Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
Cristián Bertschi - 09/10/2011A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.»
Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos elementos no originales. Mucho esfuerzo tal vez en restaurarlo, pero poca documentación antes de meterle mano.
Quienes vayan hasta el fondo del boulevard, en busca de un pancho o pochoclo, tenga en cuenta que para atender mejor a nuestros vecinos de Brasil el puestito puede decir: «Pipoca». Antes del pancho, aconsejamos no después, pueden pasar a ver este Fiat y jugar a ver dónde le erró quien lo restauró.
Más allá de todo, pulgar para arriba para todo aquel que le puso paraguas al jueves y llevó algún auto a la muestra.
Categorías: Así no...Fecha: 09/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Vida cotidiana
Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
¿Romeo o Sud?
Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
La foto del día: prototipo de mujer
Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]
Staff RETROVISIONES18/02/2015 16 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
Pagoda tedesca in America
En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario


















DanielC
No conocía este modelo, pero por lo que vi las uñas de los paragolpes van una a cada costado de la parrilla para que las luces (de giro me imagino) que van bajo las ópticas queden visibles, que es lo suyo. El problema no es lo que se ve, sino lo que no se ve. Lo mismo la hoja del paragolpes no debería tener ninguna luz para iluminar la patente.
gallego chico
Parece ser que es diferente la parte interior de la parrilla, que en el original es de chapa estampada, los faros y el distintivo del capot aunque se parece bastante.
Marcelo J Figliozzi
Lo que sí es seguro es que ese auto no es diseño de Pininfarina. el que le sucedió es el 1200 trasformabile ( estéticamente igual o muy parecido ) y recién después de ese vino el cabriolet de Pininfarina.
Probablemente éste sea un diseño de Fiat.
DanielC
Ecncontré esto: http://tinyurl.com/6dzvxpq dice que el diseño es de Esparsa Comprenelli (la primera vez que lo siento nombrar) y que Pininfarina fue el fabricante.
Peraluman 25
Como diría el famoso instructor de su propia escuela de pilotos, Néstor Gurini, al responder la inocente pregunta «¿Donde pierdo tiempo maestro?» de uno de sus pupilos: «En el automovilismo, pibe»
HernanL
Creo que lo mas evidente va por el lado de los faros delanteros y, por lo que ví en otras fotos, le faltan aún los indicadores de giro sobre el lateral.
http://static.panoramio.com/photos/original/14903913.jpg
http://www.zuckerfabrik24.de/fiat/pics4/1100tvte_b2.jpg
PD: lo de las escobillas limpiaparabrisas también hacen bastante interferencia…
Marcelo J Figliozzi
Daniel C :el Fiat que figura en esa página es una coupé. El trasformabile es un convertible con techo de lona (esto es una redundancia…)que fué diseñado por Fabio Rapi en 1953 con el chasis del 1100TV y fue producido por Fiat Carrozzerie Speciale (1955-1957), el 1200 trasformabile le siguió (1958-1959)y después vino el 1200 cabriolet Pininfarina.
La verdad es que no les salió muy «agraciado» el diseño, pero gustos son gustos dijo uno …