Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
Cristián Bertschi - 09/10/2011A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.»
Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos elementos no originales. Mucho esfuerzo tal vez en restaurarlo, pero poca documentación antes de meterle mano.
Quienes vayan hasta el fondo del boulevard, en busca de un pancho o pochoclo, tenga en cuenta que para atender mejor a nuestros vecinos de Brasil el puestito puede decir: «Pipoca». Antes del pancho, aconsejamos no después, pueden pasar a ver este Fiat y jugar a ver dónde le erró quien lo restauró.
Más allá de todo, pulgar para arriba para todo aquel que le puso paraguas al jueves y llevó algún auto a la muestra.
Categorías: Así no...Fecha: 09/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen
Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
Oh, Morocco !!!
Después de algunas lunas pasadas en Marruecos se vuelve a la casi diaria y muy sana costumbre de contar lo que nos pasa (por ejemplo) a través de los autos que encontramos tirados en la calle. Son estas las situaciones que nos despiertan unas incontrolables cosquillas en la punta de los dedos y culpables del […]
Hernán Charalambopoulos08/01/2012 7 Comentarios
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
La Mille Miglia y los esquimales
El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
Meravigliosa creatura
Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios





















DanielC
No conocía este modelo, pero por lo que vi las uñas de los paragolpes van una a cada costado de la parrilla para que las luces (de giro me imagino) que van bajo las ópticas queden visibles, que es lo suyo. El problema no es lo que se ve, sino lo que no se ve. Lo mismo la hoja del paragolpes no debería tener ninguna luz para iluminar la patente.
gallego chico
Parece ser que es diferente la parte interior de la parrilla, que en el original es de chapa estampada, los faros y el distintivo del capot aunque se parece bastante.
Marcelo J Figliozzi
Lo que sí es seguro es que ese auto no es diseño de Pininfarina. el que le sucedió es el 1200 trasformabile ( estéticamente igual o muy parecido ) y recién después de ese vino el cabriolet de Pininfarina.
Probablemente éste sea un diseño de Fiat.
DanielC
Ecncontré esto: http://tinyurl.com/6dzvxpq dice que el diseño es de Esparsa Comprenelli (la primera vez que lo siento nombrar) y que Pininfarina fue el fabricante.
Peraluman 25
Como diría el famoso instructor de su propia escuela de pilotos, Néstor Gurini, al responder la inocente pregunta «¿Donde pierdo tiempo maestro?» de uno de sus pupilos: «En el automovilismo, pibe»
HernanL
Creo que lo mas evidente va por el lado de los faros delanteros y, por lo que ví en otras fotos, le faltan aún los indicadores de giro sobre el lateral.
http://static.panoramio.com/photos/original/14903913.jpg
http://www.zuckerfabrik24.de/fiat/pics4/1100tvte_b2.jpg
PD: lo de las escobillas limpiaparabrisas también hacen bastante interferencia…
Marcelo J Figliozzi
Daniel C :el Fiat que figura en esa página es una coupé. El trasformabile es un convertible con techo de lona (esto es una redundancia…)que fué diseñado por Fabio Rapi en 1953 con el chasis del 1100TV y fue producido por Fiat Carrozzerie Speciale (1955-1957), el 1200 trasformabile le siguió (1958-1959)y después vino el 1200 cabriolet Pininfarina.
La verdad es que no les salió muy «agraciado» el diseño, pero gustos son gustos dijo uno …