452 días, 452 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 18/09/2011

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.



Andrés Conde Blanco

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 18/09/2011
23 Respuestas en “452 días, 452 clásicos
  1. gallego chico

    Lindas fotos de la isla.

  2. Roberto Nigrinis

    Muy buenas fotos de un espectacular vehículo. Si desean en http://www.carrosyclasicos.com publicamos la historia del emeblemático Peugeot 504 que pueden ver haciendo clik en este link

    http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1074

  3. Don Richard

    Lugar: la isla, frente a la Embajada de Gran Bretaña y en esquina con el edificio donde vivía el niño Rolo de Álzaga.
    la foto podría haber sido sacada en los setentas y ochentas por lo Peugeot, que poblaban ese lugar.

  4. Joseluis

    Hace 18 años estaba armando un Malibú en un taller de Resistencia y el mecánico me prestó para que me moviera un 504 Break más viejito que este. Recuerdo que tenía el rodado de la pick up con llantas de 5 agujeros (el de la foto es de 4). Lo usé como 10 días. Puedo asegurar que nunca más conduje un auto tan suave y dúctil (pese a lo largo) como ese Yeyo. Qué caja de cambios! Y qué bien doblaba si lo llevabas tranquilo, crucereando. Una delicia para pasear en flia.

  5. chancheta

    Joseluis: la Break que manejaste es la que fabricó SAFRAR por apenas un par de años en la Argentina. Se diferenciaba de la francesa precisamente porque tenía llantas de 5 tuercas y asientos de menor comodidad y calidad. La que se ve en la foto es francesa.
    Mi viejo tuvo una francesa modelo 80, blanca, tapizados de pana azul, tres hileras de asientos, motor diesel XD90 hasta que la perdió en un accidente en el sur del que se salvó por milagro o por viajar en ella.
    Definitivamente era vehículo maravilloso. Su excelente andar se lograba gracias a un puente trasero dotado de bandeja con doble espiral y barra estabilizadora.
    Nos llevó por todo el país y por los caminos más insólitos. La queríamos y cuidábamos como uno más de la familia. Cada vez que veo una en la calle me emociono como ahora :)

  6. chancheta

    Hay aspectos del diseño de este auto que me parece necesario rescatar.
    Las similitudes con la berlina llegan hasta el parante B. A partir de allí el techo se empieza a elevar. Esto permitía a quienes viajaban atrás tener una excelente visión ya que los asientos estaban levemente por encima de los delanteros. En la tercera fila se lograba una habitabilidad superior a la de su heredera, la 505 break.
    Las puertas traseras son más grandes que en la berlina lo que pone de manifiesto una mayor distancia entre ejes. Los asientos traseros eran individuales y se volteaban por completo (como los del Fiat 600) para acceder a la tercera fila.
    Por último, el paragolpe trasero era de lo más extraño ya que estaba completamente recubierto en goma.

  7. Joseluis

    Fantásticos datos Chancheta. Siempre recordaré a ese 504 rural como un gran auto que me acercó al León, pues soy más «americanista». El que tuve en mis manos también tenía tres filas de asientos. Ya me parecía que algo especial ocultaba en el eje trasero ese auto porque copiaba irregularidades del piso con eficacia y doblaba como un Taunus Ghia, para entrar en comparaciones.

  8. Fluence

    Que líneas mas bellas. Nada que envidiarle en cuanto a elegancia a la berlina. Particularmente rescato los 504 hasta el GR de 1982/83, después los «modernizaron» y perdieron algo de encanto.
    A propósito de las rurales ¿SAFRAR no las fabricaba en Uruguay? Lo mismo creo que pasaba con las rurales 505 y 405.
    Quizás alguien sepa sobre este tema.

  9. a-tracción

    Si solo compartia la berlina hasta el parante B y tenia mas distancia entre ejes que la misma. Alguien puede confirmar si fue concebida sobre la base de la pick-up 504? Recuerdo que las primeras camionetas venian con solo dos faros delanteros circulares en lugar de los trapezoidales que distinguian al 504.

  10. Papanuel

    Coincido con Fluence en que el 504 perdió mucho con la modernización. El mejor, sin dudas, el GR. Lástima qu enunca vino con suspensión trasera independiente ni discos traseros como en Francia. Todavía receurdo cómo fuimos a ver el 504 cuando nomás fue lanzado hasta la concesionaria de Andrades, por Villa Luro. Era de uncolor muy parecido al de estos dos y estaba «de espaldas». No me olvido más y eso que yo tendría 7 u 8 años.
    El Torino también parece en buen estado.

  11. Joseluis

    Recuerdo que hubo una partida de 504 de principios de los 70 que dentro de las cavidades felinas de los faros, en vez de los conocidos trapezoidales calzaba cuatro faros redondos. Un vecino mío de mi viejo barrio de la infancia tenía uno celestito así, con palanca al volante si no me equivoco. Y es verdad lo de la pick up: tenía faros redondos convencionales rodeados por un plástico que «llenaba» el espacio de los trapezoidales. Saludos.

  12. aldolape

    Espectacular el estado de esa rural, mi viejo tuvo una de esas durante mas de 10 años, alla por el 85 la compró, y nos llevo por muchos lados y se comió mas viajes que la gran 7, viviamos en catamarca, y veniamos para capital unas 3 o 4 veces por año, y se fumo todos los viajes como una diosa, somos 5 hermanos.
    Hoy en dia, las vueltas de la vida hacen que hoy, yo tenga 5 hijos y desde el 2008 tenga una de esas, modelo 84, y que no esté tan bien como esa, la mia tiene detalles de chapa, pero realmente el andar que tiene es espectacular, para ir en ruta, es de lo mejor, y asi con el tamaño que tiene en ciudad es de lo mas agil. lo unico malo es encontrar lugar para estacionar en esta bendita ciudad, pero sacando eso, me saco el sombrero, a un auto que tiene mas de 25 años y me lleva y trae todos los dias al trabajo, y cuando tenemos que salir los 7 a pasear o de viaje, nos sentamos todos, nos ponemos los cinturones de seguridad, y nos vamos pa donde sea.

  13. eduardo lavore

    para fluence : la rurales 504 se fabricaron (lease armaron tambien ) en argentina , uruguay y chile .las argentinas son solo 5 bulones , uruguayas y chilenas hay de 4 y de 5 bulones , alguien comento si estaba sobre la base de la pick – up . cos que no es asi .alguien tambien hablo si era igual hasta el parante b que la berlina , cosa que tampoco es asi ya que la altura del parente varia .la pick up y la rural-familiar comparten parabrisas y puerta delantera . la de la berlina es distinta .
    del tema de las 505 familiares todas las que estan por estas tierras son uruguayas , armadas en la planta de nordex como asi tambien las 306 , todas son uruguayas .
    del tema 405 rural , creeria que no se ensamblaron en uruguay . dato que no tengo seguro . pero lo averiguare a la brevedad .

  14. Fluence

    Eduardo Lavore: Gracias por tus respuestas sobre las rurales 504 y 505. Las 306 creo haber leído en el momento del lanzamiento que son españolas.
    De todos modos lo mas seguro es levantar el capót y buscar el número V.I.N.
    Si empieza con VS o VW es España; VF o VR, Francia; 8A o 8E, Argentina; 8F o 8J, Chile; 9S o 9W, Uruguay.

  15. Fluence

    Siguiendo con leones, y perdón por el off topic, los 505 «franceses» 1993-1995 ¿lo eran realmente?

  16. eduardo lavore

    fluence : los 505 «franceses» ….. que tema .seguro se refiere a los SRI y a los turbodiesel con suspension independiente trasera . la verdad poseo uno y nunca pude averiguar bien el tema , yo creeria que no son franceses por la calidad de las soldaduras y ubicacion del numero de chasis .
    lo que si es seguro frances es el motor ya que en el mio de 0 km vino con la documentacion una cartulina verde con la identificacion del tipo de motor ZDJL y el numero del mismo todo salido de la planta de PRV.
    con el tema de las 306 rurales afirmaria que son todas uruguayas y creeria que nunca se fabricaron en españa .
    con el tema de los numeros de vin la composicion es la siguiente :
    primer digito es la zona : v = europa . 8 o 9 suademerica .
    segundo digito pais o marca : w = volkswagen . f = francia. B = brasil . A = argentina . b = brasil .C = chile .
    tercer digito : generalmente es de que planta de ensamblado salieron.

  17. chancheta

    Otra forma de distinguir a las «nacionales» era el tren delantero. Aún utilizaban el tren del 404. El primer 504 en utilizar el tren delantero del 505 fue el GR.
    Con respecto a los 505 del 93 al 95, los más probable es que se hayan ensamblado aquí con remanente de componentes franceses. Icluso recuerdo haber leído en revistas de la época que Sevel llegó a exportar algunas unidades de aquella generación a Europa.

  18. Perverso

    Por qué los yankees hacen esto en los faros? http://1.bp.blogspot.com/-uHgOyI4ndq4/TiXb9p8beXI/AAAAAAAAH8A/iJHLwv8O03k/s1600/1987%2BPeugeot%2B505%2BTurbo%2BS%2BSedan%2B1.jpg

  19. gallego chico

    Esos faros son una «mundicia».

  20. Fluence

    Ja, ja, sí, terrible lo de los yanquis. Y los paragolpes dentro de todo zafaron. Suelo ver un BMW 1980/81 U.S.A. Spec. y es tremendo como alteran la linea con la inclusión de esos paragolpes enormes.

  21. Perverso

    No entiendo por qué cambian los faros…

  22. Sidereus_Nuncius

    De las primeras rurales que he sabido apreciar desde corta infancia. Las he visto con las cubiertas «tragaleguas» de Fate traseras para campo adentro allá por Pehuajó. Hubo dos camadas de este modelo, la primera para «tantear» el mercado, efectivamente venían de la terminal de Sochaux. A primera vista son fáciles de reconocer porque todos los cristales están marcados con la conocida marca de cristalería de Saint Gobain, sino Sicursiv. Otra cosa distintiva fue, como lo enunciado màs arriba, el material de las butacas, invariablemente en pana negra, azul o canela oscura. Los últimos modelos importados tenían los apoyacabezas integrados a la butaca, y se podían regular también en altura. Y como último detalle el instrumental, ya muy parecido al del conocido por nosotros 505 gama ´83. Sin contar que la gama importada vino con pinturas metalizadas que todavía aquí no se combinaban (aquí todavía se pintaban con duco en colores básicos) La gama berlina de 1980-1983 por ejemplo incorporó los colores champagne metalizado de su par francés (igual al de la rural de la foto) con interiores en pana haciendo juego, o cuero (único en su segmento de la época) en la gama mejor equipada, como así también tacómetro e indicadores de temperatura, y la novedosa caja ZF de quinta (que después se sucedería en la gama ´84/85 -un cañón-) Para mí la gama 83 fue la mejor, la mejor acabada, la más parecida al último modelo francés de 504. Volviendo a rurales, la 505 armada en Uruguay es fácil de reconocer desde ya por la marca de sus cristales (Durasil -planta oriental-) Sigue manteniendo su calidad en los primeros quince años, para después seguir el destino de todo Peugeot, que es el mismo que una señora que pasa los cuarenta (quien vé el perfil del un 404 de los setenta concordará con mi opinión :) )
    Por otro lado el american spec (hablado más arriba) no hizo otra cosa que poner cota a la ya limitadísima exportación europea a EEUU, ya que con aquellos aditamentos «safety friendly» no hacía otra cosa que afear la delicada silueta de los modelos galos. Al final si querías comprar buena calidad europea en Massachussets o L.A. terminabas pareciendo un freak. Para el que buscó calidad en motores turbodiesel llevó lo mejor, pero con ópticas deformes, paragolpes ensanchados, y miles de luces laterales chirimboleras…

  23. Leonardo de Souza

    Hermosa la 504!!! Si mi memoria no me falla ese color es Beige Ibiza!!..Aca llegaron 79/80/81/82…las uruguayas y argentinas, venian con el Xn1…y lo mas facil para diferenciarlas es por los vidrios, los DuraSil son de Uruguay, y las argentinas venian con los laterales con Vefrex o Blindex…
    Eran muy lindas, y tanto las hechas en Nordex, como en Palomar, se armaban por CKD. El puente trasero venia con doble estabilizadora en las uruguayas, y con doble espiral(como las 404 rurales), que le brindaba un confort de marcha increible!
    Como buen detalle, venian con un opcinal de aire acondicionado, mas integral que el del 504 SL…Detalles malos, todas salieron de fabrica con tapizado de cuerina. Tambien hay 79/80, unidades francesas importadas por Safrar con motor diesel XD2 o nafta con caja automatica! En forma particular, entraron unidades francesas o chilenas(ensambladas en la planta de Los Andes, y con motor 1.8) ya con el torpedo del 504 frances de aquel entonces, que era bastannnte simil al 505 salon. Estas ultimas venian equipadas al mango! Hermoso auto la 504 Familiare!!
    Un ing. de Sevel conto que estaba prevista la nacionalizacion de la misma para el 84, con la serie GRll(se realizaron unos pocos prototipos)…..pero se trunco el proyecto por la 505 Grand Tour, ya que no iba a ser un vh. economico!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Para pibes cancheritos

No será la verde Tempestad, pero una vueltita ahi me gustaría, Eh Papucho ...?

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 9 Comentarios

Alfa Giulietta en el Gran Premio

Alfa Giulietta Marbadan

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]

marbadan
09/07/2012 13 Comentarios

Sport incógnita

Marlú

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Federico Kirbus
17/02/2010 22 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

¿Qué les pasa a estos pibes?

P8190167

5:30 hs suena el despertador, primeros 20 segundos de lucha, me gana la culpa, me levanto. El programa era ir a Roque Pérez en auto sport descapotable. Me pidieron una mano para ayudar en un evento en el autódromo “El Orejano” de dicha ciudad. El frío era importante, más para mí calculando las variables de […]

Lectores RETROVISIONES
07/10/2013 5 Comentarios

Mascota abandonada

c2

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 3 Comentarios

Mundo interior

tricota...

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 10 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Joau Manuel...

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 24 Comentarios

487 días, 487 clásicos

Renault 4 perfil

Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
12/12/2011 Sin Comentarios

492 días, un futuro clásico

Ferrari Place Concorde

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.

Diego Speratti
17/12/2011 11 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

Un instante de magia

gracias !!!!!

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 12 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

Mille Miglia 2014: la Sportiva de Franco

5-P1060024

El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]

Qui-Milano
09/06/2014 2 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios