copy

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2013 Sin Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

321 días, 321 clásicos

Alfa trasera

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2011 Sin Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

Restaurando «la apestosa»

lo atamo´con alambre, lo atamo...

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 7 Comentarios

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios

Giornata Alfista

LaCandelaria-24+Crop_May31-14

El Club Alfa Romeo propone una experiencia de la marca acorde a los deseos e intereses del alfista que ve en esta marca cosas que otros no ven, siente por ella cosas que otros no sienten. Por eso, el próximo sábado 14 de junio celebraremos el primer Alfa Day, un día dedicado por entero a […]

Jose Rilis
05/06/2014 2 Comentarios

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios