452 días, 452 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 18/09/2011

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.



Andrés Conde Blanco

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 18/09/2011
23 Respuestas en “452 días, 452 clásicos
  1. gallego chico

    Lindas fotos de la isla.

  2. Roberto Nigrinis

    Muy buenas fotos de un espectacular vehículo. Si desean en http://www.carrosyclasicos.com publicamos la historia del emeblemático Peugeot 504 que pueden ver haciendo clik en este link

    http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1074

  3. Don Richard

    Lugar: la isla, frente a la Embajada de Gran Bretaña y en esquina con el edificio donde vivía el niño Rolo de Álzaga.
    la foto podría haber sido sacada en los setentas y ochentas por lo Peugeot, que poblaban ese lugar.

  4. Joseluis

    Hace 18 años estaba armando un Malibú en un taller de Resistencia y el mecánico me prestó para que me moviera un 504 Break más viejito que este. Recuerdo que tenía el rodado de la pick up con llantas de 5 agujeros (el de la foto es de 4). Lo usé como 10 días. Puedo asegurar que nunca más conduje un auto tan suave y dúctil (pese a lo largo) como ese Yeyo. Qué caja de cambios! Y qué bien doblaba si lo llevabas tranquilo, crucereando. Una delicia para pasear en flia.

  5. chancheta

    Joseluis: la Break que manejaste es la que fabricó SAFRAR por apenas un par de años en la Argentina. Se diferenciaba de la francesa precisamente porque tenía llantas de 5 tuercas y asientos de menor comodidad y calidad. La que se ve en la foto es francesa.
    Mi viejo tuvo una francesa modelo 80, blanca, tapizados de pana azul, tres hileras de asientos, motor diesel XD90 hasta que la perdió en un accidente en el sur del que se salvó por milagro o por viajar en ella.
    Definitivamente era vehículo maravilloso. Su excelente andar se lograba gracias a un puente trasero dotado de bandeja con doble espiral y barra estabilizadora.
    Nos llevó por todo el país y por los caminos más insólitos. La queríamos y cuidábamos como uno más de la familia. Cada vez que veo una en la calle me emociono como ahora :)

  6. chancheta

    Hay aspectos del diseño de este auto que me parece necesario rescatar.
    Las similitudes con la berlina llegan hasta el parante B. A partir de allí el techo se empieza a elevar. Esto permitía a quienes viajaban atrás tener una excelente visión ya que los asientos estaban levemente por encima de los delanteros. En la tercera fila se lograba una habitabilidad superior a la de su heredera, la 505 break.
    Las puertas traseras son más grandes que en la berlina lo que pone de manifiesto una mayor distancia entre ejes. Los asientos traseros eran individuales y se volteaban por completo (como los del Fiat 600) para acceder a la tercera fila.
    Por último, el paragolpe trasero era de lo más extraño ya que estaba completamente recubierto en goma.

  7. Joseluis

    Fantásticos datos Chancheta. Siempre recordaré a ese 504 rural como un gran auto que me acercó al León, pues soy más «americanista». El que tuve en mis manos también tenía tres filas de asientos. Ya me parecía que algo especial ocultaba en el eje trasero ese auto porque copiaba irregularidades del piso con eficacia y doblaba como un Taunus Ghia, para entrar en comparaciones.

  8. Fluence

    Que líneas mas bellas. Nada que envidiarle en cuanto a elegancia a la berlina. Particularmente rescato los 504 hasta el GR de 1982/83, después los «modernizaron» y perdieron algo de encanto.
    A propósito de las rurales ¿SAFRAR no las fabricaba en Uruguay? Lo mismo creo que pasaba con las rurales 505 y 405.
    Quizás alguien sepa sobre este tema.

  9. a-tracción

    Si solo compartia la berlina hasta el parante B y tenia mas distancia entre ejes que la misma. Alguien puede confirmar si fue concebida sobre la base de la pick-up 504? Recuerdo que las primeras camionetas venian con solo dos faros delanteros circulares en lugar de los trapezoidales que distinguian al 504.

  10. Papanuel

    Coincido con Fluence en que el 504 perdió mucho con la modernización. El mejor, sin dudas, el GR. Lástima qu enunca vino con suspensión trasera independiente ni discos traseros como en Francia. Todavía receurdo cómo fuimos a ver el 504 cuando nomás fue lanzado hasta la concesionaria de Andrades, por Villa Luro. Era de uncolor muy parecido al de estos dos y estaba «de espaldas». No me olvido más y eso que yo tendría 7 u 8 años.
    El Torino también parece en buen estado.

  11. Joseluis

    Recuerdo que hubo una partida de 504 de principios de los 70 que dentro de las cavidades felinas de los faros, en vez de los conocidos trapezoidales calzaba cuatro faros redondos. Un vecino mío de mi viejo barrio de la infancia tenía uno celestito así, con palanca al volante si no me equivoco. Y es verdad lo de la pick up: tenía faros redondos convencionales rodeados por un plástico que «llenaba» el espacio de los trapezoidales. Saludos.

  12. aldolape

    Espectacular el estado de esa rural, mi viejo tuvo una de esas durante mas de 10 años, alla por el 85 la compró, y nos llevo por muchos lados y se comió mas viajes que la gran 7, viviamos en catamarca, y veniamos para capital unas 3 o 4 veces por año, y se fumo todos los viajes como una diosa, somos 5 hermanos.
    Hoy en dia, las vueltas de la vida hacen que hoy, yo tenga 5 hijos y desde el 2008 tenga una de esas, modelo 84, y que no esté tan bien como esa, la mia tiene detalles de chapa, pero realmente el andar que tiene es espectacular, para ir en ruta, es de lo mejor, y asi con el tamaño que tiene en ciudad es de lo mas agil. lo unico malo es encontrar lugar para estacionar en esta bendita ciudad, pero sacando eso, me saco el sombrero, a un auto que tiene mas de 25 años y me lleva y trae todos los dias al trabajo, y cuando tenemos que salir los 7 a pasear o de viaje, nos sentamos todos, nos ponemos los cinturones de seguridad, y nos vamos pa donde sea.

  13. eduardo lavore

    para fluence : la rurales 504 se fabricaron (lease armaron tambien ) en argentina , uruguay y chile .las argentinas son solo 5 bulones , uruguayas y chilenas hay de 4 y de 5 bulones , alguien comento si estaba sobre la base de la pick – up . cos que no es asi .alguien tambien hablo si era igual hasta el parante b que la berlina , cosa que tampoco es asi ya que la altura del parente varia .la pick up y la rural-familiar comparten parabrisas y puerta delantera . la de la berlina es distinta .
    del tema de las 505 familiares todas las que estan por estas tierras son uruguayas , armadas en la planta de nordex como asi tambien las 306 , todas son uruguayas .
    del tema 405 rural , creeria que no se ensamblaron en uruguay . dato que no tengo seguro . pero lo averiguare a la brevedad .

  14. Fluence

    Eduardo Lavore: Gracias por tus respuestas sobre las rurales 504 y 505. Las 306 creo haber leído en el momento del lanzamiento que son españolas.
    De todos modos lo mas seguro es levantar el capót y buscar el número V.I.N.
    Si empieza con VS o VW es España; VF o VR, Francia; 8A o 8E, Argentina; 8F o 8J, Chile; 9S o 9W, Uruguay.

  15. Fluence

    Siguiendo con leones, y perdón por el off topic, los 505 «franceses» 1993-1995 ¿lo eran realmente?

  16. eduardo lavore

    fluence : los 505 «franceses» ….. que tema .seguro se refiere a los SRI y a los turbodiesel con suspension independiente trasera . la verdad poseo uno y nunca pude averiguar bien el tema , yo creeria que no son franceses por la calidad de las soldaduras y ubicacion del numero de chasis .
    lo que si es seguro frances es el motor ya que en el mio de 0 km vino con la documentacion una cartulina verde con la identificacion del tipo de motor ZDJL y el numero del mismo todo salido de la planta de PRV.
    con el tema de las 306 rurales afirmaria que son todas uruguayas y creeria que nunca se fabricaron en españa .
    con el tema de los numeros de vin la composicion es la siguiente :
    primer digito es la zona : v = europa . 8 o 9 suademerica .
    segundo digito pais o marca : w = volkswagen . f = francia. B = brasil . A = argentina . b = brasil .C = chile .
    tercer digito : generalmente es de que planta de ensamblado salieron.

  17. chancheta

    Otra forma de distinguir a las «nacionales» era el tren delantero. Aún utilizaban el tren del 404. El primer 504 en utilizar el tren delantero del 505 fue el GR.
    Con respecto a los 505 del 93 al 95, los más probable es que se hayan ensamblado aquí con remanente de componentes franceses. Icluso recuerdo haber leído en revistas de la época que Sevel llegó a exportar algunas unidades de aquella generación a Europa.

  18. Perverso

    Por qué los yankees hacen esto en los faros? http://1.bp.blogspot.com/-uHgOyI4ndq4/TiXb9p8beXI/AAAAAAAAH8A/iJHLwv8O03k/s1600/1987%2BPeugeot%2B505%2BTurbo%2BS%2BSedan%2B1.jpg

  19. gallego chico

    Esos faros son una «mundicia».

  20. Fluence

    Ja, ja, sí, terrible lo de los yanquis. Y los paragolpes dentro de todo zafaron. Suelo ver un BMW 1980/81 U.S.A. Spec. y es tremendo como alteran la linea con la inclusión de esos paragolpes enormes.

  21. Perverso

    No entiendo por qué cambian los faros…

  22. Sidereus_Nuncius

    De las primeras rurales que he sabido apreciar desde corta infancia. Las he visto con las cubiertas «tragaleguas» de Fate traseras para campo adentro allá por Pehuajó. Hubo dos camadas de este modelo, la primera para «tantear» el mercado, efectivamente venían de la terminal de Sochaux. A primera vista son fáciles de reconocer porque todos los cristales están marcados con la conocida marca de cristalería de Saint Gobain, sino Sicursiv. Otra cosa distintiva fue, como lo enunciado màs arriba, el material de las butacas, invariablemente en pana negra, azul o canela oscura. Los últimos modelos importados tenían los apoyacabezas integrados a la butaca, y se podían regular también en altura. Y como último detalle el instrumental, ya muy parecido al del conocido por nosotros 505 gama ´83. Sin contar que la gama importada vino con pinturas metalizadas que todavía aquí no se combinaban (aquí todavía se pintaban con duco en colores básicos) La gama berlina de 1980-1983 por ejemplo incorporó los colores champagne metalizado de su par francés (igual al de la rural de la foto) con interiores en pana haciendo juego, o cuero (único en su segmento de la época) en la gama mejor equipada, como así también tacómetro e indicadores de temperatura, y la novedosa caja ZF de quinta (que después se sucedería en la gama ´84/85 -un cañón-) Para mí la gama 83 fue la mejor, la mejor acabada, la más parecida al último modelo francés de 504. Volviendo a rurales, la 505 armada en Uruguay es fácil de reconocer desde ya por la marca de sus cristales (Durasil -planta oriental-) Sigue manteniendo su calidad en los primeros quince años, para después seguir el destino de todo Peugeot, que es el mismo que una señora que pasa los cuarenta (quien vé el perfil del un 404 de los setenta concordará con mi opinión :) )
    Por otro lado el american spec (hablado más arriba) no hizo otra cosa que poner cota a la ya limitadísima exportación europea a EEUU, ya que con aquellos aditamentos «safety friendly» no hacía otra cosa que afear la delicada silueta de los modelos galos. Al final si querías comprar buena calidad europea en Massachussets o L.A. terminabas pareciendo un freak. Para el que buscó calidad en motores turbodiesel llevó lo mejor, pero con ópticas deformes, paragolpes ensanchados, y miles de luces laterales chirimboleras…

  23. Leonardo de Souza

    Hermosa la 504!!! Si mi memoria no me falla ese color es Beige Ibiza!!..Aca llegaron 79/80/81/82…las uruguayas y argentinas, venian con el Xn1…y lo mas facil para diferenciarlas es por los vidrios, los DuraSil son de Uruguay, y las argentinas venian con los laterales con Vefrex o Blindex…
    Eran muy lindas, y tanto las hechas en Nordex, como en Palomar, se armaban por CKD. El puente trasero venia con doble estabilizadora en las uruguayas, y con doble espiral(como las 404 rurales), que le brindaba un confort de marcha increible!
    Como buen detalle, venian con un opcinal de aire acondicionado, mas integral que el del 504 SL…Detalles malos, todas salieron de fabrica con tapizado de cuerina. Tambien hay 79/80, unidades francesas importadas por Safrar con motor diesel XD2 o nafta con caja automatica! En forma particular, entraron unidades francesas o chilenas(ensambladas en la planta de Los Andes, y con motor 1.8) ya con el torpedo del 504 frances de aquel entonces, que era bastannnte simil al 505 salon. Estas ultimas venian equipadas al mango! Hermoso auto la 504 Familiare!!
    Un ing. de Sevel conto que estaba prevista la nacionalizacion de la misma para el 84, con la serie GRll(se realizaron unos pocos prototipos)…..pero se trunco el proyecto por la 505 Grand Tour, ya que no iba a ser un vh. economico!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Las bolitas de Ferrari

Captura-de-pantalla-2015-07-23-a-las-16.24.41

Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]

Cristián Bertschi
23/07/2015 5 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios

Autohistoria Nº13

Tapa_W

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]

Jose Rilis
01/08/2014 2 Comentarios

Cuatro nombres y ninguna carrera

vendo josha nunca tazi, tampoco corrió carreras!

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]

Bocha Balboni
14/01/2011 24 Comentarios

Manifiesto Futurista #5

Carlo Carrà

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

Cristián Bertschi
07/08/2010 1 Comentario

Concurso «Look 50»

los autos locos...

Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2010 20 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

Villa D’Este 2012: De todos los colores

pffff.....

Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 3 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Villa D´Este 2013: la perfección hecha automóvil

P1000187 copy

Lancia Aurelia B24S spider Pininfarina 1955. Uno de los autos más lindos de toda la historia, perfecto en cada aspecto, se mueve con un V6 a 60° de 2.400 cc. En un hermoso color “rosso Lancia” con interiores en cuero color “biscotto”, paragolpes divididos, parabrisas náutico tipo Riva Acquarama, ruedas de rayos Borrani, sin manijas externas para no […]

Qui-Milano
09/06/2013 21 Comentarios

Diego Speratti feat Goyeneche

httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 15 Comentarios

291 días, 291 clásicos

Opala amordassagem

Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
10/04/2011 Sin Comentarios

60 años sin «El Caballero del Camino»

Clásicos en la Municipalidad de Recreo

Como estaba previsto, el domingo 17 de marzo se realizó en Recreo, provincia de Santa Fe, el homenaje en recuerdo de Eusebio Marcilla, «El Caballero del Camino», al cumplirse 60 años de su trágico accidente en esa localidad. Convocados por la Municipalidad de Recreo, se hicieron presentes la intendente de Esperanza, acompañada por la Secretaría de Cultura […]

Bocha Balboni
18/03/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #66

cafecito!

Marcelo Álvarez.-

Lectores RETROVISIONES
03/06/2014 7 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

Autoclásica 2012: calentamiento global

Base Marambio y agua

Dicen que la naturaleza devuelve todo lo que le damos. Parece que en Autoclásica somos todos mal portados, porque en cada edición un temporal azota a los autos y a los visitantes de la muestra. En esta edición, pudimos comprobar además que el calentamiento global sigue produciendo estragos y que los polos se siguen derritiendo, […]

Diego Speratti
07/10/2012 2 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

El homenaje del Club Alfa a Fangio

cien años

El último sábado 24 de septiembre, los socios del Club Alfa Romeo de Argentina rindieron homenaje, con motivo de cumplirse cien años del natalicio, a su máxima figura deportiva Don Juan Manuel Fangio Para la ocasión, se realizó un almuerzo en la sede del club, asado de campo y vino, como le gustaba al oriundo de Balcarce, […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2011 4 Comentarios